SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales:
Estudio de caso Repositorio Académico de la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC
Liliana Eléspuru Briceño
liliana.elespuru@upc.edu.pe
Libio Huaroto
libio.huaroto@upc.edu.pe
Indice
• Introducción
• Altmetrics y herramientas
• Repositorio Académico UPC (RAUPC)
• Altmetrics en RAUPC
• Impacto y visibilidad
• Conclusión
Introducción
• NISO ha iniciado un trabajo “Alternative
Assessment Metrics (Altmetrics) Initiative “
para explorar, identificar y normar las mejores
prácticas relacionadas con un nuevo conjunto
de indicadores potenciales basados en el uso
y redes sociales (Phase 1 White Paper)
• Para mediados del 2015, NISO publicará
estándares y prácticas recomendadas.
• Diariamente se realizan más de 35,000
comentarios en línea a los artículos científicos
(1 mención cada 2.5 segundos) (Cat Chimes,
2014).
Source:
Altmetric internal
data, June 2014
Introducción
• Casas editoriales han incorporado Altmetrics
(Nature, Elsevier, Springer, Wiley, otros)
• Áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias
Médicas y de la Vida presentan mayor actividad en
Altmetrics
• Áreas de Matemáticas y Ciencias de la Computación
muestran baja presencia
• Altmetrics se consideran una opción interesante para
evaluar el impacto social de la investigación ya que
miden el compromiso del público con el resultado de la
investigación. (Lutz Bormmam, 2014)
¿ Qué son Altmetrics?
Altmetrics (Alternative metrics)
“Las altmétricas son consideradas una alternativa de
medir el impacto de los resultados académicos de la
investigación a través de la red social y están
destinadas a mejorar y complementar las formas más
tradicionales de evaluación mediante citas” (Priem et.
al, 2010).
“Altmetrics…es un término para medir el impacto de los
materiales académicos, con énfasis en las redes sociales
como fuentes de datos” (Shema, Bar-Han, & Thelwall,
2014).
Definición
Herramientas Altmetrics
• Inicia en Febrero 2012
• 02 tipos de logos
• Búsqueda a través de identificadores (DOI
PMID, etc.) o palabras claves
• Uso en repositorio repositorios institucionales
(API sin costo)
• Exportación de resultados en archivos Excel
• Servicio que se inicia en 2012
• Andrea Michale y Mike Buschman (creadores)
• EBSCO adquiere los derecho a principios de
2014
• Recopila mas de 25 servicios de redes
sociales.
Altmetrics Explorer
Plum Analytics
Herramientas Altmetrics
• Totalimpact (2011) y luego toma el nombre de
ImpactStory
• Financiamiento por la National Science
Foundation y Alfred P Sloan Foundation
• Heather Piwowar y Jason Priem co-fundadores.
• Actualmente trabajan sobre las métricas para
mejorar la reutilización de software para la
investigación.
• Webometric Analyst es un programa que recopila
datos de diferentes fuentes en Internet (paginas
web, videos, blogs, otros
• Utiliza DOI e información bibliográfica para la
recolección de datos
Impacstory
Webometrics Analyst
Herramientas Altmetrics
Alexandra Jobmann; Christian P. Hoffmann; Sylvia Künne; Isabella Peters; Jasmin Schmitz; Gabriele Wollnik-Korn
Herramientas Altmetrics
Alexandra Jobmann; Christian P. Hoffmann; Sylvia Künne; Isabella Peters; Jasmin Schmitz; Gabriele Wollnik-Korn
Repositorio Académico UPC - RAUPC
Plataforma:
•Se implementó a inicio 2013
•DSpace v. 3.2 (Open Repository,
Biomed Central)
•Estándares (OAI-PMH, Driver 2.0,
Handle)
•Indicadores Altmetrics (Altmetrics
Explorer)
•Migración plataforma DSpace v. 5.x
Contenidos
•Artículos científicos
•Artículos académicos
•Congresos,
•Trabajos finales de curso
•Fotografías, videos,
Herramienta Altmetrics en RAUPC
• Se implementó en Enero 2015 en el
RAUPC
• Utiliza la figura de “Donuts”
• Se visualiza dentro del metadato de
cada registro del Repositorio
• Identificadores para recopilar
información:
1) dc.identifier.doi
2) dc.identifier.pmid
3) dc.relation.url
4) dc.identifier.uri (Handle)
Altmetrics Explorer (Altmetric.com)
Altmetrics en RAUPC
Altmetrics en RAUPC
Plataformas de redes sociales
Torres-Salinas,D; Cabezas-Clavijo, A;Jimenez-Contreras, E. (2013)
Registro de información (Fuentes)
• Registra documentos de WOS, SCOPUS, PubMed,
ScieELO y ScienceDirect
• Otras fuentes: Researchgate, Mendeley, Scholar
Google, entre otros
• Documentos en Acceso Abierto (Creative
Common), en Prensa y manuscritos aprobados
proporcionados por los autores
• Se utiliza SHERPA ROMEO para verificar las
licencias de las casas editoriales
• Se utiliza Alertas y RSS (Google, SCOPUS, WOS, y
otros)
Producción científica UPC - SCOPUS
Descripción Cant.
Nro. de documentos 200
Nro. de citas 528
Índice H 10
21/05/2015
Articles
Subjects
Descripción Cant.
Nro. de documentos 100
Nro. de citas 406
Índice H 9
Producción científica UPC - WOS
21/05/2015
UPC en los Rankings
• Según SCIMAGO, UPC se ubica en el
puesto 7 en el ranking de producción
científica peruana (2009-2013).
• Tercera universidad privada con
mayor producción científica en Perú
(2015)
• Según el ranking de América
Economía, 6to. puesto (2014).
• Según Webometrics, 6to. en el
Ranking de Universidades Peruanas
• Para el Ranking de Repositorios, se
ubica en el puesto 7mo. (Enero 2015)
Artículos científicos en RAUPC
Artículos científicos en Ciencias de la Salud - RAUPC
Artículos científicos en RAUPC
N=202
El trabajo se centra en los artículos científicos de la
Facultad de Ciencias de la Salud registrados en el
RAUPC al 2015
Tipo de documento Medicina Nutricion Terapia Odontologia
Articles 127 3 3 1
Letter 51 4 7 0
Editorial 6 0 0 0
Total 184 7 10 1
Artículos científicos en Ciencias de la Salud con Altmetrics - RAUPC
Tipodedocumento NroDoc. Mendeley Twitter Facebook Blog Wikipedia Reddit Citeulike Google+ Otros
Articles 134 125 186 18 3 1 1 1 1 1
Letter 62 87 21 6 2 5 - - - 1
Editorial 6 - - - - - - - - -
Total 202 212 207 24 5 6 1 1 1 2
Actividad Altmetrics en RAUPC
N=202
21/05/2015
Actividad Altmetrics en RAUPC
N=202
Comparación entre Feb. y May. 2015
Actividad Altmetrics en RAUPC
212
207
24
5
Actividad Altmetrics en RAUPC
N=202
Sólo el 14.85 de artículos tiene actividad Altmetrics
Actividad Altmetrics con DOI
21/05/2015
N=202 Nro de documento con actividad Altmetrics y DOI
Tipo de documento Medicina Nutrición Terapia Odontolgia DOI
Articles 23 3 3 1 30
Letter 6 4 7 0 12
Editorial 0 0 0 0 0
Total 29 7 10 1 42
Titulos CitasSG Blog Tweet Facebook Mendeley Wiki Reddit Google + Otros CiteUlike
Probioticsfortreatingpersistent
diarrhoeainchildren
59 7 2 1
Global Causesof Diarrheal Disease
Mortality inChildren<5Yearsof Age:A
31 1 30
A communityrandomisedcontrolled
trial evaluatingahome-based
environmental interventionpackage of
improvedstoves, solarwater
disinfectionandkitchensinksinrural
31 4 21 1 1
Assessingpredictorsof sexual function
in mid-aged sexuallyactive women
28 1 11
FactorsAssociated with Anti-
TuberculosisMedicationAdverse
Effects:A Case-Control Study inLima,
25 3 21
Association between Facebook Dependence
and Poor Sleep Quality: AStudyin a Sample
of Undergraduate Students in Peru
22 2 136 5 29 1 1
Citas vs Altmetrics
Actividad Altmetrics en RAUPC
Servicios de redes sociales
Blog
Twitter
Facebook
Google+
Researchgate Mendeley
WikipediaPinterest
Servicios de redes sociales
Impacto: Visibilidad ahrefs
25-05-201509-04-2015
ahrefs
25-05-201509-04-2015
Impacto: Visibilidad Majestic SEO
Accesos y Descargas (Google analytics)
Descargas
Visitas
21/05/2015
> 350%
> 160%
• Los documentos publicados en el RAUPC y
difundidos a través de la redes sociales han
permitido aumentar la visibilidad.
• Los artículos científicos muestran mayor actividad
en Altmetrics en comparación con cartas al editor y
editorial.
• Existe una ligera correlación entre las citas y los
indicadores altmetrics.
• La herramienta Altmetrics Explorer muestran de
manera inmediata la actividad Altmetrics de la
publicación
• Los artículos con DOI muestran mayor actividad en
Altmetrics.
Conclusión
• La muestra del trabajo es pequeña, se requiere analizar la
totalidad de los contenidos de RAUPC para evaluar su impacto
real.
• Comparar las diferentes herramientas de Altmetrics para medir
los contenidos del RAUPC.
• Analizar las actividades altmetrics de todas las disciplinas que se
encuentran en el RAUPC.
• Implementar los indicadores altmetrics en los repositorios por
toda la actividad que nos muestran.
• Para el bibliotecario permitiría identificar las necesidades de
información de sus usuarios al revisar sus referencias
bibliográficas.
Recomendaciones
Bibliografía
Adie, E. (2014). “Taking the alternative mainstream”. El profesional de la Información, julio –
agosto, v.23, n.4 pp. 349-351. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.01
Bormann, L. Do altmetrics point to the broader impact of research? An overview of benefits and
disadvantages of altmetrics. (http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1406/1406.7091.pdf)
Galligan, F., Dyas-Correia, S.(2013). Altmetrics: Rethinking the way we measure . Serias Review
(http://dx.doi.org/10.1016/j.serrev.2013.01.003)
Jobmann, A.;Hoffmann, Ch.; Kunne, Sylvia (2014) Altmetrics for large, multidisciplinary research
groups: comparison of current tools. (http://www.bibliometrie-pf.de/article/viewFile/205/258)
Robinson-García, N; Torres-Salinas,D; Zahedi, Z; Costas, R.(2014). “New data. New possibilities:
exploring the insides of Altmetric.com. El profesional de la Información, julio – agosto, v.23, n.4
pp. 359-366. (http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.043)
Torres-Salinas,D; Cabezas-Clavijo, A;Jimenez-Contreras, E.(2013). “Altmetrics: nuevos indicadores
para la comunicación científica en la Web 2.0”. Comunicar, v.XXI, n.41.pp 53-60.
(http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-05)
Torres-Salinas,D; Milanes–Guisado, Y.(2014). “Presencia en redes sociales y altmétricas de los
principales autores de la revista El profesional de la Información. El profesional de la Información,
julio – agosto, v.23, n.4 pp. 367-372. (http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.04)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Datos Científicos
Gestión de Datos CientíficosGestión de Datos Científicos
Gestión de Datos Científicos
Fernando-Ariel Lopez
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodcAbadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodc
maredata
 
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Workshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. IntroducciónWorkshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. Introducción
Fernando-Ariel Lopez
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernandaMaredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
maredata
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
LEARN Project
 
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Fernando-Ariel Lopez
 
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
LEARN Project
 
El bibliotecario de datos
El bibliotecario de datosEl bibliotecario de datos
El bibliotecario de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
LEARN Project
 
E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116
maredata
 
Las revistas científicas y los datos de investigación
Las revistas científicas y los datos de investigaciónLas revistas científicas y los datos de investigación
Las revistas científicas y los datos de investigación
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
Josmel Pacheco-Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Datos Científicos
Gestión de Datos CientíficosGestión de Datos Científicos
Gestión de Datos Científicos
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodcAbadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodc
 
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Workshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. IntroducciónWorkshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. Introducción
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernandaMaredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
 
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
 
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
 
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
 
El bibliotecario de datos
El bibliotecario de datosEl bibliotecario de datos
El bibliotecario de datos
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
 
E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116
 
Las revistas científicas y los datos de investigación
Las revistas científicas y los datos de investigaciónLas revistas científicas y los datos de investigación
Las revistas científicas y los datos de investigación
 
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
 
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
 
Servicios tecnologicos agencia_idea
Servicios tecnologicos agencia_ideaServicios tecnologicos agencia_idea
Servicios tecnologicos agencia_idea
 

Similar a Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC

Altmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científicaAltmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Libio Huaroto
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
Leaves2
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
MiguelAngelPaucarCon
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
http://bvsalud.org/
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Análisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOne
Análisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOneAnálisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOne
Análisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOne
carlosqg
 
Análisis de Altmetrics en artículos publicados por investigadores peruanos e...
Análisis de Altmetrics en artículos publicados por  investigadores peruanos e...Análisis de Altmetrics en artículos publicados por  investigadores peruanos e...
Análisis de Altmetrics en artículos publicados por investigadores peruanos e...
Ciencias de la Información - PUCP
 
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometríaOtras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
JulioAlonso35
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...
Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...
Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...
innovatics
 
Las herramientas como soporte a las tareas de una investigación
Las herramientas como soporte a las tareas de una investigaciónLas herramientas como soporte a las tareas de una investigación
Las herramientas como soporte a las tareas de una investigación
Education in the Knowledge Society PhD
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Nieves Gonzalez
 
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
Oriol Borras Gene
 
Métricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evoluciónMétricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evolución
Andrea Gonçalves do Nascimento
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Torres Salinas
 
Dora
DoraDora
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 

Similar a Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC (20)

Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: caso del Repositorio ...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: caso del Repositorio ...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: caso del Repositorio ...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: caso del Repositorio ...
 
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científicaAltmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científica
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Análisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOne
Análisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOneAnálisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOne
Análisis de Alt-metrics en artículos publicados por investigadores en PLosOne
 
Análisis de Altmetrics en artículos publicados por investigadores peruanos e...
Análisis de Altmetrics en artículos publicados por  investigadores peruanos e...Análisis de Altmetrics en artículos publicados por  investigadores peruanos e...
Análisis de Altmetrics en artículos publicados por investigadores peruanos e...
 
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometríaOtras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
 
Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...
Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...
Medición del impacto de la producción intelectual: Un nuevo enfoque para la e...
 
Las herramientas como soporte a las tareas de una investigación
Las herramientas como soporte a las tareas de una investigaciónLas herramientas como soporte a las tareas de una investigación
Las herramientas como soporte a las tareas de una investigación
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
 
Métricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evoluciónMétricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evolución
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
 
Dora
DoraDora
Dora
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 

Más de Libio Huaroto

Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Libio Huaroto
 
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPCGestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Libio Huaroto
 
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Libio Huaroto
 
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigaciónRepositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Libio Huaroto
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Libio Huaroto
 
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticasPreservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticasLibio Huaroto
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMLibio Huaroto
 
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científicaRepositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científicaLibio Huaroto
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚLibio Huaroto
 
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...Libio Huaroto
 
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMRepositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMLibio Huaroto
 
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...Libio Huaroto
 
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in TwoCybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in TwoLibio Huaroto
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMLibio Huaroto
 
Fuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMFuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMLibio Huaroto
 
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...Libio Huaroto
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
Libio Huaroto
 
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de InformaciónLa Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
Libio Huaroto
 

Más de Libio Huaroto (20)

Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
 
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPCGestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
 
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
 
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigaciónRepositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigación
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
 
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticasPreservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
 
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científicaRepositorios digitales como apoyo a la investigación científica
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
 
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMRepositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
 
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
 
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in TwoCybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
 
Fuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMFuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSM
 
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
 
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de InformaciónLa Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC

  • 1. Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC Liliana Eléspuru Briceño liliana.elespuru@upc.edu.pe Libio Huaroto libio.huaroto@upc.edu.pe
  • 2. Indice • Introducción • Altmetrics y herramientas • Repositorio Académico UPC (RAUPC) • Altmetrics en RAUPC • Impacto y visibilidad • Conclusión
  • 3. Introducción • NISO ha iniciado un trabajo “Alternative Assessment Metrics (Altmetrics) Initiative “ para explorar, identificar y normar las mejores prácticas relacionadas con un nuevo conjunto de indicadores potenciales basados en el uso y redes sociales (Phase 1 White Paper) • Para mediados del 2015, NISO publicará estándares y prácticas recomendadas. • Diariamente se realizan más de 35,000 comentarios en línea a los artículos científicos (1 mención cada 2.5 segundos) (Cat Chimes, 2014). Source: Altmetric internal data, June 2014
  • 4. Introducción • Casas editoriales han incorporado Altmetrics (Nature, Elsevier, Springer, Wiley, otros) • Áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Médicas y de la Vida presentan mayor actividad en Altmetrics • Áreas de Matemáticas y Ciencias de la Computación muestran baja presencia • Altmetrics se consideran una opción interesante para evaluar el impacto social de la investigación ya que miden el compromiso del público con el resultado de la investigación. (Lutz Bormmam, 2014)
  • 5. ¿ Qué son Altmetrics? Altmetrics (Alternative metrics) “Las altmétricas son consideradas una alternativa de medir el impacto de los resultados académicos de la investigación a través de la red social y están destinadas a mejorar y complementar las formas más tradicionales de evaluación mediante citas” (Priem et. al, 2010). “Altmetrics…es un término para medir el impacto de los materiales académicos, con énfasis en las redes sociales como fuentes de datos” (Shema, Bar-Han, & Thelwall, 2014). Definición
  • 6. Herramientas Altmetrics • Inicia en Febrero 2012 • 02 tipos de logos • Búsqueda a través de identificadores (DOI PMID, etc.) o palabras claves • Uso en repositorio repositorios institucionales (API sin costo) • Exportación de resultados en archivos Excel • Servicio que se inicia en 2012 • Andrea Michale y Mike Buschman (creadores) • EBSCO adquiere los derecho a principios de 2014 • Recopila mas de 25 servicios de redes sociales. Altmetrics Explorer Plum Analytics
  • 7. Herramientas Altmetrics • Totalimpact (2011) y luego toma el nombre de ImpactStory • Financiamiento por la National Science Foundation y Alfred P Sloan Foundation • Heather Piwowar y Jason Priem co-fundadores. • Actualmente trabajan sobre las métricas para mejorar la reutilización de software para la investigación. • Webometric Analyst es un programa que recopila datos de diferentes fuentes en Internet (paginas web, videos, blogs, otros • Utiliza DOI e información bibliográfica para la recolección de datos Impacstory Webometrics Analyst
  • 8. Herramientas Altmetrics Alexandra Jobmann; Christian P. Hoffmann; Sylvia Künne; Isabella Peters; Jasmin Schmitz; Gabriele Wollnik-Korn
  • 9. Herramientas Altmetrics Alexandra Jobmann; Christian P. Hoffmann; Sylvia Künne; Isabella Peters; Jasmin Schmitz; Gabriele Wollnik-Korn
  • 10. Repositorio Académico UPC - RAUPC Plataforma: •Se implementó a inicio 2013 •DSpace v. 3.2 (Open Repository, Biomed Central) •Estándares (OAI-PMH, Driver 2.0, Handle) •Indicadores Altmetrics (Altmetrics Explorer) •Migración plataforma DSpace v. 5.x Contenidos •Artículos científicos •Artículos académicos •Congresos, •Trabajos finales de curso •Fotografías, videos,
  • 11. Herramienta Altmetrics en RAUPC • Se implementó en Enero 2015 en el RAUPC • Utiliza la figura de “Donuts” • Se visualiza dentro del metadato de cada registro del Repositorio • Identificadores para recopilar información: 1) dc.identifier.doi 2) dc.identifier.pmid 3) dc.relation.url 4) dc.identifier.uri (Handle) Altmetrics Explorer (Altmetric.com)
  • 14. Plataformas de redes sociales Torres-Salinas,D; Cabezas-Clavijo, A;Jimenez-Contreras, E. (2013)
  • 15. Registro de información (Fuentes) • Registra documentos de WOS, SCOPUS, PubMed, ScieELO y ScienceDirect • Otras fuentes: Researchgate, Mendeley, Scholar Google, entre otros • Documentos en Acceso Abierto (Creative Common), en Prensa y manuscritos aprobados proporcionados por los autores • Se utiliza SHERPA ROMEO para verificar las licencias de las casas editoriales • Se utiliza Alertas y RSS (Google, SCOPUS, WOS, y otros)
  • 16. Producción científica UPC - SCOPUS Descripción Cant. Nro. de documentos 200 Nro. de citas 528 Índice H 10 21/05/2015 Articles Subjects
  • 17. Descripción Cant. Nro. de documentos 100 Nro. de citas 406 Índice H 9 Producción científica UPC - WOS 21/05/2015
  • 18. UPC en los Rankings • Según SCIMAGO, UPC se ubica en el puesto 7 en el ranking de producción científica peruana (2009-2013). • Tercera universidad privada con mayor producción científica en Perú (2015) • Según el ranking de América Economía, 6to. puesto (2014). • Según Webometrics, 6to. en el Ranking de Universidades Peruanas • Para el Ranking de Repositorios, se ubica en el puesto 7mo. (Enero 2015)
  • 20. Artículos científicos en Ciencias de la Salud - RAUPC Artículos científicos en RAUPC N=202 El trabajo se centra en los artículos científicos de la Facultad de Ciencias de la Salud registrados en el RAUPC al 2015 Tipo de documento Medicina Nutricion Terapia Odontologia Articles 127 3 3 1 Letter 51 4 7 0 Editorial 6 0 0 0 Total 184 7 10 1
  • 21. Artículos científicos en Ciencias de la Salud con Altmetrics - RAUPC Tipodedocumento NroDoc. Mendeley Twitter Facebook Blog Wikipedia Reddit Citeulike Google+ Otros Articles 134 125 186 18 3 1 1 1 1 1 Letter 62 87 21 6 2 5 - - - 1 Editorial 6 - - - - - - - - - Total 202 212 207 24 5 6 1 1 1 2 Actividad Altmetrics en RAUPC N=202
  • 23. Comparación entre Feb. y May. 2015 Actividad Altmetrics en RAUPC 212 207 24 5
  • 24. Actividad Altmetrics en RAUPC N=202 Sólo el 14.85 de artículos tiene actividad Altmetrics
  • 25. Actividad Altmetrics con DOI 21/05/2015 N=202 Nro de documento con actividad Altmetrics y DOI Tipo de documento Medicina Nutrición Terapia Odontolgia DOI Articles 23 3 3 1 30 Letter 6 4 7 0 12 Editorial 0 0 0 0 0 Total 29 7 10 1 42
  • 26. Titulos CitasSG Blog Tweet Facebook Mendeley Wiki Reddit Google + Otros CiteUlike Probioticsfortreatingpersistent diarrhoeainchildren 59 7 2 1 Global Causesof Diarrheal Disease Mortality inChildren<5Yearsof Age:A 31 1 30 A communityrandomisedcontrolled trial evaluatingahome-based environmental interventionpackage of improvedstoves, solarwater disinfectionandkitchensinksinrural 31 4 21 1 1 Assessingpredictorsof sexual function in mid-aged sexuallyactive women 28 1 11 FactorsAssociated with Anti- TuberculosisMedicationAdverse Effects:A Case-Control Study inLima, 25 3 21 Association between Facebook Dependence and Poor Sleep Quality: AStudyin a Sample of Undergraduate Students in Peru 22 2 136 5 29 1 1 Citas vs Altmetrics Actividad Altmetrics en RAUPC
  • 27. Servicios de redes sociales Blog Twitter Facebook Google+
  • 31. Accesos y Descargas (Google analytics) Descargas Visitas 21/05/2015 > 350% > 160%
  • 32. • Los documentos publicados en el RAUPC y difundidos a través de la redes sociales han permitido aumentar la visibilidad. • Los artículos científicos muestran mayor actividad en Altmetrics en comparación con cartas al editor y editorial. • Existe una ligera correlación entre las citas y los indicadores altmetrics. • La herramienta Altmetrics Explorer muestran de manera inmediata la actividad Altmetrics de la publicación • Los artículos con DOI muestran mayor actividad en Altmetrics. Conclusión
  • 33. • La muestra del trabajo es pequeña, se requiere analizar la totalidad de los contenidos de RAUPC para evaluar su impacto real. • Comparar las diferentes herramientas de Altmetrics para medir los contenidos del RAUPC. • Analizar las actividades altmetrics de todas las disciplinas que se encuentran en el RAUPC. • Implementar los indicadores altmetrics en los repositorios por toda la actividad que nos muestran. • Para el bibliotecario permitiría identificar las necesidades de información de sus usuarios al revisar sus referencias bibliográficas. Recomendaciones
  • 34. Bibliografía Adie, E. (2014). “Taking the alternative mainstream”. El profesional de la Información, julio – agosto, v.23, n.4 pp. 349-351. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.01 Bormann, L. Do altmetrics point to the broader impact of research? An overview of benefits and disadvantages of altmetrics. (http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1406/1406.7091.pdf) Galligan, F., Dyas-Correia, S.(2013). Altmetrics: Rethinking the way we measure . Serias Review (http://dx.doi.org/10.1016/j.serrev.2013.01.003) Jobmann, A.;Hoffmann, Ch.; Kunne, Sylvia (2014) Altmetrics for large, multidisciplinary research groups: comparison of current tools. (http://www.bibliometrie-pf.de/article/viewFile/205/258) Robinson-García, N; Torres-Salinas,D; Zahedi, Z; Costas, R.(2014). “New data. New possibilities: exploring the insides of Altmetric.com. El profesional de la Información, julio – agosto, v.23, n.4 pp. 359-366. (http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.043) Torres-Salinas,D; Cabezas-Clavijo, A;Jimenez-Contreras, E.(2013). “Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0”. Comunicar, v.XXI, n.41.pp 53-60. (http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-05) Torres-Salinas,D; Milanes–Guisado, Y.(2014). “Presencia en redes sociales y altmétricas de los principales autores de la revista El profesional de la Información. El profesional de la Información, julio – agosto, v.23, n.4 pp. 367-372. (http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.04)