SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Ariel López
CAICYT – CONICET
IIGG-UBA y UMET
Mirando al futuro, del acceso abierto a
los datos abiertos de investigación
@fernando__lopez
#CLACSO2015
Big Data: Volumen, Velocidad, Variedad y Veracidad
Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento
(Data Mining & Knowledge Discovery)
Openness → Open Science
Open Access + Open Data + Open Source
+ Innovación + Colaboración Abierta
DATOS
OPEN DATA Gobierno Abierto
DATOS Tercer Sector + Ciudadano
ABIERTOS Periodismo de Datos
→ hechos, observaciones o experiencias (basado argumento, teoría o prueba)
→ pueden ser numéricos, descriptivos o visuales.
→ pueden ser en estado bruto o analizado,
→ pueden ser experimentales u observacionales.
→ pueden ser abiertos o cerrados
¿Qué son los datos de investigación?¿Qué son los datos de investigación?
Los datos incluyen: cuadernos de laboratorio, cuadernos de campo,
datos de investigación primaria (incluidos los datos en papel o en
soporte informático), cuestionarios, cintas de audio, videos, desarrollo
de modelos, fotografías, películas, y las comprobaciones y las
respuestas de la prueba.
Las colecciones datos para la investigación pueden incluir diapositivas;
diseños y muestras.
En la información sobre la procedencia de los datos también se podría
incluir: el cómo, cuándo, donde se recogió y con que (por ejemplo,
instrumentos). El código de software utilizado para generar, comentar o
analizar los datos también pueden ser considerados datos.”
¿Qué son los datos de investigación?¿Qué son los datos de investigación?
● Observacionales: datos capturados en tiempo real, comúnmente únicos e irremplazables
Ej: imágenes cerebrales, encuestas
● Experimentales: datos provenientes de resultados experimentales
Ej: Aquellos que provienen de aparatos de medición en laboratorios, comúnmente
reproducibles, pero caros.
● Simulación: datos generados de modelos de prueba donde el modelo y los metadatos
pueden ser mas importantes que los datos de salida del modelo.
Ej: Modelos económicos o climáticos.
● Desarrollados o compilados: resultado de procesar y/o combinar datos “crudos”,
comúnmente reproducibles pero caros.
Ej. Bases de datos compiladas,Resultados de text mining, Datos de censos consolidados.
● Reference or canonical: Una (estática u orgánica) conglomeración o colección de datasets
mas pequeños (revisados por pares), la mayor parte de ellos publicados y “curados”
Ej. Bancos de datos genéticos, bases de datos cristalográficas.
¿Qué son los datos de investigación?
Construcción de datos
científicos: tipos
● Es una colección de datos reunidos durante la ejecución de un
proyecto de investigación.
● Son objetos digitales compuestos y heterogéneos.
● Constituye la base de la investigación y va asociado a una
publicación científica (resultado de la investigación).
● Se almacena y gestiona en Repositorios Interoperables conforme a
estándares internacionales.
Es el objeto específico de
control, organización,
descripción y preservación
de datos científicos
DATASET
BENEFICIOS #DatosAbiertos
● Ayuda a verificar los resultados.
● Evitar la fabricación y falsificación de datos.
● Diferentes interpretaciones o enfoques aplicados
a datos existentes contribuyen a los avances
científicos.
● Optimización en el uso de recursos.
● Preservación a largo plazo bien gestionada,
permite mantener la integridad de los datos.
TenopirC, Allard S, Douglass K, AydinogluAU, et al. (2011) Data Sharing by Scientists: Practices and
Perceptions. PLoSONE 6(6): e21101. doi:10.1371/journal.pone.0021101
http://www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0021101
Una gestión adecuada de los datos requiere
al menos los siguientes aspectos:
● Políticas a nivel de agencias de financiación e institucionales.
Definición de roles/responsabilidades de los distintos actores.
● Recursos financieros a largo plazo ya que los datos son
acumulativos y se preservan.
● Recursos humanos especializados (para generación de datos,
normalización, explotación y preservación).
● Infraestructuras coordinadas para garantizar su
interoperabilidad. Entre los requisitos de las infraestructuras
destacar: preservación, acceso, data curation, data processing,
distribución.
Para dar respuesta a estos aspectos es necesaria una
formación adecuada, equipamientos, sistemas de
almacenamiento masivo de datos y redes de alta capacidad.
Los investigadores pueden ser reacios a compartir sus datos
públicamente debido a los costos individuales reales y / o percibidos.
Mayor resistencia: Cambio Cultural
ACTORES IMPLICADOS
- Investigadores / productores de datos
- Universidades y Centros de Investigación
- Repositorios Institucionales (corto-mediano plazo)
- Centro de Datos (largo plazo)
- Gestores de datos
- Usuarios que reutilizan los datos
- Agencias de financiación
Tercer sector / Sociedad Civil
Científico de Datos:
nuevos conocimientos y competencias
Data Scientist
Antecedentes Políticas en las
Agencias de Financiamiento
●
Estados Unidos: National Science Foundation (NSF), National
Aeronautics and Space Administration (NASA), National Oceanographic Data
Center (NODC) y National Institutes of Health (NIH).
● Europa: Horizon2020
●
Reino Unido: AHRC, BBSRC, Cancer Research UK, EPSRC,
ESRC, MRC, NERC, STFC, WellcomeTrust.
●
Regional: OCDE
● Argentina:
– Iniciativas Nacionales de Datos
http://sistemasnacionales.mincyt.gob.ar/
– Ley Nacional 26.899. Datos primarios en 5 años
disponibles. Excepciones
Líneas de Trabajo
● Plan de Gestión de Datos / Data Management Plan (DMP)
● e-Infraestructuras
Plan de Gestión de Datos (DMP)
● Referencia y nombre del set de
datos
● Descripción del set de datos
● Estándares y metadatos
● Datos compartidos
● Archivo y preservación
(incluyendo almacenamiento y copias de
seguridad)
● Formatos
● Metadatos
● Identificador digital de datos
● Marco legal relacionado con la
gestión y divulgación de datos de
investigación
– Acceso y datos
– Privacidad y confidencialidad
– Propiedad Intelectual y datos
– Depósito de los datos
– Licencias alternativas copyright
● Preservación
Horizon2020 (UE) FECYT (España)
e-Infraestructura
●
Repositorio Interoperable de Datos
– Datos Públicos Argentina (CKAN, OKF),
– Zenodo (Invenio, CERN)
– DRYAD, PLICSS, LAGOS (DSpace, MIT & HP),
– Harvard DATAVERSE (Eprints)
●
Plataforma de Trabajo para Investigadores
– OSF, HubZero, MyExperiment.org, etc.
● Cluster de Almacenamiento y/o Procesamiento
COMPARTE TUS IDEAS,
ARTÍCULOS y DATOS!!
¿Preguntas, Dudas o Consultas?
Muchas Gracias
@fernando__lopez
#CLACSO2015
Fernando Ariel López
CAICYT – CONICET
IIGG-UBA y UMET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Fernando-Ariel Lopez
 
El bibliotecario de datos
El bibliotecario de datosEl bibliotecario de datos
El bibliotecario de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
LEARN Project
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
LEARN Project
 
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
LEARN Project
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
LEARN Project
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
LEARN Project
 
Interop metadata tony
Interop metadata tonyInterop metadata tony
Interop metadata tony
maredata
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasRepositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasLibio Huaroto
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodcAbadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodc
maredata
 
Datos Abiertos de Investigacion - Caso Mexico
Datos Abiertos de Investigacion - Caso MexicoDatos Abiertos de Investigacion - Caso Mexico
Datos Abiertos de Investigacion - Caso Mexico
LEARN Project
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Libio Huaroto
 
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Libio Huaroto
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de InvestigaciónIntroducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Aprender 3C
 
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas. Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Rodrigo Torrens
 
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en LatinoamericaPanorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Rodrigo Torrens
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades

La actualidad más candente (20)

Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
 
El bibliotecario de datos
El bibliotecario de datosEl bibliotecario de datos
El bibliotecario de datos
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
 
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
 
Interop metadata tony
Interop metadata tonyInterop metadata tony
Interop metadata tony
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasRepositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodcAbadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodc
 
Datos Abiertos de Investigacion - Caso Mexico
Datos Abiertos de Investigacion - Caso MexicoDatos Abiertos de Investigacion - Caso Mexico
Datos Abiertos de Investigacion - Caso Mexico
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
 
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de InvestigaciónIntroducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas. Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
 
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en LatinoamericaPanorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 

Destacado

O bom uso da informação: citar e referenciar
O bom uso da informação: citar e referenciarO bom uso da informação: citar e referenciar
O bom uso da informação: citar e referenciar
Bella Nolasco
 
Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...
Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...
Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...
Maria da Luz Antunes
 
Competencias digitais a utilizacao eficiente dos recursos
Competencias digitais a utilizacao eficiente dos recursosCompetencias digitais a utilizacao eficiente dos recursos
Competencias digitais a utilizacao eficiente dos recursos
Maria da Luz Antunes
 
A biblioteca (in)visível
A biblioteca (in)visívelA biblioteca (in)visível
A biblioteca (in)visível
Rita Gonçalves
 
Gamificación y formación en competencias informacionales
Gamificación y formación en competencias informacionales Gamificación y formación en competencias informacionales
Gamificación y formación en competencias informacionales
Paola Ascención Morales
 
Taller de MarcEdit
Taller de MarcEditTaller de MarcEdit
Taller de MarcEdit
University of Granada
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Julio Alonso Arévalo
 
¿Qué tiene que saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...
¿Qué tiene que  saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...¿Qué tiene que  saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...
¿Qué tiene que saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...
Julio Alonso Arévalo
 

Destacado (8)

O bom uso da informação: citar e referenciar
O bom uso da informação: citar e referenciarO bom uso da informação: citar e referenciar
O bom uso da informação: citar e referenciar
 
Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...
Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...
Uma cultura de colaboração entre professores e bibliotecários: a orientação t...
 
Competencias digitais a utilizacao eficiente dos recursos
Competencias digitais a utilizacao eficiente dos recursosCompetencias digitais a utilizacao eficiente dos recursos
Competencias digitais a utilizacao eficiente dos recursos
 
A biblioteca (in)visível
A biblioteca (in)visívelA biblioteca (in)visível
A biblioteca (in)visível
 
Gamificación y formación en competencias informacionales
Gamificación y formación en competencias informacionales Gamificación y formación en competencias informacionales
Gamificación y formación en competencias informacionales
 
Taller de MarcEdit
Taller de MarcEditTaller de MarcEdit
Taller de MarcEdit
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
 
¿Qué tiene que saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...
¿Qué tiene que  saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...¿Qué tiene que  saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...
¿Qué tiene que saber un investigador para mejorar los resultados de su inves...
 

Similar a Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación

Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
datos.ua.es
 
Elaboración de plan de gestion de datos
Elaboración de plan de gestion de datosElaboración de plan de gestion de datos
Elaboración de plan de gestion de datos
rotty1
 
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxiEl horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
Hugo Banda
 
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasLa difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasJavier Hernández San Miguel
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
SocialBiblio
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la ArgentinaDel Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernandaMaredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
maredata
 
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
http://bvsalud.org/
 
Busqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesisBusqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesis
JonathanCovena1
 
Acceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actores
Acceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actoresAcceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actores
Acceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actoresTorres Salinas
 
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
datos.ua.es
 
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open DataCompartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Javier González de Dios
 
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
maredata
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Fernando-Ariel Lopez
 
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme MeleroDades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Museu de Ciències Naturals de Barcelona
 
Aspectos éticos de la Open Science
Aspectos éticos de la Open ScienceAspectos éticos de la Open Science
Aspectos éticos de la Open Science
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 

Similar a Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación (20)

Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
 
Elaboración de plan de gestion de datos
Elaboración de plan de gestion de datosElaboración de plan de gestion de datos
Elaboración de plan de gestion de datos
 
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxiEl horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
 
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasLa difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la ArgentinaDel Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
 
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernandaMaredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
 
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
 
Busqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesisBusqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesis
 
Acceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actores
Acceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actoresAcceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actores
Acceso abierto a los datos de investigación definición políticas y actores
 
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
 
Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos abiertos en un mundo de grandes datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
 
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
 
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
 
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open DataCompartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
 
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
Presentacion barcelona 3.rafael.antonia.v2
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
 
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme MeleroDades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme Melero
 
Aspectos éticos de la Open Science
Aspectos éticos de la Open ScienceAspectos éticos de la Open Science
Aspectos éticos de la Open Science
 

Más de Fernando-Ariel Lopez

BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
Fernando-Ariel Lopez
 
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Fernando-Ariel Lopez
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Fernando-Ariel Lopez
 
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia AbiertaIntroducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta
Fernando-Ariel Lopez
 
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018) Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Fernando-Ariel Lopez
 
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecasRECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
Fernando-Ariel Lopez
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Fernando-Ariel Lopez
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Fernando-Ariel Lopez
 
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = VisibilidadBibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Fernando-Ariel Lopez
 
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Fernando-Ariel Lopez
 
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Fernando-Ariel Lopez
 
El poder de las personas: crowdsourcing
El poder de las personas: crowdsourcingEl poder de las personas: crowdsourcing
El poder de las personas: crowdsourcing
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibreAcceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Fernando-Ariel Lopez
 
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
Fernando-Ariel Lopez
 
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
Fernando-Ariel Lopez
 
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
Fernando-Ariel Lopez
 

Más de Fernando-Ariel Lopez (16)

BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
 
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
 
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia AbiertaIntroducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta
 
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018) Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
 
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecasRECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
 
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = VisibilidadBibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
 
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
 
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Matrix. Voces en el Fénix, no. 39. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
 
El poder de las personas: crowdsourcing
El poder de las personas: crowdsourcingEl poder de las personas: crowdsourcing
El poder de las personas: crowdsourcing
 
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibreAcceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
 
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
Repositorio 13: el IFTS N° 13 y el Acceso Abierto. Fernando Neubaum (IFTS N° 13)
 
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
El camino verde hacia el Acceso Abierto: el caso del Repositorio Digital Inst...
 
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
El camino dorado hacia el acceso abierto: las revistas científicas. Danisa Do...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación

  • 1. Fernando Ariel López CAICYT – CONICET IIGG-UBA y UMET Mirando al futuro, del acceso abierto a los datos abiertos de investigación @fernando__lopez #CLACSO2015
  • 2.
  • 3. Big Data: Volumen, Velocidad, Variedad y Veracidad Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento (Data Mining & Knowledge Discovery)
  • 4. Openness → Open Science Open Access + Open Data + Open Source + Innovación + Colaboración Abierta
  • 5. DATOS OPEN DATA Gobierno Abierto DATOS Tercer Sector + Ciudadano ABIERTOS Periodismo de Datos
  • 6. → hechos, observaciones o experiencias (basado argumento, teoría o prueba) → pueden ser numéricos, descriptivos o visuales. → pueden ser en estado bruto o analizado, → pueden ser experimentales u observacionales. → pueden ser abiertos o cerrados ¿Qué son los datos de investigación?¿Qué son los datos de investigación?
  • 7. Los datos incluyen: cuadernos de laboratorio, cuadernos de campo, datos de investigación primaria (incluidos los datos en papel o en soporte informático), cuestionarios, cintas de audio, videos, desarrollo de modelos, fotografías, películas, y las comprobaciones y las respuestas de la prueba. Las colecciones datos para la investigación pueden incluir diapositivas; diseños y muestras. En la información sobre la procedencia de los datos también se podría incluir: el cómo, cuándo, donde se recogió y con que (por ejemplo, instrumentos). El código de software utilizado para generar, comentar o analizar los datos también pueden ser considerados datos.” ¿Qué son los datos de investigación?¿Qué son los datos de investigación?
  • 8. ● Observacionales: datos capturados en tiempo real, comúnmente únicos e irremplazables Ej: imágenes cerebrales, encuestas ● Experimentales: datos provenientes de resultados experimentales Ej: Aquellos que provienen de aparatos de medición en laboratorios, comúnmente reproducibles, pero caros. ● Simulación: datos generados de modelos de prueba donde el modelo y los metadatos pueden ser mas importantes que los datos de salida del modelo. Ej: Modelos económicos o climáticos. ● Desarrollados o compilados: resultado de procesar y/o combinar datos “crudos”, comúnmente reproducibles pero caros. Ej. Bases de datos compiladas,Resultados de text mining, Datos de censos consolidados. ● Reference or canonical: Una (estática u orgánica) conglomeración o colección de datasets mas pequeños (revisados por pares), la mayor parte de ellos publicados y “curados” Ej. Bancos de datos genéticos, bases de datos cristalográficas. ¿Qué son los datos de investigación? Construcción de datos científicos: tipos
  • 9. ● Es una colección de datos reunidos durante la ejecución de un proyecto de investigación. ● Son objetos digitales compuestos y heterogéneos. ● Constituye la base de la investigación y va asociado a una publicación científica (resultado de la investigación). ● Se almacena y gestiona en Repositorios Interoperables conforme a estándares internacionales. Es el objeto específico de control, organización, descripción y preservación de datos científicos DATASET
  • 10. BENEFICIOS #DatosAbiertos ● Ayuda a verificar los resultados. ● Evitar la fabricación y falsificación de datos. ● Diferentes interpretaciones o enfoques aplicados a datos existentes contribuyen a los avances científicos. ● Optimización en el uso de recursos. ● Preservación a largo plazo bien gestionada, permite mantener la integridad de los datos. TenopirC, Allard S, Douglass K, AydinogluAU, et al. (2011) Data Sharing by Scientists: Practices and Perceptions. PLoSONE 6(6): e21101. doi:10.1371/journal.pone.0021101 http://www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0021101
  • 11. Una gestión adecuada de los datos requiere al menos los siguientes aspectos: ● Políticas a nivel de agencias de financiación e institucionales. Definición de roles/responsabilidades de los distintos actores. ● Recursos financieros a largo plazo ya que los datos son acumulativos y se preservan. ● Recursos humanos especializados (para generación de datos, normalización, explotación y preservación). ● Infraestructuras coordinadas para garantizar su interoperabilidad. Entre los requisitos de las infraestructuras destacar: preservación, acceso, data curation, data processing, distribución. Para dar respuesta a estos aspectos es necesaria una formación adecuada, equipamientos, sistemas de almacenamiento masivo de datos y redes de alta capacidad.
  • 12. Los investigadores pueden ser reacios a compartir sus datos públicamente debido a los costos individuales reales y / o percibidos. Mayor resistencia: Cambio Cultural
  • 13. ACTORES IMPLICADOS - Investigadores / productores de datos - Universidades y Centros de Investigación - Repositorios Institucionales (corto-mediano plazo) - Centro de Datos (largo plazo) - Gestores de datos - Usuarios que reutilizan los datos - Agencias de financiación Tercer sector / Sociedad Civil
  • 14. Científico de Datos: nuevos conocimientos y competencias
  • 16. Antecedentes Políticas en las Agencias de Financiamiento ● Estados Unidos: National Science Foundation (NSF), National Aeronautics and Space Administration (NASA), National Oceanographic Data Center (NODC) y National Institutes of Health (NIH). ● Europa: Horizon2020 ● Reino Unido: AHRC, BBSRC, Cancer Research UK, EPSRC, ESRC, MRC, NERC, STFC, WellcomeTrust. ● Regional: OCDE ● Argentina: – Iniciativas Nacionales de Datos http://sistemasnacionales.mincyt.gob.ar/ – Ley Nacional 26.899. Datos primarios en 5 años disponibles. Excepciones
  • 17. Líneas de Trabajo ● Plan de Gestión de Datos / Data Management Plan (DMP) ● e-Infraestructuras
  • 18. Plan de Gestión de Datos (DMP) ● Referencia y nombre del set de datos ● Descripción del set de datos ● Estándares y metadatos ● Datos compartidos ● Archivo y preservación (incluyendo almacenamiento y copias de seguridad) ● Formatos ● Metadatos ● Identificador digital de datos ● Marco legal relacionado con la gestión y divulgación de datos de investigación – Acceso y datos – Privacidad y confidencialidad – Propiedad Intelectual y datos – Depósito de los datos – Licencias alternativas copyright ● Preservación Horizon2020 (UE) FECYT (España)
  • 19. e-Infraestructura ● Repositorio Interoperable de Datos – Datos Públicos Argentina (CKAN, OKF), – Zenodo (Invenio, CERN) – DRYAD, PLICSS, LAGOS (DSpace, MIT & HP), – Harvard DATAVERSE (Eprints) ● Plataforma de Trabajo para Investigadores – OSF, HubZero, MyExperiment.org, etc. ● Cluster de Almacenamiento y/o Procesamiento
  • 21. ¿Preguntas, Dudas o Consultas? Muchas Gracias @fernando__lopez #CLACSO2015 Fernando Ariel López CAICYT – CONICET IIGG-UBA y UMET