SlideShare una empresa de Scribd logo
 CONCEPTO DE COMERCIO EXTERIOR
Intercambio de bienes y servicios entre países.
 CONCEPTO DE APERTURA ECONÓMICA
Es un proceso dinámico de modernización para
lograr una mayor eficiencia en la producción.
 APERTURA ECONÓMICA EN COLOMBIA
En Colombia, la decisión de adoptar este modelo se
produjo luego que una política proteccionista dominó
el intercambio comercial con otros países durante
varias décadas.
 PRINCIPALES PRODUCTOS QUE SE IMPORTAN
 Maíz
 Soya
 Maquinaria industrial
 Autos y motos
 PRINCIPALES PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN
 Petróleo
 Carbón
 Café
 Flores
o BALANZA COMERCIAL
La balanza comercial se define como la diferencia que
existe entre el total de las exportaciones menos el total de
las importaciones que se llevan a cabo en el país.
Balanza comercial = exportaciones – importaciones
 ARANCELES
Impuesto aplicado a los bienes importados de una nación.
El Proteccionismo es una política económica que protege los productos
del propio país.
 DEVALUACIÓN Y REVALUACIÓN
Devaluación: la moneda de un país disminuye su valor en comparación con
otras monedas extrajeras
Revaluación: la moneda de un país aumenta su valor en comparación con
otras monedas extrajeras
 CONCEPTO DE TLC
Acuerdos comerciales entre dos o más países que regulan el intercambio
de bienes o servicios con una mayor libertad.
 PRINCIPALES CONVENIOS
 PRINCIPALES CONVENIOS
 PRINCIPALES CONVENIOS
 DATOS ESTADÍSTICOS IMPORTACIONES
Orígenes de la importaciones
 DATOS ESTADÍSTICOS EXPORTACIONES
REGIMEN CAMBIARIO
El régimen cambiario es el
conjunto de normas que regulan
aspectos de los cambios
internacionales.
De acuerdo al régimen cambiario
Colombiano se pueden considerar
dos mercados:
 Mercado cambiario
 Mercado no cambiario
MERCADO CAMBIARIO
El mercado cambiario está constituido
por la totalidad de las divisas que deben
canalizarse obligatoriamente, así como
las divisas que no obstante estar
exentas de esa obligación, se canalicen
voluntariamente a través de los
mecanismos establecidos por el régimen
cambiario para ello, que son:
1. Por conducto de los
intermediarios autorizados
(intermediarios del mercado
cambiario).
2. A través del mecanismo de
compensación.
Operaciones del mercado cambiario cuyo
control corresponde a la DIAN
· Importaciones y exportaciones de bienes
· Gastos asociados a las importaciones y
exportaciones
· Financiación, en moneda extranjera, de
importaciones y exportaciones
· Sobrefacturación y subfacturación de las
anteriores operaciones y sobre las demás cuyo
control no corresponda a las Superintendencias
de Sociedades y Bancaria.
MERCADO NO CAMBIARIO
El mercado no cambiario, esta
constituido por las divisas que
generan todas las operaciones de
cambio, distintas de aquellas que
deban canalizarse obligatoriamente
a través del mercado cambiario.
Operaciones del mercado no cambiario
cuyo control corresponde a la DIAN
La DIAN, ejerce el control de las operaciones
realizadas con las divisas cuya negociación no debe
efectuarse obligatoriamente por conducto de los
intermediarios autorizados, las cuales se entiende
que son de libre tenencia, posesión y negociación
dentro de las limitaciones señaladas por el régimen
cambiario.
¿Qué es una infracción
cambiaria?
La infracción cambiaria es la violación de
las normas vigentes en la fecha de
ocurrencia de los hechos, a la que
corresponde la imposición de una sanción
de carácter económico; su naturaleza es
eminentemente administrativa y nunca de
carácter penal. La sanción cambiaria en
ningún caso puede ser inferior a dos
salarios mínimos mensuales.
Declaración de cambio
La declaración de cambio es
un formulario diseñado por el Banco de la
República para canalizar a través del
mercado cambiario las operaciones del
mercado cambiario, y aquellas del mercado
no cambiario que se canalicen
obligatoriamente.
¿Quién presenta la Declaración de
Cambio, ante quién y cuándo?
La declaración de cambio se presenta ante los
intermediarios del mercado cambiario, personalmente por
quien realiza la operación, su representante, apoderados
generales o mandatarios especiales aunque no sean
abogados, al momento de realizar la compra, venta o
negociación de las divisas, o de manera electrónica según
los términos de la Ley 527 de agosto 18 de 1999, y las
normas que la modifiquen, así como la reglamentación
establecida por el Banco de la República.
1. Los usuarios de cuentas de compensación deben
diligenciar la declaración, cumpliendo las obligaciones
establecidas para ello, pero no debe presentarla ante ningún
intermediario del mercado cambiario.
2. La declaración de cambio por compraventa de divisas, a
través de los profesionales de compra y venta de divisas, la
deben exigir estos al momento de realizar la transacción.
¿Los residentes en el país pueden tener,
poseer y negociar divisas?
Los residentes en el país están en libertad de tener,
poseer y negociar divisas que no sean de obligatoria
canalización a través del mercado cambiario, sin
embargo se establece en la normatividad cambiaria en
forma expresa algunas operaciones que se pueden
realizar con tales divisas y otras cuya realización se
encuentra prohibida, a continuación, nos referiremos a
ellas.
¿En qué pueden utilizar las divisas
del mercado no cambiario los
residentes en el país?
Los residentes en el país están en libertad de
tener, poseer y negociar divisas, las cuales
pueden utilizarse principalmente para:
¿Cuáles son las operaciones
prohibidas con divisas del mercado
no cambiario?
Está prohibido realizar depósitos, operaciones
financieras en moneda extranjera o en general
cualquier contrato o convenio entre residentes en la
citada moneda.
Lo anterior, no significa que esté prohibido dentro del
país pactar en moneda extranjera obligaciones que no
correspondan a operaciones de cambio, pero su pago
debe efectuarse en moneda legal colombiana a la tasa
de cambio representativa del mercado vigente en la
fecha en que se adquirieron las obligaciones, salvo que
las partes hayan convenido una fecha o tasa de
referencia diferente.
GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiariosanty_333
 
¿Qué es una Declaración de Cambio?
¿Qué es una  Declaración de Cambio?¿Qué es una  Declaración de Cambio?
¿Qué es una Declaración de Cambio?
Lyntik
 
Declaracion de cambio por exportadores formulario 2 del banco de la republica
Declaracion de cambio por exportadores   formulario 2 del banco de la republicaDeclaracion de cambio por exportadores   formulario 2 del banco de la republica
Declaracion de cambio por exportadores formulario 2 del banco de la republicajorgearangoteran
 
Guia Legal para Hacer Negocios en Colombia
Guia Legal para Hacer Negocios en ColombiaGuia Legal para Hacer Negocios en Colombia
Guia Legal para Hacer Negocios en Colombiatuapoyogerencial
 
Intermediatarios del mercado cambiario (imc)
Intermediatarios del mercado cambiario (imc)Intermediatarios del mercado cambiario (imc)
Intermediatarios del mercado cambiario (imc)Julieth Martinez
 
Capitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legalCapitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legal
ProColombia
 
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensaciónConceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Lyntik
 
Régimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionalesRégimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionales
ProColombia
 
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
Lyntik
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2
investigacion63
 
Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales
ProColombia
 
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de serviciosManual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
ProColombia
 
Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]
juliana rojas
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
Fernanda Soto
 
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjeraCap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
ProColombia
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
Camcap
 

La actualidad más candente (20)

Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
 
¿Qué es una Declaración de Cambio?
¿Qué es una  Declaración de Cambio?¿Qué es una  Declaración de Cambio?
¿Qué es una Declaración de Cambio?
 
Presentacion imc
Presentacion imcPresentacion imc
Presentacion imc
 
Declaracion de cambio por exportadores formulario 2 del banco de la republica
Declaracion de cambio por exportadores   formulario 2 del banco de la republicaDeclaracion de cambio por exportadores   formulario 2 del banco de la republica
Declaracion de cambio por exportadores formulario 2 del banco de la republica
 
Guia Legal para Hacer Negocios en Colombia
Guia Legal para Hacer Negocios en ColombiaGuia Legal para Hacer Negocios en Colombia
Guia Legal para Hacer Negocios en Colombia
 
Intermediatarios del mercado cambiario (imc)
Intermediatarios del mercado cambiario (imc)Intermediatarios del mercado cambiario (imc)
Intermediatarios del mercado cambiario (imc)
 
Capitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legalCapitulo 2 guia_legal
Capitulo 2 guia_legal
 
1.régimen..
1.régimen..1.régimen..
1.régimen..
 
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensaciónConceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensación
 
Régimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionalesRégimen de cambios internacionales
Régimen de cambios internacionales
 
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
 
Como Importar
Como ImportarComo Importar
Como Importar
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2
 
Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales
 
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de serviciosManual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
 
Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
 
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjeraCap1 proteccion a la inversion extranjera
Cap1 proteccion a la inversion extranjera
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 

Similar a Comercio Exterior y Régimen Cambiario

Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
ProColombia
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
ProColombia
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdfGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
ProColombia
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionalesGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionalesProColombia
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
azcona1975
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
1709andrea
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
CarlosAlfredoMartine10
 
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docxFundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
LinaMarcelaOspinaQui
 
Capacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
Capacitacion en Exportacion de Cafe ColombiaCapacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
Capacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
ssusereeff552
 
Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
Alejandra1032
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02ProColombia
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario
Luis Villa
 
269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario
Luis Villa
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
SteveenVallejo
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 

Similar a Comercio Exterior y Régimen Cambiario (20)

Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdfGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales.pdf
 
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionalesGuía Legal 2 Régimen de cambios internacionales
Guía Legal 2 Régimen de cambios internacionales
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docxFundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
 
Capacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
Capacitacion en Exportacion de Cafe ColombiaCapacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
Capacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
 
Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 02
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario
 
269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario269 7capitulo v_regimen_cambiario
269 7capitulo v_regimen_cambiario
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Comercio Exterior y Régimen Cambiario

  • 1.
  • 2.  CONCEPTO DE COMERCIO EXTERIOR Intercambio de bienes y servicios entre países.  CONCEPTO DE APERTURA ECONÓMICA Es un proceso dinámico de modernización para lograr una mayor eficiencia en la producción.
  • 3.  APERTURA ECONÓMICA EN COLOMBIA En Colombia, la decisión de adoptar este modelo se produjo luego que una política proteccionista dominó el intercambio comercial con otros países durante varias décadas.
  • 4.  PRINCIPALES PRODUCTOS QUE SE IMPORTAN  Maíz  Soya  Maquinaria industrial  Autos y motos
  • 5.  PRINCIPALES PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN  Petróleo  Carbón  Café  Flores
  • 6. o BALANZA COMERCIAL La balanza comercial se define como la diferencia que existe entre el total de las exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país. Balanza comercial = exportaciones – importaciones
  • 7.
  • 8.  ARANCELES Impuesto aplicado a los bienes importados de una nación. El Proteccionismo es una política económica que protege los productos del propio país.
  • 9.  DEVALUACIÓN Y REVALUACIÓN Devaluación: la moneda de un país disminuye su valor en comparación con otras monedas extrajeras Revaluación: la moneda de un país aumenta su valor en comparación con otras monedas extrajeras
  • 10.  CONCEPTO DE TLC Acuerdos comerciales entre dos o más países que regulan el intercambio de bienes o servicios con una mayor libertad.
  • 14.  DATOS ESTADÍSTICOS IMPORTACIONES
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Orígenes de la importaciones
  • 19.
  • 20.  DATOS ESTADÍSTICOS EXPORTACIONES
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. El régimen cambiario es el conjunto de normas que regulan aspectos de los cambios internacionales.
  • 26. De acuerdo al régimen cambiario Colombiano se pueden considerar dos mercados:  Mercado cambiario  Mercado no cambiario
  • 27. MERCADO CAMBIARIO El mercado cambiario está constituido por la totalidad de las divisas que deben canalizarse obligatoriamente, así como las divisas que no obstante estar exentas de esa obligación, se canalicen voluntariamente a través de los mecanismos establecidos por el régimen cambiario para ello, que son:
  • 28. 1. Por conducto de los intermediarios autorizados (intermediarios del mercado cambiario). 2. A través del mecanismo de compensación.
  • 29. Operaciones del mercado cambiario cuyo control corresponde a la DIAN · Importaciones y exportaciones de bienes · Gastos asociados a las importaciones y exportaciones · Financiación, en moneda extranjera, de importaciones y exportaciones · Sobrefacturación y subfacturación de las anteriores operaciones y sobre las demás cuyo control no corresponda a las Superintendencias de Sociedades y Bancaria.
  • 30. MERCADO NO CAMBIARIO El mercado no cambiario, esta constituido por las divisas que generan todas las operaciones de cambio, distintas de aquellas que deban canalizarse obligatoriamente a través del mercado cambiario.
  • 31. Operaciones del mercado no cambiario cuyo control corresponde a la DIAN La DIAN, ejerce el control de las operaciones realizadas con las divisas cuya negociación no debe efectuarse obligatoriamente por conducto de los intermediarios autorizados, las cuales se entiende que son de libre tenencia, posesión y negociación dentro de las limitaciones señaladas por el régimen cambiario.
  • 32. ¿Qué es una infracción cambiaria? La infracción cambiaria es la violación de las normas vigentes en la fecha de ocurrencia de los hechos, a la que corresponde la imposición de una sanción de carácter económico; su naturaleza es eminentemente administrativa y nunca de carácter penal. La sanción cambiaria en ningún caso puede ser inferior a dos salarios mínimos mensuales.
  • 33. Declaración de cambio La declaración de cambio es un formulario diseñado por el Banco de la República para canalizar a través del mercado cambiario las operaciones del mercado cambiario, y aquellas del mercado no cambiario que se canalicen obligatoriamente.
  • 34. ¿Quién presenta la Declaración de Cambio, ante quién y cuándo? La declaración de cambio se presenta ante los intermediarios del mercado cambiario, personalmente por quien realiza la operación, su representante, apoderados generales o mandatarios especiales aunque no sean abogados, al momento de realizar la compra, venta o negociación de las divisas, o de manera electrónica según los términos de la Ley 527 de agosto 18 de 1999, y las normas que la modifiquen, así como la reglamentación establecida por el Banco de la República.
  • 35. 1. Los usuarios de cuentas de compensación deben diligenciar la declaración, cumpliendo las obligaciones establecidas para ello, pero no debe presentarla ante ningún intermediario del mercado cambiario. 2. La declaración de cambio por compraventa de divisas, a través de los profesionales de compra y venta de divisas, la deben exigir estos al momento de realizar la transacción.
  • 36. ¿Los residentes en el país pueden tener, poseer y negociar divisas? Los residentes en el país están en libertad de tener, poseer y negociar divisas que no sean de obligatoria canalización a través del mercado cambiario, sin embargo se establece en la normatividad cambiaria en forma expresa algunas operaciones que se pueden realizar con tales divisas y otras cuya realización se encuentra prohibida, a continuación, nos referiremos a ellas.
  • 37. ¿En qué pueden utilizar las divisas del mercado no cambiario los residentes en el país? Los residentes en el país están en libertad de tener, poseer y negociar divisas, las cuales pueden utilizarse principalmente para:
  • 38. ¿Cuáles son las operaciones prohibidas con divisas del mercado no cambiario? Está prohibido realizar depósitos, operaciones financieras en moneda extranjera o en general cualquier contrato o convenio entre residentes en la citada moneda.
  • 39. Lo anterior, no significa que esté prohibido dentro del país pactar en moneda extranjera obligaciones que no correspondan a operaciones de cambio, pero su pago debe efectuarse en moneda legal colombiana a la tasa de cambio representativa del mercado vigente en la fecha en que se adquirieron las obligaciones, salvo que las partes hayan convenido una fecha o tasa de referencia diferente.