SlideShare una empresa de Scribd logo
El Impresionismo
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia
a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas
por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a
seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino.
El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación
del mundo espontánea y directa.

El Impresionismo parten del análisis de la realidad. Hasta ahora
la pintura reproducía un escenario en el que ocurría un acontec-
imiento que conformaba el mensaje para el espectador.

Ahora, se quiere que la obra reproduzca la percepción visual del
autor en un momento determinado, la luz y el color real que em-
ana de la naturaleza en el instante en el que el artista lo contem-
pla. Se centrarán en los efectos que produce la luz natural sobre los
objetos y no en la representación exacta de sus formas ya que la luz
tiende a difuminar los contornos.

Ven colores que conforman cosas, y esto es lo que plasman, formas
compuestas por colores que varían en función de las condiciones
atmosféricas y de la intensidad de la luz. Todo esto hace que ela-
boren una serie de un mismo objeto en diferentes circunstancias
atmosféricas y temporales, no les importa el objeto, sino las variac-
iones cromáticas que sufre éste a lo largo del día.
Los impresionistas elimina-
                                         ron los detalles minuciosos
                                         y tan sólo sugirieron las
                                         formas, empleando para
                                         ello los colores
                                         primarios (azul, rojo y
                                         amarillo) y los complemen-
                                         tarios (naranja, verde y
                                         violeta). Consiguieron
                                         ofrecer una ilusión de la
                                         realidad aplicando
                                         directamente sobre el lienzo
                                          pinceladas de color cortas
                                         y yuxtapuestas.



Aunque los hallazgos del impresionismo francés resultaron deci-
sivos para la pintura del S. XX, conceptos como los de luz y color se
encontraban ya en la pintura veneciana de mediados del S. XVI.
Efectos que también están presentes en obras realizadas por Hals,
Velázquez y Goya. Los antecedentes inmediatos los encontramos en
los pintores como John Constable, Turner, Corot y en la escuela de
Barbizón, con su aportación de la pintura al aire libre.

El término impresionistas les fue impuesto de modo peyorativo por
el crítico Louis Leroy al ver la obra de Monet Impresión atarde-
cer o Impresión sol naciente en la exposición de 1874. Lo habitual
era exponer en el Salón Oficial, pero los nuevos artistas, conocidos
como “Los Rechazados”, tenían que buscar lugares alternativos
donde les permitieran exhibir sus obras.

Así, la primera exposición impresionista tuvo lugar el 15 de Abril
de 1874 en el Salón del fotógrafo Nadar. Las figuras principales del
movimiento fueron Eduard Manet, Degas, Claude Monet, Auguste
Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley.
Eduard Manet
Se sitúa a caballo entre el realismo y el Impresionismo. Muchos
han clasificado su estilo como naturalista porque se basa en la ob-
servación de la realidad y su plasmación sin alteración alguna.
Representa la vida tal cual, sin adorno ni metáfora. Por ello sus
obras suscitan escándalos y polémicas como en su Desayuno sobre
la hierba que provocó la hostilidad de los críticos conservadores. El
tema ya contaba con antecedentes en el Renacimiento, pero Manet
lo interpreta adecuándolo a la modernidad.

Lo mismo sucede con Olimpia, para su desnudo no necesitó dio-
sas ni musas como en el Renacimiento y en el Barroco, sino que
representaba el desnudo de una prostituta, una mujer de la vida
contemporánea. Para captar la realidad y la fugacidad utilizó la
pincelada rápida y empastada, rasgo que identificará al Impre-
sionismo. Por ello podría decirse que Manet fue su precursor.
Es uno de los pintores que más contribuye al movimiento. Nunca
derivó hacia otras corrientes artísticas, sino que se mantuvo fiel al
Impresionismo hasta su muerte.
Claude Monet




Siempre se ha considerado a Monet como el máximo representante
del Impresionismo. Indudablemente, Monet es un impresionista
puro, él nunca abandonó sus planteamientos.

A lo largo de su dilatada carrera, llegó a ejecutar cerca de tres mil
cuadros. Su máxima preocupación es plamar la vibración cromáti-
co-lumínica en sus lienzos. En sus temas la luz engendra el color
y la forma. Su retina capta hábilmente el reflejo de la luz en cu-
alquier lugar: en una superficie acuática, en un suelo nevado o en
la portada de una catedral. Sus temas preferidos son las marinas,
escenas fluviales y paisajes.

En su infatigable investigación de la incidencia de la luz, observa
que ésta varía con el paso del tiempo, y así se producen múltiples
efectos que intenta rescatar con su ágil y rápida pincelada.
Nunca derivó hacia otras corrientes artísticas, sino que se mantuvo
fiel al Impresionismo hasta su muerte. Destacan otros casos como
el de Cézanne, que hace del Impresionismo, un personalísimo es-
tilo que camina por cauces diferentes. Otros pintores impresionistas
pero de personalidad distinta a la de Monet son Degas y Renoir, no
por ello menos importantes.

Monet fue un gran amante de la cultura y arte japonés. De ahí, que
se construyera un jardín a la oriental, con un puente y con nenú-
fares. Este fue un buen lugar para refugiarse en sus últimos años.
En este tiempo, un Monet casi ciego se deja “iluminar” por una luz
limpia incidiendo en el agua de su estanque y en todo lo que le ro-
dea. Ello le lleva a crear pinturas restallantes de vida, verdaderas
“sinfonías cromáticas”.
Edgar Degas
Es un impresionista más de la forma que del color. Es un hábil
dibujante, le preocupó captar el movimiento con fidelidad, de ahí
que desarrollara temas como las bailarinas y las carreras de ca-
ballos.
Es un gran observador de la mujer, capta las posturas más insóli-
tas, las poses naturales e instantáneas. Algunas de sus obras son:
Clase de danza, La bebedora de ajenjo, Bailarina en la escena,
Planchadores, Carreras. Cultivó el dibujo en detrimento del color,
por lo que no armonizó bien con el Impresionismo, y tampoco con
las tendencias conservadoras por sus temas contemporáneos.
Pierre-Auguste Renoir




Ofrece una interpretación más sensual del Impresionismo. Se pone
en relación con los pintores del S. XVIII que mostraban la sociedad
galante del Rococó.

En sus creaciones muestra la alegría de vivir, incluso cuando los
protagonistas son trabajadores. Siempre son personajes que se divi-
erten, en una naturaleza agradable. Trató temas de flores, escenas
dulces de niños y mujeres y sobre todo el desnudo femenino, que
recuerda a Rubens por las formas gruesas.

Renoir posee una vibrante y luminosa paleta que hace de él un
impresionista muy especial. El palco, El columpio, El Moulin de la
Galette, Le dèjeuner des canotiers, Bañistas, son sus obras más rep-
resentativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
guestfc08647
 
2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo
Muchoarte
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Virginia Poulain
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Zoila Andrade
 
Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9
Alejandra lara
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
Anabel Eugenio
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
MVictoria Landa Fernandez
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
joserra msm
 
Presentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismoPresentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismo
Elsie Ayala Rodriguez
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismo
home
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
gloria Ramé
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
joni_ufc
 
Impresionismo 2
Impresionismo 2Impresionismo 2
Impresionismo 2
Maria Jose Fernandez
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
Yanina Figueroa
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
germantres
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
matiasdaille
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Planeta Visual
 
El arte impresionista
El arte impresionistaEl arte impresionista
El arte impresionista
Gaya07
 

La actualidad más candente (18)

El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Presentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismoPresentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismo
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo 2
Impresionismo 2Impresionismo 2
Impresionismo 2
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El arte impresionista
El arte impresionistaEl arte impresionista
El arte impresionista
 

Destacado

Commodities weekly, market tracking 04032014
Commodities weekly, market tracking 04032014Commodities weekly, market tracking 04032014
Commodities weekly, market tracking 04032014
Melissa Lu
 
HEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILE
HEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILEHEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILE
HEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILE
The Tibet Museum
 
Estellés i topònims
Estellés i topònimsEstellés i topònims
Estellés i topònims
Un Entre Tants
 
Recipes of Vall de Palau School!
Recipes of Vall de Palau School!Recipes of Vall de Palau School!
Recipes of Vall de Palau School!
teacheragnes
 
Intercanvi dissabte 14/04/2012
Intercanvi dissabte 14/04/2012Intercanvi dissabte 14/04/2012
Intercanvi dissabte 14/04/2012
Oscar Zamora Rueda
 
50 states
50 states50 states
50 states
wcummins
 
3.geography curiosities.pt
3.geography curiosities.pt3.geography curiosities.pt
3.geography curiosities.pt
comeniusebvm
 
Flight Fun Hotel
Flight Fun HotelFlight Fun Hotel
Flight Fun Hotel
flytelfun
 
Choisissez
ChoisissezChoisissez
Choisissez
Beatris Lopes
 
Iman maleki
Iman malekiIman maleki
Iman maleki
filipj2000
 
Humanities project timetable
Humanities project timetableHumanities project timetable
Humanities project timetable
jdakg
 
Le Illusioni Di Octavio Ocampo
Le Illusioni Di Octavio OcampoLe Illusioni Di Octavio Ocampo
Le Illusioni Di Octavio Ocamposite curiosidades
 
Day trip to bcn 2
Day trip to bcn 2Day trip to bcn 2
Day trip to bcn 2
EscolaTonucci
 
Arte Romano Illueca
Arte Romano IlluecaArte Romano Illueca
Arte Romano Illueca
Jorge Calderón
 
Hospital Trauma
Hospital TraumaHospital Trauma
Hospital Trauma
guest35d0e3
 
Programa Navidad Talavera 2014
Programa Navidad Talavera 2014Programa Navidad Talavera 2014
Programa Navidad Talavera 2014
Lagartera TV
 
Intercanvi divendres 13/04/2012
Intercanvi divendres  13/04/2012Intercanvi divendres  13/04/2012
Intercanvi divendres 13/04/2012
Oscar Zamora Rueda
 

Destacado (20)

Commodities weekly, market tracking 04032014
Commodities weekly, market tracking 04032014Commodities weekly, market tracking 04032014
Commodities weekly, market tracking 04032014
 
HEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILE
HEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILEHEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILE
HEALTHCARE SYSTEM OF THE TIBETAN COMMUNITY IN EXILE
 
Estellés i topònims
Estellés i topònimsEstellés i topònims
Estellés i topònims
 
Recipes of Vall de Palau School!
Recipes of Vall de Palau School!Recipes of Vall de Palau School!
Recipes of Vall de Palau School!
 
Intercanvi dissabte 14/04/2012
Intercanvi dissabte 14/04/2012Intercanvi dissabte 14/04/2012
Intercanvi dissabte 14/04/2012
 
50 states
50 states50 states
50 states
 
3.geography curiosities.pt
3.geography curiosities.pt3.geography curiosities.pt
3.geography curiosities.pt
 
Flight Fun Hotel
Flight Fun HotelFlight Fun Hotel
Flight Fun Hotel
 
Choisissez
ChoisissezChoisissez
Choisissez
 
Iman maleki
Iman malekiIman maleki
Iman maleki
 
Pontes suspensas
Pontes suspensasPontes suspensas
Pontes suspensas
 
Humanities project timetable
Humanities project timetableHumanities project timetable
Humanities project timetable
 
Le Illusioni Di Octavio Ocampo
Le Illusioni Di Octavio OcampoLe Illusioni Di Octavio Ocampo
Le Illusioni Di Octavio Ocampo
 
Day trip to bcn 2
Day trip to bcn 2Day trip to bcn 2
Day trip to bcn 2
 
BIOMES
BIOMESBIOMES
BIOMES
 
Park Güell
Park GüellPark Güell
Park Güell
 
Arte Romano Illueca
Arte Romano IlluecaArte Romano Illueca
Arte Romano Illueca
 
Hospital Trauma
Hospital TraumaHospital Trauma
Hospital Trauma
 
Programa Navidad Talavera 2014
Programa Navidad Talavera 2014Programa Navidad Talavera 2014
Programa Navidad Talavera 2014
 
Intercanvi divendres 13/04/2012
Intercanvi divendres  13/04/2012Intercanvi divendres  13/04/2012
Intercanvi divendres 13/04/2012
 

Similar a Impresionismo

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
guesta17a14
 
Impresionismoeee
ImpresionismoeeeImpresionismoeee
Impresionismoeee
Raúl Olmedo Burgos
 
El impresionismo .
El impresionismo .El impresionismo .
El impresionismo .
samantukii
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
Teresa Fernández Diez
 
La salle bello: Impresionismo
La salle bello: ImpresionismoLa salle bello: Impresionismo
La salle bello: Impresionismo
AnaMara220
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Fernando Mazo Gautier
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
frizzy69
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
sherezademad
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
Claudia Acevedo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
pablo4alex
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
Patricia Aguilar
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
marcela
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
oskar_77
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
fermoreno123
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
GilbertoCollazo21
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
Javier Pérez
 
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstractoTema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Diseño Gráfico Unimar
 

Similar a Impresionismo (20)

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismoeee
ImpresionismoeeeImpresionismoeee
Impresionismoeee
 
El impresionismo .
El impresionismo .El impresionismo .
El impresionismo .
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
 
La salle bello: Impresionismo
La salle bello: ImpresionismoLa salle bello: Impresionismo
La salle bello: Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
 
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstractoTema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
 

Impresionismo

  • 2. El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino. El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa. El Impresionismo parten del análisis de la realidad. Hasta ahora la pintura reproducía un escenario en el que ocurría un acontec- imiento que conformaba el mensaje para el espectador. Ahora, se quiere que la obra reproduzca la percepción visual del autor en un momento determinado, la luz y el color real que em- ana de la naturaleza en el instante en el que el artista lo contem- pla. Se centrarán en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos y no en la representación exacta de sus formas ya que la luz tiende a difuminar los contornos. Ven colores que conforman cosas, y esto es lo que plasman, formas compuestas por colores que varían en función de las condiciones atmosféricas y de la intensidad de la luz. Todo esto hace que ela- boren una serie de un mismo objeto en diferentes circunstancias atmosféricas y temporales, no les importa el objeto, sino las variac- iones cromáticas que sufre éste a lo largo del día.
  • 3. Los impresionistas elimina- ron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, empleando para ello los colores primarios (azul, rojo y amarillo) y los complemen- tarios (naranja, verde y violeta). Consiguieron ofrecer una ilusión de la realidad aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y yuxtapuestas. Aunque los hallazgos del impresionismo francés resultaron deci- sivos para la pintura del S. XX, conceptos como los de luz y color se encontraban ya en la pintura veneciana de mediados del S. XVI. Efectos que también están presentes en obras realizadas por Hals, Velázquez y Goya. Los antecedentes inmediatos los encontramos en los pintores como John Constable, Turner, Corot y en la escuela de Barbizón, con su aportación de la pintura al aire libre. El término impresionistas les fue impuesto de modo peyorativo por el crítico Louis Leroy al ver la obra de Monet Impresión atarde- cer o Impresión sol naciente en la exposición de 1874. Lo habitual era exponer en el Salón Oficial, pero los nuevos artistas, conocidos como “Los Rechazados”, tenían que buscar lugares alternativos donde les permitieran exhibir sus obras. Así, la primera exposición impresionista tuvo lugar el 15 de Abril de 1874 en el Salón del fotógrafo Nadar. Las figuras principales del movimiento fueron Eduard Manet, Degas, Claude Monet, Auguste Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley.
  • 4. Eduard Manet Se sitúa a caballo entre el realismo y el Impresionismo. Muchos han clasificado su estilo como naturalista porque se basa en la ob- servación de la realidad y su plasmación sin alteración alguna. Representa la vida tal cual, sin adorno ni metáfora. Por ello sus obras suscitan escándalos y polémicas como en su Desayuno sobre la hierba que provocó la hostilidad de los críticos conservadores. El tema ya contaba con antecedentes en el Renacimiento, pero Manet lo interpreta adecuándolo a la modernidad. Lo mismo sucede con Olimpia, para su desnudo no necesitó dio- sas ni musas como en el Renacimiento y en el Barroco, sino que representaba el desnudo de una prostituta, una mujer de la vida contemporánea. Para captar la realidad y la fugacidad utilizó la pincelada rápida y empastada, rasgo que identificará al Impre- sionismo. Por ello podría decirse que Manet fue su precursor. Es uno de los pintores que más contribuye al movimiento. Nunca derivó hacia otras corrientes artísticas, sino que se mantuvo fiel al Impresionismo hasta su muerte.
  • 5. Claude Monet Siempre se ha considerado a Monet como el máximo representante del Impresionismo. Indudablemente, Monet es un impresionista puro, él nunca abandonó sus planteamientos. A lo largo de su dilatada carrera, llegó a ejecutar cerca de tres mil cuadros. Su máxima preocupación es plamar la vibración cromáti- co-lumínica en sus lienzos. En sus temas la luz engendra el color y la forma. Su retina capta hábilmente el reflejo de la luz en cu- alquier lugar: en una superficie acuática, en un suelo nevado o en la portada de una catedral. Sus temas preferidos son las marinas, escenas fluviales y paisajes. En su infatigable investigación de la incidencia de la luz, observa que ésta varía con el paso del tiempo, y así se producen múltiples efectos que intenta rescatar con su ágil y rápida pincelada.
  • 6. Nunca derivó hacia otras corrientes artísticas, sino que se mantuvo fiel al Impresionismo hasta su muerte. Destacan otros casos como el de Cézanne, que hace del Impresionismo, un personalísimo es- tilo que camina por cauces diferentes. Otros pintores impresionistas pero de personalidad distinta a la de Monet son Degas y Renoir, no por ello menos importantes. Monet fue un gran amante de la cultura y arte japonés. De ahí, que se construyera un jardín a la oriental, con un puente y con nenú- fares. Este fue un buen lugar para refugiarse en sus últimos años. En este tiempo, un Monet casi ciego se deja “iluminar” por una luz limpia incidiendo en el agua de su estanque y en todo lo que le ro- dea. Ello le lleva a crear pinturas restallantes de vida, verdaderas “sinfonías cromáticas”.
  • 7. Edgar Degas Es un impresionista más de la forma que del color. Es un hábil dibujante, le preocupó captar el movimiento con fidelidad, de ahí que desarrollara temas como las bailarinas y las carreras de ca- ballos. Es un gran observador de la mujer, capta las posturas más insóli- tas, las poses naturales e instantáneas. Algunas de sus obras son: Clase de danza, La bebedora de ajenjo, Bailarina en la escena, Planchadores, Carreras. Cultivó el dibujo en detrimento del color, por lo que no armonizó bien con el Impresionismo, y tampoco con las tendencias conservadoras por sus temas contemporáneos.
  • 8. Pierre-Auguste Renoir Ofrece una interpretación más sensual del Impresionismo. Se pone en relación con los pintores del S. XVIII que mostraban la sociedad galante del Rococó. En sus creaciones muestra la alegría de vivir, incluso cuando los protagonistas son trabajadores. Siempre son personajes que se divi- erten, en una naturaleza agradable. Trató temas de flores, escenas dulces de niños y mujeres y sobre todo el desnudo femenino, que recuerda a Rubens por las formas gruesas. Renoir posee una vibrante y luminosa paleta que hace de él un impresionista muy especial. El palco, El columpio, El Moulin de la Galette, Le dèjeuner des canotiers, Bañistas, son sus obras más rep- resentativas.