SlideShare una empresa de Scribd logo
FT JOSE JAIR ALMEIDA BELTRAN
La Nutrición pediátrica es la
especialidad dedicada a la atención
integral de enfermedades nutricionales
en el bebé, niño o adolescente,
mediante intervenciones dietéticas y
educativas, buscando un buen
crecimiento, desarrollo y calidad de
vida.
LACTANCIA MATERNA
Es fundamental. Se recomienda iniciarla en la
primera hora posterior al alumbramiento. Los
bebés deben ser alimentados exclusivamente
con leche materna durante los primeros seis
meses y continuar amamantándolos hasta los
dos años o más.
ALIMENTACION
COMPLEMENTARIA
A partir de los seis meses, los niños deben
comenzar a recibir alimentos
complementarios. Estas comidas deben ser
ricas en nutrientes y variadas. Los cuidadores
deben preparar y dar las comidas con las
manos y platos limpios, respondiendo a las
señales de hambre del niño.
DIVERSIDAD Y CALIDAD
DE ALIMENTOS
Desafortunadamente, muchos bebés y niños
pequeños no reciben la nutrición adecuada.
Menos de la mitad de los recién nacidos en todo
el mundo reciben los beneficios de la lactancia
materna en la primera hora de vida. Además, las
dietas a menudo carecen de diversidad y son
bajas en calorías y nutrientes. Esto puede afectar
el crecimiento y aumentar el riesgo de
enfermedades.
INTRODUCCION DE
ALIMENTOS SOLIDOS
A medida que los bebés crecen, se deben
introducir alimentos sólidos. Comienza con
purés de frutas y verduras, y luego agrega
proteínas y granos enteros.
01
03
02
04
CONSEJOS PARA UNA OPTIMA NUTRICION
CALCIO Y VITAMINA D
Estos son esenciales para el desarrollo de
huesos fuertes. Los productos lácteos, el
pescado y los huevos son buenas fuentes.
HIERRO
El hierro es necesario para la formación de
glóbulos rojos y el transporte de oxígeno. Las
carnes magras, las legumbres y los cereales
fortificados son ricos en hierro.
LIMITA LOS AZUCARES
Y GRASAS SATURADAS
Evita los alimentos procesados con alto
contenido de azúcares y grasas poco saludables.
HIDRATACION
Asegúrate de que los niños beban suficiente
agua durante el día.
05
07
06
08
Nacimiento hasta los 6 meses
Esta es la primera y más crucial de las
etapas de la vida, donde la alimentación
exclusiva es la leche materna. Es la que
cubrirá todas sus exigencias nutricionales,
calóricas, de proteínas y grasas,
proporcionará los anticuerpos para
desarrollar su sistema inmunológico.
Alimentación en niños desde 6 meses a los 2 años
● Esta es una etapa de la vida madurativa, tanto a
nivel fisiológico como psicológico. Sin abandonar la
leche materna, puedes comenzar con la
incorporación de productos lácteos desde los 6
meses, y con la leche de vaca a partir de los 12
meses.
● También es el momento para empezar con
alimentos sólidos, frutas, verduras y pescados
blancos. La dieta balanceada para niños debe ser
variada y moderada y al año de edad el niño debe
poder consumir los mismos alimentos que el resto
de la familia.
Nutrición en la edad escolar
● Desde los 3-4 años hasta los 5-6 años
● El niño alternará la falta de apetito con desinterés
por las comidas o rechazo a nuevos sabores. Los
lácteos siguen siendo importantes por las
necesidades de calcio. Se debe acostumbrar al niño
a todo tipo de alimentos. Jugar con las texturas,
colores y presentaciones para acostumbrar su
paladar a diferentes sabores y estimular el
consumo de verduras y pescados.
● Para que tener en cuenta: evitar los alimentos
refinados de poco valor como los snacks dulces o
salados.
Desde los 5-6 años hasta los 10-11 años
● En esta etapa el niño, comerá diversidad de
productos estando fuera de casa ya sean naturales
o procesados, ya que el ejercicio físico, el colegio y
los juegos le exigen mucha actividad física y mental
haciendo que su cuerpo le pida energía.
● De todos modos, la edad no es lo importante, los
niños en estas edades necesitan consumir los
mismos grupos de alimentos que los adultos, solo
cambian las cantidades y las proporciones. Frutas,
verduras y granos integrales nunca deben faltar y
para las dos comidas más importantes del día, el
desayuno y la merienda, las frutas y los frutos secos
son fundamentales.
Nutrición en la etapa adolescente
En esta etapa de la vida cambian los hábitos
alimentarios de los niños, ya que existe mayor
inclinación por productos de bajo valor nutritivo.
Aumentan los requerimientos energéticos y las
necesidades de nutrientes por los cambios que se
producen a nivel físico, hormonal, psicológico y sexual.
Lo más indicado es incrementar el consumo de lácteos
y derivados, carnes, pescados y alimentos con elevados
contenidos de vitaminas y minerales, como frutas,
legumbres, verduras, cereales y pastas.
Nuestro desafío es
entonces… Satisfacer
las necesidades en
general de nuestros
niños, en situaciones
de conflicto o crisis
humanitaria
ANEXO
Actualmente en el Perú el 40.1% de los
niños, de 6 a 35 meses, sufre de anemia; es
decir estamos hablando de casi 700 mil
niños menores de 3 años anémicos de 1.6
millones a nivel nacional.
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf

Más contenido relacionado

Similar a IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf

ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
ValeriaDelaCaridad
 
Presentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptxPresentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptx
SilviaMendoza87
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
AlejandraGrijalva
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
cerezhita
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
MaritrinyOliver
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
jaquiaime
 
Alimentación saludable en los niños
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
sara muñoz
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Centro de Salud El Greco
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
noelia mamani illachura
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
estefyaltamirano
 
Act 2 en parejas
Act 2 en parejasAct 2 en parejas
Act 2 en parejas
Alondra BV
 
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
LiangRodrigoValencia
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
Johana Morocho
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
PaolaVBenavides
 
Alimentación durante el primer año de vida
Alimentación durante el primer año de vidaAlimentación durante el primer año de vida
Alimentación durante el primer año de vida
Facultad d Inge Quimica
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf (20)

ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
 
Presentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptxPresentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptx
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
 
Alimentación saludable en los niños
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
 
Act 2 en parejas
Act 2 en parejasAct 2 en parejas
Act 2 en parejas
 
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Alimentación durante el primer año de vida
Alimentación durante el primer año de vidaAlimentación durante el primer año de vida
Alimentación durante el primer año de vida
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf

  • 1. FT JOSE JAIR ALMEIDA BELTRAN
  • 2. La Nutrición pediátrica es la especialidad dedicada a la atención integral de enfermedades nutricionales en el bebé, niño o adolescente, mediante intervenciones dietéticas y educativas, buscando un buen crecimiento, desarrollo y calidad de vida.
  • 3.
  • 4. LACTANCIA MATERNA Es fundamental. Se recomienda iniciarla en la primera hora posterior al alumbramiento. Los bebés deben ser alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses y continuar amamantándolos hasta los dos años o más. ALIMENTACION COMPLEMENTARIA A partir de los seis meses, los niños deben comenzar a recibir alimentos complementarios. Estas comidas deben ser ricas en nutrientes y variadas. Los cuidadores deben preparar y dar las comidas con las manos y platos limpios, respondiendo a las señales de hambre del niño. DIVERSIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS Desafortunadamente, muchos bebés y niños pequeños no reciben la nutrición adecuada. Menos de la mitad de los recién nacidos en todo el mundo reciben los beneficios de la lactancia materna en la primera hora de vida. Además, las dietas a menudo carecen de diversidad y son bajas en calorías y nutrientes. Esto puede afectar el crecimiento y aumentar el riesgo de enfermedades. INTRODUCCION DE ALIMENTOS SOLIDOS A medida que los bebés crecen, se deben introducir alimentos sólidos. Comienza con purés de frutas y verduras, y luego agrega proteínas y granos enteros. 01 03 02 04 CONSEJOS PARA UNA OPTIMA NUTRICION
  • 5. CALCIO Y VITAMINA D Estos son esenciales para el desarrollo de huesos fuertes. Los productos lácteos, el pescado y los huevos son buenas fuentes. HIERRO El hierro es necesario para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno. Las carnes magras, las legumbres y los cereales fortificados son ricos en hierro. LIMITA LOS AZUCARES Y GRASAS SATURADAS Evita los alimentos procesados con alto contenido de azúcares y grasas poco saludables. HIDRATACION Asegúrate de que los niños beban suficiente agua durante el día. 05 07 06 08
  • 6. Nacimiento hasta los 6 meses Esta es la primera y más crucial de las etapas de la vida, donde la alimentación exclusiva es la leche materna. Es la que cubrirá todas sus exigencias nutricionales, calóricas, de proteínas y grasas, proporcionará los anticuerpos para desarrollar su sistema inmunológico.
  • 7. Alimentación en niños desde 6 meses a los 2 años ● Esta es una etapa de la vida madurativa, tanto a nivel fisiológico como psicológico. Sin abandonar la leche materna, puedes comenzar con la incorporación de productos lácteos desde los 6 meses, y con la leche de vaca a partir de los 12 meses. ● También es el momento para empezar con alimentos sólidos, frutas, verduras y pescados blancos. La dieta balanceada para niños debe ser variada y moderada y al año de edad el niño debe poder consumir los mismos alimentos que el resto de la familia.
  • 8. Nutrición en la edad escolar ● Desde los 3-4 años hasta los 5-6 años ● El niño alternará la falta de apetito con desinterés por las comidas o rechazo a nuevos sabores. Los lácteos siguen siendo importantes por las necesidades de calcio. Se debe acostumbrar al niño a todo tipo de alimentos. Jugar con las texturas, colores y presentaciones para acostumbrar su paladar a diferentes sabores y estimular el consumo de verduras y pescados. ● Para que tener en cuenta: evitar los alimentos refinados de poco valor como los snacks dulces o salados.
  • 9. Desde los 5-6 años hasta los 10-11 años ● En esta etapa el niño, comerá diversidad de productos estando fuera de casa ya sean naturales o procesados, ya que el ejercicio físico, el colegio y los juegos le exigen mucha actividad física y mental haciendo que su cuerpo le pida energía. ● De todos modos, la edad no es lo importante, los niños en estas edades necesitan consumir los mismos grupos de alimentos que los adultos, solo cambian las cantidades y las proporciones. Frutas, verduras y granos integrales nunca deben faltar y para las dos comidas más importantes del día, el desayuno y la merienda, las frutas y los frutos secos son fundamentales.
  • 10. Nutrición en la etapa adolescente En esta etapa de la vida cambian los hábitos alimentarios de los niños, ya que existe mayor inclinación por productos de bajo valor nutritivo. Aumentan los requerimientos energéticos y las necesidades de nutrientes por los cambios que se producen a nivel físico, hormonal, psicológico y sexual. Lo más indicado es incrementar el consumo de lácteos y derivados, carnes, pescados y alimentos con elevados contenidos de vitaminas y minerales, como frutas, legumbres, verduras, cereales y pastas.
  • 11. Nuestro desafío es entonces… Satisfacer las necesidades en general de nuestros niños, en situaciones de conflicto o crisis humanitaria
  • 12. ANEXO Actualmente en el Perú el 40.1% de los niños, de 6 a 35 meses, sufre de anemia; es decir estamos hablando de casi 700 mil niños menores de 3 años anémicos de 1.6 millones a nivel nacional.