SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPROBANTES DE PAGO
Y LA LUCHA CONTRA LA
EVASIÓN
Y EL CONTRABANDO
El COMPROBANTE DE PAGOEl COMPROBANTE DE PAGO
Es un documento queEs un documento que acreditaacredita ::
-- La transferencia de bienes,La transferencia de bienes,
-- La entrega en uso,La entrega en uso, oo
-- La prestación de servicios.La prestación de servicios.
Importancia de la exigencia y emisiónImportancia de la exigencia y emisión
1.1. Evitan la evasión tributaria que nos afecta a todos.Evitan la evasión tributaria que nos afecta a todos.
2. Prueban la posesión de un bien y la prestación de un servicio frente a
terceros.
3. En caso de que la mercadería tenga defectos o este malograda, se
puede pedir el cambio o devolución.
Cuando se emite un comprobante hay una
prueba de la transacción y ésta se anota en
los registros y libros contables.
En consecuencia, se declararán ingresos
correctos y se pagarán los impuestos
respectivos.
Las personas que no entregan comprobante de
pago:
1.Pagan menos Impuesto a la Renta del que les
corresponde
2.Se quedan con el IGV pagado por el comprador
¿Cómo evitan la evasión tributaria los comprobantes?
No entregar Comprobante de Pago es la forma más común de evasión
¿Los profesores pagaron impuestos?
¿Existe aquí algún incumplimiento?
¿De quién?
¿Cuál es la consecuencia?
1. Profesores en un restaurante
2. Pagaron la cuenta de S/. 119
3. No les entregaron comprobante de pago
ANALICEMOS UN EJEMPLO:
Costos del restaurante 80
Ganancia del restaurante 20
Valor Venta 100
IGV 19 % 19
Precio de Venta 119
Renta (utilidad)
Los profesores pagaron el impuesto: 19 soles
No recibieron el comprobante de pago
El restaurante se queda con el impuesto
Impuesto
General a
las Ventas
Utilidad antes del impuesto S/. 20.00
Impuesto Renta 30% S/. 6.00
Utilidad después del Impuesto S/. 14.00
Evasión IGV S/. 19.00
Evasión Renta S/. 6.00
Evasión Total S/. 25.00
Utilidad antes del impuesto S/. 20.00
Impuesto Renta 30% S/. 6.00
Utilidad después del Impuesto S/. 14.00
Evasión IGV S/. 19.00
Evasión Renta S/. 6.00
Evasión Total S/. 25.00
Evasión vs. utilidad
• Incumplimiento de los
profesores
1. No solicitaron comprobantes
de pago por su consumo y por
su impuesto.
2. En el caso de la adquisición
de bienes, la Administración
Tributaria podría efectuar el
comiso respectivo al
consumidor.
Incumplimiento del
comerciante
1.No emitió comprobante de pago
(debía hacerlo sin que se lo pidan).
2.No registrará esa venta
3.No declarará dicha venta o
ingreso obtenido
4.No pagará el Impuesto a la Renta
ni el Impuesto General a las Ventas
(IGV).
Todos resultamos perjudicados porque, al
producirse esta evasión, el Estado no
recibirá los recursos que necesita para
atender los servicios públicos.
Consecuencias
Principales
Comprobantes de Pago
FACTURAS
Se entrega:
1. Cuando la operación se
realiza con sujetos del IGV
que tengan derecho al
crédito fiscal.
2. Cuando el comprador lo
solicite a fin de sustentar
gasto o costo para efecto
tributario.
3. Cuando el sujeto del RUS
lo solicite a fin de
sustentar crédito
deducible.
BOLETAS DE VENTA
Se entrega:
1. En operaciones con
consumidores o
usuarios finales
2. En operaciones
realizadas por los
sujetos del Régimen
Único Simplificado
Se entregan:
1. Por el ejercicio individual
de cualquier profesión,
arte, ciencia u oficio.
2. Por todo servicio que
genere rentas de cuarta
categoría, salvo se trate
de ingresos de
directores de empresas,
albaceas, síndicos,
mandatarios y regidores
de municipalidades.
RECIBO POR HONORARIOS
TICKETS
Se entregan:
1. En operaciones donde existe la
obligación de emitir facturas.
2. En operaciones donde existe la
obligación de emitir boletas de venta.
Sólo podrán ser emitidos en moneda nacional
.
Sustentarán crédito fiscal, gasto o costo, siempre que :
•Tengan impreso el RUC, así como apellidos y nombres o razón social.
•Se emitirán en original y copia, además de la cinta testigo.
•Se discrimine el monto del Impuesto.
LUCHA CONTRA
LA EVASIÓN Y
EL CONTRABANDO
El incumplimiento tributario y aduanero ocurre
cuando los sujetos gravados u operadores de
comercio exterior no cumplen con sus
obligaciones tributarias y/o aduaneras.
Brechas de Incumplimiento tributario
Brecha de
Veracidad
Potencial de
Contribuyentes
Brecha de
Inscripción
No inscribirse en el
Registro Único de
Contribuyentes
(RUC)
inscrito
s
Brecha de
Declaración
No presentar
declaraciones de los
impuestos
declarante
s
Brecha de Pago
No pagar todo el
impuesto declarado
pagantes
Tributo potencialTributo potencial Tributo declaradoTributo declarado
La evasión tributaria
Es cualquier hecho que lleve a cometer u omitir su obligación de
declarar totalmente su ingreso, patrimonio, ganancia, venta, con la
finalidad de que no sea considerada como parte de la base sobre
la que se calcula el impuesto.
La evasión puede ser parcial o total. Es parcial cuando el
contribuyente declara y paga puntualmente, pero solo una parte de
los tributos a los que está obligado. Es total, cuando evita todo el
pago de dichos tributos, aún cuando no se utilice ningún medio.
Entonces, se produce evasión cuando hay:
Ocultamiento de la base imponibleOcultamiento de la base imponible
Aumento indebido de las deducciones,
exenciones o de los créditos por impuestos
pagados.
Aumento indebido de las deducciones,
exenciones o de los créditos por impuestos
pagados.
Traslación o desplazamiento
de la base imponible.
Traslación o desplazamiento
de la base imponible.
Morosidad en el pago
Causas de la evasión
tributaria
•Deseo de obtener beneficios
particulares apropiándose del
dinero público.
•Percepción de bajo riesgo de
ser detectado.
•Falta de valores cívicos y
personales.
•Desconocimiento de las
normas tributarias.
•Procedimientos tributarios
complejos.
Consecuencias de la
evasión tributaria
•Falta de recursos para garantizar
los derechos de los ciudadanos y
dificultades para ofrecerles
servicios públicos de calidad.
•Retroceso o falta de desarrollo;
desempleo y retraso tecnológico.
•Desconfianza de parte de los
inversionistas, fuga de capitales y
disminución de la inversión privada.
El contrabando
Se produce cuando la mercancía, el
equipaje de los viajeros o el medio
de transporte:
1.Ingresó al país por un lugar no
habilitado, burlando el control
aduanero.
2.Se ocultó de la revisión aduanera.
3.No cuenta con la documentación
que acredite su ingreso al país.
Causas del contrabando
Las principales son:
•Deseo de obtener beneficios particulares apropiándose del
dinero público.
•Actitud delictiva.
•Falta de conciencia tributaria.
•Distorsión de precios por parte de grupos inescrupulosos que
encarecen indebidamente los productos.
•Ausencia de libre mercado en los países vecinos, que
subvencionan los precios de productos estratégicos.
•Falta de desarrollo y empleo en las zonas fronterizas.
Consecuencias del contrabando
Se genera un impacto negativo en muchos aspectos de la vida
económica, social y política:
•El Estado deja de percibir recursos que debían provenir del pago
de los derechos arancelarios o impuestos a la importación.
•Los productos nacionales se perjudican porque los de contrabando
tienen precios más bajos porque no pagan impuestos.
•Las zonas en donde se practica el contrabando no progresan, son
inseguras y pobres, están muy expuestas a todo tipo de violencia y
delincuencia.
•Sale e ingresa mercadería ilegal (drogas).
•Causan extinción de especies protegidas de nuestra flora y fauna.
•Se produce el saqueo de piezas arqueológicas y obras de arte.
¿Evitar entregar boletas o facturas
para no pagar impuestos es un acto
de corrupción?
SI 92%
Encuesta PUCP – Junio 2007
¿Que está ocurriendo?
70.0
30.0
75.0
25.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
Tolerancia Alta-Media Tolerancia-Baja
Porcentaje
Evadir Impuestos si sabe
que no lo descubrirán
No pedir Factura para
evitar el IGV
Septiembre 2006.
...pero lo toleramos...pero lo toleramos
50.2 49.5
48.0
45.9
44.2
42.9
39.4 38.4
25.0
30.0
35.0
40.0
45.0
50.0
55.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007*
Fuente : FMI / Revisión SUNAT 2001-2007 (Agosto 2008)
(*) % de la Recaudación Potencial
Incumplimiento en el IGV*
• Disminución de los ingresos del Estado.
• Reducción de la eficiencia de la
Administración Tributaria, requiriendo
mayores gastos para controlar y recaudar los
impuestos.
• Competencia desleal.
• Desempleo.
• Informalidad.
• Crimen organizado.
¿Cuáles son sus efectos?
¿¿QUIÉNES DEBEN LUCHARQUIÉNES DEBEN LUCHAR
CONTRA LA EVASION TRIBUTARIACONTRA LA EVASION TRIBUTARIA
Y ADUANERA?Y ADUANERA?
• La Administración Tributaria
• Los ciudadanos
Contrabando...Evasión...
Operativos de control de
entrega de comprobante
de pago.
Control de ingreso de mercancía al
territorio nacional.
¿QUE HACE LA SUNAT?
•Comprar sólo donde emitan y entreguen comprobante
de pago.
•Denunciar a evasores y contrabandistas.
•Condenar socialmente a evasores y contrabandistas.
•No participar en operaciones comerciales informales.
•Apoyar las intervenciones fiscalizadoras de SUNAT.
•Exigir rendición de cuentas a sus autoridades locales y
regionales.
•Exigir información en uso de la ley de Transparencia.
¿Qué debe hacer la ciudadanía?
DENUNCIAS
www.sunat.gob.pe
Los operadores del Comercio Exterior, instituciones, gremios y
el público en general pueden denunciar en el formato
“Denuncias” que se encuentra en la página web de la SUNAT.
La información mínima necesaria para su admisión es:
•Nombre del denunciado (persona natural o jurídica)
•Tipo de mercancía.
•Lugar donde se oculta o comercializa
•Indicios o testimonios sobre la presunta comisión de ilícitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sandra Sanchez
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
jamgler
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentetatisvale
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencionyerlyvela
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteAlejascl
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Andrea Méndez
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuentelorena gomez
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
pedro vargas
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
DIEGORINCON22
 
Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
Francisco Javier Carrillo
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonCRISTINAPEREZ02
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuenteegomezm515
 

La actualidad más candente (20)

RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Las personas naturales en el ecuador
Las personas naturales en el ecuadorLas personas naturales en el ecuador
Las personas naturales en el ecuador
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Trabajo de fiscalidad
Trabajo de fiscalidadTrabajo de fiscalidad
Trabajo de fiscalidad
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
 

Similar a Comprobantes y evasión

Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Administración y Negocios
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
GLORIAS04
 
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris asesoría de empresas
 
Delitos Tributarios
Delitos TributariosDelitos Tributarios
Delitos Tributarios
ticupt2008
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf
1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf
1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf
ssuserc84df6
 
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta PersonalDocumentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Nora Ruoti Cosp
 
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERUREGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
Yessenia Infante
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
RolandoVasquez19
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
EXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).ppt
EXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).pptEXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).ppt
EXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).ppt
universidad central del ecuador
 
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel SánchezCharla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Exposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyenteExposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyenteJenny Uriña
 
Guia 02 iva
Guia 02   ivaGuia 02   iva
Guia 02 iva
sandro muela
 
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALESTRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
202101434b
 

Similar a Comprobantes y evasión (20)

Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
 
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
 
Delitos Tributarios
Delitos TributariosDelitos Tributarios
Delitos Tributarios
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf
1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf
1Unidad_Tributaria-DIAPOSITIVAS_N2.pdf
 
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta PersonalDocumentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
 
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERUREGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
 
3 el impuesto al valor agregrado
3  el impuesto al valor agregrado3  el impuesto al valor agregrado
3 el impuesto al valor agregrado
 
El impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregradoEl impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregrado
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
EXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).ppt
EXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).pptEXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).ppt
EXPOSICIÓN CONTROL DEL CONTRIBUYENTE (1).ppt
 
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel SánchezCharla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
 
Exposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyenteExposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyente
 
Guia 02 iva
Guia 02   ivaGuia 02   iva
Guia 02 iva
 
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALESTRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
 

Más de JaimeTrelles

IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en EuropaIBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
JaimeTrelles
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
JaimeTrelles
 
Concurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del PacíficoConcurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del Pacífico
JaimeTrelles
 
Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
JaimeTrelles
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
JaimeTrelles
 
Reformas Borbónicas
Reformas BorbónicasReformas Borbónicas
Reformas Borbónicas
JaimeTrelles
 
El Periodo entre Guerras
El Periodo entre GuerrasEl Periodo entre Guerras
El Periodo entre Guerras
JaimeTrelles
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
JaimeTrelles
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
JaimeTrelles
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
JaimeTrelles
 
Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2
JaimeTrelles
 
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
El islam
El islamEl islam
El islam
JaimeTrelles
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
JaimeTrelles
 
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemanaNacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
JaimeTrelles
 
Congreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y LiberalismoCongreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y Liberalismo
JaimeTrelles
 
La historia como ciencia social
La historia como ciencia socialLa historia como ciencia social
La historia como ciencia social
JaimeTrelles
 
Conocer el pasado desde el presente
Conocer el pasado desde el presenteConocer el pasado desde el presente
Conocer el pasado desde el presente
JaimeTrelles
 

Más de JaimeTrelles (20)

IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en EuropaIBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
Concurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del PacíficoConcurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del Pacífico
 
Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Reformas Borbónicas
Reformas BorbónicasReformas Borbónicas
Reformas Borbónicas
 
El Periodo entre Guerras
El Periodo entre GuerrasEl Periodo entre Guerras
El Periodo entre Guerras
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
 
Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2
 
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemanaNacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
 
Congreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y LiberalismoCongreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y Liberalismo
 
La historia como ciencia social
La historia como ciencia socialLa historia como ciencia social
La historia como ciencia social
 
Conocer el pasado desde el presente
Conocer el pasado desde el presenteConocer el pasado desde el presente
Conocer el pasado desde el presente
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Comprobantes y evasión

  • 1. LOS COMPROBANTES DE PAGO Y LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y EL CONTRABANDO
  • 2. El COMPROBANTE DE PAGOEl COMPROBANTE DE PAGO Es un documento queEs un documento que acreditaacredita :: -- La transferencia de bienes,La transferencia de bienes, -- La entrega en uso,La entrega en uso, oo -- La prestación de servicios.La prestación de servicios. Importancia de la exigencia y emisiónImportancia de la exigencia y emisión 1.1. Evitan la evasión tributaria que nos afecta a todos.Evitan la evasión tributaria que nos afecta a todos. 2. Prueban la posesión de un bien y la prestación de un servicio frente a terceros. 3. En caso de que la mercadería tenga defectos o este malograda, se puede pedir el cambio o devolución.
  • 3. Cuando se emite un comprobante hay una prueba de la transacción y ésta se anota en los registros y libros contables. En consecuencia, se declararán ingresos correctos y se pagarán los impuestos respectivos. Las personas que no entregan comprobante de pago: 1.Pagan menos Impuesto a la Renta del que les corresponde 2.Se quedan con el IGV pagado por el comprador ¿Cómo evitan la evasión tributaria los comprobantes? No entregar Comprobante de Pago es la forma más común de evasión
  • 4. ¿Los profesores pagaron impuestos? ¿Existe aquí algún incumplimiento? ¿De quién? ¿Cuál es la consecuencia? 1. Profesores en un restaurante 2. Pagaron la cuenta de S/. 119 3. No les entregaron comprobante de pago ANALICEMOS UN EJEMPLO:
  • 5. Costos del restaurante 80 Ganancia del restaurante 20 Valor Venta 100 IGV 19 % 19 Precio de Venta 119 Renta (utilidad) Los profesores pagaron el impuesto: 19 soles No recibieron el comprobante de pago El restaurante se queda con el impuesto Impuesto General a las Ventas
  • 6. Utilidad antes del impuesto S/. 20.00 Impuesto Renta 30% S/. 6.00 Utilidad después del Impuesto S/. 14.00 Evasión IGV S/. 19.00 Evasión Renta S/. 6.00 Evasión Total S/. 25.00 Utilidad antes del impuesto S/. 20.00 Impuesto Renta 30% S/. 6.00 Utilidad después del Impuesto S/. 14.00 Evasión IGV S/. 19.00 Evasión Renta S/. 6.00 Evasión Total S/. 25.00 Evasión vs. utilidad
  • 7. • Incumplimiento de los profesores 1. No solicitaron comprobantes de pago por su consumo y por su impuesto. 2. En el caso de la adquisición de bienes, la Administración Tributaria podría efectuar el comiso respectivo al consumidor. Incumplimiento del comerciante 1.No emitió comprobante de pago (debía hacerlo sin que se lo pidan). 2.No registrará esa venta 3.No declarará dicha venta o ingreso obtenido 4.No pagará el Impuesto a la Renta ni el Impuesto General a las Ventas (IGV).
  • 8. Todos resultamos perjudicados porque, al producirse esta evasión, el Estado no recibirá los recursos que necesita para atender los servicios públicos. Consecuencias
  • 10. FACTURAS Se entrega: 1. Cuando la operación se realiza con sujetos del IGV que tengan derecho al crédito fiscal. 2. Cuando el comprador lo solicite a fin de sustentar gasto o costo para efecto tributario. 3. Cuando el sujeto del RUS lo solicite a fin de sustentar crédito deducible.
  • 11. BOLETAS DE VENTA Se entrega: 1. En operaciones con consumidores o usuarios finales 2. En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado
  • 12. Se entregan: 1. Por el ejercicio individual de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio. 2. Por todo servicio que genere rentas de cuarta categoría, salvo se trate de ingresos de directores de empresas, albaceas, síndicos, mandatarios y regidores de municipalidades. RECIBO POR HONORARIOS
  • 13. TICKETS Se entregan: 1. En operaciones donde existe la obligación de emitir facturas. 2. En operaciones donde existe la obligación de emitir boletas de venta. Sólo podrán ser emitidos en moneda nacional . Sustentarán crédito fiscal, gasto o costo, siempre que : •Tengan impreso el RUC, así como apellidos y nombres o razón social. •Se emitirán en original y copia, además de la cinta testigo. •Se discrimine el monto del Impuesto.
  • 14. LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y EL CONTRABANDO
  • 15. El incumplimiento tributario y aduanero ocurre cuando los sujetos gravados u operadores de comercio exterior no cumplen con sus obligaciones tributarias y/o aduaneras.
  • 16. Brechas de Incumplimiento tributario Brecha de Veracidad Potencial de Contribuyentes Brecha de Inscripción No inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) inscrito s Brecha de Declaración No presentar declaraciones de los impuestos declarante s Brecha de Pago No pagar todo el impuesto declarado pagantes Tributo potencialTributo potencial Tributo declaradoTributo declarado
  • 17. La evasión tributaria Es cualquier hecho que lleve a cometer u omitir su obligación de declarar totalmente su ingreso, patrimonio, ganancia, venta, con la finalidad de que no sea considerada como parte de la base sobre la que se calcula el impuesto. La evasión puede ser parcial o total. Es parcial cuando el contribuyente declara y paga puntualmente, pero solo una parte de los tributos a los que está obligado. Es total, cuando evita todo el pago de dichos tributos, aún cuando no se utilice ningún medio. Entonces, se produce evasión cuando hay: Ocultamiento de la base imponibleOcultamiento de la base imponible Aumento indebido de las deducciones, exenciones o de los créditos por impuestos pagados. Aumento indebido de las deducciones, exenciones o de los créditos por impuestos pagados. Traslación o desplazamiento de la base imponible. Traslación o desplazamiento de la base imponible. Morosidad en el pago
  • 18. Causas de la evasión tributaria •Deseo de obtener beneficios particulares apropiándose del dinero público. •Percepción de bajo riesgo de ser detectado. •Falta de valores cívicos y personales. •Desconocimiento de las normas tributarias. •Procedimientos tributarios complejos.
  • 19. Consecuencias de la evasión tributaria •Falta de recursos para garantizar los derechos de los ciudadanos y dificultades para ofrecerles servicios públicos de calidad. •Retroceso o falta de desarrollo; desempleo y retraso tecnológico. •Desconfianza de parte de los inversionistas, fuga de capitales y disminución de la inversión privada.
  • 20. El contrabando Se produce cuando la mercancía, el equipaje de los viajeros o el medio de transporte: 1.Ingresó al país por un lugar no habilitado, burlando el control aduanero. 2.Se ocultó de la revisión aduanera. 3.No cuenta con la documentación que acredite su ingreso al país.
  • 21. Causas del contrabando Las principales son: •Deseo de obtener beneficios particulares apropiándose del dinero público. •Actitud delictiva. •Falta de conciencia tributaria. •Distorsión de precios por parte de grupos inescrupulosos que encarecen indebidamente los productos. •Ausencia de libre mercado en los países vecinos, que subvencionan los precios de productos estratégicos. •Falta de desarrollo y empleo en las zonas fronterizas.
  • 22. Consecuencias del contrabando Se genera un impacto negativo en muchos aspectos de la vida económica, social y política: •El Estado deja de percibir recursos que debían provenir del pago de los derechos arancelarios o impuestos a la importación. •Los productos nacionales se perjudican porque los de contrabando tienen precios más bajos porque no pagan impuestos. •Las zonas en donde se practica el contrabando no progresan, son inseguras y pobres, están muy expuestas a todo tipo de violencia y delincuencia. •Sale e ingresa mercadería ilegal (drogas). •Causan extinción de especies protegidas de nuestra flora y fauna. •Se produce el saqueo de piezas arqueológicas y obras de arte.
  • 23. ¿Evitar entregar boletas o facturas para no pagar impuestos es un acto de corrupción? SI 92% Encuesta PUCP – Junio 2007 ¿Que está ocurriendo?
  • 24. 70.0 30.0 75.0 25.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 Tolerancia Alta-Media Tolerancia-Baja Porcentaje Evadir Impuestos si sabe que no lo descubrirán No pedir Factura para evitar el IGV Septiembre 2006. ...pero lo toleramos...pero lo toleramos
  • 25. 50.2 49.5 48.0 45.9 44.2 42.9 39.4 38.4 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007* Fuente : FMI / Revisión SUNAT 2001-2007 (Agosto 2008) (*) % de la Recaudación Potencial Incumplimiento en el IGV*
  • 26. • Disminución de los ingresos del Estado. • Reducción de la eficiencia de la Administración Tributaria, requiriendo mayores gastos para controlar y recaudar los impuestos. • Competencia desleal. • Desempleo. • Informalidad. • Crimen organizado. ¿Cuáles son sus efectos?
  • 27. ¿¿QUIÉNES DEBEN LUCHARQUIÉNES DEBEN LUCHAR CONTRA LA EVASION TRIBUTARIACONTRA LA EVASION TRIBUTARIA Y ADUANERA?Y ADUANERA? • La Administración Tributaria • Los ciudadanos
  • 28. Contrabando...Evasión... Operativos de control de entrega de comprobante de pago. Control de ingreso de mercancía al territorio nacional. ¿QUE HACE LA SUNAT?
  • 29. •Comprar sólo donde emitan y entreguen comprobante de pago. •Denunciar a evasores y contrabandistas. •Condenar socialmente a evasores y contrabandistas. •No participar en operaciones comerciales informales. •Apoyar las intervenciones fiscalizadoras de SUNAT. •Exigir rendición de cuentas a sus autoridades locales y regionales. •Exigir información en uso de la ley de Transparencia. ¿Qué debe hacer la ciudadanía?
  • 30. DENUNCIAS www.sunat.gob.pe Los operadores del Comercio Exterior, instituciones, gremios y el público en general pueden denunciar en el formato “Denuncias” que se encuentra en la página web de la SUNAT. La información mínima necesaria para su admisión es: •Nombre del denunciado (persona natural o jurídica) •Tipo de mercancía. •Lugar donde se oculta o comercializa •Indicios o testimonios sobre la presunta comisión de ilícitos

Notas del editor

  1. Sin embargo..... Cuando CONFIEP y Proética preguntan su opinión acerca de las personas que evaden impuestos porque saben que no los van a detectar o que no quieren que les den factura si saben que de esa manera no les cobrarán el IGV, sorprendetemente encuentran que los entrevistados dicen que les parece aceptable o tolerable. En otras palabras: no les parece mal que la gente “aproveche” este tipo de “oportunidades”.