SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRID LORENA DAZA CORTES
Técnico Profesional: Lenguas
Modernas.
Los valores son cualidades que no s diferencian
como seres humanos ya que son principales para
      nuestra vida social. Son principios que nos
     permiten orientar nuestro comportamiento
ético, ideales culturales, religiosos y morales. L
            a importancia de la convivencia es la
     participación para alcanzar la socialización.
Entre los valores que más se destacan
encontramos: La libertad, la honestidad, la
responsabilidad, la igualdad, la disciplina, la
puntualidad, la lealtad, la humildad, el
respeto, la tolerancia y el diálogo; la
solidaridad, la justicia, la equidad, la
fidelidad, el amor, la prudencia, la
perseverancia, la integridad, etc.
 “Laaxiología es el sistema formal para
 identificar y medir los valores. Es la
 estructura de valores de una persona la que
 le brinda su personalidad, sus percepciones
 y decisiones.”
 Fuente: Robert S. Hartman Institute,
 University of Tennessee
La palabra axiología viene de las palabras griegas
  axios: digno y valioso, logos: tratado, mas el
  sufijo –ia que indica cualidad. En su origen
  significa “estudio de aquello que es digno” o “
  tratado de lo digno o valioso”. Con el paso del
  tiempo su significación a variado, definiéndose
  finalmente como “estudio o teoría de los
  valores”, disciplina filosófica que se ocupa de
  los valores.
Para la psicología y la sociología, la anomia
es un estado que surge cuando las reglas
sociales se han degradado o directamente
se han eliminado y ya no son respetadas por
los integrantes de una comunidad. El
concepto, por lo tanto, también puede hacer
referencia a la carencia de leyes. Reciben
este nombre todas aquellas situaciones que
se caracterizan por la ausencia de normas
sociales que las restrinjan y también es un
trastorno del lenguaje que imposibilita a una
persona a llamar a las cosas por su nombre
 Sepuede entender como la capacidad de
 saber vivir en sociedad respetando y
 teniendo consideración al resto de
 individuos que componen la misma, siguiendo
 unas normas de conducta y de educación,
 que varían según la cultura del colectivo en
 cuestión.
La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el
  cual la soberanía del poder reside y está sustentada,
  en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas
  o indirectas, quien elige las principales autoridades
  del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede
  cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las
  siguientes elecciones populares. Por este motivo los
  griegos hablaban de la democracia, como el gobierno
  del pueblo; de hecho este es su significado literal.
Es así, como se puede conformar una democracia
  directa, donde el pueblo es quien toma todas las
  decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia
  representativa, donde le pueblo por medio de
  votación popular escoge las autoridades que
  representarán a la ciudadanía, en la toma de
  decisiones.
 Hipocresía, morir de sed teniendo tanta
  agua, queriendo amar y estar indiferente.
 Usa tus valores con astucia y ten valor para
  no ser tan solo astuto.
 Los valores son enseñanzas recibidas en
  casa.
 Los antiguos valores que se idolatraban se
  han perdido... quizá ahora sea el momento
  de replantearse la existencia.
Importancia de los valores para una convivencia social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Ramon Ruiz
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
Pedro Salva
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoLidia Lu
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedadestheralfonzo100
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 
La Etica y La Moral
La Etica y La MoralLa Etica y La Moral
La Etica y La Moral
Jork Castell
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y statusJosemar
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la socialComportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
CarisleidyRangel
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moralEnsayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
74689899
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORESEDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
Tere_00_Jimenez_Z
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionmaribelcris1
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
danielallalalala
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
Ruby Boussart
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Los valores sociales
Los valores socialesLos valores sociales
Los valores socialesluchote24
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
La Etica y La Moral
La Etica y La MoralLa Etica y La Moral
La Etica y La Moral
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la socialComportamiento humano individual y colectivo en la social
Comportamiento humano individual y colectivo en la social
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moralEnsayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORESEDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Los valores sociales
Los valores socialesLos valores sociales
Los valores sociales
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 

Destacado

Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de  importancia de los valores para una convivencia socialTrabajo de  importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia socialAMPESA
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
Juan José Flores Muñoz
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia sociallinama1027
 
Los valores para convivencia social
Los valores para convivencia socialLos valores para convivencia social
Los valores para convivencia socialboss106
 
Potenciales e impedimentos de los seres humanos
Potenciales e impedimentos de los seres humanosPotenciales e impedimentos de los seres humanos
Potenciales e impedimentos de los seres humanosandresgz21
 
Importancia de los valores para una convivencia sociai
Importancia de los valores para una convivencia sociaiImportancia de los valores para una convivencia sociai
Importancia de los valores para una convivencia sociaichristianstevoromero
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad4150021
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chileLa Maca
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialPedrolst
 
Problemas y soluciones de la convivencia social
Problemas y soluciones de la convivencia socialProblemas y soluciones de la convivencia social
Problemas y soluciones de la convivencia socialfmartinrivas
 
El hombre y sus limitaciones
El hombre y sus limitacionesEl hombre y sus limitaciones
El hombre y sus limitaciones
Andreillasoyyo
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
javier andres orozco baquero
 
La importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivenciaLa importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivencia
juan01santos
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Institucionaliad política
Institucionaliad políticaInstitucionaliad política
Institucionaliad políticaj_a_riquelme
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Sofía Chino
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
KAtiRojChu
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politicaPancho Henriquez
 
La independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretacionesLa independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretaciones
Historias del Barri
 

Destacado (20)

Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de  importancia de los valores para una convivencia socialTrabajo de  importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Los valores para convivencia social
Los valores para convivencia socialLos valores para convivencia social
Los valores para convivencia social
 
Potenciales e impedimentos de los seres humanos
Potenciales e impedimentos de los seres humanosPotenciales e impedimentos de los seres humanos
Potenciales e impedimentos de los seres humanos
 
Importancia de los valores para una convivencia sociai
Importancia de los valores para una convivencia sociaiImportancia de los valores para una convivencia sociai
Importancia de los valores para una convivencia sociai
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Problemas y soluciones de la convivencia social
Problemas y soluciones de la convivencia socialProblemas y soluciones de la convivencia social
Problemas y soluciones de la convivencia social
 
El hombre y sus limitaciones
El hombre y sus limitacionesEl hombre y sus limitaciones
El hombre y sus limitaciones
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
La importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivenciaLa importancia de los valores para la convivencia
La importancia de los valores para la convivencia
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Institucionaliad política
Institucionaliad políticaInstitucionaliad política
Institucionaliad política
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
 
La independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretacionesLa independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretaciones
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social

Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
CARLOS FLORIAN HUAYAN
 
4. valores
4. valores 4. valores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
danyaelizalde2001
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
Juan Carlos Ortiz
 
Trabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol MedinaTrabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol Medina
Carol-Medina
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
karenfloresV16
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Yair Paez
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Pedro Flores
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social (20)

Trabajo de deizhi y ericel
Trabajo de deizhi y ericelTrabajo de deizhi y ericel
Trabajo de deizhi y ericel
 
Trabajo de deizhi
Trabajo de deizhiTrabajo de deizhi
Trabajo de deizhi
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
4. valores
4. valores 4. valores
4. valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Trabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol MedinaTrabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol Medina
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
BINGO
BINGOBINGO
BINGO
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Sentido de identidad
Sentido de identidadSentido de identidad
Sentido de identidad
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Importancia de los valores para una convivencia social

  • 1. INGRID LORENA DAZA CORTES Técnico Profesional: Lenguas Modernas.
  • 2. Los valores son cualidades que no s diferencian como seres humanos ya que son principales para nuestra vida social. Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento ético, ideales culturales, religiosos y morales. L a importancia de la convivencia es la participación para alcanzar la socialización.
  • 3. Entre los valores que más se destacan encontramos: La libertad, la honestidad, la responsabilidad, la igualdad, la disciplina, la puntualidad, la lealtad, la humildad, el respeto, la tolerancia y el diálogo; la solidaridad, la justicia, la equidad, la fidelidad, el amor, la prudencia, la perseverancia, la integridad, etc.
  • 4.  “Laaxiología es el sistema formal para identificar y medir los valores. Es la estructura de valores de una persona la que le brinda su personalidad, sus percepciones y decisiones.” Fuente: Robert S. Hartman Institute, University of Tennessee
  • 5. La palabra axiología viene de las palabras griegas axios: digno y valioso, logos: tratado, mas el sufijo –ia que indica cualidad. En su origen significa “estudio de aquello que es digno” o “ tratado de lo digno o valioso”. Con el paso del tiempo su significación a variado, definiéndose finalmente como “estudio o teoría de los valores”, disciplina filosófica que se ocupa de los valores.
  • 6. Para la psicología y la sociología, la anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede hacer referencia a la carencia de leyes. Reciben este nombre todas aquellas situaciones que se caracterizan por la ausencia de normas sociales que las restrinjan y también es un trastorno del lenguaje que imposibilita a una persona a llamar a las cosas por su nombre
  • 7.  Sepuede entender como la capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo consideración al resto de individuos que componen la misma, siguiendo unas normas de conducta y de educación, que varían según la cultura del colectivo en cuestión.
  • 8. La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal. Es así, como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde le pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía, en la toma de decisiones.
  • 9.
  • 10.  Hipocresía, morir de sed teniendo tanta agua, queriendo amar y estar indiferente.  Usa tus valores con astucia y ten valor para no ser tan solo astuto.  Los valores son enseñanzas recibidas en casa.  Los antiguos valores que se idolatraban se han perdido... quizá ahora sea el momento de replantearse la existencia.