SlideShare una empresa de Scribd logo
La Religión en
el Virreinato
del Perú
La Religión en el Virreinato
I.
II.

Antecedentes
La Iglesia en el Virreinato
A.
B.

El Clero secular
El Clero regular

III. Santidad en Lima
A.
B.
C.

Santa Rosa
San Martín de Porras
Santo Toribio de Mogrovejo
I. Antecedentes
ESPAÑA S.XV - SXVI :
 Reconquista Española finaliza
en 1492.
 Se produce el descubrimiento
de América el mismo año.
 España inicia la conquista y
evangelización del Nuevo
Mundo.
 Se produce la conquista del
Tahuantinsuyo en 1532.
La rendición de Granada 1492.
Francisco Pradilla
II. La Iglesia en el Virreinato
 Durante los primeros años hubo
pocos evangelizadores.
 Las guerras con indígenas y civiles
dificultaron la cristianización.
 La creación del virreinato permite
control estatal.
 La Iglesia se reorganiza con el
Virrey Marqués de Cañete (1566).
 Existieron dos tipos de Clero:
secular y regular
A. El clero secular
 Convive y participa de la
sociedad.
 Administra los sacramentos.
 Cuenta con una orden
jerárquico que parte del papa.
 El Primer obispo de Lima fue
Fray Jerónimo de Loayza 1541.

Catedral de Lima, sede de la
Arquidiócesis.
Las ciudades coloniales fueron importantes centros de religiosidad,
pues en ellas se encontraban las principales iglesias y conventos
del reino. En ellas surgieron también los principales santos del
territorio peruano. También actuaba en ellas la inquisición a fin de
velar por la pureza de la fe católica.
B. Clero Regular
 Se trata de las órdenes religiosas.
 Se dividen en mendicantes y contemplativos.
 Viven siguiendo una regla según la orden.
 Llegan en el siguiente orden:
1. Dominicos,
1532

2. Franciscanos,
1542

3. Agustinos, 1548

4. Jesuitas, 1568
III. Santidad en Lima
 Los santos son personas que alcanzan el ideal de vida religiosa.
 En el S. XVI la contrarreforma buscó realzar el culto católico.
 En el arte se expresó con el barroco.
 Los religiosos buscaron mantener un vida ejemplar.
 Lima será escenario de la vida de 5 santos entre 1585 y 1635
Santa Rosa de Lima
Santo Toribio de Mogrovejo
San Martín de Porras
San Francisco Solano
San Juan Masías
a) Santa Rosa de Lima
•

•
•
•
•
•

Isabel Flores de Oliva nació en
Lima en 1586.
Fue hija del arcabucero Gaspar
Flores.
En Quives recibió la confirmación
de Santo Toribio de Mogrovejo.
Participó en la orden terciaria de
Santo Domingo.
Fallece en 1617.
Canonizada en 1671
b) Santo Toribio de Mogrovejo
 Nació en Valladolid en 1538.
 Estudió leyes en la Universidad de
Salamanca.
 Por sus cualidades fue nombrado
Arzobispo de Lima en 1581.
 El virreinato se dedicó a velar por
el buen funcionamiento de la
iglesia.
 Fallece en 1606.
 Canonizado en 1726.
Español de la orden de los
Franciscanos,
incansable.
Conocido
por
su
obra
evangelizadora como el «apóstol
americano».
Español dominico, lego dedicado
a la vida
.
Mulato limeño y lego del convento
de Santo Domingo. Dedicó su
vida a la práctica de la
humanidad, caridad de la oración
y la penitencia.
Son populares y famosos los
milagros, como aquel de hacer
comer en un solo plato a perro,
pericote y gato.

San Martín de Porres
Conocida oficialmente como el Tribunal del Santo Oficio, fue
creada en España en 1478 para combatir la práctica de las
herejías. Luego se extendió también a los judaizantes,
moriscos y protestantes. La corona de española trasplantó la
inquisición a América en el contexto de la contrarreforma. El
primer tribunal del Santo Oficio funcionó en Lima en 1570.
La inquisición actuaba principalmente en las ciudades donde
perseguía la herejía, la blasfemia, la magia, y la hechicería, así
como delitos morales como la bigamia, y el concubinato: También
confiscaba libros considerados contrarios a la doctrina católica. Las
personas acusadas ante la inquisición eran interrogadas. Si eran
halladas culpables se les castigaba en ceremonias públicas
conocidas como autos de fe. Los delitos más graves, como la
brujería, eran castigados con la hoguera.
El auto de fe era una ceremonia en la que se castigaba
públicamente a todos aquellos sentenciados por el tribunal
de la Inquisición, para el arrepentimiento y purificación de sus
alma. En el Perú, los autos de fe se llevaron a cabo en la
plaza mayor de Lima, en los días previos a la celebración
de festividades importantes, como la navidad, la pascua o el
onomástico de un virrey.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católicaSt. George's College
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
sonia
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
Religión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del PerúReligión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del Perú
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Santa inquisicion
Santa inquisicionSanta inquisicion
Santa inquisicion
Carlos Vento Ortiz
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavoMarcelo Alejandro Lopez
 
8 básico edad moderna- reforma protestante
8 básico  edad moderna- reforma protestante8 básico  edad moderna- reforma protestante
8 básico edad moderna- reforma protestantemabarcas
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
KAtiRojChu
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
Humberto Rios
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinatoKAtiRojChu
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!ramoncortes
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
EsauDiaz3
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
Rafael Moreno Yupanqui
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
homer bahamonde claudio
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Ronald
 

La actualidad más candente (20)

11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica11th 03 contrarreforma o reforma católica
11th 03 contrarreforma o reforma católica
 
Clase la reforma religiosa.
Clase   la reforma religiosa.Clase   la reforma religiosa.
Clase la reforma religiosa.
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
 
Presentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La ReformaPresentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La Reforma
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
Religión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del PerúReligión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del Perú
 
Santa inquisicion
Santa inquisicionSanta inquisicion
Santa inquisicion
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolica
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
 
8 básico edad moderna- reforma protestante
8 básico  edad moderna- reforma protestante8 básico  edad moderna- reforma protestante
8 básico edad moderna- reforma protestante
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 

Destacado

Reseña de sarita Colonia
Reseña de sarita ColoniaReseña de sarita Colonia
Reseña de sarita ColoniaGira ......
 
Sociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoSociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoEliana Yáñez
 
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y SociedadLa Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y SociedadAmakara Leyva
 
Evangelizacion en la colonia
Evangelizacion en la coloniaEvangelizacion en la colonia
Evangelizacion en la coloniaNorma Alarcon
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguíaOncenio de leguía
Oncenio de leguía
KAtiRojChu
 

Destacado (6)

El oncenio
El oncenioEl oncenio
El oncenio
 
Reseña de sarita Colonia
Reseña de sarita ColoniaReseña de sarita Colonia
Reseña de sarita Colonia
 
Sociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoSociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básico
 
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y SociedadLa Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
 
Evangelizacion en la colonia
Evangelizacion en la coloniaEvangelizacion en la colonia
Evangelizacion en la colonia
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguíaOncenio de leguía
Oncenio de leguía
 

Similar a Importante la religion en el virreinato

Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21
adelapoma
 
Relig. en la colonia
Relig. en la coloniaRelig. en la colonia
Relig. en la coloniaNancy
 
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIIIEuropa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
OFM
 
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATO
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATOORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATO
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATO
RAULORGAZORTEGA
 
La insquisición
La insquisición La insquisición
La insquisición
Beatriz Hernández
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
Blanka Adrian
 
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicionPlan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
KAtiRojChu
 
Franciscanos tor
Franciscanos torFranciscanos tor
Franciscanos tor
franfrater
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
nelulo
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
PamelaHerrera56
 
8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidades8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidadesfonssytohh
 
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdfIMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
Mar Black
 
3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]diegod21
 
5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx
HenrryZea
 

Similar a Importante la religion en el virreinato (20)

Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21
 
Relig. en la colonia
Relig. en la coloniaRelig. en la colonia
Relig. en la colonia
 
Iglesia en la colonia
Iglesia en la coloniaIglesia en la colonia
Iglesia en la colonia
 
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIIIEuropa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
 
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATO
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATOORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATO
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA EN EL VIRREINATO
 
La insquisición
La insquisición La insquisición
La insquisición
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
 
9. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe iii rgm - mayo 29 de 2013
9. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe   iii rgm - mayo 29 de 20139. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe   iii rgm - mayo 29 de 2013
9. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe iii rgm - mayo 29 de 2013
 
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicionPlan lector  extirpación de idolatrías y santa inquisicion
Plan lector extirpación de idolatrías y santa inquisicion
 
Franciscanos tor
Franciscanos torFranciscanos tor
Franciscanos tor
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidades8.5.cultura y mentalidades
8.5.cultura y mentalidades
 
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdfIMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
 
3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]
 
Educ virreinal
Educ virreinalEduc virreinal
Educ virreinal
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
 
Educ virreinal
Educ virreinalEduc virreinal
Educ virreinal
 
5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx
 

Más de PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS (13)

Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
Los riesgos que enfrentan los
Los riesgos  que  enfrentan losLos riesgos  que  enfrentan los
Los riesgos que enfrentan los
 
Compnetes del area de ciencias sociales
Compnetes del area de ciencias socialesCompnetes del area de ciencias sociales
Compnetes del area de ciencias sociales
 
Impuestos historieta
Impuestos historietaImpuestos historieta
Impuestos historieta
 
Los impuestos
Los   impuestosLos   impuestos
Los impuestos
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de  pagoComprobantes de  pago
Comprobantes de pago
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
 
HISTORIA DE LA TRIBUTACION EN EL PERÚ, EN LA ÉPOCA INCAICA Y VIRREINATO
HISTORIA DE LA TRIBUTACION EN EL PERÚ, EN LA ÉPOCA INCAICA Y VIRREINATOHISTORIA DE LA TRIBUTACION EN EL PERÚ, EN LA ÉPOCA INCAICA Y VIRREINATO
HISTORIA DE LA TRIBUTACION EN EL PERÚ, EN LA ÉPOCA INCAICA Y VIRREINATO
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
 
Organización militar inca
Organización  militar                                                       incaOrganización  militar                                                       inca
Organización militar inca
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Importante la religion en el virreinato

  • 1. La Religión en el Virreinato del Perú
  • 2.
  • 3.
  • 4. La Religión en el Virreinato I. II. Antecedentes La Iglesia en el Virreinato A. B. El Clero secular El Clero regular III. Santidad en Lima A. B. C. Santa Rosa San Martín de Porras Santo Toribio de Mogrovejo
  • 5. I. Antecedentes ESPAÑA S.XV - SXVI :  Reconquista Española finaliza en 1492.  Se produce el descubrimiento de América el mismo año.  España inicia la conquista y evangelización del Nuevo Mundo.  Se produce la conquista del Tahuantinsuyo en 1532. La rendición de Granada 1492. Francisco Pradilla
  • 6. II. La Iglesia en el Virreinato  Durante los primeros años hubo pocos evangelizadores.  Las guerras con indígenas y civiles dificultaron la cristianización.  La creación del virreinato permite control estatal.  La Iglesia se reorganiza con el Virrey Marqués de Cañete (1566).  Existieron dos tipos de Clero: secular y regular
  • 7. A. El clero secular  Convive y participa de la sociedad.  Administra los sacramentos.  Cuenta con una orden jerárquico que parte del papa.  El Primer obispo de Lima fue Fray Jerónimo de Loayza 1541. Catedral de Lima, sede de la Arquidiócesis.
  • 8. Las ciudades coloniales fueron importantes centros de religiosidad, pues en ellas se encontraban las principales iglesias y conventos del reino. En ellas surgieron también los principales santos del territorio peruano. También actuaba en ellas la inquisición a fin de velar por la pureza de la fe católica.
  • 9. B. Clero Regular  Se trata de las órdenes religiosas.  Se dividen en mendicantes y contemplativos.  Viven siguiendo una regla según la orden.  Llegan en el siguiente orden: 1. Dominicos, 1532 2. Franciscanos, 1542 3. Agustinos, 1548 4. Jesuitas, 1568
  • 10. III. Santidad en Lima  Los santos son personas que alcanzan el ideal de vida religiosa.  En el S. XVI la contrarreforma buscó realzar el culto católico.  En el arte se expresó con el barroco.  Los religiosos buscaron mantener un vida ejemplar.  Lima será escenario de la vida de 5 santos entre 1585 y 1635 Santa Rosa de Lima Santo Toribio de Mogrovejo San Martín de Porras San Francisco Solano San Juan Masías
  • 11. a) Santa Rosa de Lima • • • • • • Isabel Flores de Oliva nació en Lima en 1586. Fue hija del arcabucero Gaspar Flores. En Quives recibió la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. Participó en la orden terciaria de Santo Domingo. Fallece en 1617. Canonizada en 1671
  • 12. b) Santo Toribio de Mogrovejo  Nació en Valladolid en 1538.  Estudió leyes en la Universidad de Salamanca.  Por sus cualidades fue nombrado Arzobispo de Lima en 1581.  El virreinato se dedicó a velar por el buen funcionamiento de la iglesia.  Fallece en 1606.  Canonizado en 1726.
  • 13. Español de la orden de los Franciscanos, incansable. Conocido por su obra evangelizadora como el «apóstol americano».
  • 14. Español dominico, lego dedicado a la vida .
  • 15. Mulato limeño y lego del convento de Santo Domingo. Dedicó su vida a la práctica de la humanidad, caridad de la oración y la penitencia. Son populares y famosos los milagros, como aquel de hacer comer en un solo plato a perro, pericote y gato. San Martín de Porres
  • 16.
  • 17. Conocida oficialmente como el Tribunal del Santo Oficio, fue creada en España en 1478 para combatir la práctica de las herejías. Luego se extendió también a los judaizantes, moriscos y protestantes. La corona de española trasplantó la inquisición a América en el contexto de la contrarreforma. El primer tribunal del Santo Oficio funcionó en Lima en 1570.
  • 18.
  • 19. La inquisición actuaba principalmente en las ciudades donde perseguía la herejía, la blasfemia, la magia, y la hechicería, así como delitos morales como la bigamia, y el concubinato: También confiscaba libros considerados contrarios a la doctrina católica. Las personas acusadas ante la inquisición eran interrogadas. Si eran halladas culpables se les castigaba en ceremonias públicas conocidas como autos de fe. Los delitos más graves, como la brujería, eran castigados con la hoguera.
  • 20.
  • 21. El auto de fe era una ceremonia en la que se castigaba públicamente a todos aquellos sentenciados por el tribunal de la Inquisición, para el arrepentimiento y purificación de sus alma. En el Perú, los autos de fe se llevaron a cabo en la plaza mayor de Lima, en los días previos a la celebración de festividades importantes, como la navidad, la pascua o el onomástico de un virrey.