SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTO DE
INDUSTRIA Y
COMERCIO – ICA –
AVISOS Y TABLEROS.Integrantes:
Katty Figueroa Mejía
Eddy Gómez Diaz
María José Hernández Mendoza
Jailyn Manjarrez Palacio
Jumin Mejía Gutiérrez
Albeiz Palmezano Gómez
Cristina Turizo García
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO – ICA.
Se aplica a todas las actividades comerciales,
industriales y de servicio que se realicen a las
personas naturales, jurídicas o sociedades de
hecho, en la jurisdicción municipal.
Para declarar y pagar es necesario
inscribirse en el REGISTRO DE
INFORMACION TRIBUTARIA -RIT
HECHO GENERADOR
“La realización de actividades industriales,
comerciales o de servicios, independientemente
del lugar donde se realice la actividad, del
tiempo durante el cual se ejerza y de la
intervención personal”
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO – ICA.
• Entre las NO sujetas a este gravamen (en todos los
municipios del país), están:
Educación
publica
Act. De
beneficencia
Act.
culturales
Act
deportivas
Act.
sindicales
Gremiales sin
animo de lucro
PolíticasServ hospitalarios
públicos
Ej de profesiones
liberales
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO – ICA.
Los responsables de este hecho son:
Los
comerciantes
Los
importadores
Prestadores de
servicios
ICA – Base gravable según su
actividad
COMERCIALES Y DE SERVICIOS INDUSTRIALES
El valor sobre el cual se aplica el
impuesto es el promedio mensual de
ingresos brutos obtenidos en el años
anterior.
Son todos los ingresos brutos de la
comercialización de la producción. La
base sobre la cual se aplica la tarifa
correspondiente excluye los ingresos
NO sujetos, los exentos y las
deducciones
ICA – Características según el
régimen
Régimen
Común
Expedir
factura
Realicen un
actividad
permanente
u ocasional
Inscritos en
el RIT
Declarar y pagar
las retenciones del
ICA practicadas Conservar
información y
pruebas
Llevar
contabilidad
Actualizar el
RIT dos meses
siguientes al
hecho
Declaran y
pagan
bimestralmente
Personas
naturales y
juridicas
Informar el
NIT
ICA – Características según el
régimen
Régimen
Simplificado
Persona
natural
Declaran y
pagan
anualmente
Ingresos brutos -
4.000 UVT
$119.012.000
Consignaciones,
depósitos o
inversio4.500UVT
$133.888.500
Tener
establecimiento
de comercio
No debe ser
usuario
aduanero
No hayan
vendido bienes
gravados con ICA
+3.300UVT
$98.184.900
RETENCION EN LA FUENTE PARA EL
ICA - RETEICA
• Se hace con el fin de asegurar recaudo de los sujetos
pasivos.
• Abono o pago en la liquidación definitiva del
impuesto de la declaración privada del respectivo
periodo gravable.
AGENTES DE RETENCIÓN
Entidades de
derecho
publico
Grandes
contribuyentes
Intermediarios
que intervengan
en operaciones
económicas
Empresa de
transporte
terrestre, de
carga o
pasajeros
Contrato de
mandato
COMPLEMENTARIOS DE AVISOS Y
TABLEROS
• Impuesto generado en la exhibición de:
Vallas
Avisos
luminosos
Empresa
Vía publica
Interior
Exterior
Coches, estaciones y
ferrocarriles, cafés o
cualquier establecimiento
publico.
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y
TABLEROS
Este impuesto se encuentra incluido dentro de
la declaración del impuesto de industria y
comercio y lo deberán pagar los contribuyentes
que tengan exhibición de lo anterior
Base Gravable:
Es el valor del ICA.
Sujeto Pasivo:
Es el generador del hecho que dan ligar al
gravamen del ICA
Tarifa:
Es del 15% sobre el valor del ICA a acargo
MODIFICACIONES DEL ICA CON LA
NUEVA REFORMA TRIBUTARIA
La ley 1819 de 2016 modifico la forma de liquidar el
ICA, ya no se liquidará sobre los ingresos brutos del año
anterior, sino por la totalidad de los ingresos ordinarios
y extraordinarios del año gravable.
Para determinar la base gravable NO se incluirán los
ingresos:
Actividades
exentas
Act
excluidas
Rebajas y
descuentos
Exportaciones
Ventas de
activos fijos
MODIFICACIONES DEL ICA CON LA
NUEVA REFORMA TRIBUTARIA
Además incluyó:
Reglas de territorialidad del impuesto
ACTIVIDAD COMERCIAL ACTIVIDAD DE SERVICIOS
 En establecimiento de comercio
abierto al publico, se entenderá
realizada en el municipio.
 En caso de no existir establecimiento
se causa donde se perfecciona la
venta
 Las ventas electrónicas y de catálogos
se causan donde se despache el
producto
 Se causa donde se preste el servicio
 En las actividades de transporte, se
causa donde se efectúa el despacho
 Televisión e internet por suscripción,
se causa donde resida el suscriptor
 Telefonía móvil se causa donde se
firma el contrato o en la actualización
de este.
ICA EN BUCARAMANGA
Esta plasmado y descrito en el Estatuto Tributario del
Municipio de Bucaramanga, Capitulo II.
Art 44. El impuesto de industria y
comercio a que se hace referencia en
este estatuto se encuentra autorizado
por la ley 14 de 1983 y el decreto de
ley 1333 de 1986.
Art 45. HECHO IMPONIBLE
El ICA es un gravamen de carácter
obligatorio, el cual recaerá, en cuanto a
materia imponible, sobre todas las
actividades industriales, comerciales, de
servicios y financieras, que se ejerzan o
realicen dentro de la jurisdicción del
Municipio de Bucaramanga, que se cumplan
en forma permanente u ocasional, en
inmuebles determinados, con
establecimiento de comercio o sin ellos.
ICA EN BUCARAMANGA
Art 46. HECHO GENERADOR
General obligación tributaria la
realización y/o desarrollo de
actividades industriales, comerciales,
servicios y financieras en forma
directa o indirecta en la jurisdicción
del municipio de Bucaramanga
Art 47. SUJETO ACTIVO
El municipio de Bucaramanga
Art 48. SUJETO PASIVO
La persona natural o jurídica o la sociedad de
hecho
Art 49. OBLIGACION TRIBUTARIA
Consecuencia de la realización del hecho
imponible a cargo del sujeto pasivo y a favor
del sujeto activo
ICA EN BUCARAMANGA
Por su actividad:
Art 50. INDUSTRIAL Art. 51. COMERCIAL Art. 52. SERVICIOS
 Producción, extracción,
fabricación, confección,
preparación, maquila,
transformación,
manufactura y ensamble
de cualquier clase de
materiales o bienes
• Expendio, compraventa o
distribución de bienes o
mercancías tanto al por
mayor como al por menor.
 Satisfacer necesidades de
la comunidad mediante la
realización de una o varias
de las actividades en la
clasificación CIIU
ICA EN BUCARAMANGA
Artículo 58. Base Gravable. Regla General. El impuesto
de industria y comercio correspondiente a cada
periodo gravable se liquidará con base en los ingresos
brutos del contribuyente obtenidos durante el periodo
gravable.
Hacen parte de la base gravable los ingresos obtenidos
por rendimientos financieros, comisiones y en general
todos los que no estén expresamente excluidos.
ICA EN BUCARAMANGA
Art 69. TARIFAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES
ICA EN BUCARAMANGA
Art 70. TARIFAS ACTIVIDADES COMERCIALES
ICA EN BUCARAMANGA
Art 71. TARIFAS ACTIVIDADES DE SERVICIO
CODIGO NOMBRE TARIFA X1000
308324 Servicio de consultoría profesional, interventoría y afines 3.0
308310 Compraventa y administración de bienes inmuebles 7.2
309392 Clubes sociales 8.4
309591 Salón de belleza y peluquería 7.2
306310 Restaurantes, cafe, bares y otros 10.0
RETEICA EN BUCARAMANGA
Articulo 82. Tarifa de la retención, La
tarifa de retención del impuesto de
industria y comercio por el desarrollo
de actividades gravadas será del
CINCO POR MIL (5%) o sobre la base
gravable establecida en este Estatuto
Articulo 83. Base gravable de la
retención, La retención del impuesto de
industria y comercio deberá practicarse
sobre el CIEN POR CIENTO (100%) del
ingreso gravado, cuya cuantía sea igual o
superior al valor que para tales efectos
establezca el Secretario de Hacienda
Municipal mediante Resolución.
IMPUESTO DE AVISOS Y TABLEROS
EN BUCARAMANGA
Artículo 98. Materia Imponible: La
materia imponible está constituida por
la colocación de avisos y tableros que se
utiliza como propaganda o
identificación de una actividad o
establecimiento público dentro de la
Jurisdicción del Municipio de
Bucaramanga.
Artículo 99. Hecho Generador. La
manifestación externa de la materia
imponible en el impuesto de avisos y
tableros está dada por la colocación
efectiva de los avisos y tableros.
Artículo 102. Base Gravable. Sera el
total del Impuesto de Industria y
comercio y se liquidará y cobrará
juntamente con este.
Artículo 103. Tarifa La tarifa será el
QUINCE POR CIENTO, (15%) sobre la
base gravable descrita en el artículo
anterior.
PROPUESTA
Realizar un programa de “Solidaridad comercial y
reinversión social” donde se incentive a los
empresarios organizados y reorganizados
anteriormente al pago del ICA, con el fin de recuperar
terrenos baldíos para la distribución y organización de
los comerciantes informales (ambulantes) del centro de
la ciudad, con el propósito de la recuperación del
espacio publico y la obtención de recursos para la
seguridad de los establecimientos comerciales.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
gcgestionhumana
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
emi7emi
 
Retenciones de IVA
 Retenciones de IVA Retenciones de IVA
Retenciones de IVAdavidluce
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
danise176
 
Responsabilidad del revisor fiscal
Responsabilidad del revisor fiscalResponsabilidad del revisor fiscal
Responsabilidad del revisor fiscal
innovalabcun
 
Impuesto vehicular
Impuesto vehicularImpuesto vehicular
Impuesto vehicular
alessandra salome quinto
 
Impuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones FinancierasImpuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones Financierasdanrockpau
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
casa de justicia
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Maria Gabriela Mendoza
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
Luis Ruales
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZccilialopez
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
Lucia Aranda Reyes
 
Ejercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesEjercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesSandra Sanchez
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
yohemily altamar
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaBryan Guerra
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
dalilac
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 

La actualidad más candente (20)

Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
 
Retenciones de IVA
 Retenciones de IVA Retenciones de IVA
Retenciones de IVA
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
 
Responsabilidad del revisor fiscal
Responsabilidad del revisor fiscalResponsabilidad del revisor fiscal
Responsabilidad del revisor fiscal
 
Impuesto vehicular
Impuesto vehicularImpuesto vehicular
Impuesto vehicular
 
Impuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones FinancierasImpuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones Financieras
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
 
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Orden de pago
Orden de pagoOrden de pago
Orden de pago
 
Ejercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesEjercicios soportes contables
Ejercicios soportes contables
 
Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 

Similar a Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros

Presentacion ica
Presentacion icaPresentacion ica
I.c.a.
I.c.a.I.c.a.
Cartilla tributaria impuesto de industria y comercio
Cartilla tributaria impuesto de industria y comercioCartilla tributaria impuesto de industria y comercio
Cartilla tributaria impuesto de industria y comercio
Fomesalud S.A.
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioxiiomara19
 
Impuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docxImpuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docx
LeonardoCuesta4
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
Alvaro Ruiz
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
lauramoreno1807
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioMauricio Ruiz
 
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercioCuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercioRosa Mejia
 
Resolucion reteica 1
Resolucion reteica 1Resolucion reteica 1
Resolucion reteica 1
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
RafaelaPineda
 
Impuestos Municipales Yasmely Ayala
Impuestos Municipales Yasmely AyalaImpuestos Municipales Yasmely Ayala
Impuestos Municipales Yasmely Ayala
YASMELY77
 
Impuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar TolimaImpuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar Tolimarochi_25
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
Hilda Salazar
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Virtualización Distancia Empresas
 
Codigo rtas munic. ica
Codigo  rtas munic. icaCodigo  rtas munic. ica
Codigo rtas munic. ica
contafi223
 
Industria y comercio riohacha
Industria y comercio  riohachaIndustria y comercio  riohacha
Industria y comercio riohacha
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Impuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y ComercioImpuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y Comercio
JORGE LUIS QUINTERO SIPRIAN
 

Similar a Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros (20)

Presentacion ica
Presentacion icaPresentacion ica
Presentacion ica
 
I.c.a.
I.c.a.I.c.a.
I.c.a.
 
Cartilla tributaria impuesto de industria y comercio
Cartilla tributaria impuesto de industria y comercioCartilla tributaria impuesto de industria y comercio
Cartilla tributaria impuesto de industria y comercio
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Impuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docxImpuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docx
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercio
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercioCuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
 
Resolucion reteica 1
Resolucion reteica 1Resolucion reteica 1
Resolucion reteica 1
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
 
Impuestos Municipales Yasmely Ayala
Impuestos Municipales Yasmely AyalaImpuestos Municipales Yasmely Ayala
Impuestos Municipales Yasmely Ayala
 
Impuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar TolimaImpuestos del Municipio de Melgar Tolima
Impuestos del Municipio de Melgar Tolima
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
 
Nompract1
Nompract1Nompract1
Nompract1
 
Codigo rtas munic. ica
Codigo  rtas munic. icaCodigo  rtas munic. ica
Codigo rtas munic. ica
 
Industria y comercio riohacha
Industria y comercio  riohachaIndustria y comercio  riohacha
Industria y comercio riohacha
 
Impuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y ComercioImpuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y Comercio
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros

  • 1. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – ICA – AVISOS Y TABLEROS.Integrantes: Katty Figueroa Mejía Eddy Gómez Diaz María José Hernández Mendoza Jailyn Manjarrez Palacio Jumin Mejía Gutiérrez Albeiz Palmezano Gómez Cristina Turizo García
  • 2. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – ICA. Se aplica a todas las actividades comerciales, industriales y de servicio que se realicen a las personas naturales, jurídicas o sociedades de hecho, en la jurisdicción municipal. Para declarar y pagar es necesario inscribirse en el REGISTRO DE INFORMACION TRIBUTARIA -RIT HECHO GENERADOR “La realización de actividades industriales, comerciales o de servicios, independientemente del lugar donde se realice la actividad, del tiempo durante el cual se ejerza y de la intervención personal”
  • 3. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – ICA. • Entre las NO sujetas a este gravamen (en todos los municipios del país), están: Educación publica Act. De beneficencia Act. culturales Act deportivas Act. sindicales Gremiales sin animo de lucro PolíticasServ hospitalarios públicos Ej de profesiones liberales
  • 4. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – ICA. Los responsables de este hecho son: Los comerciantes Los importadores Prestadores de servicios
  • 5. ICA – Base gravable según su actividad COMERCIALES Y DE SERVICIOS INDUSTRIALES El valor sobre el cual se aplica el impuesto es el promedio mensual de ingresos brutos obtenidos en el años anterior. Son todos los ingresos brutos de la comercialización de la producción. La base sobre la cual se aplica la tarifa correspondiente excluye los ingresos NO sujetos, los exentos y las deducciones
  • 6. ICA – Características según el régimen Régimen Común Expedir factura Realicen un actividad permanente u ocasional Inscritos en el RIT Declarar y pagar las retenciones del ICA practicadas Conservar información y pruebas Llevar contabilidad Actualizar el RIT dos meses siguientes al hecho Declaran y pagan bimestralmente Personas naturales y juridicas Informar el NIT
  • 7. ICA – Características según el régimen Régimen Simplificado Persona natural Declaran y pagan anualmente Ingresos brutos - 4.000 UVT $119.012.000 Consignaciones, depósitos o inversio4.500UVT $133.888.500 Tener establecimiento de comercio No debe ser usuario aduanero No hayan vendido bienes gravados con ICA +3.300UVT $98.184.900
  • 8. RETENCION EN LA FUENTE PARA EL ICA - RETEICA • Se hace con el fin de asegurar recaudo de los sujetos pasivos. • Abono o pago en la liquidación definitiva del impuesto de la declaración privada del respectivo periodo gravable.
  • 9. AGENTES DE RETENCIÓN Entidades de derecho publico Grandes contribuyentes Intermediarios que intervengan en operaciones económicas Empresa de transporte terrestre, de carga o pasajeros Contrato de mandato
  • 10. COMPLEMENTARIOS DE AVISOS Y TABLEROS • Impuesto generado en la exhibición de: Vallas Avisos luminosos Empresa Vía publica Interior Exterior Coches, estaciones y ferrocarriles, cafés o cualquier establecimiento publico.
  • 11. COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS Este impuesto se encuentra incluido dentro de la declaración del impuesto de industria y comercio y lo deberán pagar los contribuyentes que tengan exhibición de lo anterior Base Gravable: Es el valor del ICA. Sujeto Pasivo: Es el generador del hecho que dan ligar al gravamen del ICA Tarifa: Es del 15% sobre el valor del ICA a acargo
  • 12. MODIFICACIONES DEL ICA CON LA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA La ley 1819 de 2016 modifico la forma de liquidar el ICA, ya no se liquidará sobre los ingresos brutos del año anterior, sino por la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios del año gravable. Para determinar la base gravable NO se incluirán los ingresos: Actividades exentas Act excluidas Rebajas y descuentos Exportaciones Ventas de activos fijos
  • 13. MODIFICACIONES DEL ICA CON LA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA Además incluyó: Reglas de territorialidad del impuesto ACTIVIDAD COMERCIAL ACTIVIDAD DE SERVICIOS  En establecimiento de comercio abierto al publico, se entenderá realizada en el municipio.  En caso de no existir establecimiento se causa donde se perfecciona la venta  Las ventas electrónicas y de catálogos se causan donde se despache el producto  Se causa donde se preste el servicio  En las actividades de transporte, se causa donde se efectúa el despacho  Televisión e internet por suscripción, se causa donde resida el suscriptor  Telefonía móvil se causa donde se firma el contrato o en la actualización de este.
  • 14. ICA EN BUCARAMANGA Esta plasmado y descrito en el Estatuto Tributario del Municipio de Bucaramanga, Capitulo II. Art 44. El impuesto de industria y comercio a que se hace referencia en este estatuto se encuentra autorizado por la ley 14 de 1983 y el decreto de ley 1333 de 1986. Art 45. HECHO IMPONIBLE El ICA es un gravamen de carácter obligatorio, el cual recaerá, en cuanto a materia imponible, sobre todas las actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras, que se ejerzan o realicen dentro de la jurisdicción del Municipio de Bucaramanga, que se cumplan en forma permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con establecimiento de comercio o sin ellos.
  • 15. ICA EN BUCARAMANGA Art 46. HECHO GENERADOR General obligación tributaria la realización y/o desarrollo de actividades industriales, comerciales, servicios y financieras en forma directa o indirecta en la jurisdicción del municipio de Bucaramanga Art 47. SUJETO ACTIVO El municipio de Bucaramanga Art 48. SUJETO PASIVO La persona natural o jurídica o la sociedad de hecho Art 49. OBLIGACION TRIBUTARIA Consecuencia de la realización del hecho imponible a cargo del sujeto pasivo y a favor del sujeto activo
  • 16. ICA EN BUCARAMANGA Por su actividad: Art 50. INDUSTRIAL Art. 51. COMERCIAL Art. 52. SERVICIOS  Producción, extracción, fabricación, confección, preparación, maquila, transformación, manufactura y ensamble de cualquier clase de materiales o bienes • Expendio, compraventa o distribución de bienes o mercancías tanto al por mayor como al por menor.  Satisfacer necesidades de la comunidad mediante la realización de una o varias de las actividades en la clasificación CIIU
  • 17. ICA EN BUCARAMANGA Artículo 58. Base Gravable. Regla General. El impuesto de industria y comercio correspondiente a cada periodo gravable se liquidará con base en los ingresos brutos del contribuyente obtenidos durante el periodo gravable. Hacen parte de la base gravable los ingresos obtenidos por rendimientos financieros, comisiones y en general todos los que no estén expresamente excluidos.
  • 18. ICA EN BUCARAMANGA Art 69. TARIFAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES
  • 19. ICA EN BUCARAMANGA Art 70. TARIFAS ACTIVIDADES COMERCIALES
  • 20. ICA EN BUCARAMANGA Art 71. TARIFAS ACTIVIDADES DE SERVICIO CODIGO NOMBRE TARIFA X1000 308324 Servicio de consultoría profesional, interventoría y afines 3.0 308310 Compraventa y administración de bienes inmuebles 7.2 309392 Clubes sociales 8.4 309591 Salón de belleza y peluquería 7.2 306310 Restaurantes, cafe, bares y otros 10.0
  • 21. RETEICA EN BUCARAMANGA Articulo 82. Tarifa de la retención, La tarifa de retención del impuesto de industria y comercio por el desarrollo de actividades gravadas será del CINCO POR MIL (5%) o sobre la base gravable establecida en este Estatuto Articulo 83. Base gravable de la retención, La retención del impuesto de industria y comercio deberá practicarse sobre el CIEN POR CIENTO (100%) del ingreso gravado, cuya cuantía sea igual o superior al valor que para tales efectos establezca el Secretario de Hacienda Municipal mediante Resolución.
  • 22. IMPUESTO DE AVISOS Y TABLEROS EN BUCARAMANGA Artículo 98. Materia Imponible: La materia imponible está constituida por la colocación de avisos y tableros que se utiliza como propaganda o identificación de una actividad o establecimiento público dentro de la Jurisdicción del Municipio de Bucaramanga. Artículo 99. Hecho Generador. La manifestación externa de la materia imponible en el impuesto de avisos y tableros está dada por la colocación efectiva de los avisos y tableros. Artículo 102. Base Gravable. Sera el total del Impuesto de Industria y comercio y se liquidará y cobrará juntamente con este. Artículo 103. Tarifa La tarifa será el QUINCE POR CIENTO, (15%) sobre la base gravable descrita en el artículo anterior.
  • 23. PROPUESTA Realizar un programa de “Solidaridad comercial y reinversión social” donde se incentive a los empresarios organizados y reorganizados anteriormente al pago del ICA, con el fin de recuperar terrenos baldíos para la distribución y organización de los comerciantes informales (ambulantes) del centro de la ciudad, con el propósito de la recuperación del espacio publico y la obtención de recursos para la seguridad de los establecimientos comerciales.