SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES EN NUESTRA COTIDIANIDAD
A diario vivimos situaciones que nos ponen a prueba como personas ,
   que nos miden por nuestra forma de actuar y tomar una determinación
   ante tal situación y para salir bien librados es necesario aplicar los
   valores que nos ayudan para armonizar cada tipo de situación tales
   como honestidad rectitud respeto responsabilidad etc.
AXIOLOGIA
     La axiología, o filosofía
        de los valores, es la
        rama de la filosofía
        que estudia la
        naturaleza de los
        valores y juicios
        valorativos. El
        término axiología fue
        empleado por primera
        vez por Paul Lapie en
        1902 y
        posteriormente por
        Eduard von Hartmann
        en 1908.
EL CONCEPTO DE VALOR

SON MUCHOS LOS CONTENIDOS Y SIGNIFICADOS QUE ENCIERRA EL
TÉRMINO VALOR. “EN SENTIDO HUMANISTA, SE ENTIENDE POR
VALOR A LO QUE HACE QUE UN HOMBRE SEA TAL, SIN LO CUAL
PERDERÍA SU HUMANIDAD O PARTE DE ELLA. EL VALOR SE REFIERE
A UNA EXCELENCIA O PERFECCIÓN. POR EJEMPLO, SE CONSIDERA
UN VALOR DECIR LA VERDAD, SER HONESTO, SER RESPONSABLE,
SINCERO; ES MÁS VALIOSO TRABAJAR QUE ROBAR. LA PRÁCTICA
DEL VALOR DESARROLLA LA HUMANIDAD DE LA PERSONA,
MIENTRAS QUE EL CONTRAVALOR LA DESPOJA DE ESA CUALIDAD”.
FUNDAMENTOS AXIOLÓGICOS EN EL P.E.I.
                      Para garantizar una vida
                         Institucional estable y
                         seria en la que se
                         reconozca a cada
                         miembro de la
                         comunidad su
                         importancia como ser
                         humano y trascendente
                         Hay tres principios
                         éticos que sin
                         contraponerse se
                         limitan y colaboran en la
                         perfección del hombre,
                         ellos son:
                         *La libertad
                         * La conciencia
                         * La verdad
ANOMIA
la anomia es la falta de normas o incapacidad de
   la estructura social de proveer a ciertos
   individuos lo necesario para lograr las metas de
   la sociedad. También ha ofrecido una de las
   explicaciones más importantes de la conducta
   desviada. El término (etimológicamente sin
   norma) se emplea en sociología para referirse a
   una desviación o ruptura de las normas
   sociales, no de las leyes (esto último es
   "delito").
CIVISMO
El civismo (del latín civis, ciudadano y civitas, civitatis, ciudad) se refiere a
    las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten
    convivir en colectividad.1Un ejemplo de civismo es cómo se comporta
    la gente y cómo convive en sociedad. Se basa en el respeto hacia el
    prójimo, el entorno natural y los objetos públicos; buena educación,
    urbanidad y cortesía.
DEMOCRACIA
Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya
  característica predominante es que la titularidad del poder reside en la
  totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones
  responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
BIBLIOGRAFÍA
•   http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/catedra/
    segundocorte/index.html
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Anomia_%28ciencias_sociales%29
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Civismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Importancia de los valores para una convivencia social.ppt l
Importancia  de los valores para una convivencia social.ppt lImportancia  de los valores para una convivencia social.ppt l
Importancia de los valores para una convivencia social.ppt lalejandromoreno1992
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Camilo Stark
 
Importancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia yImportancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia y
oskar488
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
CECY50
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
ajgcn1
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valorestonyyportilla
 
éTica civil, de mínimos y de máximos
éTica civil, de mínimos y de máximoséTica civil, de mínimos y de máximos
éTica civil, de mínimos y de máximosFrancisco Ocaña
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Alexandra Quinga
 
Cuadro de etica
Cuadro de eticaCuadro de etica
Cuadro de etica
Mapetíít Ébeer
 
LOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
LOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARALOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
LOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
José Francisco PARRA PARRA
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
oscarmendezz
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Bladimir Diaz
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
Luisa Fernanda
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 

La actualidad más candente (18)

Etica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica ReligiosaEtica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica Religiosa
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social.ppt l
Importancia  de los valores para una convivencia social.ppt lImportancia  de los valores para una convivencia social.ppt l
Importancia de los valores para una convivencia social.ppt l
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores 1. virtual a
Valores 1. virtual aValores 1. virtual a
Valores 1. virtual a
 
Importancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia yImportancia de los valores para una convivencia y
Importancia de los valores para una convivencia y
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
éTica civil, de mínimos y de máximos
éTica civil, de mínimos y de máximoséTica civil, de mínimos y de máximos
éTica civil, de mínimos y de máximos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Cuadro de etica
Cuadro de eticaCuadro de etica
Cuadro de etica
 
LOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
LOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARALOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
LOS VALORES.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Destacado

Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
ECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialMedusadark
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomiataaatianitaa
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Henry Osorio
 
Axiologia etica
Axiologia eticaAxiologia etica
Axiologia etica
alejamg123
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsonsDIMABELO
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajejuankramirez
 

Destacado (11)

Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
 
Axiologia etica
Axiologia eticaAxiologia etica
Axiologia etica
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialsdiazq31
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
ETICA
ETICAETICA
ETICALILI
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
vicente_cvc
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
andresfbike
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Importancia De los Valores..
Importancia De los Valores..Importancia De los Valores..
Importancia De los Valores..MariaPaula94
 
Valores
ValoresValores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
rubens8810
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valorYAYA100
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
rubens8810
 
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptxETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
hector maximiano valenzuela alvarado
 
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Doris Molero
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Anali cisneros trabajo final
Anali cisneros trabajo finalAnali cisneros trabajo final
Anali cisneros trabajo final
 
Importancia De los Valores..
Importancia De los Valores..Importancia De los Valores..
Importancia De los Valores..
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptxETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
 
Anali cisneros trabajo final
Anali cisneros trabajo finalAnali cisneros trabajo final
Anali cisneros trabajo final
 
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Importancia de los valores para una convivencia social

  • 1.
  • 2. LOS VALORES EN NUESTRA COTIDIANIDAD A diario vivimos situaciones que nos ponen a prueba como personas , que nos miden por nuestra forma de actuar y tomar una determinación ante tal situación y para salir bien librados es necesario aplicar los valores que nos ayudan para armonizar cada tipo de situación tales como honestidad rectitud respeto responsabilidad etc.
  • 3. AXIOLOGIA La axiología, o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908.
  • 4. EL CONCEPTO DE VALOR SON MUCHOS LOS CONTENIDOS Y SIGNIFICADOS QUE ENCIERRA EL TÉRMINO VALOR. “EN SENTIDO HUMANISTA, SE ENTIENDE POR VALOR A LO QUE HACE QUE UN HOMBRE SEA TAL, SIN LO CUAL PERDERÍA SU HUMANIDAD O PARTE DE ELLA. EL VALOR SE REFIERE A UNA EXCELENCIA O PERFECCIÓN. POR EJEMPLO, SE CONSIDERA UN VALOR DECIR LA VERDAD, SER HONESTO, SER RESPONSABLE, SINCERO; ES MÁS VALIOSO TRABAJAR QUE ROBAR. LA PRÁCTICA DEL VALOR DESARROLLA LA HUMANIDAD DE LA PERSONA, MIENTRAS QUE EL CONTRAVALOR LA DESPOJA DE ESA CUALIDAD”.
  • 5. FUNDAMENTOS AXIOLÓGICOS EN EL P.E.I. Para garantizar una vida Institucional estable y seria en la que se reconozca a cada miembro de la comunidad su importancia como ser humano y trascendente Hay tres principios éticos que sin contraponerse se limitan y colaboran en la perfección del hombre, ellos son: *La libertad * La conciencia * La verdad
  • 6. ANOMIA la anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. También ha ofrecido una de las explicaciones más importantes de la conducta desviada. El término (etimológicamente sin norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas sociales, no de las leyes (esto último es "delito").
  • 7. CIVISMO El civismo (del latín civis, ciudadano y civitas, civitatis, ciudad) se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad.1Un ejemplo de civismo es cómo se comporta la gente y cómo convive en sociedad. Se basa en el respeto hacia el prójimo, el entorno natural y los objetos públicos; buena educación, urbanidad y cortesía.
  • 8. DEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/catedra/ segundocorte/index.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Anomia_%28ciencias_sociales%29 • http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia • http://es.wikipedia.org/wiki/Civismo