SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia  de  la  Historia para el estudio de África Beatriz Escobar Cristiani
El drama de África es que el hombre africano  no entró del todo en la historia.  El campesino africano…  no conoce más que el eterno reinicio del tiempo marcado por el ritmo de la repetición incesante  de los mismos gestos y las mismas palabras.  En este imaginario donde todo se reinicia siempre, no hay lugar ni para la aventura humana ni para la idea de progreso… El hombre permanece inmóvil en medio de un orden inmutable  donde todo parece estar escrito de antemano El hombre no se lanza nunca hacia el futuro.  Jamás tiene la idea de salir de la repetición  para inventarse un destino Palabras de Nicolas Sarkozy,  Presidente de la República Francesa,  en el discurso pronunciado en la Universidad de Dakar, Senegal,  el 26 de julio de 2007.
La historia de África ha ocupado tradicionalmente un lugar pequeño y subordinado en la ‘historia universal’ Contexto  general
Se ha recurrido a una  memoria selectiva que transmite un mensaje:  la validación y diseminación de una forma de conocimiento
Canon  occidental
Elementos necesarios para contrarrestar  esta  de-historización y deslegitimación  ,[object Object]
Enfatizar  los aspectos epistemológicos endógenos africanos,[object Object]
Epistemologías propiasReconocer la centralidad de los sistemas culturales africanos
     Conocer diversos pensadores africanos
Estudiar algunos debates generados desde posiciones alternativas
Redimensionamiento de la historia africana

Más contenido relacionado

Destacado

Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
pilarbueno10
 
Pericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de AtenasPericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de Atenas
EL CANTO DE ORFEO
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
DannyAlien
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia
CSG
 
Campo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
viksan
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Sergio Soto
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
KAtiRojChu
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historia
sharonbera
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
alenida
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
pvargasq
 

Destacado (20)

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
la geografia
la geografiala geografia
la geografia
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
 
Capítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Capítulo 8: África en el Nuevo MundoCapítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Capítulo 8: África en el Nuevo Mundo
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
 
Pericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de AtenasPericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de Atenas
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia
 
Campo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historia
 
Presentación en power point 2
Presentación en power point 2Presentación en power point 2
Presentación en power point 2
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Importancia de la historia en África

  • 1. Importancia de la Historia para el estudio de África Beatriz Escobar Cristiani
  • 2. El drama de África es que el hombre africano no entró del todo en la historia. El campesino africano… no conoce más que el eterno reinicio del tiempo marcado por el ritmo de la repetición incesante de los mismos gestos y las mismas palabras. En este imaginario donde todo se reinicia siempre, no hay lugar ni para la aventura humana ni para la idea de progreso… El hombre permanece inmóvil en medio de un orden inmutable donde todo parece estar escrito de antemano El hombre no se lanza nunca hacia el futuro. Jamás tiene la idea de salir de la repetición para inventarse un destino Palabras de Nicolas Sarkozy, Presidente de la República Francesa, en el discurso pronunciado en la Universidad de Dakar, Senegal, el 26 de julio de 2007.
  • 3. La historia de África ha ocupado tradicionalmente un lugar pequeño y subordinado en la ‘historia universal’ Contexto general
  • 4. Se ha recurrido a una memoria selectiva que transmite un mensaje: la validación y diseminación de una forma de conocimiento
  • 6.
  • 7.
  • 8. Epistemologías propiasReconocer la centralidad de los sistemas culturales africanos
  • 9. Conocer diversos pensadores africanos
  • 10. Estudiar algunos debates generados desde posiciones alternativas
  • 11. Redimensionamiento de la historia africana