SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTACIONES
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA
IMPORTACIONES
 Desde que Colombia adoptó, muchos años atrás, el sistema de
ejercer control más o menos severo sobre salidas e ingresos de
divisas se ha venido exigiendo el registro de todas las importaciones.
 Excepciones: artículos que importan los viajeros en su equipaje
personal, introducción de muestras comerciales y de impresos,
dentro de ciertos límites.
 Tras la apertura económica se eliminaron las posiciones arancelarias
de prohibida importación y disminuidas gradualmente las de
licencia previa, quedando la mayoría de las posiciones de libre
importación.
 Los bienes de libre importación deben obtener un registro exacto
de sus pasivos por concepto de importaciones y requiere, para
múltiples propósitos estadísticos conocer lo que se importa y su
valor.
DEPÓSITO PREVIO PARA
IMPORTACIÓN
 Hasta mediados de 1973 se exigió a los importadores constituir depósitos previos para
importación.
 La constitución de los depósitos previos se ha utilizado como un instrumento de control
monetario adicional a las tradicionales.
 En los años 40´s se sustituyó el Fondo Nacional de Estabilización y se inició el
requerimiento de pedir un porcentaje liquidado sobre el valor de la mercancía por
importar y se depositara con su respectivo registro, para disminuir la presión sobre las
importaciones, encareciéndolas, ya que el deposito requiere financiación.
 Posterior, el Estado utilizo los depósitos en operaciones de préstamo a algunas entidades
oficiales: Municipios, departamentos, etc… y se perdió las finalidades que se habían
propuesto con la creación de depósitos previos.
 El Gobierno desmontó el sistema y dispuso que los depósitos previos se hicieran al
Banco de la República, hasta que hace pocos años se hizo su desmonte final.
 Se abandono el sistema de desmonte y aunque ha habido propuestas para su
reimplantación han sido desechadas.
CLASES DE REEMBOLSO
 Indica la forma como se va a efectuar el pago al exterior.
 El pago al exterior puede ser con dólares comprados por intermedio
de entidades financieras; se trata de una importación de capital, que
naturalmente no causara salida de divisas, cuyo valor no es
reembolsable, debe anotarse esta circunstancia.
 El pago al exterior también puede ser por convenido de
compensación.
 Si el pago al exterior se realiza por convenio de compensación se
dirá: “Por convenio de compensación con _ aquí el nombre del país”.
 En el reservo de cada registro debe indicarse la fecha o fechas del
pago o reembolso, si estos deben hacerse en varias cuotas, e indicar
también la cuantía de cada pago, los interés convenidos y el origen
del crédito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. present cambiario
3. present  cambiario3. present  cambiario
3. present cambiario
COLVIACOMPRAS
 
Derecho cambiario
Derecho cambiarioDerecho cambiario
Derecho cambiario
Néstor Raúl Londoño S.
 
Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999
guest5c8c55
 
Boletin contable tributario4 (1)
Boletin contable tributario4 (1)Boletin contable tributario4 (1)
Boletin contable tributario4 (1)
Jorge Eduardo Negrete
 
Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3
pacho1234
 
EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.
EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.
EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.
aarteagal
 
Comercio Exterior y Régimen Cambiario
Comercio Exterior y Régimen CambiarioComercio Exterior y Régimen Cambiario
Comercio Exterior y Régimen Cambiario
Andres Escue
 
Régimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionalesRégimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionales
ProColombia
 
PresentacióN1 Lista De Documento
PresentacióN1 Lista De DocumentoPresentacióN1 Lista De Documento
PresentacióN1 Lista De Documento
Mileidy18
 
¿Qué es una Declaración de Cambio?
¿Qué es una  Declaración de Cambio?¿Qué es una  Declaración de Cambio?
¿Qué es una Declaración de Cambio?
Lyntik
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
Ana Franco
 
ADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERAADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERA
charotave
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
1709andrea
 
El abc en aduanas de venezuela carlos luis michel fumero
El abc en aduanas de venezuela  carlos luis michel fumeroEl abc en aduanas de venezuela  carlos luis michel fumero
El abc en aduanas de venezuela carlos luis michel fumero
Carlos Luis Michel Fumero
 
ENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de Activos
ENJ
 
Dcin formulario4
Dcin formulario4Dcin formulario4
Dcin formulario4
ElidaSanchezbarrera
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
rosangel819
 
Régimen migratorio colombiano
Régimen migratorio colombianoRégimen migratorio colombiano
Régimen migratorio colombiano
ProColombia
 
Como evitar o impugnar una liquidación complementaria
Como evitar o impugnar una liquidación complementariaComo evitar o impugnar una liquidación complementaria
Como evitar o impugnar una liquidación complementaria
Blau Abogados / Solicitors
 
Casas de cambio
Casas de cambioCasas de cambio
Casas de cambio
Pakin Bazan
 

La actualidad más candente (20)

3. present cambiario
3. present  cambiario3. present  cambiario
3. present cambiario
 
Derecho cambiario
Derecho cambiarioDerecho cambiario
Derecho cambiario
 
Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999
 
Boletin contable tributario4 (1)
Boletin contable tributario4 (1)Boletin contable tributario4 (1)
Boletin contable tributario4 (1)
 
Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3
 
EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.
EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.
EL RUC POR ANA M ARTEAGA L.
 
Comercio Exterior y Régimen Cambiario
Comercio Exterior y Régimen CambiarioComercio Exterior y Régimen Cambiario
Comercio Exterior y Régimen Cambiario
 
Régimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionalesRégimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionales
 
PresentacióN1 Lista De Documento
PresentacióN1 Lista De DocumentoPresentacióN1 Lista De Documento
PresentacióN1 Lista De Documento
 
¿Qué es una Declaración de Cambio?
¿Qué es una  Declaración de Cambio?¿Qué es una  Declaración de Cambio?
¿Qué es una Declaración de Cambio?
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
ADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERAADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERA
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 
El abc en aduanas de venezuela carlos luis michel fumero
El abc en aduanas de venezuela  carlos luis michel fumeroEl abc en aduanas de venezuela  carlos luis michel fumero
El abc en aduanas de venezuela carlos luis michel fumero
 
ENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo II Lavado de Activos
 
Dcin formulario4
Dcin formulario4Dcin formulario4
Dcin formulario4
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Régimen migratorio colombiano
Régimen migratorio colombianoRégimen migratorio colombiano
Régimen migratorio colombiano
 
Como evitar o impugnar una liquidación complementaria
Como evitar o impugnar una liquidación complementariaComo evitar o impugnar una liquidación complementaria
Como evitar o impugnar una liquidación complementaria
 
Casas de cambio
Casas de cambioCasas de cambio
Casas de cambio
 

Destacado

Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Anderson Londoño
 
Muskulatura
MuskulaturaMuskulatura
Ponencia programa sica de capacitacion en integracion regional
Ponencia programa sica de capacitacion en integracion regionalPonencia programa sica de capacitacion en integracion regional
Ponencia programa sica de capacitacion en integracion regional
jmolpea
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
nataliadavila
 
La nutricion elacio
La nutricion elacioLa nutricion elacio
La nutricion elacio
chachom25
 
2
22
Retail concepts Part 1
Retail concepts Part 1Retail concepts Part 1
Retail concepts Part 1
piklu1982
 
Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4
Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4
Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4
deidazani
 
Brøndby if netværksmøder
Brøndby if netværksmøderBrøndby if netværksmøder
Brøndby if netværksmøder
Niklas Örnfelt
 
Educational attitudes
Educational attitudesEducational attitudes
Educational attitudes
Vevi WulanSari
 
Como se organiza una alianza en 10 pasos
Como se organiza una alianza en 10 pasos Como se organiza una alianza en 10 pasos
Como se organiza una alianza en 10 pasos
mcgeeaqvcadmczm
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
Rodrigo Leiva
 
Csum Information
Csum InformationCsum Information
Csum Information
MadeleineMestman
 
Gard4 en
Gard4 enGard4 en
Company details
Company detailsCompany details
Company details
BOBBIN1987
 
El Coraje
El CorajeEl Coraje
El Coraje
Juan Mendizabal
 

Destacado (18)

Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
 
Muskulatura
MuskulaturaMuskulatura
Muskulatura
 
Ponencia programa sica de capacitacion en integracion regional
Ponencia programa sica de capacitacion en integracion regionalPonencia programa sica de capacitacion en integracion regional
Ponencia programa sica de capacitacion en integracion regional
 
Vietnam 6
Vietnam 6Vietnam 6
Vietnam 6
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
 
La nutricion elacio
La nutricion elacioLa nutricion elacio
La nutricion elacio
 
2
22
2
 
Retail concepts Part 1
Retail concepts Part 1Retail concepts Part 1
Retail concepts Part 1
 
Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4
Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4
Muhammad deida mahfizani haq tugas 3&4
 
Brøndby if netværksmøder
Brøndby if netværksmøderBrøndby if netværksmøder
Brøndby if netværksmøder
 
Educational attitudes
Educational attitudesEducational attitudes
Educational attitudes
 
Como se organiza una alianza en 10 pasos
Como se organiza una alianza en 10 pasos Como se organiza una alianza en 10 pasos
Como se organiza una alianza en 10 pasos
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
 
Csum Information
Csum InformationCsum Information
Csum Information
 
Gard4 en
Gard4 enGard4 en
Gard4 en
 
Vietnam 5
Vietnam 5Vietnam 5
Vietnam 5
 
Company details
Company detailsCompany details
Company details
 
El Coraje
El CorajeEl Coraje
El Coraje
 

Similar a IMPORTACIONES

Capitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legalCapitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legal
ProColombia
 
USUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROSUSUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROS
yeischam
 
Expo impuestos 2015 3 (1)
Expo impuestos 2015 3 (1)Expo impuestos 2015 3 (1)
Expo impuestos 2015 3 (1)
yelicaroli
 
Expo impuestos 2015 3
Expo impuestos 2015 3Expo impuestos 2015 3
Expo impuestos 2015 3
Crisleidy Jimenez
 
USUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROSUSUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROS
yeischam
 
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
Lyntik
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Alejascl
 
Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
clausan2011
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
clausan2011
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Alejascl
 
Guía del inversionista extranjero en chile 2013
Guía del inversionista extranjero en chile 2013Guía del inversionista extranjero en chile 2013
Guía del inversionista extranjero en chile 2013
Agencia Exportadora®
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
Manager Asesores
 
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Elio Laureano
 
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Manager Asesores
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
Agencia Exportadora®
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
Elio Laureano
 
14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión
14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión 14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión
14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión
Tatiana Behar Russy
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
Diapositivas Unidad 1.pdf
Diapositivas Unidad 1.pdfDiapositivas Unidad 1.pdf
Diapositivas Unidad 1.pdf
lvalverdec1
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
ProColombia
 

Similar a IMPORTACIONES (20)

Capitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legalCapitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legal
 
USUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROSUSUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROS
 
Expo impuestos 2015 3 (1)
Expo impuestos 2015 3 (1)Expo impuestos 2015 3 (1)
Expo impuestos 2015 3 (1)
 
Expo impuestos 2015 3
Expo impuestos 2015 3Expo impuestos 2015 3
Expo impuestos 2015 3
 
USUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROSUSUARIOS ADUANEROS
USUARIOS ADUANEROS
 
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Guía del inversionista extranjero en chile 2013
Guía del inversionista extranjero en chile 2013Guía del inversionista extranjero en chile 2013
Guía del inversionista extranjero en chile 2013
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
 
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
 
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
 
14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión
14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión 14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión
14. Régimen de insolvencia empresarial - Guía de inversión
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
Diapositivas Unidad 1.pdf
Diapositivas Unidad 1.pdfDiapositivas Unidad 1.pdf
Diapositivas Unidad 1.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

IMPORTACIONES

  • 2. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA IMPORTACIONES  Desde que Colombia adoptó, muchos años atrás, el sistema de ejercer control más o menos severo sobre salidas e ingresos de divisas se ha venido exigiendo el registro de todas las importaciones.  Excepciones: artículos que importan los viajeros en su equipaje personal, introducción de muestras comerciales y de impresos, dentro de ciertos límites.  Tras la apertura económica se eliminaron las posiciones arancelarias de prohibida importación y disminuidas gradualmente las de licencia previa, quedando la mayoría de las posiciones de libre importación.  Los bienes de libre importación deben obtener un registro exacto de sus pasivos por concepto de importaciones y requiere, para múltiples propósitos estadísticos conocer lo que se importa y su valor.
  • 3. DEPÓSITO PREVIO PARA IMPORTACIÓN  Hasta mediados de 1973 se exigió a los importadores constituir depósitos previos para importación.  La constitución de los depósitos previos se ha utilizado como un instrumento de control monetario adicional a las tradicionales.  En los años 40´s se sustituyó el Fondo Nacional de Estabilización y se inició el requerimiento de pedir un porcentaje liquidado sobre el valor de la mercancía por importar y se depositara con su respectivo registro, para disminuir la presión sobre las importaciones, encareciéndolas, ya que el deposito requiere financiación.  Posterior, el Estado utilizo los depósitos en operaciones de préstamo a algunas entidades oficiales: Municipios, departamentos, etc… y se perdió las finalidades que se habían propuesto con la creación de depósitos previos.  El Gobierno desmontó el sistema y dispuso que los depósitos previos se hicieran al Banco de la República, hasta que hace pocos años se hizo su desmonte final.  Se abandono el sistema de desmonte y aunque ha habido propuestas para su reimplantación han sido desechadas.
  • 4. CLASES DE REEMBOLSO  Indica la forma como se va a efectuar el pago al exterior.  El pago al exterior puede ser con dólares comprados por intermedio de entidades financieras; se trata de una importación de capital, que naturalmente no causara salida de divisas, cuyo valor no es reembolsable, debe anotarse esta circunstancia.  El pago al exterior también puede ser por convenido de compensación.  Si el pago al exterior se realiza por convenio de compensación se dirá: “Por convenio de compensación con _ aquí el nombre del país”.  En el reservo de cada registro debe indicarse la fecha o fechas del pago o reembolso, si estos deben hacerse en varias cuotas, e indicar también la cuantía de cada pago, los interés convenidos y el origen del crédito.