SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspecto Religioso y
Cultural en el
Virreinato del Perú
Alumnas:
María Paz Burga Lozada
Kamila Machuca Cerpa
Mónica Ramirez
Benavides
Aspecto
Religioso
La iglesia Tuvo como tarea fundamental la propagación de la fe católica y el
adoctrinamiento de los indígenas dispersos por todo el virreinato.
A través de la evangelización, los sacerdotes buscaron que los indígenas
abandonaran sus creencias ancestrales y se convirtieran al catolicismo.
La Iglesia en el
virreinato
Métodos de evangelización
La iglesia católica utilizó diversas estrategias para evangelizar a los
indígenas. Algunas de ellas fueron:
La Catequesis
Consistía en explicar el mensaje cristiano a los indígenas, bautizarlos e
impartirles los sacramentos. Sin embargo muchos de ellos siguieron
adorando a sus antiguos dioses.
La extirpación de Idolatrías
En el siglo XVII los evangelizadores se dieron cuenta de que las
creencias andinas persistían. Entonces emprendieron campañas de
extirpación de idolatrías que consistían en castigar a quienes
veneraban a los dioses andinos.
La Santa Inquisición
Con el fin de mantener la pureza de la fe católica en 1569 se
estableció el Tribunal del Santo Oficio o Santa Inquisición. Esta
institución perseguía a quienes consideraban herejes, judíos o brujos e
incluso a quienes tenían libros prohibidos por la iglesia católica.
Este tribunal no juzgaba a indígenas por considerarlos en proceso de
evangelización
La Religión en la vida
cotidiana
Durante el virreinato la religión era parte de la vida diaria y era
considerada muy importante.
La población acudía a las iglesias para celebrar misas, fiestas
patronales, bodas, bautizos, etc.
Los religiosos ayudaban a los más necesitados y eran los encargados
de la educación.
Durante esta época surgieron Santos como Santa Rosa de Lima y san
Martín de Porres.
Las Órdenes Religiosas en el
Virreinato
• Durante el Virreinato llegaron muchos miembros del clero organizados en
Órdenes Religiosas.
Orden
Dominica Fue la primera en llegar al Perú con fray
Vicente Valverde en 1532 (participó en la
captura del inca Atahualpa y fue el primer
obispo del Cuzco).
 Su primer convento lo construyó sobre el
templo inca del Coricancha, (Cuzco).
 Fundó en Lima la Universidad Mayor de San Marcos (1551).
 Implementó inicialmente el tribunal de la Santa Inquisición.
 El fraile dominico Bartolomé de las Casas, fue gran luchador social y apoyo
en la labor de adoctrinamiento de las poblaciones indígenas.
 Fray Domingo de Santo Tomás fue el primer fraile en estudiar el quechua.
Orden
Franciscana
 La Orden de Frailes Menores llegó al Perú en 1533
 Dedicándose especialmente a las misiones, es decir,
a la difusión del catolicismo en el virreinato.
 Llegó a instalar conventos en Arequipa, Huamanga,
Trujillo, Chachapoyas y otras ciudades (construyeron
el Convento de Ocopa, en Huancayo).
 Fue una de las órdenes que más trabajó con
misiones en la selva.
Orden
Mercedaria La Orden de la Merced arribó al Perú en 1533
 Su centro de operación fue la ciudad de Lima.
 Explotó bienes inmuebles incursionando en las haciendas y otro tipo
de negocios como las encomiendas.
 Logró controlar la Santa Inquisición desde mediados del siglo XVIII.
Orden
Agustina
 La Orden de San Agustín llegó en 1551.
 Se instaló en Lima como la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú, y
en varias partes del virreinato peruano, principalmente en la Sierra,
extendiéndose incluso hasta el Alto Perú.
 Tomaron a su cargo el célebre santuario de Copacabana, a orillas del Lago
Titicaca, a partir del cual predicaron con gran eficacia la doctrina católica a
las poblaciones indígenas.
Orden Jesuita
 La Compañía de Jesús vino al Perú en 1568
 Era una organización moderna y poderosa,
que luchó contra los protestantes europeos.
 Tuvo una fuerte labor misional en el Perú.
 Fundaron una multitud de colegios (también incursionaron en el estudio del
quechua y del aimara).
 Con los años, su labor adquirió gran prestigio e influencia en los ámbitos
políticos, culturales y económicos locales. Por esta razón en 1768 fueron
expulsados de España y América por orden de Carlos III preocupado por el
poder que ejercían.
Esto constituyó un retroceso en la educación, cultura y economía del
virreinato.
Aspecto Cultural
• La educación no era obligatoria
Por esta razón muy pocas personas
sabían leer y escribir
La Educación durante el Virreinato tuvo las siguientes características:
La Educación
 Era discriminatoria
Por que solo los hijos varones de los
españoles o criollos con cargos
importantes recibían clases en las
escuelas.
Las mujeres no asistían a la escuela,
en casa se les enseñaba solo a leer,
escribir y eran preparadas para los
quehaceres del hogar.
Los hijos de algunos caciques asistían
a las escuelas en los conventos.
Los indígenas por lo general no
asistían a las escuelas, pero recibían
educación religiosa a través de las
encomiendas.
• Tenía una fuerte influencia
religiosa
Porque era impartida en su mayoría
por las órdenes religiosas que
llegaron al Perú y estaba a cargo
de sacerdotes.
• La educación era drástica y
memorista:
Todos los conocimientos debían ser
aprendidos de memoria, sin olvidar
detalle o palabra alguna de lo
contrario, los alumnos eran
castigados con dureza.
Instituciones Educativas en el
Virreinato
Durante el virreinato fueron fundadas muchas instituciones educativas por las
diferentes órdenes religiosas.
Dentro de las universidades que se crearon en el Virreinato podemos
mencionar las siguientes:
Fundada en el convento de
Santo Domingo el 12 de
mayo de 1551. Es la
universidad más antigua de
América.
La Real y Pontificia Universidad Mayor de San Marcos
La Universidad de San Cristóbal de Huamanga
Fundada en Ayacucho
en el año 1667.
La Universidad de San Antonio Abad del Cusco
Fundada en el
Cusco en 1692
La Universidad de San Agustín de Arequipa.
Fundada en Arequipa
en 1714.
El Arte Virreinal
Durante el virreinato el arte fue utilizado para evangelizar por ello
representaban temas religiosos.
• La Arquitectura Virreinal
Se manifestó
principalmente en las
iglesias y el estilo
predominante fue el
barroco que se
caracterizaba por tener
muchos adornos y curvas
para representar
• La pintura
Iglesia de la Compañía, Cusco.
La pintura se desarrolló
principalmente en Lima y
Cusco. La más original fue la
Escuela Cusqueña que
mezcló el estilo europeo con
elementos indígenas.
 La escultura
La mayor parte de las esculturas
eran hechas de madera y plata las
que se utilizaban para los altares
y techos en conventos e iglesias.
La piedra tallada se utilizó para las
fachadas de los edificios como
iglesias y universidades.
Templo San Pedro Apóstol de Urubamba.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
allisonadrianarimari
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruangelgodo
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinatoSonia Tovar
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
anavarroporras
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
KAtiRojChu
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúmaribel_21
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Rebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaruRebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaru
JeslynTJ19
 

La actualidad más candente (20)

Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Virreinato del perú
Virreinato del perú  Virreinato del perú
Virreinato del perú
 
Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Rebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaruRebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaru
 

Destacado

La Colonia
La ColoniaLa Colonia
La Colonia
historiamataquito
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
funlapaz
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
Blanka Adrian
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialJoel Lao
 

Destacado (6)

La Colonia
La ColoniaLa Colonia
La Colonia
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
 
Aportes culturales
Aportes culturalesAportes culturales
Aportes culturales
 

Similar a La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam

La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
PamelaHerrera56
 
IMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDAL
IMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDALIMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDAL
IMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDAL
icastilla
 
El rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynatoEl rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynatoManuel Davila
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIIIEuropa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
OFM
 
La evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perúLa evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perú
alexander apaza colca
 
Evangelizacion en america
Evangelizacion en americaEvangelizacion en america
Evangelizacion en america
bechy
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
Hugo Quintanilla
 
Relig. en la colonia
Relig. en la coloniaRelig. en la colonia
Relig. en la coloniaNancy
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaramoncortes
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
Paulina López
 
America latina
America latinaAmerica latina
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
Freddy Meza
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
iara61
 
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptxFINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
EMMANUELVASQUEZ21
 
PRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptxPRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptx
CalebFernandez7
 
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoSW México Preparatoria
 
Edu
EduEdu
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
sumayra
 

Similar a La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam (20)

La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
IMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDAL
IMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDALIMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDAL
IMPOSICION DE LA NUEVA RELIGION Y EDUCACION FEUDAL
 
El rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynatoEl rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynato
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
 
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIIIEuropa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
 
La evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perúLa evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perú
 
Evangelizacion en america
Evangelizacion en americaEvangelizacion en america
Evangelizacion en america
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
 
Relig. en la colonia
Relig. en la coloniaRelig. en la colonia
Relig. en la colonia
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la colonia
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
 
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptxFINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
 
PRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptxPRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptx
 
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de México
 
Edu
EduEdu
Edu
 
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 

Más de kamiloncha

Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
kamiloncha
 
Cambios climaticos de cada continente
Cambios climaticos de cada continenteCambios climaticos de cada continente
Cambios climaticos de cada continente
kamiloncha
 
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nidoClorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
kamiloncha
 
Trincheras
TrincherasTrincheras
Trincheras
kamiloncha
 
Oswaldo Reynoso
Oswaldo ReynosoOswaldo Reynoso
Oswaldo Reynoso
kamiloncha
 
Sal de maras
Sal de marasSal de maras
Sal de maras
kamiloncha
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
kamiloncha
 
Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam
Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam
Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam
kamiloncha
 
Joan of Arc
Joan of ArcJoan of Arc
Joan of Arc
kamiloncha
 
Shipping goods and people
Shipping goods and peopleShipping goods and people
Shipping goods and people
kamiloncha
 
Productos de Exportación
Productos de ExportaciónProductos de Exportación
Productos de Exportación
kamiloncha
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
kamiloncha
 
Días y Hechos de la Semana Santa
Días y Hechos de la Semana SantaDías y Hechos de la Semana Santa
Días y Hechos de la Semana Santa
kamiloncha
 
Mamenuand
MamenuandMamenuand
Mamenuand
kamiloncha
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
kamiloncha
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
kamiloncha
 
Informe #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal finalInforme #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal final
kamiloncha
 
El puercoespín valiente
El puercoespín valienteEl puercoespín valiente
El puercoespín valiente
kamiloncha
 
El hombre y el espacio
El hombre y el espacioEl hombre y el espacio
El hombre y el espacio
kamiloncha
 
Feliz 61 aniversario!!!
Feliz 61 aniversario!!!Feliz 61 aniversario!!!
Feliz 61 aniversario!!!
kamiloncha
 

Más de kamiloncha (20)

Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Cambios climaticos de cada continente
Cambios climaticos de cada continenteCambios climaticos de cada continente
Cambios climaticos de cada continente
 
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nidoClorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
 
Trincheras
TrincherasTrincheras
Trincheras
 
Oswaldo Reynoso
Oswaldo ReynosoOswaldo Reynoso
Oswaldo Reynoso
 
Sal de maras
Sal de marasSal de maras
Sal de maras
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
 
Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam
Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam
Asia (MORFOLOGIA/HIDROLOGÍA/ECONOMÍA)| Kam
 
Joan of Arc
Joan of ArcJoan of Arc
Joan of Arc
 
Shipping goods and people
Shipping goods and peopleShipping goods and people
Shipping goods and people
 
Productos de Exportación
Productos de ExportaciónProductos de Exportación
Productos de Exportación
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
 
Días y Hechos de la Semana Santa
Días y Hechos de la Semana SantaDías y Hechos de la Semana Santa
Días y Hechos de la Semana Santa
 
Mamenuand
MamenuandMamenuand
Mamenuand
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Informe #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal finalInforme #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal final
 
El puercoespín valiente
El puercoespín valienteEl puercoespín valiente
El puercoespín valiente
 
El hombre y el espacio
El hombre y el espacioEl hombre y el espacio
El hombre y el espacio
 
Feliz 61 aniversario!!!
Feliz 61 aniversario!!!Feliz 61 aniversario!!!
Feliz 61 aniversario!!!
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam

  • 1. Aspecto Religioso y Cultural en el Virreinato del Perú Alumnas: María Paz Burga Lozada Kamila Machuca Cerpa Mónica Ramirez Benavides
  • 3. La iglesia Tuvo como tarea fundamental la propagación de la fe católica y el adoctrinamiento de los indígenas dispersos por todo el virreinato. A través de la evangelización, los sacerdotes buscaron que los indígenas abandonaran sus creencias ancestrales y se convirtieran al catolicismo. La Iglesia en el virreinato
  • 4. Métodos de evangelización La iglesia católica utilizó diversas estrategias para evangelizar a los indígenas. Algunas de ellas fueron: La Catequesis Consistía en explicar el mensaje cristiano a los indígenas, bautizarlos e impartirles los sacramentos. Sin embargo muchos de ellos siguieron adorando a sus antiguos dioses.
  • 5. La extirpación de Idolatrías En el siglo XVII los evangelizadores se dieron cuenta de que las creencias andinas persistían. Entonces emprendieron campañas de extirpación de idolatrías que consistían en castigar a quienes veneraban a los dioses andinos.
  • 6. La Santa Inquisición Con el fin de mantener la pureza de la fe católica en 1569 se estableció el Tribunal del Santo Oficio o Santa Inquisición. Esta institución perseguía a quienes consideraban herejes, judíos o brujos e incluso a quienes tenían libros prohibidos por la iglesia católica. Este tribunal no juzgaba a indígenas por considerarlos en proceso de evangelización
  • 7. La Religión en la vida cotidiana Durante el virreinato la religión era parte de la vida diaria y era considerada muy importante. La población acudía a las iglesias para celebrar misas, fiestas patronales, bodas, bautizos, etc. Los religiosos ayudaban a los más necesitados y eran los encargados de la educación. Durante esta época surgieron Santos como Santa Rosa de Lima y san Martín de Porres.
  • 8. Las Órdenes Religiosas en el Virreinato • Durante el Virreinato llegaron muchos miembros del clero organizados en Órdenes Religiosas.
  • 9. Orden Dominica Fue la primera en llegar al Perú con fray Vicente Valverde en 1532 (participó en la captura del inca Atahualpa y fue el primer obispo del Cuzco).  Su primer convento lo construyó sobre el templo inca del Coricancha, (Cuzco).  Fundó en Lima la Universidad Mayor de San Marcos (1551).  Implementó inicialmente el tribunal de la Santa Inquisición.  El fraile dominico Bartolomé de las Casas, fue gran luchador social y apoyo en la labor de adoctrinamiento de las poblaciones indígenas.  Fray Domingo de Santo Tomás fue el primer fraile en estudiar el quechua.
  • 10. Orden Franciscana  La Orden de Frailes Menores llegó al Perú en 1533  Dedicándose especialmente a las misiones, es decir, a la difusión del catolicismo en el virreinato.  Llegó a instalar conventos en Arequipa, Huamanga, Trujillo, Chachapoyas y otras ciudades (construyeron el Convento de Ocopa, en Huancayo).  Fue una de las órdenes que más trabajó con misiones en la selva.
  • 11. Orden Mercedaria La Orden de la Merced arribó al Perú en 1533  Su centro de operación fue la ciudad de Lima.  Explotó bienes inmuebles incursionando en las haciendas y otro tipo de negocios como las encomiendas.  Logró controlar la Santa Inquisición desde mediados del siglo XVIII.
  • 12. Orden Agustina  La Orden de San Agustín llegó en 1551.  Se instaló en Lima como la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú, y en varias partes del virreinato peruano, principalmente en la Sierra, extendiéndose incluso hasta el Alto Perú.  Tomaron a su cargo el célebre santuario de Copacabana, a orillas del Lago Titicaca, a partir del cual predicaron con gran eficacia la doctrina católica a las poblaciones indígenas.
  • 13. Orden Jesuita  La Compañía de Jesús vino al Perú en 1568  Era una organización moderna y poderosa, que luchó contra los protestantes europeos.  Tuvo una fuerte labor misional en el Perú.  Fundaron una multitud de colegios (también incursionaron en el estudio del quechua y del aimara).  Con los años, su labor adquirió gran prestigio e influencia en los ámbitos políticos, culturales y económicos locales. Por esta razón en 1768 fueron expulsados de España y América por orden de Carlos III preocupado por el poder que ejercían. Esto constituyó un retroceso en la educación, cultura y economía del virreinato.
  • 15. • La educación no era obligatoria Por esta razón muy pocas personas sabían leer y escribir La Educación durante el Virreinato tuvo las siguientes características: La Educación
  • 16.  Era discriminatoria Por que solo los hijos varones de los españoles o criollos con cargos importantes recibían clases en las escuelas. Las mujeres no asistían a la escuela, en casa se les enseñaba solo a leer, escribir y eran preparadas para los quehaceres del hogar. Los hijos de algunos caciques asistían a las escuelas en los conventos. Los indígenas por lo general no asistían a las escuelas, pero recibían educación religiosa a través de las encomiendas.
  • 17. • Tenía una fuerte influencia religiosa Porque era impartida en su mayoría por las órdenes religiosas que llegaron al Perú y estaba a cargo de sacerdotes. • La educación era drástica y memorista: Todos los conocimientos debían ser aprendidos de memoria, sin olvidar detalle o palabra alguna de lo contrario, los alumnos eran castigados con dureza.
  • 18. Instituciones Educativas en el Virreinato Durante el virreinato fueron fundadas muchas instituciones educativas por las diferentes órdenes religiosas. Dentro de las universidades que se crearon en el Virreinato podemos mencionar las siguientes: Fundada en el convento de Santo Domingo el 12 de mayo de 1551. Es la universidad más antigua de América. La Real y Pontificia Universidad Mayor de San Marcos
  • 19. La Universidad de San Cristóbal de Huamanga Fundada en Ayacucho en el año 1667. La Universidad de San Antonio Abad del Cusco Fundada en el Cusco en 1692 La Universidad de San Agustín de Arequipa. Fundada en Arequipa en 1714.
  • 20. El Arte Virreinal Durante el virreinato el arte fue utilizado para evangelizar por ello representaban temas religiosos. • La Arquitectura Virreinal Se manifestó principalmente en las iglesias y el estilo predominante fue el barroco que se caracterizaba por tener muchos adornos y curvas para representar • La pintura Iglesia de la Compañía, Cusco. La pintura se desarrolló principalmente en Lima y Cusco. La más original fue la Escuela Cusqueña que mezcló el estilo europeo con elementos indígenas.
  • 21.  La escultura La mayor parte de las esculturas eran hechas de madera y plata las que se utilizaban para los altares y techos en conventos e iglesias. La piedra tallada se utilizó para las fachadas de los edificios como iglesias y universidades. Templo San Pedro Apóstol de Urubamba.