SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Métricas
alternativas
Altmetrics y Acceso abierto
http://investigacionupsa.pbworks.com
@nievesglez
Nieves González
1. Indicadores de impacto
2. Medios y redes sociales
3. Inmediatez de la publicación
4. Altmetrics o métricas
alternativas
5. Altmetric.com
6. PlumX
7. ImpactStory
8. Repositorios
9. Métrica a nivel de artículo
de Scopus
10. Programas de gestión
Kudos
11. Acceso abierto
1 millón artículos científicos al año
7 años de media de antigüedad de
los artículos citados en sistemas
tradicionales
12.000 menciones diarias a artículos
científicos en medios sociales,
blogs, noticias, etc.
Métricas alternativas o complementarias de la producción científica:
veces que un artículo ha sido visto, leído, descargado, reusado, adaptado, compartido, marcado
como favorito, tuiteado o comentado en distintos medios
Resultados del estudio sobre uso de Altmetrics
https://101innovations.wordpress.com/press/
¿Qué nos dicen los datos?
¿Qué no dicen?
Con las herramientas de web social El autor tiene
más poder sobre sus contenidos
● El formato digital está consolidado en la mayor parte
de las áreas
● Múltiples alternativas para mantener informada a la
comunidad científica de los trabajos propios
● Surgen nuevos indicadores para evaluar la
producción
Aprovechado la web social
Con las herramientas de web social El autor tiene
más poder sobre sus contenidos
● La web social se caracteriza porque todos sus
servicios son participativos.
● Los usuarios pueden relacionarse de forma sencilla
con otras personas, compartir recursos y
comunicarse de forma inmediata y simultánea.
● Muchas herramientas de la web social están
integradas en los recursos académicos.
Aprovechando la web social
Aprovechando la web social
CIENCIA 2.0: aplicación de la web social a la ciencia
1.1. Redes sociales científicas
1.2. Redes sociales generales
Compartir la
investigación
Aprovechando la web social
Características específicas:
● Perfil de investigador
● Gestión documental
● Grupos de carácter académico o
científico
● Mendeley
Redes Sociales Científicas
Aprovechando la web social
● Subir, compartir y difundir publicaciones científicas
● Conocer y contactar con colegas o grupos de investigación
● Localizar publicaciones y noticias científicas a texto completo
● Almacenar, importar y exportar nuestra bibliografía y listas de
publicaciones
● Es un sitio que ofrece alojamiento gratuito de presentaciones
● Recientemente también se ha añadido la posibilidad de subir otro
tipo de documentos (textos, vídeo, etc.)
● Permite compartir con distintos niveles de privacidad nuestras
presentaciones
● Permite seguir las publicaciones de otros usuarios, marcarlas
como favoritas, agregarles etiquetas…
torressalinas@gmail.com
Inmediatez de la publicación
IMPACTO
CIENTÍFICO
Velocidad difusión
YA 2 años
A. Depósito del artículo en el repositorio
Difusión del paper
desde twitter
Link al repositorio
Linkalaentradadelblog
Versión full-text del paper
Correlaciones
LibGuides de la Universidad de Utrech
http://googlescholardigest.blogspot.
com.es/2016/01/a-new-almetrics-
bibliometricians-in.html
A new Almetrics:
Bibliometricians in Google
Scholar Citations,
ResearcherID, ResearchGate,
Mendeley, and Twitter. The
counting house: measuring
those who count
En muchas Instituciones ya se
están usando estos datos para
evaluar a los científicos
● GSC es la plataforma más utilizada seguida por ResearchGate (que está creciendo)
● Mendeley, ResearchID y Twitter tienen un gran crecimiento pero muchos de sus perfiles están
vacíos
● Los indicadores de GSC (índice h y 5 años) correlacionan muy bien con el resto de indicadores de
publicación, cita o uso, pero no con los indicadores de conectividad, como seguidores en Twitter,
ResearchGate o Mendeley.
● El RG Score, su indicador estrella, correlaciona bien con los demás indicadores basados en citas
(GSC)
● Mendeley y su indicador readers correlaciona bien con indicadores de total de publicaciones (a más
publicaciones, más lectores), con RG Score, y h index y total de citas de GSC.
● ResearchID se encuentra separado del resto de las métricas de citas (GSC y RG)
● Las métricas de Twitter se separan de las demás. Miden otra dimensión de la actividad social de los
investigadores. Todas las métricas de conectividad social (seguidores) correlacionan entre si
(Mendeley, twitter y RG).
Resumen: dos clases de impacto en la web:
1. las ligadas al impacto académico y
2. las asociadas con la conectividad y popularidad (followers). Divididas en:
a. métricas de uso (visualizaciones y descargas)
b. métricas de citación. Correlación muy alta entre todas las métricas de GSC, RG Score y
readers de Mendeley
Estudio de correlaciones entre altmétricas y métricas tradicionales.
(Suiter & Moulaison, 2015)
Mendeley tiene una correlación muy fuerte con las citas tradicionales.
Twitter tiene una correlación más baja con las citas
Artículos en PubMed tienen una alta correlación con Blogs, Facebook y
Twitter
En general, baja correlación con medios sociales, excepto Twitter
http://www.
nature.
com/neuro/journa
l/v17/n2/nn.
3623/metrics
http://www.altmetric.com/details/2897131
http://www.altmetric.com/top100/2014/
http://www.altmetric.com/top100/2015/
http://www.bookmetrix.com/
http://www.bookmetrix.
com/detail/book/2489c9
ed-0593-4c1d-abdb-
c48d466b96b6#citation
s
http://www.altmetric.
com/details/1320837
http://plumanalytics.
com/learn/about-metrics/
https://plu.mx/pitt/g/
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.
1371/journal.pone.0119197
https://impactstory.org/NievesGlez
https://impactstory.org/HollyBik
https://impactstory.org/ethanwhite
http://eprints.gla.ac.uk/82089/
Ejercicio 2. Ejemplos de uso
Los asistentes localizarán ejemplos de uso de altmetrics en revistas
Revistas
JMIR Publications http://jmirpublications.com/
Taylor and Francis http://www.tandfonline.com/
Scopus www.scopus.com
Plos One http://www.plosone.org/
Wiley Online Library http://onlinelibrary.wiley.com/
PeerJ Computer Science https://peerj.com/computer-science/
Enlace en Diigo
https://www.diigo.com/search?adSScope=my&what=AltmetricsEjemplos
http://www.nievesglez.com/2015/08/una-sola-metrica-no-puede-
contar-la.html
https://www.udc.
es/biblioteca/servizos/apoio_investigacion/servizos_apoio/avaliar
/article_level_metrics.html?language=es
http://multimedia.emeraldinsight.com/nsurround//misc/kudos.mp4
Tabla comparativa entre
FI, índice h y Altmetrics
(Wacoge, 2016)
Do you support Open Access ?
Acceso abierto
● Concepto http://guiasbus.us.es/accesoabierto/concepto
● Derechos de autor y acceso abierto http://bib.us.
es/estudia_e_investiga/investigacion/propiedad
● Cómo publicar en acceso abierto http://guiasbus.us.
es/accesoabierto/comopublicar
● Infografías de REBIUN sobre acceso abierto http://bib.us.
es/estudia_e_investiga/investigacion/estrategias
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2016/ene/03.pdf
España es el cuarto país
europeo con mayor número
de publicaciones en abierto,
por detrás de Inglaterra,
Francia e Italia.
Un 9% del total en la última
década, por encima de la
media europea, del 6%.
Causas del reducido impacto: el "factor nacional", la temática y el idioma de
la revista.
La "apertura" de las revistas españolas ha contribuido a su visibilidad hacia
autores de otras áreas geográficas. Esta visibilidad contribuye a un aumento
de originales, con ello una mayor selección y potencialmente mayor
audiencia y potencial citación, lo que puede conducir al aumento de sus
índices tradicionales (ejemplo, las revistas del CSIC).
El aceptar trabajos en otros idiomas, inglés o más también favorece. Las
revistas de ciencias de la salud tienen más historia en el club ISI, ahora
“Thomson Reuters”.
Reme Melero
Científico Titular CSIC
España es el segundo país en el ranking de países europeos en % de
Open Access gold, y el cuarto país en total de artículos en OA (9%)
Torres-Salinas, Robinson-García y Aguillo, http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2016/ene/03.pdf
Aprovechando la web social
Consulte las políticas editoriales respecto al uso de
sus materiales en repositorios, páginas personales,
blogs, etc
Sherpa/Romeo
Para revistas de ámbito
internacional
Dulcinea Para revistas de ámbito nacional
O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...Torres Salinas
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Universidad de Málaga
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
Julio Alonso Arévalo
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Universidad de Málaga
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Flor Trillo
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicosTorres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres Salinas
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Torres Salinas
 
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometríaOtras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 

La actualidad más candente (20)

El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicosTorres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
 
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometríaOtras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016
 

Similar a 4. Métricas alternativas

I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Torres Salinas
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesEC3metrics Spin-Off
 
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...
Camilo Corchuelo
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
Aprender 3C
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios
4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios
4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Esteban Romero Frías
 
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosGestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
romualdo46
 
Gestores de referencia.
Gestores de referencia. Gestores de referencia.
Gestores de referencia.
romualdo46
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Nieves Gonzalez
 
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusiónRecursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
BibliotecaUlima
 
aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open access
aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open accessaplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open access
aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open accessLucía Martínez
 
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidadEl documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
SocialBiblio
 
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidadEl documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
Javier Hernández San Miguel
 
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
Oriol Borras Gene
 
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Javier Hernández San Miguel
 
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdfPublicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
admisionfiec
 

Similar a 4. Métricas alternativas (20)

I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
 
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
 
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los gru...
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
 
4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios
4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios
4. Recursos CientíFicos Para Investigadores Y Bibliotecarios
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
 
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosGestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
 
Gestores de referencia.
Gestores de referencia. Gestores de referencia.
Gestores de referencia.
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusiónRecursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
 
Charla investigadores
Charla investigadoresCharla investigadores
Charla investigadores
 
aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open access
aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open accessaplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open access
aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open access
 
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidadEl documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
 
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidadEl documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
 
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
COMUNICAR CIENCIA EN REDES SOCIALES 2020
 
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
 
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdfPublicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
 

Más de Nieves Gonzalez

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Nieves Gonzalez
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Nieves Gonzalez
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Nieves Gonzalez
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Nieves Gonzalez
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Nieves Gonzalez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Nieves Gonzalez
 
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategiaMarketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Nieves Gonzalez
 
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecariosTaller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Nieves Gonzalez
 
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecasTaller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Nieves Gonzalez
 
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecasTaller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Nieves Gonzalez
 
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcompCompetencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcomp
Nieves Gonzalez
 
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de AprendizajePLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
Nieves Gonzalez
 
Memoria Digital Local de Andalucía. Presentación
Memoria Digital Local de Andalucía. PresentaciónMemoria Digital Local de Andalucía. Presentación
Memoria Digital Local de Andalucía. Presentación
Nieves Gonzalez
 
Memoria Digital Local de Andalucía-Huelva
Memoria Digital Local de Andalucía-HuelvaMemoria Digital Local de Andalucía-Huelva
Memoria Digital Local de Andalucía-Huelva
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategiaMarketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
 
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecariosTaller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
 
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecasTaller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
 
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecasTaller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecas
 
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
 
Competencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcompCompetencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcomp
 
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de AprendizajePLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
 
Memoria Digital Local de Andalucía. Presentación
Memoria Digital Local de Andalucía. PresentaciónMemoria Digital Local de Andalucía. Presentación
Memoria Digital Local de Andalucía. Presentación
 
Memoria Digital Local de Andalucía-Huelva
Memoria Digital Local de Andalucía-HuelvaMemoria Digital Local de Andalucía-Huelva
Memoria Digital Local de Andalucía-Huelva
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

4. Métricas alternativas

  • 1. 4. Métricas alternativas Altmetrics y Acceso abierto http://investigacionupsa.pbworks.com @nievesglez Nieves González
  • 2. 1. Indicadores de impacto 2. Medios y redes sociales 3. Inmediatez de la publicación 4. Altmetrics o métricas alternativas 5. Altmetric.com 6. PlumX 7. ImpactStory 8. Repositorios 9. Métrica a nivel de artículo de Scopus 10. Programas de gestión Kudos 11. Acceso abierto
  • 3. 1 millón artículos científicos al año 7 años de media de antigüedad de los artículos citados en sistemas tradicionales 12.000 menciones diarias a artículos científicos en medios sociales, blogs, noticias, etc.
  • 4. Métricas alternativas o complementarias de la producción científica: veces que un artículo ha sido visto, leído, descargado, reusado, adaptado, compartido, marcado como favorito, tuiteado o comentado en distintos medios
  • 5. Resultados del estudio sobre uso de Altmetrics https://101innovations.wordpress.com/press/
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Qué nos dicen los datos?
  • 10. Con las herramientas de web social El autor tiene más poder sobre sus contenidos ● El formato digital está consolidado en la mayor parte de las áreas ● Múltiples alternativas para mantener informada a la comunidad científica de los trabajos propios ● Surgen nuevos indicadores para evaluar la producción Aprovechado la web social
  • 11. Con las herramientas de web social El autor tiene más poder sobre sus contenidos ● La web social se caracteriza porque todos sus servicios son participativos. ● Los usuarios pueden relacionarse de forma sencilla con otras personas, compartir recursos y comunicarse de forma inmediata y simultánea. ● Muchas herramientas de la web social están integradas en los recursos académicos. Aprovechando la web social
  • 13.
  • 14. CIENCIA 2.0: aplicación de la web social a la ciencia 1.1. Redes sociales científicas 1.2. Redes sociales generales Compartir la investigación
  • 15. Aprovechando la web social Características específicas: ● Perfil de investigador ● Gestión documental ● Grupos de carácter académico o científico ● Mendeley Redes Sociales Científicas
  • 16. Aprovechando la web social ● Subir, compartir y difundir publicaciones científicas ● Conocer y contactar con colegas o grupos de investigación ● Localizar publicaciones y noticias científicas a texto completo ● Almacenar, importar y exportar nuestra bibliografía y listas de publicaciones
  • 17.
  • 18.
  • 19. ● Es un sitio que ofrece alojamiento gratuito de presentaciones ● Recientemente también se ha añadido la posibilidad de subir otro tipo de documentos (textos, vídeo, etc.) ● Permite compartir con distintos niveles de privacidad nuestras presentaciones ● Permite seguir las publicaciones de otros usuarios, marcarlas como favoritas, agregarles etiquetas…
  • 20. torressalinas@gmail.com Inmediatez de la publicación IMPACTO CIENTÍFICO Velocidad difusión YA 2 años
  • 21. A. Depósito del artículo en el repositorio
  • 22. Difusión del paper desde twitter Link al repositorio Linkalaentradadelblog Versión full-text del paper
  • 24.
  • 25. LibGuides de la Universidad de Utrech
  • 26.
  • 27. http://googlescholardigest.blogspot. com.es/2016/01/a-new-almetrics- bibliometricians-in.html A new Almetrics: Bibliometricians in Google Scholar Citations, ResearcherID, ResearchGate, Mendeley, and Twitter. The counting house: measuring those who count En muchas Instituciones ya se están usando estos datos para evaluar a los científicos
  • 28. ● GSC es la plataforma más utilizada seguida por ResearchGate (que está creciendo) ● Mendeley, ResearchID y Twitter tienen un gran crecimiento pero muchos de sus perfiles están vacíos ● Los indicadores de GSC (índice h y 5 años) correlacionan muy bien con el resto de indicadores de publicación, cita o uso, pero no con los indicadores de conectividad, como seguidores en Twitter, ResearchGate o Mendeley. ● El RG Score, su indicador estrella, correlaciona bien con los demás indicadores basados en citas (GSC) ● Mendeley y su indicador readers correlaciona bien con indicadores de total de publicaciones (a más publicaciones, más lectores), con RG Score, y h index y total de citas de GSC. ● ResearchID se encuentra separado del resto de las métricas de citas (GSC y RG) ● Las métricas de Twitter se separan de las demás. Miden otra dimensión de la actividad social de los investigadores. Todas las métricas de conectividad social (seguidores) correlacionan entre si (Mendeley, twitter y RG). Resumen: dos clases de impacto en la web: 1. las ligadas al impacto académico y 2. las asociadas con la conectividad y popularidad (followers). Divididas en: a. métricas de uso (visualizaciones y descargas) b. métricas de citación. Correlación muy alta entre todas las métricas de GSC, RG Score y readers de Mendeley
  • 29. Estudio de correlaciones entre altmétricas y métricas tradicionales. (Suiter & Moulaison, 2015) Mendeley tiene una correlación muy fuerte con las citas tradicionales. Twitter tiene una correlación más baja con las citas Artículos en PubMed tienen una alta correlación con Blogs, Facebook y Twitter En general, baja correlación con medios sociales, excepto Twitter
  • 30.
  • 33.
  • 35.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 49. Ejercicio 2. Ejemplos de uso Los asistentes localizarán ejemplos de uso de altmetrics en revistas Revistas JMIR Publications http://jmirpublications.com/ Taylor and Francis http://www.tandfonline.com/ Scopus www.scopus.com Plos One http://www.plosone.org/ Wiley Online Library http://onlinelibrary.wiley.com/ PeerJ Computer Science https://peerj.com/computer-science/ Enlace en Diigo https://www.diigo.com/search?adSScope=my&what=AltmetricsEjemplos
  • 51.
  • 53. Tabla comparativa entre FI, índice h y Altmetrics (Wacoge, 2016)
  • 54. Do you support Open Access ?
  • 55. Acceso abierto ● Concepto http://guiasbus.us.es/accesoabierto/concepto ● Derechos de autor y acceso abierto http://bib.us. es/estudia_e_investiga/investigacion/propiedad ● Cómo publicar en acceso abierto http://guiasbus.us. es/accesoabierto/comopublicar ● Infografías de REBIUN sobre acceso abierto http://bib.us. es/estudia_e_investiga/investigacion/estrategias
  • 56. http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2016/ene/03.pdf España es el cuarto país europeo con mayor número de publicaciones en abierto, por detrás de Inglaterra, Francia e Italia. Un 9% del total en la última década, por encima de la media europea, del 6%.
  • 57.
  • 58. Causas del reducido impacto: el "factor nacional", la temática y el idioma de la revista. La "apertura" de las revistas españolas ha contribuido a su visibilidad hacia autores de otras áreas geográficas. Esta visibilidad contribuye a un aumento de originales, con ello una mayor selección y potencialmente mayor audiencia y potencial citación, lo que puede conducir al aumento de sus índices tradicionales (ejemplo, las revistas del CSIC). El aceptar trabajos en otros idiomas, inglés o más también favorece. Las revistas de ciencias de la salud tienen más historia en el club ISI, ahora “Thomson Reuters”. Reme Melero Científico Titular CSIC España es el segundo país en el ranking de países europeos en % de Open Access gold, y el cuarto país en total de artículos en OA (9%) Torres-Salinas, Robinson-García y Aguillo, http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2016/ene/03.pdf
  • 59. Aprovechando la web social Consulte las políticas editoriales respecto al uso de sus materiales en repositorios, páginas personales, blogs, etc Sherpa/Romeo Para revistas de ámbito internacional Dulcinea Para revistas de ámbito nacional
  • 60.
  • 61.
  • 62. O