SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y RIESGO LABORAL
“Normas de seguridad ante
incendios”
Tema: El Fuego
Antecedentes: la historia de la protección contra incendio data de lo ocurrido en Roma en el
año 64 ac, después que el emperador Nerón incendiara Roma, de este acontecimiento los
sabios Romanos , decidieron tomar medidas en la prevención de incendio.
Anteriormente las normas de protección contra incendio industriales apenas consistían en lidiar con los extintores;
Los extintores deben de:
1. Seleccionar
2. Instalar
3. Señalizar
4. Inspección
5. Mantenimiento de los mismos.
Es cierto que existían algunas normas simples acerca de termas como “Sistemas de bajantes y mangueras” pero casi toda
la actividad se centraba en el tema de los extintores. Hoy el campo de la protección contra incendio industriales es mucho
mas sofisticado.
Hoy en día es necesario ampliar el tema de la prevención de incendio, entre estos planes a incluir podemos
mencionar:
1. Planes de acción.
2. Medidas de prevención,
3. La formación de brigadas
4. Sistemas de alarmas
5. Extintores (sistemas fijos de extinción)
6. Sistemas automáticos de aspersión.
En lugar de seguir ciegamente las viejas normas especificas de extintores de incendio, los administradores de
seguridad y salud tiene ahora la oportunidad de explorar estrategias alternativas o combinaciones para encontrar
el método mas sencillo y efectivo en la prevención de incendio
• Con la evolución de la industria a
aumentado la peligrosidad de la materia
prima.
• Entre ellos podemos mencionar la
materia prima para la producción de:
pinturas, solventes, caucho, productos
químicos, etc.
La protección contra incendio comprende 3 campos;
1.La prevención
2.Supresión
3.Protección personal
El fuego es el elemento mas desbastador del planeta. Por ello es necesario identificar
los elementos que lo provocan para poder prevenir y suprimir este elemento.
La prevención: Guardando las normas de seguridad
Supresión: Poseer los elementos necesarios para eliminar conatos
Protección personal: el trabajar debe de estar consiente del grado de peligrosidad
del área de trabajo, para poder decidir si, huye y acciona la alarma de incendio o
eliminar el conato.
Triangulo del Fuego
Una ves que conocemos los elementos del
fuego, entonces podremos desarrollar
estrategias para la prevención del fuego
para diversas actividades industriales
(tipos de plantas, y matariles que existen
en ellas)
Tetraedro del Fuego
• El triángulo del fuego nos indica que
elementos son necesarios para que
se inicie la reacción de combustión.
Actualmente se ha descubierto que
para que se mantenga la
combustión es necesario un cuarto
elemento, la reacción en cadena.
• Al incluir la reacción en cadena en el
esquema del triángulo del fuego
obtenemos el tetraedro del fuego.
Básicamente existen cuatro tipos o clases diferentes de extinguidores de incendios,
cada uno de los cuáles apaga tipos de incendios específicos. Clase A, Clase B, Clase C
y Clase D
Extinguidores Clase A apagan incendios en
materiales combustibles ordinarios, como madera y
papel. La clasificación numérica en ésta clase de
extinguidor se refiere a la cantidad de agua que contiene
el extinguidor y a la cantidad de fuego que apagará.
Extinguidores Clase B deben utilizarse en incendios
donde se involucren líquidos inflamables, como
grasa, gasolina, aceite, etc. La clasificación numérica
en ésta clase de extinguidor señala la cantidad
aproximada de pies cuadrados de incendio de líquido
inflamable que una persona no experta puede apagar.
• Extinguidores Clase C son adecuados para
uso en fuego activados por electricidad.
Esta clase de extinguidores de incendios no
tienen una clasificación numérica. La letra "C"
indica que el agente extintor no es conductivo.
• Clase D: incendios que implican metales
combustibles, como el sodio, el magnesio, el
potasio o muchos otros cuando están
reducidos a virutas muy finas.
“Normativa legal aplicable”
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CÓDIGOS
DECRETOS
LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Estructura legal
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CÓDIGOS
DECRETOS
LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Constitución política de la
República del Ecuador
Constitución política de la
República del Ecuador
En vigencia desde el año 1998
• Título III: De los derechos, garantías y deberes
– Capítulo 4: De los derechos económicos, sociales y
culturales
• Del trabajo
• De la seguridad social
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Convenios internacionales
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CÓDIGOS
DECRETOS
LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Acuerdos con OIT
Ratificados por Ecuador
• Acuerdo Básico entre Ecuador y la OIT (1951)
• Acuerdo 29 OIT (1930; R:1954)
Trabajo forzoso u obligatorio
CONVENIOS INTERNACIONALES
Convenios con OIT
Ratificados por Ecuador
• Convenio 45 OIT (R:1954)
Trabajo subterráneo de mujeres
• Convenio 105 OIT (R:1961)
Abolición del trabajo forzoso
• Convenio 24 OIT (R:1962)
Seguro de enfermedad
• Convenio 35 OIT (R:1962)
Seguro obligatorio de vejez
• Convenio 120 OIT (R:1969)
Higiene en el comercio y en las oficinas
CONVENIOS INTERNACIONALES
Convenios con OIT
Ratificados por Ecuador
• Convenio 123 OIT (R:1969)
Trabajo subterráneo
• Convenio 124 OIT (R:1969)
Trabajo subterráneo
• Convenio 127 OIT (R:1969)
Peso máximo que puede transportar un trabajador
• Convenio 115 OIT (R:1972)
Radiaciones ionizantes y vibraciones
• Convenio 110 OIT (R:1972)
Trabajadores de las plantaciones
CONVENIOS INTERNACIONALES
Convenios con OIT
Ratificados por Ecuador
• Convenio 119 OIT (:1972)
Protección de maquinaria
• Convenio 78 OIT (R:1975)
Examen médico de menores
• Convenio 121 OIT (R:1978)
Prestaciones para accidentes y enfermedades laborales
• Convenio 139 OIT (R:1978)
Sustancias cancerígenas
• Convenio 136 OIT (R:1978)
Intoxicación por el benceno
CONVENIOS INTERNACIONALES
Convenios con OIT
Ratificados por Ecuador
• Convenio 148 OIT (R:1978)
Contaminación del aire, ruido y vibraciones
• Convenio 152 OIT (R:1988)
Trabajadores portuarios
• Convenio 153 OIT (R:1988)
Transportes por carretera
• Convenio 162 OIT (R:1990)
Utilización de asbestos
CONVENIOS INTERNACIONALES
Convenios con OIT
Pendientes de ratificación por Ecuador
• Convenio 155 OIT (1981)
Seguridad y salud de los trabajadores
• Convenio 161 OIT (1985)
Servicios de salud en el trabajo
• Convenio 170 OIT (1990)
Productos químicos
• Convenio 174 OIT (1993)
Prevención de accidentes industriales mayores
• Convenio 176 OIT (1995)
Seguridad y salud en minas
• Convenio 184 OIT (2001)
Seguridad y salud en agricultura
CONVENIOS INTERNACIONALES
Códigos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CÓDIGOS
DECRETOS
LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Código de trabajo
• Título IV
– Capítulo 1: Definiciones y responsabilidades
– Capítulo 2: Accidentes e incapacidades
– Capítulo 3: Enfermedades profesionales
– Capítulo 4: Indemnizaciones
– Capítulo 5: Prevención
• Artículo 416: Obligaciones respecto de la prevención de riesgos
CÓDIGOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CÓDIGOS
DECRETOS
LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Decretos
Reglamento de seguridad y salud de los
trabajadores y mejoramiento del medio
ambiente de trabajo
Decreto Ejecutivo 2393 (1986)
Dividido en 5 partes:
I. Disposiciones generales
II. Condiciones generales de los centros de trabajo
III. Aparatos, máquinas y herramientas
IV. Manipulación y transporte
V. Protección colectiva
DECRETOS
Reglamento de seguridad y salud de los
trabajadores y mejoramiento del medio
ambiente de trabajo
DECRETOS
II. Condiciones generales de los centros de trabajo
– Seguridad en el proyecto
– Edificios y locales
– Servicios permanentes
– Campamentos, Construcciones y Demás trabajos al Aire Libre
– Factores Físicos, Químicos y Biológicos
– Frío Industrial
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y
mejoramiento del medio ambiente de trabajo
DECRETOS
III. Aparatos, máquinas y herramientas
– Instalaciones
– Protecciones
– Órganos de mando
– Uso y mantenimiento
– Portátiles y manuales
– Fabricación
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y
mejoramiento del medio ambiente de trabajo
IV. Manipulación y transporte
– Aparatos de izar y aparejos
– Trasportadores de materiales
– Manipulación y almacenamiento
– Vehículos
– Mercancías peligrosas
– Trabajos portuarios
DECRETOS
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y
mejoramiento del medio ambiente de trabajo
V. Protección colectiva
– Incendios: Prevención, detección, extinción
– Explosiones
– Señalización, colores y señales
– Rotulado y Etiquetado
DECRETOS
Reglamento de seguridad minera
Decreto Ejecutivo 3934 (1996)
• Derechos y obligaciones
• Normas generales de seguridad
• Servicios permanentes y condiciones sanitarias
• Empleo de explosivos en la actividad minera
• Ventilación
DECRETOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CÓDIGOS
DECRETOS
LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Decretos
Reglamento del seguro de riesgos del trabajo (IESS)
Resolución 741 (1991)
• Riesgos del trabajo
– Derechos, accidentes, incapacidades, muerte
• Prevención
– Condiciones de trabajo
– Evaluación de peligrosidad
– Responsabilidad patronal
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Reglamentos
• Reglamento para el funcionamiento de servicios médicos de empresas
• Reglamento de seguridad del trabajo contra riesgos en instalaciones
eléctricas
• Reglamento de seguridad para la construcción y obras públicas
• Reglamento de seguridad e higiene para trabajo en puertos
• Reglamento para uso y aplicación de plaguicidas
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Normas Ecuatorianas
• Normativa para el proceso de investigación de
accidentes (2001)
• Transporte, almacenamiento y manejo de productos
químicos peligrosos (INEN 2266:2000)
• Productos químicos industriales peligrosos.
Etiquetado de precaución (INEN
2288:2000)
NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
Situación actual del Ecuador
• Acuerdo básico con OIT: 1951
• Ratificación de convenios OIT: <40%
• Organización de comités y departamentos de
higiene y seguridad industrial: 1982
• Reglamento de seguridad y salud de los
trabajadores y mejoramiento del medio ambiente
de trabajo: 1986

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
Miguel Angel Perez
 
PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...
PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...
PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Guia de equipos de proteccion individual para trabajos con amianto
Guia de equipos de proteccion individual para trabajos con amiantoGuia de equipos de proteccion individual para trabajos con amianto
Guia de equipos de proteccion individual para trabajos con amianto
degarden
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
ErickdJesus
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Norma nfpa 600
Norma nfpa 600Norma nfpa 600
Norma nfpa 600
Elena Perez
 
Reglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendios
Reglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendiosReglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendios
Reglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendios
Unidad de Emprendimiento ambulante
 

La actualidad más candente (7)

Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
 
PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...
PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...
PUIGDENGOLAS ROSAS, S.; DÍAZ RUIZ, A.; LOZANO CÁDIZ, Y. et al... (2014) Plan ...
 
Guia de equipos de proteccion individual para trabajos con amianto
Guia de equipos de proteccion individual para trabajos con amiantoGuia de equipos de proteccion individual para trabajos con amianto
Guia de equipos de proteccion individual para trabajos con amianto
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Norma nfpa 600
Norma nfpa 600Norma nfpa 600
Norma nfpa 600
 
Reglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendios
Reglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendiosReglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendios
Reglamento de prevencion, mitigacion y protección contra incendios
 

Similar a Clase 6

Manejo de Incendios.ppt
Manejo de Incendios.pptManejo de Incendios.ppt
Manejo de Incendios.ppt
ssuserf626ac
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Dieegiitho A Morir
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Dieegiitho A Morir
 
Pci
PciPci
1. planes de emergencia intorduccion
1. planes de emergencia intorduccion1. planes de emergencia intorduccion
1. planes de emergencia intorduccion
ealm1988
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
Franco Araguz
 
109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx
109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx
109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx
leogaston956
 
Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendio
leidymar_2704
 
Normas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscenteNormas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscente
MMP de Colombia
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
leidymar_2704
 
Carolina rodriguez
Carolina rodriguezCarolina rodriguez
Carolina rodriguez
carolinarodriguez441
 
Norma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendios
Norma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendiosNorma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendios
Norma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendios
HilarioMartinez13
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Lina
 
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcciónPUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Tartufo Vasquez
 
Legislación española del Amianto
Legislación española del AmiantoLegislación española del Amianto
Legislación española del Amianto
manolopalomares
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
huacchsispilco
 
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Juan carlos Gutiérrez alcocer
 
Higiene
HigieneHigiene
VERBOS EN INGLES
VERBOS EN INGLESVERBOS EN INGLES
VERBOS EN INGLES
harold smith
 

Similar a Clase 6 (20)

Manejo de Incendios.ppt
Manejo de Incendios.pptManejo de Incendios.ppt
Manejo de Incendios.ppt
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Pci
PciPci
Pci
 
1. planes de emergencia intorduccion
1. planes de emergencia intorduccion1. planes de emergencia intorduccion
1. planes de emergencia intorduccion
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx
109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx
109420353-Normas-IRAM-Como-Herramienta-Para-Mejorar-La-Seguridad.pptx
 
Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendio
 
Normas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscenteNormas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscente
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Carolina rodriguez
Carolina rodriguezCarolina rodriguez
Carolina rodriguez
 
Norma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendios
Norma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendiosNorma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendios
Norma oficial mexicana 002 prevención y protección contra incendios
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcciónPUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
 
Legislación española del Amianto
Legislación española del AmiantoLegislación española del Amianto
Legislación española del Amianto
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
 
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
VERBOS EN INGLES
VERBOS EN INGLESVERBOS EN INGLES
VERBOS EN INGLES
 

Más de Milena Reina

Angulos de-levas
Angulos de-levasAngulos de-levas
Angulos de-levas
Milena Reina
 
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepssPlan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Milena Reina
 
Utc
UtcUtc
Presentacion ponencia
Presentacion ponenciaPresentacion ponencia
Presentacion ponencia
Milena Reina
 
Fin
FinFin
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Milena Reina
 
Presentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerraPresentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerra
Milena Reina
 
Clase 1 UTC
Clase 1 UTCClase 1 UTC
Clase 1 UTC
Milena Reina
 
Clase 8 UTC
Clase 8 UTCClase 8 UTC
Clase 8 UTC
Milena Reina
 
Clase 7 UTC
Clase 7 UTC Clase 7 UTC
Clase 7 UTC
Milena Reina
 
Clase 5 UTC
Clase 5 UTCClase 5 UTC
Clase 5 UTC
Milena Reina
 
Clase 4 UTC
Clase 4 UTCClase 4 UTC
Clase 4 UTC
Milena Reina
 
Clase 3 UTC
Clase 3 UTCClase 3 UTC
Clase 3 UTC
Milena Reina
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Milena Reina
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Milena Reina
 
Antecedentes laboral
Antecedentes laboralAntecedentes laboral
Antecedentes laboral
Milena Reina
 
El visto bueno
El visto buenoEl visto bueno
El visto bueno
Milena Reina
 

Más de Milena Reina (17)

Angulos de-levas
Angulos de-levasAngulos de-levas
Angulos de-levas
 
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepssPlan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
 
Utc
UtcUtc
Utc
 
Presentacion ponencia
Presentacion ponenciaPresentacion ponencia
Presentacion ponencia
 
Fin
FinFin
Fin
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Presentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerraPresentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerra
 
Clase 1 UTC
Clase 1 UTCClase 1 UTC
Clase 1 UTC
 
Clase 8 UTC
Clase 8 UTCClase 8 UTC
Clase 8 UTC
 
Clase 7 UTC
Clase 7 UTC Clase 7 UTC
Clase 7 UTC
 
Clase 5 UTC
Clase 5 UTCClase 5 UTC
Clase 5 UTC
 
Clase 4 UTC
Clase 4 UTCClase 4 UTC
Clase 4 UTC
 
Clase 3 UTC
Clase 3 UTCClase 3 UTC
Clase 3 UTC
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Antecedentes laboral
Antecedentes laboralAntecedentes laboral
Antecedentes laboral
 
El visto bueno
El visto buenoEl visto bueno
El visto bueno
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 

Último (15)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 

Clase 6

  • 1. SEGURIDAD Y RIESGO LABORAL “Normas de seguridad ante incendios”
  • 2. Tema: El Fuego Antecedentes: la historia de la protección contra incendio data de lo ocurrido en Roma en el año 64 ac, después que el emperador Nerón incendiara Roma, de este acontecimiento los sabios Romanos , decidieron tomar medidas en la prevención de incendio. Anteriormente las normas de protección contra incendio industriales apenas consistían en lidiar con los extintores; Los extintores deben de: 1. Seleccionar 2. Instalar 3. Señalizar 4. Inspección 5. Mantenimiento de los mismos. Es cierto que existían algunas normas simples acerca de termas como “Sistemas de bajantes y mangueras” pero casi toda la actividad se centraba en el tema de los extintores. Hoy el campo de la protección contra incendio industriales es mucho mas sofisticado.
  • 3. Hoy en día es necesario ampliar el tema de la prevención de incendio, entre estos planes a incluir podemos mencionar: 1. Planes de acción. 2. Medidas de prevención, 3. La formación de brigadas 4. Sistemas de alarmas 5. Extintores (sistemas fijos de extinción) 6. Sistemas automáticos de aspersión. En lugar de seguir ciegamente las viejas normas especificas de extintores de incendio, los administradores de seguridad y salud tiene ahora la oportunidad de explorar estrategias alternativas o combinaciones para encontrar el método mas sencillo y efectivo en la prevención de incendio
  • 4.
  • 5. • Con la evolución de la industria a aumentado la peligrosidad de la materia prima. • Entre ellos podemos mencionar la materia prima para la producción de: pinturas, solventes, caucho, productos químicos, etc.
  • 6.
  • 7. La protección contra incendio comprende 3 campos; 1.La prevención 2.Supresión 3.Protección personal El fuego es el elemento mas desbastador del planeta. Por ello es necesario identificar los elementos que lo provocan para poder prevenir y suprimir este elemento.
  • 8. La prevención: Guardando las normas de seguridad Supresión: Poseer los elementos necesarios para eliminar conatos Protección personal: el trabajar debe de estar consiente del grado de peligrosidad del área de trabajo, para poder decidir si, huye y acciona la alarma de incendio o eliminar el conato.
  • 9.
  • 10. Triangulo del Fuego Una ves que conocemos los elementos del fuego, entonces podremos desarrollar estrategias para la prevención del fuego para diversas actividades industriales (tipos de plantas, y matariles que existen en ellas)
  • 11. Tetraedro del Fuego • El triángulo del fuego nos indica que elementos son necesarios para que se inicie la reacción de combustión. Actualmente se ha descubierto que para que se mantenga la combustión es necesario un cuarto elemento, la reacción en cadena. • Al incluir la reacción en cadena en el esquema del triángulo del fuego obtenemos el tetraedro del fuego.
  • 12.
  • 13. Básicamente existen cuatro tipos o clases diferentes de extinguidores de incendios, cada uno de los cuáles apaga tipos de incendios específicos. Clase A, Clase B, Clase C y Clase D Extinguidores Clase A apagan incendios en materiales combustibles ordinarios, como madera y papel. La clasificación numérica en ésta clase de extinguidor se refiere a la cantidad de agua que contiene el extinguidor y a la cantidad de fuego que apagará. Extinguidores Clase B deben utilizarse en incendios donde se involucren líquidos inflamables, como grasa, gasolina, aceite, etc. La clasificación numérica en ésta clase de extinguidor señala la cantidad aproximada de pies cuadrados de incendio de líquido inflamable que una persona no experta puede apagar. • Extinguidores Clase C son adecuados para uso en fuego activados por electricidad. Esta clase de extinguidores de incendios no tienen una clasificación numérica. La letra "C" indica que el agente extintor no es conductivo. • Clase D: incendios que implican metales combustibles, como el sodio, el magnesio, el potasio o muchos otros cuando están reducidos a virutas muy finas.
  • 15. CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONVENIOS INTERNACIONALES CÓDIGOS DECRETOS LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS Estructura legal
  • 16. CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONVENIOS INTERNACIONALES CÓDIGOS DECRETOS LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS Constitución política de la República del Ecuador
  • 17. Constitución política de la República del Ecuador En vigencia desde el año 1998 • Título III: De los derechos, garantías y deberes – Capítulo 4: De los derechos económicos, sociales y culturales • Del trabajo • De la seguridad social CONSTITUCIÓN POLÍTICA
  • 18. Convenios internacionales CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONVENIOS INTERNACIONALES CÓDIGOS DECRETOS LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
  • 19. Acuerdos con OIT Ratificados por Ecuador • Acuerdo Básico entre Ecuador y la OIT (1951) • Acuerdo 29 OIT (1930; R:1954) Trabajo forzoso u obligatorio CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 20. Convenios con OIT Ratificados por Ecuador • Convenio 45 OIT (R:1954) Trabajo subterráneo de mujeres • Convenio 105 OIT (R:1961) Abolición del trabajo forzoso • Convenio 24 OIT (R:1962) Seguro de enfermedad • Convenio 35 OIT (R:1962) Seguro obligatorio de vejez • Convenio 120 OIT (R:1969) Higiene en el comercio y en las oficinas CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 21. Convenios con OIT Ratificados por Ecuador • Convenio 123 OIT (R:1969) Trabajo subterráneo • Convenio 124 OIT (R:1969) Trabajo subterráneo • Convenio 127 OIT (R:1969) Peso máximo que puede transportar un trabajador • Convenio 115 OIT (R:1972) Radiaciones ionizantes y vibraciones • Convenio 110 OIT (R:1972) Trabajadores de las plantaciones CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 22. Convenios con OIT Ratificados por Ecuador • Convenio 119 OIT (:1972) Protección de maquinaria • Convenio 78 OIT (R:1975) Examen médico de menores • Convenio 121 OIT (R:1978) Prestaciones para accidentes y enfermedades laborales • Convenio 139 OIT (R:1978) Sustancias cancerígenas • Convenio 136 OIT (R:1978) Intoxicación por el benceno CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 23. Convenios con OIT Ratificados por Ecuador • Convenio 148 OIT (R:1978) Contaminación del aire, ruido y vibraciones • Convenio 152 OIT (R:1988) Trabajadores portuarios • Convenio 153 OIT (R:1988) Transportes por carretera • Convenio 162 OIT (R:1990) Utilización de asbestos CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 24. Convenios con OIT Pendientes de ratificación por Ecuador • Convenio 155 OIT (1981) Seguridad y salud de los trabajadores • Convenio 161 OIT (1985) Servicios de salud en el trabajo • Convenio 170 OIT (1990) Productos químicos • Convenio 174 OIT (1993) Prevención de accidentes industriales mayores • Convenio 176 OIT (1995) Seguridad y salud en minas • Convenio 184 OIT (2001) Seguridad y salud en agricultura CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 25. Códigos CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONVENIOS INTERNACIONALES CÓDIGOS DECRETOS LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
  • 26. Código de trabajo • Título IV – Capítulo 1: Definiciones y responsabilidades – Capítulo 2: Accidentes e incapacidades – Capítulo 3: Enfermedades profesionales – Capítulo 4: Indemnizaciones – Capítulo 5: Prevención • Artículo 416: Obligaciones respecto de la prevención de riesgos CÓDIGOS
  • 27. CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONVENIOS INTERNACIONALES CÓDIGOS DECRETOS LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS Decretos
  • 28. Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo Decreto Ejecutivo 2393 (1986) Dividido en 5 partes: I. Disposiciones generales II. Condiciones generales de los centros de trabajo III. Aparatos, máquinas y herramientas IV. Manipulación y transporte V. Protección colectiva DECRETOS
  • 29. Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo DECRETOS II. Condiciones generales de los centros de trabajo – Seguridad en el proyecto – Edificios y locales – Servicios permanentes – Campamentos, Construcciones y Demás trabajos al Aire Libre – Factores Físicos, Químicos y Biológicos – Frío Industrial
  • 30. Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo DECRETOS III. Aparatos, máquinas y herramientas – Instalaciones – Protecciones – Órganos de mando – Uso y mantenimiento – Portátiles y manuales – Fabricación
  • 31. Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo IV. Manipulación y transporte – Aparatos de izar y aparejos – Trasportadores de materiales – Manipulación y almacenamiento – Vehículos – Mercancías peligrosas – Trabajos portuarios DECRETOS
  • 32. Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo V. Protección colectiva – Incendios: Prevención, detección, extinción – Explosiones – Señalización, colores y señales – Rotulado y Etiquetado DECRETOS
  • 33. Reglamento de seguridad minera Decreto Ejecutivo 3934 (1996) • Derechos y obligaciones • Normas generales de seguridad • Servicios permanentes y condiciones sanitarias • Empleo de explosivos en la actividad minera • Ventilación DECRETOS
  • 34. CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONVENIOS INTERNACIONALES CÓDIGOS DECRETOS LEYES GENERALES / LEYES ESPECÍFICAS NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS Decretos
  • 35. Reglamento del seguro de riesgos del trabajo (IESS) Resolución 741 (1991) • Riesgos del trabajo – Derechos, accidentes, incapacidades, muerte • Prevención – Condiciones de trabajo – Evaluación de peligrosidad – Responsabilidad patronal NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
  • 36. Reglamentos • Reglamento para el funcionamiento de servicios médicos de empresas • Reglamento de seguridad del trabajo contra riesgos en instalaciones eléctricas • Reglamento de seguridad para la construcción y obras públicas • Reglamento de seguridad e higiene para trabajo en puertos • Reglamento para uso y aplicación de plaguicidas NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
  • 37. Normas Ecuatorianas • Normativa para el proceso de investigación de accidentes (2001) • Transporte, almacenamiento y manejo de productos químicos peligrosos (INEN 2266:2000) • Productos químicos industriales peligrosos. Etiquetado de precaución (INEN 2288:2000) NORMAS / REGLAMENTOS / INSTRUCTIVOS
  • 38. Situación actual del Ecuador • Acuerdo básico con OIT: 1951 • Ratificación de convenios OIT: <40% • Organización de comités y departamentos de higiene y seguridad industrial: 1982 • Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo: 1986