SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica
"Docentes en línea"
Inicio​ » ​2020​ » ​septiembre​ » ​Jue​ » Claves para pensar la educación post pandemia – Primera
Parte
Claves para pensar la educación post pandemia –
Primera Parte
Entrada publicada en ​Educación y ciberespacio​Tema del Mes​ y etiquetada ​enseñanza virtual​recursos online​ el ​3
septiembre, 2020​ por ​pilarbecerra​.
La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 25
Por María Florencia Gómez
Características de la educación en tiempos pandemia
Desde los primeros meses de 2020 en el mundo se vive una situación sanitaria excepcional por
el COVID-19, con medidas de aislamiento social y de seguridad en salud en nuestras
poblaciones. Este acontecimiento ha motivado el cierre masivo y completo de las aulas de todos
los niveles educativos, en casi todos los países y exigió un rápido pasaje a la virtualidad.
Este proceso educativo ha producido que algunas planificaciones educativas en línea
transitorias se volvieran permanentes en los últimos meses, obligaron a reformular propuestas
educativas y mostraron la capacidad de adaptación de los sistemas educativos a través
modalidades que tienen ciertas similitudes a la ​educación en el hogar o ​homeschooling​, pero sin
perder el contacto con el grupo de compañeros y docentes. Además, han posibilitado el
despliegue de muchas estrategias innovadoras en los equipos de profesores que no se
utilizaban de modo masivo en las aulas, como es el caso de las videoconferencias con ​Zoom​, el
uso de redes sociales como ​Facebook​, ​Instagram​ o ​Youtube​ y de mensajerías en educación
como ​Telegram​, o incluso de plataformas y servicios educativos en línea y gestores de
aprendizaje como los ​Proyectos de Wikimedia​, ​Google Classroom​, ​Meet y herramientas
colaborativas​, ​Edmodo​ y ​Moodle​.
En el contexto actual, Clara Bonfill (2020) discute si estas innovaciones educativas
corresponden a cursos impartidos con la modalidad de educación a distancia o si son
experiencias educativas con uso de tecnologías digitales como reemplazo urgente de la
educación presencial en las aulas. Desde su interpretación de la situación educativa actual, tal
como se sostiene en la ​Resolución 2641-E/2017​ del ​Ministerio de Educación de la Argentina​, la
educación virtual exige una organización institucional particular y la planificaciones de las
actividades educativas asincrónicas, es decir, separadas en el tiempo y el espacio, y centradas
en la relación alumno-docente en entornos educativos con materiales y planificaciones
diseñadas por un equipo interdisciplinario de profesionales (especialistas en contenidos,
pedagogos y diseñadores multimediales) para los cursos. Los estudiantes son activos en la
autogestión de sus aprendizajes y en la participación, y los docentes funcionan como
orientadores y tutores virtuales. Considerando todos estos puntos, la mayoría de las
experiencias educativas de estos meses en los diferentes niveles educativos no se
corresponden con las definiciones actuales de educación virtual. Sin embargo, las múltiples
experiencias pensadas desde distintas perspectivas y enfoques pedagógicos invitan a revisar
las prácticas educativas presenciales con nuevos recursos y herramientas digitales.
El mundo post-pandemia presenta muchos desafíos en el horizonte que exigirá nuevos ajustes
a los sistemas educativos, con la recesión económica, el desempleo y el aumento del ​home
office ​y de la automatización de actividades y tareas laborales por la inteligencia artificial y
aplicaciones en línea.
Para continuar con estas reflexiones educativas en el contexto actual, sugerimos las siguientes
lecturas y bibliografía consultada:
AAVV. Educación superior y COVID-19: Disrupción y adaptabilidad (Monográfico) ​ESAL Revista
de Educación Superior en América Latina Número 8, julio-diciembre de 2020. ISSN: 2539-2522.
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/esal/
Bonfill, C. (2020). ¿Habremos aprendido? Aún estamos a tiempo. Debate Universitario, 8(16),
79-83. Consultado de
http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojS/index.php/debate-universitario/article/view/240/244
Doucet, A.; Netolicky, D; Timmers, K.; Tuscano F.J. (2020). Thinking about Pedagogy in an
Unfolding Pandemic. An Independent report on approaches to distance learning during the
COVID19 school closures. Inform the work of Education International and UNESCO. Consultado
en ​https://teachertaskforce.org/knowledge-hub/thinking-about-pedagogy-unfolding-pandemic
OEI (2020) Informe que analiza cómo afectará el cierre de colegios por la crisis del coronavirus.
Consultado en:
https://www.oei.es/Ciencia/Noticia/oei-analiza-como-afectara-el-cierre-colegios-coronavirus
Sitios de interés:
UNESCO ¿Cómo estás aprendiendo durante la pandemia de COVID-19? Estudiantes, maestros
y padres de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO compartieron sus testimonios sobre
cómo sobrellevar y continuar aprendiendo durante el confinamiento. Consultar el siguiente
enlace: ​https://es.unesco.org/covid19/educationresponse/
hundrEd: Educación de calidad para todos durante Covid-19. Esta colección especial está
compilando historias y soluciones de escuelas de todo el mundo haciendo lo mejor para los
estudiantes: ​https://hundred.org/en/collections/quality-education-for-all-during-covid-19

Más contenido relacionado

Similar a Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 2020.pdf

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...
Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...
Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...
Docentes en línea UNLP
 
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
eraser Juan José Calderón
 
Boletín183
Boletín183Boletín183
Boletín183
Hilario Velez
 
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
eraser Juan José Calderón
 
Desafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdf
Desafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdfDesafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdf
Desafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdf
JuanR93949
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
andresfelipege
 
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓNINCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
TeresaHurtado4
 
Tarea 1 - Ensayo.docx
Tarea 1 - Ensayo.docxTarea 1 - Ensayo.docx
Tarea 1 - Ensayo.docx
DaniaAndrea1
 
Importancia de la informática en la pandemia
Importancia de la informática en la pandemiaImportancia de la informática en la pandemia
Importancia de la informática en la pandemia
CRISTIANANDRESGARCIA4
 
Educación, educación de adultos, acto educativo y educación permanente
Educación, educación de adultos, acto educativo y  educación permanenteEducación, educación de adultos, acto educativo y  educación permanente
Educación, educación de adultos, acto educativo y educación permanente
Yadira Salas
 
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
JanettArana1
 
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
ssuser4fb567
 
(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf
(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf
(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf
NoemColcha
 
Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...
Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...
Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...
Jose Mamani
 
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Jessica Gomez
 
KESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdfKESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ supNecesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
rjvivancob
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
CARLOSGUSTAVOMIRELES
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DanielaCamargo51
 

Similar a Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 2020.pdf (20)

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...
Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...
Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1 ...
 
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19
 
Boletín183
Boletín183Boletín183
Boletín183
 
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
 
Desafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdf
Desafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdfDesafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdf
Desafíos de la educación y el aprendizaje en el metaverso.pdf
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓNINCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
 
Tarea 1 - Ensayo.docx
Tarea 1 - Ensayo.docxTarea 1 - Ensayo.docx
Tarea 1 - Ensayo.docx
 
Importancia de la informática en la pandemia
Importancia de la informática en la pandemiaImportancia de la informática en la pandemia
Importancia de la informática en la pandemia
 
Educación, educación de adultos, acto educativo y educación permanente
Educación, educación de adultos, acto educativo y  educación permanenteEducación, educación de adultos, acto educativo y  educación permanente
Educación, educación de adultos, acto educativo y educación permanente
 
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
 
AV-3.pdf
AV-3.pdfAV-3.pdf
AV-3.pdf
 
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
 
(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf
(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf
(TECER DOCUMENTO ) PIS MARIA LIZBETH CHAMBA 2B-3 (1).pdf
 
Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...
Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...
Dialnet-RetosDeLaEducacionVirtualEnElProcesoEnsenanzaApren-8638160 ANTECEDENT...
 
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
 
KESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdfKESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdf
 
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ supNecesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Docentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte - Septiembre 2020.pdf

  • 1. Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea" Inicio​ » ​2020​ » ​septiembre​ » ​Jue​ » Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte Claves para pensar la educación post pandemia – Primera Parte Entrada publicada en ​Educación y ciberespacio​Tema del Mes​ y etiquetada ​enseñanza virtual​recursos online​ el ​3 septiembre, 2020​ por ​pilarbecerra​. La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 25 Por María Florencia Gómez Características de la educación en tiempos pandemia Desde los primeros meses de 2020 en el mundo se vive una situación sanitaria excepcional por el COVID-19, con medidas de aislamiento social y de seguridad en salud en nuestras poblaciones. Este acontecimiento ha motivado el cierre masivo y completo de las aulas de todos los niveles educativos, en casi todos los países y exigió un rápido pasaje a la virtualidad.
  • 2. Este proceso educativo ha producido que algunas planificaciones educativas en línea transitorias se volvieran permanentes en los últimos meses, obligaron a reformular propuestas educativas y mostraron la capacidad de adaptación de los sistemas educativos a través modalidades que tienen ciertas similitudes a la ​educación en el hogar o ​homeschooling​, pero sin perder el contacto con el grupo de compañeros y docentes. Además, han posibilitado el despliegue de muchas estrategias innovadoras en los equipos de profesores que no se utilizaban de modo masivo en las aulas, como es el caso de las videoconferencias con ​Zoom​, el uso de redes sociales como ​Facebook​, ​Instagram​ o ​Youtube​ y de mensajerías en educación como ​Telegram​, o incluso de plataformas y servicios educativos en línea y gestores de aprendizaje como los ​Proyectos de Wikimedia​, ​Google Classroom​, ​Meet y herramientas colaborativas​, ​Edmodo​ y ​Moodle​. En el contexto actual, Clara Bonfill (2020) discute si estas innovaciones educativas corresponden a cursos impartidos con la modalidad de educación a distancia o si son experiencias educativas con uso de tecnologías digitales como reemplazo urgente de la educación presencial en las aulas. Desde su interpretación de la situación educativa actual, tal como se sostiene en la ​Resolución 2641-E/2017​ del ​Ministerio de Educación de la Argentina​, la educación virtual exige una organización institucional particular y la planificaciones de las actividades educativas asincrónicas, es decir, separadas en el tiempo y el espacio, y centradas en la relación alumno-docente en entornos educativos con materiales y planificaciones diseñadas por un equipo interdisciplinario de profesionales (especialistas en contenidos, pedagogos y diseñadores multimediales) para los cursos. Los estudiantes son activos en la autogestión de sus aprendizajes y en la participación, y los docentes funcionan como orientadores y tutores virtuales. Considerando todos estos puntos, la mayoría de las experiencias educativas de estos meses en los diferentes niveles educativos no se corresponden con las definiciones actuales de educación virtual. Sin embargo, las múltiples experiencias pensadas desde distintas perspectivas y enfoques pedagógicos invitan a revisar las prácticas educativas presenciales con nuevos recursos y herramientas digitales. El mundo post-pandemia presenta muchos desafíos en el horizonte que exigirá nuevos ajustes a los sistemas educativos, con la recesión económica, el desempleo y el aumento del ​home
  • 3. office ​y de la automatización de actividades y tareas laborales por la inteligencia artificial y aplicaciones en línea. Para continuar con estas reflexiones educativas en el contexto actual, sugerimos las siguientes lecturas y bibliografía consultada: AAVV. Educación superior y COVID-19: Disrupción y adaptabilidad (Monográfico) ​ESAL Revista de Educación Superior en América Latina Número 8, julio-diciembre de 2020. ISSN: 2539-2522. http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/esal/ Bonfill, C. (2020). ¿Habremos aprendido? Aún estamos a tiempo. Debate Universitario, 8(16), 79-83. Consultado de http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojS/index.php/debate-universitario/article/view/240/244 Doucet, A.; Netolicky, D; Timmers, K.; Tuscano F.J. (2020). Thinking about Pedagogy in an Unfolding Pandemic. An Independent report on approaches to distance learning during the COVID19 school closures. Inform the work of Education International and UNESCO. Consultado en ​https://teachertaskforce.org/knowledge-hub/thinking-about-pedagogy-unfolding-pandemic OEI (2020) Informe que analiza cómo afectará el cierre de colegios por la crisis del coronavirus. Consultado en: https://www.oei.es/Ciencia/Noticia/oei-analiza-como-afectara-el-cierre-colegios-coronavirus Sitios de interés: UNESCO ¿Cómo estás aprendiendo durante la pandemia de COVID-19? Estudiantes, maestros y padres de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO compartieron sus testimonios sobre cómo sobrellevar y continuar aprendiendo durante el confinamiento. Consultar el siguiente enlace: ​https://es.unesco.org/covid19/educationresponse/ hundrEd: Educación de calidad para todos durante Covid-19. Esta colección especial está compilando historias y soluciones de escuelas de todo el mundo haciendo lo mejor para los estudiantes: ​https://hundred.org/en/collections/quality-education-for-all-during-covid-19