SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS IMPUESTO INDUSTRIA Y COMERCIO

1. ¿Qué es el impuesto de Industria y Comercio?
Es el gravamen establecido sobre las actividades industriales, comerciales y de servicios, a
favor de cada uno de los distritos y municipios donde ellas se desarrollan, según la
liquidación privada.
2. ¿Por qué se paga el impuesto de Industria y Comercio?
Porque el Estado busca obtener recursos para cubrir sus necesidades a través de impuestos
creados por el mismo de acuerdo a un plan de desarrollo.
Estos ingresos corresponden a ingresos corrientes tributarios, en este caso a un impuesto
municipal.
3. ¿Cuáles son los contribuyentes que están obligados a pagar el impuesto de Industria
y Comercio?
Toda persona natural o jurídica que en jurisdicción de un municipio determinado ejerza una
actividad industrial, comercial o de servicios, con o sin establecimiento, debe registrarse en
Industria y Comercio y pagar el impuesto correspondiente a su actividad.
El impuesto de Industria y Comercio correspondiente a cada periodo gravable, se liquida
con base en los ingresos netos del contribuyente obtenidos durante este período.
4. ¿Todos los municipios cobran el mismo impuesto por una actividad similar?
No. Los Municipios se acogen a un rango determinado, y dentro de éste aplican la tarifa
determinada en millajes (1000) para las actividades industriales, comerciales y de servicios.
Sobre la base gravable se aplica la tarifa que determinen los Concejos Municipales dentro
de los siguientes límites:
• Del 2 al siete por mil (2 - 7 x 1.000) mensual para actividades industriales y,
• Del 2 al diez por mil (2 -10 x 1.000) mensual para actividades comerciales y de servicios.
(Art. 33 Ley 43 de 1983)
5. Cuál es el proceso para inscribirse, pagar y declarar Industria y Comercio en algún
municipio de Colombia?
Inscripción en Cámara de Comercio del municipio donde se va a ejercer la actividad y en
línea podrá quedar el contribuyente inscrito en Industria y Comercio.
El pago puede ser mensual o bimestral dependiendo de la política de cada municipio.
La declaración igualmente puede ser bimestral o anual. Algunos municipios cobran en
forma anticipada el impuesto de industria y comercio, otros lo hacen en la medida que se
presenta la declaración tributaria.
6. ¿Cómo se paga este impuesto cuando la empresa está en el sector de la industria?
El impuesto de industria y comercio de una empresa que se encuentra en el sector industrial
se liquida y paga en la sede fabril por la comercialización de la actividad industrial.
La comercialización de mercancías no fabricadas por la empresa tributa en el municipio
donde se ejerza la actividad comercial.
7. ¿Cuál es la base para calcular el impuesto de Industria y Comercio?
El impuesto de Industria y Comercio correspondiente a cada periodo gravable, se liquida
con base en los ingresos netos del contribuyente obtenidos durante este período.
Para determinar estos ingresos, se toma la totalidad de los ingresos ordinarios y
extraordinarios, y se le restan los correspondientes a actividades exentas y no sujetas, así
como las devoluciones, rebajas y descuentos, exportaciones y la venta de activos fijos.
8. ¿Qué sucede si una empresa desarrolla diferentes actividades en un mismo
municipio?
Si el contribuyente desarrolla varias actividades se debe determinar la base gravable de
cada una de ellas y aplicar la tarifa correspondiente, el resultado de cada operación se debe
sumar para determinar el impuesto a cargo.
9. ¿Igualmente cómo se declaran los diferentes establecimientos de comercio que
posea una empresa en una misma ciudad?
Se debe presentar una sola declaración privada informando el total de ingresos de todos los
establecimientos y relacionando cada uno de ellos.
10¿En qué municipio declara una compañía que posee establecimientos en diferentes
municipios?
Las empresas que tienen sede fabril, declaran en el domicilio de la sede fabril.
Para el pago del impuesto de Industria y Comercio sobre las actividades industriales, el
gravamen sobre las actividades industriales se pagará en el municipio donde se encuentre
ubicada la fábrica o planta industrial, teniendo como base gravable la comercialización de
la producción. (Art 77 Ley 49 1990)
Si la actividad es comercial o de servicios se declara en cada municipio donde se
desarrollen dichas actividades.
11. ¿Cómo se clasifican los Contribuyentes del Impuesto de Industria Y comercio?

Régimen Común
Régimen Simplificado.
12. ¿Cuáles son los elementos esenciales del impuesto de Industria Y comercio?
De manera General, los elementos esenciales de toda actividad tributaria sustancial, están
descritos en el artículo 338 de la Constitución Política y son:
Sujeto Activo, Sujeto Pasivo, el Hecho generados, Base Gravable y las Tarifas.
13. Mencione algunas de las actividades no sujetas al Impuesto de Industria y
Comercio?
1. La producción agrícola primaria, ganadera y avícola
2. Los artículos de producción nacional destinados a la exportación.
3. Los establecimientos educativos públicos, las entidades de beneficencia, las culturales y
deportivas, los sindicatos
4. La primera etapa de transformación realizada en predios rurales cuando se trate de
actividades de producción agropecuaria
5. Las de tránsito de los artículos de cualquier género que atraviesen por el territorio
14. ¿Cuál es la Base Gravable del Impuesto de Industria Y Comercio?
La base gravable del impuesto de industria y comercio es el promedio mensual de ingresos
brutos obtenidos en el año inmediatamente anterior, expresados en moneda nacional, con
exclusión de: Devoluciones, ingresos provenientes de la venta de activos fijos y de
exportaciones, recaudo de impuestos de aquellos productos cuyo precio esté regulado por el
Estado y percepción de subsidios.
15. ¿Cuáles son las Obligaciones del Régimen Común?
Inscribirse, dentro de los dos meses siguientes, al Registro de Información
Tributaria RIT.
Actualizar el Registro de Información Tributaria RIT con las novedades, cese de
actividades, etc. dentro de los dos meses siguientes al hecho.
Declarar y pagar el Impuestos de ICA, bimestralmente.
Declarar y pagar en el formulario específico, las retenciones de ICA practicadas.
Llevar libros de contabilidad, conforme a los principios de contabilidad aceptados.
Expedir factura con el lleno de los requisitos.
Informar el NIT en correspondencia y documentos.
Conservar información y pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Arianna Diaz
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
Yaritza Yaritza
 
Niif para la pyme
Niif para la pymeNiif para la pyme
Niif para la pyme
ismar peña
 
Diapositivas impuesto predial
Diapositivas impuesto predialDiapositivas impuesto predial
Diapositivas impuesto predial
Mauricio Ruiz
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
Melvis Martinez
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
Ana CY
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias
Michael Cardenas
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Mauricio Ruiz
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
Deyvis VL
 
Preguntas y respuestas dgii
Preguntas y respuestas  dgiiPreguntas y respuestas  dgii
Preguntas y respuestas dgii
Wilkin Carrasco Pérez
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
xiiomara19
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Francisco Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
Niif para la pyme
Niif para la pymeNiif para la pyme
Niif para la pyme
 
Diapositivas impuesto predial
Diapositivas impuesto predialDiapositivas impuesto predial
Diapositivas impuesto predial
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercio
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 
Preguntas y respuestas dgii
Preguntas y respuestas  dgiiPreguntas y respuestas  dgii
Preguntas y respuestas dgii
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
 

Similar a Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio

Impuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docxImpuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docx
LeonardoCuesta4
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
Alvaro Ruiz
 
I.c.a.
I.c.a.I.c.a.
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
Guadalinfo Campillo de Arenas
 
Obligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrarioObligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrario
Medio Rural de Tenerife
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
tujavipaquelopalpes
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
tujavipaquelopalpes
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
lauramoreno1807
 
Regimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peruRegimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peru
Martin Jean Pierre Bayona Gonzales
 
Powerpoint empresa rosa
Powerpoint empresa rosaPowerpoint empresa rosa
Powerpoint empresa rosa
Isaac Sorde
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
RafaelaPineda
 
Tributo 15 11
Tributo 15 11Tributo 15 11
Tributo 15 11
Paco Montañez
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo  Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
DORYS JACKELINE LOPEZ DUARTE
 
Impuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteicaImpuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteica
Yezid Osorio
 
Unidad 8 EIE: Impuestos
Unidad 8 EIE: ImpuestosUnidad 8 EIE: Impuestos
Unidad 8 EIE: Impuestos
Antonio Guirao Silvente
 
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y TablerosImpuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Jailyn Manjarrez Palacio
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
jeshubel perez
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Doraida Ardila Avendaño
 

Similar a Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio (20)

Impuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docxImpuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docx
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
 
I.c.a.
I.c.a.I.c.a.
I.c.a.
 
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
 
Obligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrarioObligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrario
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
 
Regimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peruRegimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peru
 
Powerpoint empresa rosa
Powerpoint empresa rosaPowerpoint empresa rosa
Powerpoint empresa rosa
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
 
Tributo 15 11
Tributo 15 11Tributo 15 11
Tributo 15 11
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo  Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
 
Impuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteicaImpuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteica
 
Unidad 8 EIE: Impuestos
Unidad 8 EIE: ImpuestosUnidad 8 EIE: Impuestos
Unidad 8 EIE: Impuestos
 
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y TablerosImpuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
 

Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio

  • 1. CUESTIONARIO DE PREGUNTAS IMPUESTO INDUSTRIA Y COMERCIO 1. ¿Qué es el impuesto de Industria y Comercio? Es el gravamen establecido sobre las actividades industriales, comerciales y de servicios, a favor de cada uno de los distritos y municipios donde ellas se desarrollan, según la liquidación privada. 2. ¿Por qué se paga el impuesto de Industria y Comercio? Porque el Estado busca obtener recursos para cubrir sus necesidades a través de impuestos creados por el mismo de acuerdo a un plan de desarrollo. Estos ingresos corresponden a ingresos corrientes tributarios, en este caso a un impuesto municipal. 3. ¿Cuáles son los contribuyentes que están obligados a pagar el impuesto de Industria y Comercio? Toda persona natural o jurídica que en jurisdicción de un municipio determinado ejerza una actividad industrial, comercial o de servicios, con o sin establecimiento, debe registrarse en Industria y Comercio y pagar el impuesto correspondiente a su actividad. El impuesto de Industria y Comercio correspondiente a cada periodo gravable, se liquida con base en los ingresos netos del contribuyente obtenidos durante este período. 4. ¿Todos los municipios cobran el mismo impuesto por una actividad similar? No. Los Municipios se acogen a un rango determinado, y dentro de éste aplican la tarifa determinada en millajes (1000) para las actividades industriales, comerciales y de servicios. Sobre la base gravable se aplica la tarifa que determinen los Concejos Municipales dentro de los siguientes límites: • Del 2 al siete por mil (2 - 7 x 1.000) mensual para actividades industriales y, • Del 2 al diez por mil (2 -10 x 1.000) mensual para actividades comerciales y de servicios. (Art. 33 Ley 43 de 1983) 5. Cuál es el proceso para inscribirse, pagar y declarar Industria y Comercio en algún municipio de Colombia? Inscripción en Cámara de Comercio del municipio donde se va a ejercer la actividad y en línea podrá quedar el contribuyente inscrito en Industria y Comercio.
  • 2. El pago puede ser mensual o bimestral dependiendo de la política de cada municipio. La declaración igualmente puede ser bimestral o anual. Algunos municipios cobran en forma anticipada el impuesto de industria y comercio, otros lo hacen en la medida que se presenta la declaración tributaria. 6. ¿Cómo se paga este impuesto cuando la empresa está en el sector de la industria? El impuesto de industria y comercio de una empresa que se encuentra en el sector industrial se liquida y paga en la sede fabril por la comercialización de la actividad industrial. La comercialización de mercancías no fabricadas por la empresa tributa en el municipio donde se ejerza la actividad comercial. 7. ¿Cuál es la base para calcular el impuesto de Industria y Comercio? El impuesto de Industria y Comercio correspondiente a cada periodo gravable, se liquida con base en los ingresos netos del contribuyente obtenidos durante este período. Para determinar estos ingresos, se toma la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios, y se le restan los correspondientes a actividades exentas y no sujetas, así como las devoluciones, rebajas y descuentos, exportaciones y la venta de activos fijos. 8. ¿Qué sucede si una empresa desarrolla diferentes actividades en un mismo municipio? Si el contribuyente desarrolla varias actividades se debe determinar la base gravable de cada una de ellas y aplicar la tarifa correspondiente, el resultado de cada operación se debe sumar para determinar el impuesto a cargo. 9. ¿Igualmente cómo se declaran los diferentes establecimientos de comercio que posea una empresa en una misma ciudad? Se debe presentar una sola declaración privada informando el total de ingresos de todos los establecimientos y relacionando cada uno de ellos. 10¿En qué municipio declara una compañía que posee establecimientos en diferentes municipios? Las empresas que tienen sede fabril, declaran en el domicilio de la sede fabril. Para el pago del impuesto de Industria y Comercio sobre las actividades industriales, el gravamen sobre las actividades industriales se pagará en el municipio donde se encuentre ubicada la fábrica o planta industrial, teniendo como base gravable la comercialización de la producción. (Art 77 Ley 49 1990)
  • 3. Si la actividad es comercial o de servicios se declara en cada municipio donde se desarrollen dichas actividades. 11. ¿Cómo se clasifican los Contribuyentes del Impuesto de Industria Y comercio? Régimen Común Régimen Simplificado. 12. ¿Cuáles son los elementos esenciales del impuesto de Industria Y comercio? De manera General, los elementos esenciales de toda actividad tributaria sustancial, están descritos en el artículo 338 de la Constitución Política y son: Sujeto Activo, Sujeto Pasivo, el Hecho generados, Base Gravable y las Tarifas. 13. Mencione algunas de las actividades no sujetas al Impuesto de Industria y Comercio? 1. La producción agrícola primaria, ganadera y avícola 2. Los artículos de producción nacional destinados a la exportación. 3. Los establecimientos educativos públicos, las entidades de beneficencia, las culturales y deportivas, los sindicatos 4. La primera etapa de transformación realizada en predios rurales cuando se trate de actividades de producción agropecuaria 5. Las de tránsito de los artículos de cualquier género que atraviesen por el territorio 14. ¿Cuál es la Base Gravable del Impuesto de Industria Y Comercio? La base gravable del impuesto de industria y comercio es el promedio mensual de ingresos brutos obtenidos en el año inmediatamente anterior, expresados en moneda nacional, con exclusión de: Devoluciones, ingresos provenientes de la venta de activos fijos y de exportaciones, recaudo de impuestos de aquellos productos cuyo precio esté regulado por el Estado y percepción de subsidios. 15. ¿Cuáles son las Obligaciones del Régimen Común? Inscribirse, dentro de los dos meses siguientes, al Registro de Información Tributaria RIT. Actualizar el Registro de Información Tributaria RIT con las novedades, cese de actividades, etc. dentro de los dos meses siguientes al hecho. Declarar y pagar el Impuestos de ICA, bimestralmente.
  • 4. Declarar y pagar en el formulario específico, las retenciones de ICA practicadas. Llevar libros de contabilidad, conforme a los principios de contabilidad aceptados. Expedir factura con el lleno de los requisitos. Informar el NIT en correspondencia y documentos. Conservar información y pruebas.