SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA
INFORMÁTICA EN LA
PANDEMIA
Luz Stefanny Florez Ávila
Cristian Andres Garcia Marinez
Docente.
Campo Eli Castillo
GRUPO: 50158
En el ultimo año la pandemia que vivimos está cambiando
de manera radical el comportamiento de las personas y de
la economía mundial y es importante destacar la manera
en que también se esta diversificando la forma de trabajar
de las empresas
utilizando la tecnología y el trabajo a distancia.
El mundo se esta sometiendo a un cambio actualmente, La
situación que estamos atravesando actualmente en el
mundo ha dejado de manifiesto la necesidad
de nuevos modelos de trabajo para que las organizaciones
funcionen en un mundo altamente distribuido y habilitado
digitalmente.
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA
EN LAS EMPRESAS EN PIE DE LA
PANDEMIA
El 2020 en Colombia y el Mundo será recordado como el
año que cambio la trayectoria del comercio electrónico,
El trabajo a Distancia, la Telemedicina, Vehículos de
entrega autónomos, todo esto a tenido un crecimiento
acelerado por
las tecnologías de pagos digitales o tecnologías de pago
sin contacto.
A raíz de esto las empresas institucionales han tenido que
actualizarse, y buscar soluciones tecnológicas ya sea la
implementación de conferencias virtuales, así también con
aplicaciones comerciales por medio de llamadas de voz,
inteligencia artificial, monitoreos de salud, drones de
entrega inteligentes que transportan productos como
alimentos y medicamentos.
El aumento de la tecnología 3D, fabricación con la
impresión 3D, Realidad aumentada. Esto a traído para las
empresas varios tipos de herramientas a tiempo real de
comunicación y gestión como serian, Zoom, Dropox,
Notion, etc. Que permiten en el auge laboral una
colaboración digital dando un trabajo remoto y sin
precedentes.
En el futuro mientras trabajamos y luchamos por contener
la pandemia, veremos la evolución de estas tecnologías es
por ello que las innovaciones tecnológicas se están viendo
aceleradas y mejoradas.
Educación en tiempos de pandemia
GRIPE ESPAÑOLA // COVID 19
EDUCACION Y PANDEMIA
Para vislumbrar las consecuencias de las pandemias en la
educación vamos a tener en cuenta un paralelo:
Para proteger a los
niños en las escuelas,
una solución fue
utilizar los espacios
abiertos como aulas:
con pizarras y
escritorios portátiles,
los estudiantes y
maestros ocuparon
jardines y utilizaron la
observación de la
naturaleza para
aprender sobre
ciencia, arte o
geografía.
En el ámbito educativo, gran parte de las
medidas que los países de la región han
adoptado ante la crisis se relacionan con la
suspensión de las clases presenciales en todos
los niveles, lo que ha dado origen a tres campos
de acción principales: el despliegue de
modalidades de aprendizaje a distancia,
mediante la utilización de una diversidad de
formatos y plataformas (con o sin uso de
tecnología); el apoyo y la movilización del
personal y las comunidades educativas, y la
atención a la salud y el bienestar integral de las y
los estudiantes.
La mayoría de las civilizaciones vive un periodo de incertidumbre
causado por la pandemia del COVID-19 en el mundo.
La población se ha visto recluida en casa salvo en casos
excepcionales como comprar víveres o acudir a trabajar en los
casos que no sea posible hacerlo desde casa.
Gracias a las telecomunicaciones es posible que todos podamos
conectarnos a Internet casi desde cualquier punto de la península,
del continente y del mundo. Gracias a ellas la crisis del coronavirus
no será tan crisis.
Con la pandemia del COVID 19 se da la educación virtual lo
que conlleva a utilizar las tecnologías y la informática para
poder llegar a lograr procesos de aprendizaje durante las
cuarentenas, en Colombia el proyecto “aprende en casa” fue y
es fundamental para que los estudiantes sigan su proceso
escolar sin retrasos y de una forma acertada.
Pero ¿que es la educación virtual? La educación
virtual, también llamada "educación en línea", se
refiere al desarrollo de programas de formación
que tienen como escenario de enseñanza y
aprendizaje el ciberespacio.
En otras palabras, la educación virtual hace
referencia a que no es necesario que el cuerpo,
tiempo y espacio se conjuguen para lograr
establecer un encuentro de diálogo o experiencia
de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a
cara entre el profesor y el alumno es posible
establecer una relación interpersonal de carácter
educativo.
Desde esta perspectiva, la educación virtual es
una acción que busca propiciar espacios de
formación, apoyándose en las TIC para instaurar
una nueva forma de enseñar y de aprender.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Eraarmaorga
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
hulber9
 
Carranza Stalin Impacto Tic
Carranza Stalin Impacto TicCarranza Stalin Impacto Tic
Carranza Stalin Impacto Tic
Stalin Carranza
 
Tics
TicsTics
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
Asesoría para el uso de las tic 4
Asesoría para el uso de las tic 4Asesoría para el uso de las tic 4
Asesoría para el uso de las tic 4Ivonne Muñoz
 
Tecnología en educación
Tecnología en educaciónTecnología en educación
Tecnología en educación
PerlaBoc
 
Las tic
Las ticLas tic
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
MariadelCarmenMarcos
 
¿En qué están nuestros estudiantes?
¿En qué están nuestros estudiantes?¿En qué están nuestros estudiantes?
¿En qué están nuestros estudiantes?
Hugo Martínez Alvarado
 
Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckingham
Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckinghamRepensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckingham
Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckingham
SofÍa Juncos
 
tecnología en la educación
tecnología en la educación tecnología en la educación
tecnología en la educación
elimargisell
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
tz23k156
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
MarlaMuoz1
 
Reflexión crítica medios de comunicación
Reflexión crítica medios de comunicaciónReflexión crítica medios de comunicación
Reflexión crítica medios de comunicacióngklc
 
Trabajo con ruth
Trabajo con ruthTrabajo con ruth
Trabajo con ruth
rutymoya
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Era
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Carranza Stalin Impacto Tic
Carranza Stalin Impacto TicCarranza Stalin Impacto Tic
Carranza Stalin Impacto Tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
 
Asesoría para el uso de las tic 4
Asesoría para el uso de las tic 4Asesoría para el uso de las tic 4
Asesoría para el uso de las tic 4
 
Tecnología en educación
Tecnología en educaciónTecnología en educación
Tecnología en educación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Impacto de las ticen la educación
Impacto de las ticen la educaciónImpacto de las ticen la educación
Impacto de las ticen la educación
 
¿En qué están nuestros estudiantes?
¿En qué están nuestros estudiantes?¿En qué están nuestros estudiantes?
¿En qué están nuestros estudiantes?
 
Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckingham
Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckinghamRepensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckingham
Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital_Dawid buckingham
 
tecnología en la educación
tecnología en la educación tecnología en la educación
tecnología en la educación
 
Hipotesis 02
Hipotesis 02Hipotesis 02
Hipotesis 02
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Reflexión crítica medios de comunicación
Reflexión crítica medios de comunicaciónReflexión crítica medios de comunicación
Reflexión crítica medios de comunicación
 
Trabajo con ruth
Trabajo con ruthTrabajo con ruth
Trabajo con ruth
 

Similar a Importancia de la informática en la pandemia

Boletín183
Boletín183Boletín183
Boletín183
Hilario Velez
 
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Zoraida Acevedo Quintana
 
Presentación de educación virtual
Presentación de educación virtualPresentación de educación virtual
Presentación de educación virtual
ingrid yohana escobar garcia
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
jonablix1996
 
Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6
Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6
Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6
MOISESNATANAELFIGUER
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
JAMILLOGERONIMOSILVA
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
JAMILLOGERONIMOSILVA
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
Nombre Apellidos
 
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niñoPropuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
Paola González Diaz
 
Alfabetización digital.
Alfabetización digital.Alfabetización digital.
Alfabetización digital.
Paola González Diaz
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
andresfelipege
 
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
eraser Juan José Calderón
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Xiomara Angarita
 
articulo1.docx
articulo1.docxarticulo1.docx
articulo1.docx
JAMILLOGERONIMOSILVA
 
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptxLAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
MatyLazo
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
GinaJimenez13
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
El Uso de las TIC en la Vida Diaria
El Uso de las TIC en la Vida DiariaEl Uso de las TIC en la Vida Diaria
El Uso de las TIC en la Vida Diaria
MariaDeLourdesJudith
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC

Similar a Importancia de la informática en la pandemia (20)

Boletín183
Boletín183Boletín183
Boletín183
 
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
 
Presentación de educación virtual
Presentación de educación virtualPresentación de educación virtual
Presentación de educación virtual
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
 
Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6
Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6
Figueroa aguilar moisesnatanael_m1s3ai6
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
 
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 20...
 
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niñoPropuesta conceptual para la campaña del Gobierno:  Una laptop por niño
Propuesta conceptual para la campaña del Gobierno: Una laptop por niño
 
Alfabetización digital.
Alfabetización digital.Alfabetización digital.
Alfabetización digital.
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
 
articulo1.docx
articulo1.docxarticulo1.docx
articulo1.docx
 
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptxLAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
 
El Uso de las TIC en la Vida Diaria
El Uso de las TIC en la Vida DiariaEl Uso de las TIC en la Vida Diaria
El Uso de las TIC en la Vida Diaria
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
Tarea 1 TIC
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Importancia de la informática en la pandemia

  • 1. IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA PANDEMIA Luz Stefanny Florez Ávila Cristian Andres Garcia Marinez Docente. Campo Eli Castillo GRUPO: 50158
  • 2. En el ultimo año la pandemia que vivimos está cambiando de manera radical el comportamiento de las personas y de la economía mundial y es importante destacar la manera en que también se esta diversificando la forma de trabajar de las empresas utilizando la tecnología y el trabajo a distancia. El mundo se esta sometiendo a un cambio actualmente, La situación que estamos atravesando actualmente en el mundo ha dejado de manifiesto la necesidad de nuevos modelos de trabajo para que las organizaciones funcionen en un mundo altamente distribuido y habilitado digitalmente. IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LAS EMPRESAS EN PIE DE LA PANDEMIA
  • 3. El 2020 en Colombia y el Mundo será recordado como el año que cambio la trayectoria del comercio electrónico, El trabajo a Distancia, la Telemedicina, Vehículos de entrega autónomos, todo esto a tenido un crecimiento acelerado por las tecnologías de pagos digitales o tecnologías de pago sin contacto. A raíz de esto las empresas institucionales han tenido que actualizarse, y buscar soluciones tecnológicas ya sea la implementación de conferencias virtuales, así también con aplicaciones comerciales por medio de llamadas de voz, inteligencia artificial, monitoreos de salud, drones de entrega inteligentes que transportan productos como alimentos y medicamentos.
  • 4. El aumento de la tecnología 3D, fabricación con la impresión 3D, Realidad aumentada. Esto a traído para las empresas varios tipos de herramientas a tiempo real de comunicación y gestión como serian, Zoom, Dropox, Notion, etc. Que permiten en el auge laboral una colaboración digital dando un trabajo remoto y sin precedentes. En el futuro mientras trabajamos y luchamos por contener la pandemia, veremos la evolución de estas tecnologías es por ello que las innovaciones tecnológicas se están viendo aceleradas y mejoradas.
  • 5. Educación en tiempos de pandemia GRIPE ESPAÑOLA // COVID 19 EDUCACION Y PANDEMIA Para vislumbrar las consecuencias de las pandemias en la educación vamos a tener en cuenta un paralelo: Para proteger a los niños en las escuelas, una solución fue utilizar los espacios abiertos como aulas: con pizarras y escritorios portátiles, los estudiantes y maestros ocuparon jardines y utilizaron la observación de la naturaleza para aprender sobre ciencia, arte o geografía. En el ámbito educativo, gran parte de las medidas que los países de la región han adoptado ante la crisis se relacionan con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de una diversidad de formatos y plataformas (con o sin uso de tecnología); el apoyo y la movilización del personal y las comunidades educativas, y la atención a la salud y el bienestar integral de las y los estudiantes.
  • 6. La mayoría de las civilizaciones vive un periodo de incertidumbre causado por la pandemia del COVID-19 en el mundo. La población se ha visto recluida en casa salvo en casos excepcionales como comprar víveres o acudir a trabajar en los casos que no sea posible hacerlo desde casa. Gracias a las telecomunicaciones es posible que todos podamos conectarnos a Internet casi desde cualquier punto de la península, del continente y del mundo. Gracias a ellas la crisis del coronavirus no será tan crisis. Con la pandemia del COVID 19 se da la educación virtual lo que conlleva a utilizar las tecnologías y la informática para poder llegar a lograr procesos de aprendizaje durante las cuarentenas, en Colombia el proyecto “aprende en casa” fue y es fundamental para que los estudiantes sigan su proceso escolar sin retrasos y de una forma acertada.
  • 7. Pero ¿que es la educación virtual? La educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo. Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.