SlideShare una empresa de Scribd logo
“SATISFACER LAS
NECESIDADES DE LAS
GENERACIONES PRESENTES
SIN COMPROMETER LAS
POSIBILIDADES DE LAS DEL
FUTURO PARA ATENDER SUS
PROPIAS NECESIDADES”
3er Principio de la Declaracion de Rio(1992)
 Es aquel, que es capaz de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer
los recursos y el bienestar de las
generaciones futuras.
 Desarrollo ecológicamente sano,
económicamente responsable y ético,
socialmente justo y equitable y
culturalmente apropiado.
Satisfacer a las necesidades del PRESENTE:
 fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a
toda la población mundial. Resaltando las necesidades básicas de los pobres
del mundo, a los que se debe dar una atención prioritaria.
Satisfacer a las necesidades del FUTURO:
 reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, tanto
en el consumo de recursos como en la generación de residuos, de tal forma que
sean soportables por las próximas generaciones. Cuando nuestra actuación
supone costos futuros inevitables (por ejemplo la explotación de minerales no
renovables), se deben buscar formas de compensar totalmente el efecto
negativo que se está produciendo (por ejemplo desarrollando nuevas
tecnologías que sustituyan el recurso gastado)
Afecta Área Económica
Afecta Área Ambiental
Afecta Área Social
 “…la diversidad cultural es tan necesaria
para el género humano como la diversidad
biológica para los organismos vivos…”
 “…se convierte en una de las raíces del
desarrollo entendido no sólo en términos de
crecimiento económico, sino también como
un medio para lograr un balance mas
satisfactorio intelectual, afectivo moral y
espiritual…”
 Exhorta a los países y la comunidad internacional a
elaborar indicadores del DS.
 Estos indicadores son necesarios para una mayor
focalización en el DS.
 Ayuda a la toma de decisiones en todos los niveles de
adoptar políticas nacionales de DS.
 Regenera los profundos valores éticos de los que toda
sociedad debe dotarse en todo momento y ser inspiradores
de un proceso de desarrollo sostenible que sirva a las
personas y que éste no se sirva de ellas.
 Realiza un Foro Mundial Anual eligiendo la materia
específica del desarrollo sostenible que sea especialmente
importante analizar cada año.
Funciones e Ideas
 Uso racional de los recursos naturales
 Protección del ecosistema mundial
 Gestión de recursos
 Gestión de la movilidad
 Gestión de residuos industriales
 CARTA DE LA TIERRA
 CUMBRE MUNDIAL RIO DE JANEIRO (1992)
 CARTA AALBORG (DINAMARCA 1994)
 PROGRAMA 21
 CUMBRE MUNDIAL JOHANNESBURGO
 FORO MUNDIAL DE SORIA 21 (ESPAÑA)
ALCANCES
 Promover una convocatoria amplia a instituciones
gubernamentales de los diversos ámbitos vinculados a la
problemática del DS
 Obtener de cada actor los frutos de la experiencia y la
información disponible, generalmente resultado de varios
años de trabajo, jerarquizando su participación
 Que la amplitud de la convocatoria sirva para lograr el
consenso de los diversos sectores sobre el producto a
obtener y para predisponerlos a seguir participando en un
proceso continuo
 Garantizar la aplicabilidad de los resultados en las
políticas de desarrollo nacionales, regionales y locales
 Meta 14: Haber logrado en el 2015 que
todas las políticas y programas del país
hayan integrado los principios del
desarrollo sustentable y se hayan
revertido la perdida de recursos
naturales (ambientales)
 Meta 15: Reducir en 2/3 la proporción
de la población sin acceso al agua
potable entre 1990 y 2015
 Meta 16: Reducir en 2/3 la proporción de
la población sin acceso al saneamiento
básico entre 1990 y 2015
 Meta 17: Haber reducido a la mitad de la
población residente en villas miserias y
asentamientos irregulares
Tu ayer… Tu hoy
¿y el mañana de
tus hijos…?
 ?
¿ y mañana… ?
“Una verdad incomoda”
por AL GORE
https://vimeo.com/42156221

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
August EA
 
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambientalDesarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
manuel22mn
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
Luis Colonia Zevallos
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientalesAngel Pedrosa
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales crislawkosysak69
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambientalMetodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambientalangelicact
 
Servicios Ambientales
Servicios AmbientalesServicios Ambientales
Servicios Ambientales
Rex Richez
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteErick Hurtado
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
Enrique Posada
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 

La actualidad más candente (20)

El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
El sistema ambiental,sus características y los estándares de calidad ambiental
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
 
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambientalDesarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambientalMetodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
 
Servicios Ambientales
Servicios AmbientalesServicios Ambientales
Servicios Ambientales
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Huella ecologica
Huella ecologica Huella ecologica
Huella ecologica
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 

Destacado

Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadIndicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadadriecologia
 
Indicadores sostenibilidad
Indicadores sostenibilidadIndicadores sostenibilidad
Indicadores sostenibilidadfrjbotella
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Indicadores de sostenibilidad 2014, IKEA
Indicadores de sostenibilidad 2014, IKEAIndicadores de sostenibilidad 2014, IKEA
Indicadores de sostenibilidad 2014, IKEA
IKEA España
 
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivasIndicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 
IKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infanciaIKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infancia
IKEA España
 
Ley General Ambiental de Colombia
Ley General Ambiental de Colombia Ley General Ambiental de Colombia
Ley General Ambiental de Colombia
Jorge Rodriguez
 
El Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSicaEl Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSicaJulio Nuñez
 
6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientalesimajen10
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
williamadolfogarciamarin
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (14)

Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadIndicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidad
 
Indicadores sostenibilidad
Indicadores sostenibilidadIndicadores sostenibilidad
Indicadores sostenibilidad
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
Indicadores de sostenibilidad 2014, IKEA
Indicadores de sostenibilidad 2014, IKEAIndicadores de sostenibilidad 2014, IKEA
Indicadores de sostenibilidad 2014, IKEA
 
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivasIndicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
 
IKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infanciaIKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infancia
 
Ley General Ambiental de Colombia
Ley General Ambiental de Colombia Ley General Ambiental de Colombia
Ley General Ambiental de Colombia
 
El Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSicaEl Indicador Herramienta BáSica
El Indicador Herramienta BáSica
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
 
6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 

Similar a Indicadores de desarrollo sostenible

Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarFelicar Magallanes
 
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
Enrique Posada
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
Turcón Ecologistas en Acción
 
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
Enrique Posada
 
Ingeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidadIngeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidad
Enrique Posada
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
Gretelcilla Flores
 
Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018
Manuel Narváez
 
Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015
Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015
Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015
Sebastián Lora Sánchez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Eliza Ayala Castillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
William Merlos
 
Ecologìa
EcologìaEcologìa
Ecologìa
Ma.Elena López
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Tamara Hernández
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
Christian Mendoza Galarza
 

Similar a Indicadores de desarrollo sostenible (20)

Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
 
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
 
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 
Agenda local 21 la guía
Agenda local 21 la guíaAgenda local 21 la guía
Agenda local 21 la guía
 
Ingeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidadIngeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidad
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018
 
Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015
Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015
Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible 2015
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecologìa
EcologìaEcologìa
Ecologìa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Indicadores de desarrollo sostenible

  • 1.
  • 2.
  • 3. “SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS POSIBILIDADES DE LAS DEL FUTURO PARA ATENDER SUS PROPIAS NECESIDADES” 3er Principio de la Declaracion de Rio(1992)
  • 4.  Es aquel, que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y el bienestar de las generaciones futuras.  Desarrollo ecológicamente sano, económicamente responsable y ético, socialmente justo y equitable y culturalmente apropiado.
  • 5. Satisfacer a las necesidades del PRESENTE:  fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial. Resaltando las necesidades básicas de los pobres del mundo, a los que se debe dar una atención prioritaria. Satisfacer a las necesidades del FUTURO:  reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos, de tal forma que sean soportables por las próximas generaciones. Cuando nuestra actuación supone costos futuros inevitables (por ejemplo la explotación de minerales no renovables), se deben buscar formas de compensar totalmente el efecto negativo que se está produciendo (por ejemplo desarrollando nuevas tecnologías que sustituyan el recurso gastado)
  • 6.
  • 7. Afecta Área Económica Afecta Área Ambiental Afecta Área Social
  • 8.  “…la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos…”  “…se convierte en una de las raíces del desarrollo entendido no sólo en términos de crecimiento económico, sino también como un medio para lograr un balance mas satisfactorio intelectual, afectivo moral y espiritual…”
  • 9.  Exhorta a los países y la comunidad internacional a elaborar indicadores del DS.  Estos indicadores son necesarios para una mayor focalización en el DS.  Ayuda a la toma de decisiones en todos los niveles de adoptar políticas nacionales de DS.  Regenera los profundos valores éticos de los que toda sociedad debe dotarse en todo momento y ser inspiradores de un proceso de desarrollo sostenible que sirva a las personas y que éste no se sirva de ellas.  Realiza un Foro Mundial Anual eligiendo la materia específica del desarrollo sostenible que sea especialmente importante analizar cada año.
  • 10. Funciones e Ideas  Uso racional de los recursos naturales  Protección del ecosistema mundial  Gestión de recursos  Gestión de la movilidad  Gestión de residuos industriales
  • 11.  CARTA DE LA TIERRA  CUMBRE MUNDIAL RIO DE JANEIRO (1992)  CARTA AALBORG (DINAMARCA 1994)  PROGRAMA 21  CUMBRE MUNDIAL JOHANNESBURGO  FORO MUNDIAL DE SORIA 21 (ESPAÑA)
  • 12. ALCANCES  Promover una convocatoria amplia a instituciones gubernamentales de los diversos ámbitos vinculados a la problemática del DS  Obtener de cada actor los frutos de la experiencia y la información disponible, generalmente resultado de varios años de trabajo, jerarquizando su participación  Que la amplitud de la convocatoria sirva para lograr el consenso de los diversos sectores sobre el producto a obtener y para predisponerlos a seguir participando en un proceso continuo  Garantizar la aplicabilidad de los resultados en las políticas de desarrollo nacionales, regionales y locales
  • 13.  Meta 14: Haber logrado en el 2015 que todas las políticas y programas del país hayan integrado los principios del desarrollo sustentable y se hayan revertido la perdida de recursos naturales (ambientales)  Meta 15: Reducir en 2/3 la proporción de la población sin acceso al agua potable entre 1990 y 2015
  • 14.  Meta 16: Reducir en 2/3 la proporción de la población sin acceso al saneamiento básico entre 1990 y 2015  Meta 17: Haber reducido a la mitad de la población residente en villas miserias y asentamientos irregulares
  • 16. ¿y el mañana de tus hijos…?  ? ¿ y mañana… ?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. “Una verdad incomoda” por AL GORE https://vimeo.com/42156221