SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERBULLYING
El ciberacoso entre menores

Cyber-Vaccine
S. Moral, C. Saura, E. Corrales, L. Oncins
Ús i aplicació de les TIC 1r Semestre 2013-2014
Objetivos
• Estudiar el acoso entre menores a través de las TiC
• Explicar el Ciberbullying, características y
componentes.
• Ofrecer formas de prevención para padres,
familiares y educadores.
• Presentar medios de detección.
• Brindar consejos de intervención.
• Exposición de casos
• Estudio de la Legislación
Amanda Todd

Una adolescente se suicida tras sufrir
años de ciberbullying a raíz de una
sextorsión
Phoebe Prince

El suicidio de Phoebe Prince, acosada
por sus compañeros de instituto,
conmociona a EE UU
Allem Hilkic

Caso de ciberacoso. El tribunal que
juzgó el caso en 2011 sentenció que
había muerto a consecuencia de un acto
de violencia
Romina Perrone

Una niña de 10 años creó un exitoso
grupo en Facebook para humillar a una
compañera de clase. Llegó a sumar
5.000 fans
¿Qué es el
ciberbullying?
Ciberacoso
Conducta de hostigamiento, agresión y/o humillación de
forma reiterada y continuada en el tiempo mediante vías
telemáticas

Bullying
Maltrato verbal, físico y/o psicológico de manera continuada
hacia un menor por parte de uno o varios compañeros

Ciberbullying
Bullying llevado a cabo a través de medios
tecnológicos como internet, móviles, redes sociales,
juegos virtuales…
Formas de manifestación
Desigualdad entre víctima y agresor/es. Puede ocurrir que se mantenga en secreto por miedo o
vergüenza.

Formas de acoso
Envío de mensajes ofensivos, demandas de contenido sexual, suplantación la identidad con la
perfiles falsos, escribir en su nombre, dar de alta en webs de contactos, etiquetar en fotografías o
montajes, divulgar rumores o información personal con el fin de humillar.

Medios
A través de medios tecnológicos (redes sociales, e-mails, juegos online, chats, mensajería móvil…)

Roles
El agresor: Busca el apoyo y la aceptación de un grupo. Generalmente son dominantes, agresivos,
tienen intolerancia a la frustración..
La víctima: puede abarcar un amplio abanico de características: puede ser un objetivo vulnerable
(porque es diferente, o más sensible, callada y prudente, con problemas de autoestima..) o bien
simplemente despertar envidias por destacar en alguna habilidad.
El entorno: La detección de padres y educadores es tardía pero se suele actuar de inmediato.
Suelen conocer antes la situación los compañeros, pero no hacen nada o se unen al acoso
(contagio social) por miedo a recibir el mismo acoso.
¿Cómo se aborda el
ciberbullying?
Prevención
Detección
Intervención
Prevención
Educación de los jóvenes
•

Alfabetización digital
"la compleja tarea de completar el ciclo, esto es, de adquirir adecuados hábitos de
uso, de comprender ventajas e inconvenientes, de aprender a vivir en un entorno, el
denominado virtual, cada vez más cercano a la realidad, a lo que alimenta nuestras
ideas, nuestro mundo, nuestro conocimiento de las cosas, nuestra interpretación de lo
que nos toca vivir, de lo que les toca vivir a otros…”

Actuación en el centro escolar
•
•
•
•

Cumplimiento de la normativa
Valores y actitudes
Organización
Gestión docente

Rol de la familia
•
•
•

Fomento de las buenas prácticas
Prevención de los malos usos
Protección de los menores
Detección
Familiares, compañeros y educadores

Observación Continuada

Detección de Síntomas
Propio Acosado
Situación ofensiva, desagradable
o humillante a través de
dispositivos electrónicos o
teléfonos
● Etiquetas insultantes
● Mensajes ofensivos
● Ser objeto de bromas
excesivas
● Suplantación de identidad
● Aislamiento

Agresor
Busca la satisfacción de sus
necesidades personales para
aumentar su ego o llamar la
atención
Suelen ser niños impulsivos y
violentos, con intolerancia a la
frustración, soberbia, rasgos
de superioridad y narcisismo
y problemas en la aceptación
de normas

Víctima:
Indicadores físicos:
●
Cambios en la alimentación
●
Problemas de sueño
●
Cambios en el lenguaje corporal
Indicadores conductuales:
●
Aislamiento social
●
Bajada del rendimiento
académico
Indicadores emocionales:
●
Inferioridad, culpabilidad, tristeza,
ansiedad, depresión..
Indicadores somáticos:
●
Vómitos, dolores de cabeza
Intervención
Por parte del centro educativo
El centro educativo, de forma consensuada con la familia, deberá tomar medidas para proteger y
dar seguridad al alumno en el ámbito de su clase, centro educativo y entorno educativo del alumno.
Seguimiento del
caso

Organización del
centro escolar

Apoyo del tutor

Evaluación de necesidad
de tratamiento externo

Intervención con el alumno que recibe el ciberacoso
Una vez detectado qué personas inician el ciberacoso, cuáles lo instigan y cuáles lo siguen se
deberán tomar medidas por parte del centro educativo.
Tolerancia cero
con el ciberacoso

Comunicación con
los agresores

Medidas
cautelares

Intervención con las familias
Con la familia del alumno que
recibe el ciberacoso

Con la familia del alumno
ciberacosador

Intervención con la clase
Ambiente de rechazo al
ciberacoso

Educación en
conflictos

Cohesionar
clase
Intervención
Por parte de la familia
La intervención de la familia debe ser clara y colaborando con el centro educativo de su
hijo tanto si el hijo sufre ciberacoso como si es el acosador. La familia tendrá un papel
de gran relevancia para conseguir minimizar los efectos del ciberacoso.

Las evidencias electrónicas
En casos de ciberacoso entre menores las evidencias electrónicas son una prueba
fundamental.
Una evidencia electrónica es cualquier evidencia soportada en formato electrónico que
permiten archivar y reproducir la palabra, el sonido, la imagen y datos de cualquier otra
clase.
Proceso de denuncia
Fase de
investigación

Fase intermedia

Fase de
enjuiciamiento

Redes Sociales
Las grandes redes sociales están actuando contra fenómenos como el
ciberbullying y están tomando medidas para proteger a los menores que puedan
llegar a acceder a sus servicios.
En el ámbito europeo algunas de estas redes sociales han firmado un acuerdo para
proteger a menores entre los que se encuentran Facebook, Google, Microsoft,
Yahoo o Dailymotion.
¿Cuál es la legislación
aplicable al
ciberbullying?
•
•
•
•
•

•
•
•
•

Estatal
Constitución Española
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de
modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil
Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la
Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen
REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
protección de datos de carácter personal
Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de
comercio electrónico
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Ley de Enjuiciamiento criminal, promulgada por RD de 14 de septiembre de 1982
Ley Orgánica 5/2000, sobre responsabilidad penal de los menores

Autonómica
•
•

LLEI 12/2009, del 10 de juliol, d'educació
DECRET 102/2010, de 3 d'agost, d'autonomia dels centres educatius

Internacional
•

Convención sobre los Derechos del Niño, de 20 de noviembre de 1989
Algunas conclusiones
El ciberbullying es uno de los grandes problemas que encontramos en el mundo
de las nuevas tecnologías...
•
•

El ciberbullying es uno de los grandes problemas que pueden encontrarse en este contexto de
las nuevas tecnologías
Las consecuencias del ciberbullying pueden ser fatales y existen numerosos casos que lo
corroboran

Ante el ciberbullying son cruciales su prevención, detección e intervención
•
•

Será muy importante el papel que ejerzan las familias y los educadores, pero sobretodo el de los
propios jóvenes
Una buena formación de los alumnos en los centros es esencial para evitar casos de
ciberbullying, promocionando la reflexión sobre el problema y ayudándoles a darse cuenta de
situaciones que llevan a estos casos

El ciberbullying es un suceso relativamente nuevo al que la sociedad empieza a dar
respuestas....
•
•

La sociedad es cada vez más consciente del problema que supone el ciberbullying y está
reaccionando para afrontar este fenómeno.
La legislación actual aún no ha incluido el ciberbullying como tal en el Código Penal, pero sí
recoge gran variedad de delitos que pueden incluirse en el dicho acto y por lo tanto éste puede
tener consecuencias legales
Gracias
Visita la wiki de Cyber-Vaccine en
http://423185.uoc.wikispaces.net/Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónNKRR
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
CiberbullyingNKRR
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingSykrayo
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3upel
 
Monografia ciberbullying
Monografia ciberbullyingMonografia ciberbullying
Monografia ciberbullyingjonathan alava
 
Aspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del CyberbullyingAspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del Cyberbullyingalejodm
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingÁngel Encinas
 
Implicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullyingImplicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullying3222234494
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Juan Angel Conca Pardo
 
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.docMarleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.docMar Leidis
 
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Alfredo Vela Zancada
 

La actualidad más candente (17)

EL CYBERbullying
EL CYBERbullyingEL CYBERbullying
EL CYBERbullying
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
 
Informe Ciberbullying
Informe CiberbullyingInforme Ciberbullying
Informe Ciberbullying
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
Monografia ciberbullying
Monografia ciberbullyingMonografia ciberbullying
Monografia ciberbullying
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
 
Aspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del CyberbullyingAspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del Cyberbullying
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
 
Implicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullyingImplicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullying
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.docMarleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
 
Guia buenas practicas
Guia buenas practicasGuia buenas practicas
Guia buenas practicas
 
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
 

Similar a Powerpoint TIC slideshare

Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales. Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales. Toñi Quiñones
 
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Hacer Educación
 
Artes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingArtes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingmagv1
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingC.E.P.. N° 94
 
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaInfluencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaGustavoEscobar37
 
Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1QOM6
 
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacosoCiberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacosoHacer Educación
 
Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2enrique742
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesEstefany linares
 
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Armando melquiadez
 

Similar a Powerpoint TIC slideshare (20)

Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Navegación segura
Navegación seguraNavegación segura
Navegación segura
 
Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales. Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales.
 
Resumen social
Resumen social Resumen social
Resumen social
 
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
 
Artes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingArtes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullying
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaInfluencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
 
Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1
 
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacosoCiberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
 
Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2
 
Acoso en la red
Acoso en la redAcoso en la red
Acoso en la red
 
Acoso red
Acoso redAcoso red
Acoso red
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
 
Taller ciberacoso
Taller ciberacosoTaller ciberacoso
Taller ciberacoso
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
 

Powerpoint TIC slideshare

  • 1. CIBERBULLYING El ciberacoso entre menores Cyber-Vaccine S. Moral, C. Saura, E. Corrales, L. Oncins Ús i aplicació de les TIC 1r Semestre 2013-2014
  • 2. Objetivos • Estudiar el acoso entre menores a través de las TiC • Explicar el Ciberbullying, características y componentes. • Ofrecer formas de prevención para padres, familiares y educadores. • Presentar medios de detección. • Brindar consejos de intervención. • Exposición de casos • Estudio de la Legislación
  • 3. Amanda Todd Una adolescente se suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una sextorsión
  • 4. Phoebe Prince El suicidio de Phoebe Prince, acosada por sus compañeros de instituto, conmociona a EE UU
  • 5. Allem Hilkic Caso de ciberacoso. El tribunal que juzgó el caso en 2011 sentenció que había muerto a consecuencia de un acto de violencia
  • 6. Romina Perrone Una niña de 10 años creó un exitoso grupo en Facebook para humillar a una compañera de clase. Llegó a sumar 5.000 fans
  • 8.
  • 9. Ciberacoso Conducta de hostigamiento, agresión y/o humillación de forma reiterada y continuada en el tiempo mediante vías telemáticas Bullying Maltrato verbal, físico y/o psicológico de manera continuada hacia un menor por parte de uno o varios compañeros Ciberbullying Bullying llevado a cabo a través de medios tecnológicos como internet, móviles, redes sociales, juegos virtuales…
  • 10. Formas de manifestación Desigualdad entre víctima y agresor/es. Puede ocurrir que se mantenga en secreto por miedo o vergüenza. Formas de acoso Envío de mensajes ofensivos, demandas de contenido sexual, suplantación la identidad con la perfiles falsos, escribir en su nombre, dar de alta en webs de contactos, etiquetar en fotografías o montajes, divulgar rumores o información personal con el fin de humillar. Medios A través de medios tecnológicos (redes sociales, e-mails, juegos online, chats, mensajería móvil…) Roles El agresor: Busca el apoyo y la aceptación de un grupo. Generalmente son dominantes, agresivos, tienen intolerancia a la frustración.. La víctima: puede abarcar un amplio abanico de características: puede ser un objetivo vulnerable (porque es diferente, o más sensible, callada y prudente, con problemas de autoestima..) o bien simplemente despertar envidias por destacar en alguna habilidad. El entorno: La detección de padres y educadores es tardía pero se suele actuar de inmediato. Suelen conocer antes la situación los compañeros, pero no hacen nada o se unen al acoso (contagio social) por miedo a recibir el mismo acoso.
  • 11. ¿Cómo se aborda el ciberbullying?
  • 13. Prevención Educación de los jóvenes • Alfabetización digital "la compleja tarea de completar el ciclo, esto es, de adquirir adecuados hábitos de uso, de comprender ventajas e inconvenientes, de aprender a vivir en un entorno, el denominado virtual, cada vez más cercano a la realidad, a lo que alimenta nuestras ideas, nuestro mundo, nuestro conocimiento de las cosas, nuestra interpretación de lo que nos toca vivir, de lo que les toca vivir a otros…” Actuación en el centro escolar • • • • Cumplimiento de la normativa Valores y actitudes Organización Gestión docente Rol de la familia • • • Fomento de las buenas prácticas Prevención de los malos usos Protección de los menores
  • 14. Detección Familiares, compañeros y educadores Observación Continuada Detección de Síntomas Propio Acosado Situación ofensiva, desagradable o humillante a través de dispositivos electrónicos o teléfonos ● Etiquetas insultantes ● Mensajes ofensivos ● Ser objeto de bromas excesivas ● Suplantación de identidad ● Aislamiento Agresor Busca la satisfacción de sus necesidades personales para aumentar su ego o llamar la atención Suelen ser niños impulsivos y violentos, con intolerancia a la frustración, soberbia, rasgos de superioridad y narcisismo y problemas en la aceptación de normas Víctima: Indicadores físicos: ● Cambios en la alimentación ● Problemas de sueño ● Cambios en el lenguaje corporal Indicadores conductuales: ● Aislamiento social ● Bajada del rendimiento académico Indicadores emocionales: ● Inferioridad, culpabilidad, tristeza, ansiedad, depresión.. Indicadores somáticos: ● Vómitos, dolores de cabeza
  • 15. Intervención Por parte del centro educativo El centro educativo, de forma consensuada con la familia, deberá tomar medidas para proteger y dar seguridad al alumno en el ámbito de su clase, centro educativo y entorno educativo del alumno. Seguimiento del caso Organización del centro escolar Apoyo del tutor Evaluación de necesidad de tratamiento externo Intervención con el alumno que recibe el ciberacoso Una vez detectado qué personas inician el ciberacoso, cuáles lo instigan y cuáles lo siguen se deberán tomar medidas por parte del centro educativo. Tolerancia cero con el ciberacoso Comunicación con los agresores Medidas cautelares Intervención con las familias Con la familia del alumno que recibe el ciberacoso Con la familia del alumno ciberacosador Intervención con la clase Ambiente de rechazo al ciberacoso Educación en conflictos Cohesionar clase
  • 16. Intervención Por parte de la familia La intervención de la familia debe ser clara y colaborando con el centro educativo de su hijo tanto si el hijo sufre ciberacoso como si es el acosador. La familia tendrá un papel de gran relevancia para conseguir minimizar los efectos del ciberacoso. Las evidencias electrónicas En casos de ciberacoso entre menores las evidencias electrónicas son una prueba fundamental. Una evidencia electrónica es cualquier evidencia soportada en formato electrónico que permiten archivar y reproducir la palabra, el sonido, la imagen y datos de cualquier otra clase. Proceso de denuncia Fase de investigación Fase intermedia Fase de enjuiciamiento Redes Sociales Las grandes redes sociales están actuando contra fenómenos como el ciberbullying y están tomando medidas para proteger a los menores que puedan llegar a acceder a sus servicios. En el ámbito europeo algunas de estas redes sociales han firmado un acuerdo para proteger a menores entre los que se encuentran Facebook, Google, Microsoft, Yahoo o Dailymotion.
  • 17. ¿Cuál es la legislación aplicable al ciberbullying?
  • 18. • • • • • • • • • Estatal Constitución Española Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley de Enjuiciamiento criminal, promulgada por RD de 14 de septiembre de 1982 Ley Orgánica 5/2000, sobre responsabilidad penal de los menores Autonómica • • LLEI 12/2009, del 10 de juliol, d'educació DECRET 102/2010, de 3 d'agost, d'autonomia dels centres educatius Internacional • Convención sobre los Derechos del Niño, de 20 de noviembre de 1989
  • 20. El ciberbullying es uno de los grandes problemas que encontramos en el mundo de las nuevas tecnologías... • • El ciberbullying es uno de los grandes problemas que pueden encontrarse en este contexto de las nuevas tecnologías Las consecuencias del ciberbullying pueden ser fatales y existen numerosos casos que lo corroboran Ante el ciberbullying son cruciales su prevención, detección e intervención • • Será muy importante el papel que ejerzan las familias y los educadores, pero sobretodo el de los propios jóvenes Una buena formación de los alumnos en los centros es esencial para evitar casos de ciberbullying, promocionando la reflexión sobre el problema y ayudándoles a darse cuenta de situaciones que llevan a estos casos El ciberbullying es un suceso relativamente nuevo al que la sociedad empieza a dar respuestas.... • • La sociedad es cada vez más consciente del problema que supone el ciberbullying y está reaccionando para afrontar este fenómeno. La legislación actual aún no ha incluido el ciberbullying como tal en el Código Penal, pero sí recoge gran variedad de delitos que pueden incluirse en el dicho acto y por lo tanto éste puede tener consecuencias legales
  • 21. Gracias Visita la wiki de Cyber-Vaccine en http://423185.uoc.wikispaces.net/Inicio