SlideShare una empresa de Scribd logo
Un cluster está formado por un grupo
de empresas e instituciones
interconectadas (centros de
educación, tecnología, asociaciones,
unidades de integración vertical y
horizontal) asociadas en un campo
particular y próximo, geográficamente
unidas por prácticas comunes y
complementarias
¿Qué son los clusters?¿Qué son los clusters?
Estrategia,
Estructura y
Rivalidad
de las
Empresas
Estrategia,
Estructura y
Rivalidad
de las
Empresas
Industrias
Relacionadas
y de Apoyo
Industrias
Relacionadas
y de Apoyo
Condiciones
de los
Factores
Condiciones
de los
Factores
 Núcleo de clientes locales
exigentes
 Inusual demanda local en
segmentos especializados que
puede satisfacerse en forma
global
 Clientes cuyas necesidades
anticipan las de la región y de
otros lugares Masa crítica de proveedores
locales capaces
 Clusters en vez de industrias
aisladas
 Contexto local que
fomenta el mejoramiento
apropiado y la inversión
sostenida
 Competencia vigorosa
dentro de un grupo de
rivales locales
Condiciones
de la
Demanda
Condiciones
de la
Demanda
 Cantidad de los factores
 Calidad de los factores
 Especialización de los
factores
La Competitividad y el Ambiente Empresarial
Nota:Basado en información del INCAE
GobiernoGobierno
EntornoEntorno
GlobalizaciónGlobalización
CLUSTERCLUSTER
Emp. productos y
servicios finales
Suministradores
especializados
Proveedores de
servicios
Empresas de
sectores afines
Instituciones conexas
Incrementa la productividad
Incrementa su capacidad de innovar
Estimulan la creación de nuevas
empresas
Costos transporte/ transacción
Ganancias de la especialización
Fuerza de trabajo calificada
Transferencia de información,
conocimiento y tecnología
Competitividad auténtica
Aumento del valor
(calidad, cualidades, servicios,
marca)
Mejorar la calidad de vida
Aumento de la eficiencia
(insumos por producto)
Sostenibilidad (permanencia,
medio ambiente, equidad)
Cooperación
Menor riesgo
Facilita el intercambio de información
Menores costos de contratos
Entorno económico
Factores especializados
Rivalidad intensa /las empresas
Demanda local exigente
Economías de aglomeración
Costos asociados a la distancia
Economías de escala
Las dotaciones relativas
Capital social
Vínculos sociales
Redes
Conciencia de interés colectivo
A
B
Esquema Conceptual
Cooperativas de base
Federaciones Centrales
Confederaciones nacionales
CCC-CA
ACI
UnionesConsorcios
Consejos nacionales
Organismos de apoyo Organismos públicos
Apoyo políticos Fundaciones
LA ASOCIATIVIDAD COOPERATIVA
COLAC
ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA DE LA
PEQUEÑA Y MEDIANA ACTIVIDAD
ECONÓMICA MEDIANTE COOPERATIVAS
LA COOPERATIVA Y SU ENTORNO
COMUNIDAD
Factores
Políticos
Económicos
Sociales
Culturales Nivel
Regional
Provincial
Nacional
Internacional
Asociación EmpresaOrientación
Comunicación
Formación
COOPERATIVA
Cluster y cooperativismo
Puntos de encuentro
 Desde sus fundamentos filosóficos
 Desde el marco regulatorio
 Desde su orientación pedagógica
 Como expresión de cohesión social
 Como economías de aglomeración
 Como práctica de capital social
ConfederaciConfederación de Cooperativas del Caribe y Centro Américaón de Cooperativas del Caribe y Centro América
Pery es una excelente plataforma para el desarrollo de
negocios en Sudamérica y en el Asia Pacifico
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
Estrategia Regional de Desarrollo
Infraestructura y
Calidad de Vida
Infancia y
Adolescencia
Modernización de
la Gestión Pública
Integración
ZICOSUR
Cluster Minero
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
Modelo de Desarrollo Regional
Infraestructura y
Calidad de Vida
Infancia y
Adolescencia
Modernización
de la Gestión
Pública
Integración
ZICOSUR
Cluster Minero
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
Consolidar el Cluster Minero en la Región.
Basado en las oportunidades de negocio y el conocimiento
que surge del desarrollo histórico de la minería, el objetivo
principal es crear una fuerte relación y encadenamiento entre
las PyMes proveedoras y la Industria minera; que permita
generar nuevo conocimiento, tecnologías, bienes y servicios
con la capacidad de competir a nivel mundial asegurando un
desarrollo sustentable de la región y de nuestro país.
Estrategia Regional de Desarrollo
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
Estrategia Regional de Desarrollar
Acuerdo Gobierno Regional
• Programa Territorial Integrado
• Apoyo de la presidencia de la Nación
Diseño, Implementación y Logros del Programa
• Gestión y Modernización Empresarial
• Innovación y Desarrollo Tecnológico Aplicado
• Promoción y Atracción de Inversiones
• Modernización y Fortalecimiento de Parques
Industriales
• Fortalecimiento del Programa
Nuevos Desafíos
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
Logros del Programa
L1: Gestión y Modernización Empresarial
Certificación
ISO-9001
IS0-14001
OHSAS-18001
Total
Región Líder en certificaciones
internacionales
Fuerte impulso al encadenamiento
PyMe -Mandante
Programa
Desarrollo de
Proveedores
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
L2: Innovación y Desarrollo Tecnológico
Acciones Resultados
Innovación y
Desarrollo
Tecnológico
• 2 Convocatorias Regionales para proyectos de Innovación
• Levantamiento de requerimientos tecnológicos sectoriales
 Industria
 Construcción
 Minería
Transferencia
Tecnológica
• Misiones a EEUU, Italia, Alemania, España
• proyectos de Cooperación entre Pymes de Chile y Suecia. Y
otros paises
Emprendimiento
• Creación de Incubadora de Negocios
Logros del Programa
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
L3: Promoción y Atracción de Inversiones
Acciones Resultados
Misiones Comerciales
Prospectivas
• PDAC Canadá (Prospector & Developers Association of Canada)
 Acuerdo INSER - RAHNMET
• Minexpo Las Vegas. EEUU
 Acuerdo Crown Chile
Encuentros
Empresariales e
Institucionales
• Rondas de negocios en Exponor
• Foro Ministros de Minería. Ontario Canadá.
• Reunión con Banco Mundial. Equipo de Estudio de Cluster.
Redes Internacionales
Firma de Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno Regional
•l Ministerio de Desarrollo del Norte y Minas de Ontario. Canada.
• Gobierno de las Regiones de Norrbotten y Västerbotten. Suecia
Logros del Programa esperados
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
L5: Fortalecimiento del Programa
Acciones Resultados
Estudios
•Requerimientos Tecnología de la Información y Comunicación
(TIC )Mandantes y capacidad de las PyMEs.
•Actualización del Manual del Inversionista.
•Caracterización Integral de Parques Industriales II Región.
•Caracterización de las PyMEs Proveedoras de la Minería
•Caracterización de la PyMes Innovadoras
• Identificación de Oportunidades de Negocios para proveedores
en torno a la Demanda de bienes y servicios requeridos por la
minería.
Seminarios
•Calidad.
•Emprendimiento.
•Capital de Riesgo.
•Mujer y Cluster Minero
•Propiedad Industrial
Difusión en Prensa •50 menciones al año en artículos de prensa Regional.
Redes
•Constitución 1ra Red público-privada “Red de Emprendimiento”
Logros del Programa
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
Lineamientos Estratégicos
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
1. Desarrollo de Nuevos Negocios a partir de nuevos
productos y/o Servicios.
• Sistematizar y difundir información existente
• Generar capacidades para el levantamiento de planes de
negocios.
• Potenciar asociatividad e Innovación (Incubadora, CICITEM)
2. Desarrollo de Redes Colaborativas de Trabajo.
• Red de Empresas Certificadas en Normas Internacionales
• Red de Ejecutivos de Empresas Mineras y Grandes
Proveedores.
• Red de Emprendimiento
3. Articulación Regiones Mineras de la Zona Norte de Chile
CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
MODERNIZACIÓNMODERNIZACIÓN
PRODUCTIVAPRODUCTIVA
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
TECNOLÓGICATECNOLÓGICA
ENCADENAMIENTOENCADENAMIENTO
PRODUCTIVOPRODUCTIVO
Y COMERCIALY COMERCIAL
INTERNACIONALIZACIONINTERNACIONALIZACION
DESARROLLO EMPRESARIALDESARROLLO EMPRESARIAL  COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD 
SUSTENTABILIDADSUSTENTABILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroPresentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oro
Jose Antonio Vargas Gonzales
 
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendenteMetodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
HaroldAH1
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
marianina77
 
Exploracion sismica
Exploracion sismicaExploracion sismica
Exploracion sismica
hectorledezmasiancas
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Fredy Melendrez Alberca
 
The Future of Mining
The Future of MiningThe Future of Mining
The Future of Mining
Schneider Electric
 
EM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdf
EM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdfEM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdf
EM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdf
BryanReyes192691
 
184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion
184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion
184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion
Wilson Che
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
Gustavo Ruiz
 
Diagrama de flujo de proceso minero room and pillar
Diagrama de flujo de proceso minero room and pillarDiagrama de flujo de proceso minero room and pillar
Diagrama de flujo de proceso minero room and pillar
ErickPea26
 
sismica 3D continental
sismica 3D continentalsismica 3D continental
sismica 3D continental
kari_28ok
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
Limber Nacion (panao)
 
A Compilation Report on the Mineral Ores of Pakistan
A Compilation Report on the Mineral Ores of PakistanA Compilation Report on the Mineral Ores of Pakistan
A Compilation Report on the Mineral Ores of Pakistan
Hafiz Jawad Sohail
 
Sublevel stoping
Sublevel stoping Sublevel stoping
Sublevel stoping
juanfra1986
 
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
xarredondox
 
13surface mining
13surface mining13surface mining
13surface mining
Arun Kumar
 
Presas de relaves y sus fallas
Presas de relaves y sus fallasPresas de relaves y sus fallas
Presas de relaves y sus fallas
AIDA_Americas
 
Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)
Franklin_Malave
 
Mining Practices With Objective Of Sustainability
Mining Practices With Objective Of SustainabilityMining Practices With Objective Of Sustainability
Mining Practices With Objective Of Sustainability
partha sharma
 
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise BorerEjecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Felipe Vilches
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroPresentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oro
 
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendenteMetodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
 
Exploracion sismica
Exploracion sismicaExploracion sismica
Exploracion sismica
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
 
The Future of Mining
The Future of MiningThe Future of Mining
The Future of Mining
 
EM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdf
EM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdfEM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdf
EM EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN PROYECTO MINERO.pdf
 
184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion
184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion
184234695 analisis-de-costos-perforacion-exploracion
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
Diagrama de flujo de proceso minero room and pillar
Diagrama de flujo de proceso minero room and pillarDiagrama de flujo de proceso minero room and pillar
Diagrama de flujo de proceso minero room and pillar
 
sismica 3D continental
sismica 3D continentalsismica 3D continental
sismica 3D continental
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
 
A Compilation Report on the Mineral Ores of Pakistan
A Compilation Report on the Mineral Ores of PakistanA Compilation Report on the Mineral Ores of Pakistan
A Compilation Report on the Mineral Ores of Pakistan
 
Sublevel stoping
Sublevel stoping Sublevel stoping
Sublevel stoping
 
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
Diseño de explotaciones e infraestructura mineras subterraneas (para m in sub...
 
13surface mining
13surface mining13surface mining
13surface mining
 
Presas de relaves y sus fallas
Presas de relaves y sus fallasPresas de relaves y sus fallas
Presas de relaves y sus fallas
 
Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)
 
Mining Practices With Objective Of Sustainability
Mining Practices With Objective Of SustainabilityMining Practices With Objective Of Sustainability
Mining Practices With Objective Of Sustainability
 
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise BorerEjecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
 

Destacado

Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166 Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166
lmsanguinetev
 
Cuestionario ingenieria de costos
Cuestionario   ingenieria de costosCuestionario   ingenieria de costos
Cuestionario ingenieria de costos
Xolo Pol Gostoço
 
5hgfh
5hgfh5hgfh
Los siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilenaLos siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilena
Consejo Minero
 
2 ubicaciã³n de mina - control escrito 2
2    ubicaciã³n de mina - control escrito 22    ubicaciã³n de mina - control escrito 2
2 ubicaciã³n de mina - control escrito 2
0602010044434
 
Pminero
PmineroPminero
Analisis mineria terminado
Analisis mineria terminadoAnalisis mineria terminado
Analisis mineria terminado
fn18
 
Almacenes, mineria y análisis de datos
Almacenes, mineria y análisis de datosAlmacenes, mineria y análisis de datos
Almacenes, mineria y análisis de datos
liras loca
 
Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...
Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...
Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...
Luis Damian Barrera Palacios
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Joaquingv
 
La energía interna de la Tierra
La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra
La energía interna de la Tierra
crisla97
 
Administracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroAdministracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-minero
Will Ortiz Lopez
 
Relieve oceanico y placas litosféricas
Relieve oceanico y placas litosféricasRelieve oceanico y placas litosféricas
Relieve oceanico y placas litosféricas
Luis Perez
 
Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...
Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...
Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Costos dic 2012
Costos dic 2012Costos dic 2012
Costos dic 2012
Kenyi Nuñuvero Moreno
 
Tecnopatía en el sector de la minería
Tecnopatía en el sector de la mineríaTecnopatía en el sector de la minería
Tecnopatía en el sector de la minería
Benedetto Gesmundo
 
Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Libro mineria ma
Libro mineria maLibro mineria ma
Libro mineria ma
Ivan Sinche
 
Maquinaria cat mov tierras o.p. y mineria
Maquinaria cat mov tierras o.p. y mineriaMaquinaria cat mov tierras o.p. y mineria
Maquinaria cat mov tierras o.p. y mineria
Alejandro Alberto Barrios Bernales
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
Maria Vargaz
 

Destacado (20)

Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166 Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166
 
Cuestionario ingenieria de costos
Cuestionario   ingenieria de costosCuestionario   ingenieria de costos
Cuestionario ingenieria de costos
 
5hgfh
5hgfh5hgfh
5hgfh
 
Los siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilenaLos siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilena
 
2 ubicaciã³n de mina - control escrito 2
2    ubicaciã³n de mina - control escrito 22    ubicaciã³n de mina - control escrito 2
2 ubicaciã³n de mina - control escrito 2
 
Pminero
PmineroPminero
Pminero
 
Analisis mineria terminado
Analisis mineria terminadoAnalisis mineria terminado
Analisis mineria terminado
 
Almacenes, mineria y análisis de datos
Almacenes, mineria y análisis de datosAlmacenes, mineria y análisis de datos
Almacenes, mineria y análisis de datos
 
Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...
Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...
Factores de seguridad, financieros y de productividad para la seleccionde met...
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
 
La energía interna de la Tierra
La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra
La energía interna de la Tierra
 
Administracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroAdministracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-minero
 
Relieve oceanico y placas litosféricas
Relieve oceanico y placas litosféricasRelieve oceanico y placas litosféricas
Relieve oceanico y placas litosféricas
 
Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...
Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...
Análisis del currículo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNCP aplic...
 
Costos dic 2012
Costos dic 2012Costos dic 2012
Costos dic 2012
 
Tecnopatía en el sector de la minería
Tecnopatía en el sector de la mineríaTecnopatía en el sector de la minería
Tecnopatía en el sector de la minería
 
Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Camion minero 797b
 
Libro mineria ma
Libro mineria maLibro mineria ma
Libro mineria ma
 
Maquinaria cat mov tierras o.p. y mineria
Maquinaria cat mov tierras o.p. y mineriaMaquinaria cat mov tierras o.p. y mineria
Maquinaria cat mov tierras o.p. y mineria
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
 

Similar a Presentacion cluster minero

ARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdf
ARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdfARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdf
ARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdf
raul_eloy
 
Cooperación Intercluster
Cooperación InterclusterCooperación Intercluster
Cooperación Intercluster
TasoCluster.net
 
Cluster Minero
Cluster MineroCluster Minero
Cluster Minero
guest79633
 
Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...
Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...
Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Parques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologiaParques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologia
David andres suarez suarez
 
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación ProductivaPolíticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Carlos Gramillo
 
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos MetodológicosClúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Cámara Colombiana de la Energía
 
Cluster Quesero
Cluster QueseroCluster Quesero
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
redcomchile
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
Yujad Saenz Amelines
 
Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
canacintra
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivas
betomedin
 
Clusters I I Region
Clusters  I I RegionClusters  I I Region
Clusters I I Region
Steffi Lutz
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivas
Steffi Lutz
 
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
vallejo131
 
Politicas de Produccion
Politicas de ProduccionPoliticas de Produccion
Politicas de Produccion
Luis Naranjo Tipán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nicolas CGarcia
 
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
TCI Network
 
Plan estratégico cluster
Plan estratégico clusterPlan estratégico cluster
Plan estratégico cluster
eduwilliam
 
PORTAFOLIO-CLICC (1).pdf
PORTAFOLIO-CLICC (1).pdfPORTAFOLIO-CLICC (1).pdf
PORTAFOLIO-CLICC (1).pdf
ManuelGonzalez643167
 

Similar a Presentacion cluster minero (20)

ARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdf
ARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdfARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdf
ARTICULACIONPRODUCTIVAYSECTORES.pdf
 
Cooperación Intercluster
Cooperación InterclusterCooperación Intercluster
Cooperación Intercluster
 
Cluster Minero
Cluster MineroCluster Minero
Cluster Minero
 
Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...
Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...
Jesús Martín Sanz- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 F...
 
Parques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologiaParques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologia
 
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación ProductivaPolíticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación Productiva
 
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos MetodológicosClúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
 
Cluster Quesero
Cluster QueseroCluster Quesero
Cluster Quesero
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivas
 
Clusters I I Region
Clusters  I I RegionClusters  I I Region
Clusters I I Region
 
Fernando Rivas
Fernando RivasFernando Rivas
Fernando Rivas
 
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
 
Politicas de Produccion
Politicas de ProduccionPoliticas de Produccion
Politicas de Produccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
Primer Webinar del Tercer ciclo de webinars "Los clusters en el contexto de l...
 
Plan estratégico cluster
Plan estratégico clusterPlan estratégico cluster
Plan estratégico cluster
 
PORTAFOLIO-CLICC (1).pdf
PORTAFOLIO-CLICC (1).pdfPORTAFOLIO-CLICC (1).pdf
PORTAFOLIO-CLICC (1).pdf
 

Más de Armando Vicente Tauro

Webinar calidad final
Webinar  calidad finalWebinar  calidad final
Webinar calidad final
Armando Vicente Tauro
 
Calidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidadCalidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidad
Armando Vicente Tauro
 
Calidad Modelo II
Calidad Modelo IICalidad Modelo II
Calidad Modelo II
Armando Vicente Tauro
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Armando Vicente Tauro
 
Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015
Armando Vicente Tauro
 
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
Armando Vicente Tauro
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
Armando Vicente Tauro
 
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Armando Vicente Tauro
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manualPropuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manual
Armando Vicente Tauro
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
Gestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamientoGestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamiento
Armando Vicente Tauro
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
Armando Vicente Tauro
 
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruanoCaracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Armando Vicente Tauro
 
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
Armando Vicente Tauro
 
Curso INNSA Energia Renobable
Curso INNSA Energia RenobableCurso INNSA Energia Renobable
Curso INNSA Energia Renobable
Armando Vicente Tauro
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Exportaciones 2013
Exportaciones 2013Exportaciones 2013
Exportaciones 2013
Armando Vicente Tauro
 
Incoterms 2013
Incoterms 2013Incoterms 2013
Incoterms 2013
Armando Vicente Tauro
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Armando Vicente Tauro
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Armando Vicente Tauro
 

Más de Armando Vicente Tauro (20)

Webinar calidad final
Webinar  calidad finalWebinar  calidad final
Webinar calidad final
 
Calidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidadCalidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidad
 
Calidad Modelo II
Calidad Modelo IICalidad Modelo II
Calidad Modelo II
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
 
Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015Congreso internacional concytec 2015
Congreso internacional concytec 2015
 
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
From a static to a dynamic bsc analysis – winston salem sanitation division
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manualPropuesta de gestion corporativa avance manual
Propuesta de gestion corporativa avance manual
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
Gestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamientoGestion basica de almacenamiento
Gestion basica de almacenamiento
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
 
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruanoCaracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
 
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014Presentación conferencia colegio de ingenieros   2014
Presentación conferencia colegio de ingenieros 2014
 
Curso INNSA Energia Renobable
Curso INNSA Energia RenobableCurso INNSA Energia Renobable
Curso INNSA Energia Renobable
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Exportaciones 2013
Exportaciones 2013Exportaciones 2013
Exportaciones 2013
 
Incoterms 2013
Incoterms 2013Incoterms 2013
Incoterms 2013
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Presentacion cluster minero

  • 1.
  • 2. Un cluster está formado por un grupo de empresas e instituciones interconectadas (centros de educación, tecnología, asociaciones, unidades de integración vertical y horizontal) asociadas en un campo particular y próximo, geográficamente unidas por prácticas comunes y complementarias ¿Qué son los clusters?¿Qué son los clusters?
  • 3. Estrategia, Estructura y Rivalidad de las Empresas Estrategia, Estructura y Rivalidad de las Empresas Industrias Relacionadas y de Apoyo Industrias Relacionadas y de Apoyo Condiciones de los Factores Condiciones de los Factores  Núcleo de clientes locales exigentes  Inusual demanda local en segmentos especializados que puede satisfacerse en forma global  Clientes cuyas necesidades anticipan las de la región y de otros lugares Masa crítica de proveedores locales capaces  Clusters en vez de industrias aisladas  Contexto local que fomenta el mejoramiento apropiado y la inversión sostenida  Competencia vigorosa dentro de un grupo de rivales locales Condiciones de la Demanda Condiciones de la Demanda  Cantidad de los factores  Calidad de los factores  Especialización de los factores La Competitividad y el Ambiente Empresarial Nota:Basado en información del INCAE GobiernoGobierno EntornoEntorno
  • 4. GlobalizaciónGlobalización CLUSTERCLUSTER Emp. productos y servicios finales Suministradores especializados Proveedores de servicios Empresas de sectores afines Instituciones conexas Incrementa la productividad Incrementa su capacidad de innovar Estimulan la creación de nuevas empresas Costos transporte/ transacción Ganancias de la especialización Fuerza de trabajo calificada Transferencia de información, conocimiento y tecnología Competitividad auténtica Aumento del valor (calidad, cualidades, servicios, marca) Mejorar la calidad de vida Aumento de la eficiencia (insumos por producto) Sostenibilidad (permanencia, medio ambiente, equidad) Cooperación Menor riesgo Facilita el intercambio de información Menores costos de contratos Entorno económico Factores especializados Rivalidad intensa /las empresas Demanda local exigente Economías de aglomeración Costos asociados a la distancia Economías de escala Las dotaciones relativas Capital social Vínculos sociales Redes Conciencia de interés colectivo A B Esquema Conceptual
  • 5. Cooperativas de base Federaciones Centrales Confederaciones nacionales CCC-CA ACI UnionesConsorcios Consejos nacionales Organismos de apoyo Organismos públicos Apoyo políticos Fundaciones LA ASOCIATIVIDAD COOPERATIVA COLAC
  • 6. ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA ACTIVIDAD ECONÓMICA MEDIANTE COOPERATIVAS LA COOPERATIVA Y SU ENTORNO COMUNIDAD Factores Políticos Económicos Sociales Culturales Nivel Regional Provincial Nacional Internacional Asociación EmpresaOrientación Comunicación Formación COOPERATIVA
  • 7. Cluster y cooperativismo Puntos de encuentro  Desde sus fundamentos filosóficos  Desde el marco regulatorio  Desde su orientación pedagógica  Como expresión de cohesión social  Como economías de aglomeración  Como práctica de capital social ConfederaciConfederación de Cooperativas del Caribe y Centro Américaón de Cooperativas del Caribe y Centro América
  • 8. Pery es una excelente plataforma para el desarrollo de negocios en Sudamérica y en el Asia Pacifico CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO
  • 9. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO Estrategia Regional de Desarrollo Infraestructura y Calidad de Vida Infancia y Adolescencia Modernización de la Gestión Pública Integración ZICOSUR Cluster Minero
  • 10. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO Modelo de Desarrollo Regional Infraestructura y Calidad de Vida Infancia y Adolescencia Modernización de la Gestión Pública Integración ZICOSUR Cluster Minero
  • 11. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO Consolidar el Cluster Minero en la Región. Basado en las oportunidades de negocio y el conocimiento que surge del desarrollo histórico de la minería, el objetivo principal es crear una fuerte relación y encadenamiento entre las PyMes proveedoras y la Industria minera; que permita generar nuevo conocimiento, tecnologías, bienes y servicios con la capacidad de competir a nivel mundial asegurando un desarrollo sustentable de la región y de nuestro país. Estrategia Regional de Desarrollo
  • 12. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO Estrategia Regional de Desarrollar Acuerdo Gobierno Regional • Programa Territorial Integrado • Apoyo de la presidencia de la Nación Diseño, Implementación y Logros del Programa • Gestión y Modernización Empresarial • Innovación y Desarrollo Tecnológico Aplicado • Promoción y Atracción de Inversiones • Modernización y Fortalecimiento de Parques Industriales • Fortalecimiento del Programa Nuevos Desafíos
  • 13. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO Logros del Programa L1: Gestión y Modernización Empresarial Certificación ISO-9001 IS0-14001 OHSAS-18001 Total Región Líder en certificaciones internacionales Fuerte impulso al encadenamiento PyMe -Mandante Programa Desarrollo de Proveedores
  • 14. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO L2: Innovación y Desarrollo Tecnológico Acciones Resultados Innovación y Desarrollo Tecnológico • 2 Convocatorias Regionales para proyectos de Innovación • Levantamiento de requerimientos tecnológicos sectoriales  Industria  Construcción  Minería Transferencia Tecnológica • Misiones a EEUU, Italia, Alemania, España • proyectos de Cooperación entre Pymes de Chile y Suecia. Y otros paises Emprendimiento • Creación de Incubadora de Negocios Logros del Programa
  • 15. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO L3: Promoción y Atracción de Inversiones Acciones Resultados Misiones Comerciales Prospectivas • PDAC Canadá (Prospector & Developers Association of Canada)  Acuerdo INSER - RAHNMET • Minexpo Las Vegas. EEUU  Acuerdo Crown Chile Encuentros Empresariales e Institucionales • Rondas de negocios en Exponor • Foro Ministros de Minería. Ontario Canadá. • Reunión con Banco Mundial. Equipo de Estudio de Cluster. Redes Internacionales Firma de Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno Regional •l Ministerio de Desarrollo del Norte y Minas de Ontario. Canada. • Gobierno de las Regiones de Norrbotten y Västerbotten. Suecia Logros del Programa esperados
  • 16. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO L5: Fortalecimiento del Programa Acciones Resultados Estudios •Requerimientos Tecnología de la Información y Comunicación (TIC )Mandantes y capacidad de las PyMEs. •Actualización del Manual del Inversionista. •Caracterización Integral de Parques Industriales II Región. •Caracterización de las PyMEs Proveedoras de la Minería •Caracterización de la PyMes Innovadoras • Identificación de Oportunidades de Negocios para proveedores en torno a la Demanda de bienes y servicios requeridos por la minería. Seminarios •Calidad. •Emprendimiento. •Capital de Riesgo. •Mujer y Cluster Minero •Propiedad Industrial Difusión en Prensa •50 menciones al año en artículos de prensa Regional. Redes •Constitución 1ra Red público-privada “Red de Emprendimiento” Logros del Programa
  • 18. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO 1. Desarrollo de Nuevos Negocios a partir de nuevos productos y/o Servicios. • Sistematizar y difundir información existente • Generar capacidades para el levantamiento de planes de negocios. • Potenciar asociatividad e Innovación (Incubadora, CICITEM) 2. Desarrollo de Redes Colaborativas de Trabajo. • Red de Empresas Certificadas en Normas Internacionales • Red de Ejecutivos de Empresas Mineras y Grandes Proveedores. • Red de Emprendimiento 3. Articulación Regiones Mineras de la Zona Norte de Chile
  • 19. CLUSTER MINEROCLUSTER MINERO MODERNIZACIÓNMODERNIZACIÓN PRODUCTIVAPRODUCTIVA INNOVACIÓNINNOVACIÓN TECNOLÓGICATECNOLÓGICA ENCADENAMIENTOENCADENAMIENTO PRODUCTIVOPRODUCTIVO Y COMERCIALY COMERCIAL INTERNACIONALIZACIONINTERNACIONALIZACION DESARROLLO EMPRESARIALDESARROLLO EMPRESARIAL  COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD  SUSTENTABILIDADSUSTENTABILIDAD