SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Lic. CRIMINOLOGÍA

Alumno: BILLY ENRIQUE CANIZAL MARTÍNEZ

Facilitador: MANUEL MIRANDA QUIROZ

Ensayo: ¿Cómo y cuánto influye la Balística Forense en la Investigación Criminal?
¿Cómo y cuánto influye la Balística Forense en la Investigación Criminal?

Resumen:
Dentro de muchos contextos se plantean diferentes métodos de investigación para
la averiguación de cómo se ha llevado a cabo algún acto criminal o perjuicio de
tipo ilícito, y muchas veces se toman en cuenta otras ciencias para realizar un
mejor trabajo, debido a que atienden a un área en particular y hacen mejor
enfoque para mejores resultados, como es el caso especial de la balística forense
donde el objeto de estudio es muy amplio y a la vez reducido, pues aunque sólo
atiende a casos donde se hizo uso de algún arma de fuego o algún otro objeto
similar, para su desarrollo requiere de suma atención y cuidado para realizar el
trabajo de recuperación y síntesis para la obtención de los datos que se requieren,
es decir, existe complejidad en su uso y estudio, pero todo esto dentro de la
investigación criminal..
A todo lo anterior, se hace referencia a que la balística forense no es una ciencia
autónoma como tal pues requiere de otros estudios para sustentar sus ideas,
además de que ser un método de investigación criminal o sólo ser una parte en
ciertos casos.

Introducción:
Muchas veces resulta necesario el uso de esta disciplina debido al amplio análisis
que existe, es por eso que se plantea explicar y dar a conocer la influencia de la
balística forense así como la importancia que tiene y la necesidad de emplear esta
técnica en la elaboración de investigaciones criminales. Además, se pretende dar
una noción de conocimiento de cómo se relaciona con aquellas otras ciencias
como la criminología
También, saber en qué situaciones puede emplearse y de qué manera se toma en
cuenta junto con otras formas de investigación, así como los crímenes en los que
se hace uso de armas y para su análisis no es suficiente usar sólo la balística y
requiere de apoyo de otras ciencias para una complementación en el historial de
investigación.
La balística forense no es una ciencia autónoma como tal pues requiere de otros
estudios para sustentar sus ideas, además como se especializa y en que
situaciones es específica su aplicación en investigaciones.

1. Balística Forense como método de investigación
En los últimos años, aunque ya desde hace cierto tiempo atrás, según datos
históricos nos mencionan cómo influye el uso de armas de fuego para cometer
actos delictivos en mayor grado desde la invención del cartucho y la aparición de
proyectiles ya sean homicidios, suicidios y robos, en su mayoría, y una de las
tareas a la que se ven obligados los cuerpos policiacos es saber la forma en que
se realizaron dichos actos, expertos para realizar el debido cotejo entre los
proyectiles relacionados con el hecho y los disparados por el arma cuestionada
“Moreno L. R. (2001)”; y en caso de encontrar algún culpable, ser sometido y
castigado de acuerdo a las leyes de acuerdo al territorio en el que se ejercen
según sea el caso.

2. Investigación Criminal, características y disciplinas
Ahora bien, a lo largo del tiempo se han ido manejando diferentes tipos de
métodos para llevar a cabo dichas investigaciones pero muchas veces se requiere
de conocimientos extras y de apoyo para poder unir cada “pieza del
rompecabezas” y se emplean ciencias que son de suma importancia para la
investigación.
Para esto es necesario tener una amplitud de conocimientos profundos del
desarrollo de una investigación, con el uso apropiado de los recursos y pasos a
seguir. “López et al (----)”
La investigación criminal cuenta con diferentes características que sirven como
punto de partida a la hora de elaborar cierto trabajo de este tipo y que no se
pueden perder de vista, pues esto ayuda a tener un mejor resultado y a elaborar
un correcto historial, esto es que la investigación criminal tiene continuidad, es
metódica, explicativo-causal, tiene previsión, organización, hay una actividad
analítica-sintética, y es legal.
Aparte de ser importante, contiene un proceso dentro del cual es necesaria la
complementación con otras disciplinas.
Hablamos de ciencias que estudian algún delito desde diferentes puntos y
enfoques, desde qué fue lo que al sujeto lo llevo a actuar de cierta forma, qué y
cómo fue haciendo cada cosa, los materiales que empleo para llevarlo a cabo y
qué afectados hubieren en el delito, y como ya hemos mencionado, el uso de
armas es mayormente conocido en estos caso y para su estudio se requiere de lo
que muchos conocemos como balística.
Esto es, debido a que muchas de estas variadas disciplinas o materias tienes
consecución de diferentes objetivos y propósitos, un conjunto de actividades y
secuenciales para la obtención de un determinado objetivo.
Hablamos de un método general de la investigación científica donde además, hay
un par de dimensiones que se complementan entre sí y hay un mejor
esclarecimiento del estudio del delito; se tratan de la investigación criminológica y
el proceso metodológico, continuo, organizado, especializado y preciso de análisis
y síntesis. (1)
3. Influencia de la Balística Forense en la Investigación Criminal
En términos y definiciones se dice que la balística forense comprende el estudio
tanto de las armas de fuego como de todos los demás elementos que contribuyen
a producir el disparo, y también los efectos de éste dentro del arma, durante la
trayectoria del proyectil, y en el objetivo “Moreno L. R. (2001)” , y ciertamente se
trata de ello su estudio dentro de una investigación, pero hablamos de algún tipo
de acto en el que se emplea desde una a varias armas, aunque difieran en marca,
calibre, así como las distancias, número de proyectiles, etc. y cada elemento
resulta necesario para poder realizar un buen trabajo por parte de los peritos
dentro de algún área comprendida, y también saber quiénes fueron los afectados y
en que ciertos puntos resultaron heridos ya sea que se esté viva o muerta la
víctima.
De aquí parte el análisis para la investigación por parte de peritos en balística o
criminalística, pero también participan criminólogos y policías para la atención del
delito.
Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo
de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales que son el
conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones sistemáticas que forman parte
de una investigación criminal, y dentro de ellas está la balística forense como tal. (2)

4. Apoyo de ciencias exactas
Como ya he explicado, la balística forense como otras disciplinas es una ciencia
complementaria a la hora de realizar peritajes e investigaciones de forma
metodológica, pero también existe aquella parte en la se requiere de otras ciencias
para llevar a cabo la labor de una investigación de balística; tal es el caso de las
matemáticas, la física, química, topografía, meteorología.
Aquí doy a entender que dentro de un trabajo para esta ciencia es necesaria la
recopilación de definiciones, teorías, manejos de tablas, teoremas, cálculos, etc.
Incluso hay una teoría la cual menciona que la balística puede llegar a ser una
ciencia exacta, ya que se basa en ciencias de esta área y principalmente en
mediciones. “Locles, R. J. (2000)”

5. Balística y Criminología
Otro de los aspectos que no debe pasar desapercibido es saber lo que llevó al
sujeto a cometer dicho delito, pues son rasgos que se adquieren desde una vida
familiar hasta la influencia de la sociedad en esta persona lo que hace que cometa
actos que van en contra de la ley y que afectan a la sociedad en general. Tal es el
caso de la investigación criminológica, que como ya había mencionado abarca el
estudio de aspectos como relación, efectos, tendencias, etc.
Ahora bien, es un estudio en el que tanto como balística y criminología toman en
cuenta para saber que método (si así fuere) el que empleo el o los delincuentes, y
que lo o los llevó según sea el caso, lo que llevó a atacar a una u otra persona, y
de aquí cómo es que afecta a la víctima tanto física como psicológicamente, pues
son puntos que ambas ciencias toman en cuenta para su análisis y el historial que
se va haciendo conforme al método de investigación que estén empleando. Esto
significa que se acude a un conjunto de procedimientos para poder explicar el
fenómeno del delito, el delincuente y la víctima, donde al mismo tiempo se aplican
conocimientos científicos y técnicos. (1)
Hablo de un compañerismo entre ambos campos de estudio pues existe cierta
complementación para una por parte de la otra. Pues aunque se ha negado en
varias ocasiones la autonomía de la criminología se tiene en cuenta que tiene
sustento al trabajar con otras disciplinas y a la vez, se ha variado su término al
explicar su campo laboral pero recae siempre en el estudio de conductas
desviadas, delitos, conductas criminales, etc. “Zaffaroni E. R. (2003)”.
6. ¿Siempre se usará la Balística Forense?
Como ya he mencionado, esta ciencia se emplea para el estudio de algún crimen
en donde se hizo uso de alguna arma de fuego, ya sea armas cortas, armas
largas, cañones, etc. y me refiero a que solo es aplicada en estas ocasiones
cuando han dejado algún tipo de rastro, en este caso, los casquillos de los
proyectiles que fueron disparados a través de ciertos artefactos y sirven como
evidencia para llevar a cabo una buena investigación, esto quiere decir, que
aunque sea cometido algún otro delito se debe hacer un análisis previo para saber
si se empleo alguna arma y posteriormente analizar con mayor énfasis y proseguir
de acuerdo al historial o método que se tenga marcado.
En caso de no haber evidencia de haber usado algún artefacto de este tipo no se
requiere aplicar esta ciencia para continuar con la investigación pero no se debe
dejar olvidado ya que de ser posible, de forma imprevista se requeriría de su
aplicación desde marcado, etiquetado, levantamiento, etc.
Finalmente la balística forense solo tiene la finalidad de aplicarse en estudiar los
efectos producidos en un blanco determinado, y así determinar el arma y cartucho
empleados, distancia, ángulo de tiro, etc.
Es decir, sería en último término el estudio de un delito a mano armada, y en caso
de no haber algún objeto u arma de fuego sospechosa la intervención de esta
disciplina no es necesaria. (3)
6.1 ¿Es importante la aplicación de esta ciencia en investigaciones criminológicas?
Insisto, que no siempre se aplicarán los conocimientos de esta ciencia a menos
que se trate de algún caso en particular donde, en primera vista se permita ver
que hubo ataques de bala y estudiar las heridas y daños causados por estas.
Hoy en día, la sociedad ha cambiado, y en un mayor porcentaje de delitos son
causados a mano armada, es por eso que no siempre, pero muy constantemente
se emplea y se aplica la balística como tal para realizar una actividad de
investigación, es por eso que resulta ser tan importante como otras ciencias para
realizar un buen peritaje, ya que fundamenta el control de todo el análisis y la
metodología resulta más completa y eficaz.

7. Conclusión
Ahora bien, se sabe que dentro de una investigación criminal se requiere de la
aplicación de más de una ciencia y varios estudios para obtener un buen resultado
y considerar cuales fueron las causas, las consecuencia, el daño provocado así
como la sanción correcta aplicar, y en ciertos caso saber quién es culpable, quién
es inocente, la víctima y los terceros afectados en un crimen o delito cometido,
pues todas estas metodologías funcionan a la par con otras y hay
complementación,

se fundamentan los estudios y se obtiene un resultado

completo.
Aunque en muchos casos no es necesario que se apliquen conocimientos de
materias que su aplicación está fuera del alcance de obtener un buen resultado
dentro de una investigación.
La Balística cumple con un papel importante a la hora de realizar un peritaje y
aunque no siempre se aplicarán todos los estudios siempre habrá algún medio en
el que resulte tan importante como otras ciencias, para completar la investigación
de

un

delito.

Es una disciplina muy importante y desarrollada así como completa pero no
siempre se requerirá de su aplicación, solo en determinados casos y muy
específicos.
Bibliografía y referencias:
Moreno L. R. (2001) Balística Forense México, Porrúa.
Locles R. J. (2000) Balística y Pericia Argentina, La Rocca.
Zaffaroni E. R. (2003) Criminología Aproximación desde un margen Colombia,
Temis.
(1)http://www.mailxmail.com/curso-criminalistica-investigacion/caracteristicas-

importancia-investigacion-criminal-proceso-investigacion-criminal
(2)

http://criminalistica-caro.blogspot.mx/2012/03/concepto-y-aplicaciones-de.html

(3) http://www.policia.es/org_central/cientifica/servicios/tp_balis_foren.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Bernardo Bruno Llanos Ponce
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
UPAV
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechosmavca
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Deflagracion de polvora
Deflagracion de polvoraDeflagracion de polvora
Deflagracion de polvora
adn estela martin
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Zethyel Nithael
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoEric Morin
 
Balistica completa
Balistica  completaBalistica  completa
Balistica completa
Adriana Gutiérrez
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
Carmen Gil
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 

La actualidad más candente (20)

CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Balística
BalísticaBalística
Balística
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Deflagracion de polvora
Deflagracion de polvoraDeflagracion de polvora
Deflagracion de polvora
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Balistica completa
Balistica  completaBalistica  completa
Balistica completa
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Criminalistica3
Criminalistica3Criminalistica3
Criminalistica3
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 

Destacado

Balistica trabajo
Balistica trabajoBalistica trabajo
Balistica trabajo
Sykrayo
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
Juan Carlos Ortiz
 
SERVICIOS PERICIALES
SERVICIOS PERICIALESSERVICIOS PERICIALES
SERVICIOS PERICIALES
CORPORATIVO MÉDICO LEGAL
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
UPAV
 
Ensayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerteEnsayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerteTania Contento
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
karolinaochoamurcia
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.midalu2304
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Balistica trabajo
Balistica trabajoBalistica trabajo
Balistica trabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
 
Balística externa UV
Balística externa UVBalística externa UV
Balística externa UV
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
 
SERVICIOS PERICIALES
SERVICIOS PERICIALESSERVICIOS PERICIALES
SERVICIOS PERICIALES
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
 
Normas apa (javeriana)
Normas apa (javeriana)Normas apa (javeriana)
Normas apa (javeriana)
 
Ensayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerteEnsayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerte
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Ensayo balística forense (final)

Criminalistica biologia forense
Criminalistica biologia forenseCriminalistica biologia forense
Criminalistica biologia forense
JhonElvisSP
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4
Triana Langarica Mariscal
 
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Alicia F.
 
Trabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penalesTrabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penales
liznavarro888
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ana Atencia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Marlene11584
 
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
ntraverso1
 
Balística forense (presentación final)
Balística forense (presentación final)Balística forense (presentación final)
Balística forense (presentación final)A2R6B2
 
Criminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSRCriminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Marianela Apellidos
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
IrmaSalgadoSmano
 
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdfLaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
PoloCornejo
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
PoloCornejo
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
investigación criminal y seguridad
investigación criminal y seguridad investigación criminal y seguridad
investigación criminal y seguridad yuliethrizel
 

Similar a Ensayo balística forense (final) (20)

Criminalistica biologia forense
Criminalistica biologia forenseCriminalistica biologia forense
Criminalistica biologia forense
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi unidad 4
 
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
 
Trabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penalesTrabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penales
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
 
Balística forense (presentación final)
Balística forense (presentación final)Balística forense (presentación final)
Balística forense (presentación final)
 
Criminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSRCriminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSR
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Mo s01 lectura
Mo s01 lecturaMo s01 lectura
Mo s01 lectura
 
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdfLaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
 
investigación criminal y seguridad
investigación criminal y seguridad investigación criminal y seguridad
investigación criminal y seguridad
 

Ensayo balística forense (final)

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Lic. CRIMINOLOGÍA Alumno: BILLY ENRIQUE CANIZAL MARTÍNEZ Facilitador: MANUEL MIRANDA QUIROZ Ensayo: ¿Cómo y cuánto influye la Balística Forense en la Investigación Criminal?
  • 2. ¿Cómo y cuánto influye la Balística Forense en la Investigación Criminal? Resumen: Dentro de muchos contextos se plantean diferentes métodos de investigación para la averiguación de cómo se ha llevado a cabo algún acto criminal o perjuicio de tipo ilícito, y muchas veces se toman en cuenta otras ciencias para realizar un mejor trabajo, debido a que atienden a un área en particular y hacen mejor enfoque para mejores resultados, como es el caso especial de la balística forense donde el objeto de estudio es muy amplio y a la vez reducido, pues aunque sólo atiende a casos donde se hizo uso de algún arma de fuego o algún otro objeto similar, para su desarrollo requiere de suma atención y cuidado para realizar el trabajo de recuperación y síntesis para la obtención de los datos que se requieren, es decir, existe complejidad en su uso y estudio, pero todo esto dentro de la investigación criminal.. A todo lo anterior, se hace referencia a que la balística forense no es una ciencia autónoma como tal pues requiere de otros estudios para sustentar sus ideas, además de que ser un método de investigación criminal o sólo ser una parte en ciertos casos. Introducción: Muchas veces resulta necesario el uso de esta disciplina debido al amplio análisis que existe, es por eso que se plantea explicar y dar a conocer la influencia de la balística forense así como la importancia que tiene y la necesidad de emplear esta técnica en la elaboración de investigaciones criminales. Además, se pretende dar una noción de conocimiento de cómo se relaciona con aquellas otras ciencias como la criminología
  • 3. También, saber en qué situaciones puede emplearse y de qué manera se toma en cuenta junto con otras formas de investigación, así como los crímenes en los que se hace uso de armas y para su análisis no es suficiente usar sólo la balística y requiere de apoyo de otras ciencias para una complementación en el historial de investigación. La balística forense no es una ciencia autónoma como tal pues requiere de otros estudios para sustentar sus ideas, además como se especializa y en que situaciones es específica su aplicación en investigaciones. 1. Balística Forense como método de investigación En los últimos años, aunque ya desde hace cierto tiempo atrás, según datos históricos nos mencionan cómo influye el uso de armas de fuego para cometer actos delictivos en mayor grado desde la invención del cartucho y la aparición de proyectiles ya sean homicidios, suicidios y robos, en su mayoría, y una de las tareas a la que se ven obligados los cuerpos policiacos es saber la forma en que se realizaron dichos actos, expertos para realizar el debido cotejo entre los proyectiles relacionados con el hecho y los disparados por el arma cuestionada “Moreno L. R. (2001)”; y en caso de encontrar algún culpable, ser sometido y castigado de acuerdo a las leyes de acuerdo al territorio en el que se ejercen según sea el caso. 2. Investigación Criminal, características y disciplinas Ahora bien, a lo largo del tiempo se han ido manejando diferentes tipos de métodos para llevar a cabo dichas investigaciones pero muchas veces se requiere de conocimientos extras y de apoyo para poder unir cada “pieza del rompecabezas” y se emplean ciencias que son de suma importancia para la investigación.
  • 4. Para esto es necesario tener una amplitud de conocimientos profundos del desarrollo de una investigación, con el uso apropiado de los recursos y pasos a seguir. “López et al (----)” La investigación criminal cuenta con diferentes características que sirven como punto de partida a la hora de elaborar cierto trabajo de este tipo y que no se pueden perder de vista, pues esto ayuda a tener un mejor resultado y a elaborar un correcto historial, esto es que la investigación criminal tiene continuidad, es metódica, explicativo-causal, tiene previsión, organización, hay una actividad analítica-sintética, y es legal. Aparte de ser importante, contiene un proceso dentro del cual es necesaria la complementación con otras disciplinas. Hablamos de ciencias que estudian algún delito desde diferentes puntos y enfoques, desde qué fue lo que al sujeto lo llevo a actuar de cierta forma, qué y cómo fue haciendo cada cosa, los materiales que empleo para llevarlo a cabo y qué afectados hubieren en el delito, y como ya hemos mencionado, el uso de armas es mayormente conocido en estos caso y para su estudio se requiere de lo que muchos conocemos como balística. Esto es, debido a que muchas de estas variadas disciplinas o materias tienes consecución de diferentes objetivos y propósitos, un conjunto de actividades y secuenciales para la obtención de un determinado objetivo. Hablamos de un método general de la investigación científica donde además, hay un par de dimensiones que se complementan entre sí y hay un mejor esclarecimiento del estudio del delito; se tratan de la investigación criminológica y el proceso metodológico, continuo, organizado, especializado y preciso de análisis y síntesis. (1)
  • 5. 3. Influencia de la Balística Forense en la Investigación Criminal En términos y definiciones se dice que la balística forense comprende el estudio tanto de las armas de fuego como de todos los demás elementos que contribuyen a producir el disparo, y también los efectos de éste dentro del arma, durante la trayectoria del proyectil, y en el objetivo “Moreno L. R. (2001)” , y ciertamente se trata de ello su estudio dentro de una investigación, pero hablamos de algún tipo de acto en el que se emplea desde una a varias armas, aunque difieran en marca, calibre, así como las distancias, número de proyectiles, etc. y cada elemento resulta necesario para poder realizar un buen trabajo por parte de los peritos dentro de algún área comprendida, y también saber quiénes fueron los afectados y en que ciertos puntos resultaron heridos ya sea que se esté viva o muerta la víctima. De aquí parte el análisis para la investigación por parte de peritos en balística o criminalística, pero también participan criminólogos y policías para la atención del delito. Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales que son el conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones sistemáticas que forman parte de una investigación criminal, y dentro de ellas está la balística forense como tal. (2) 4. Apoyo de ciencias exactas Como ya he explicado, la balística forense como otras disciplinas es una ciencia complementaria a la hora de realizar peritajes e investigaciones de forma metodológica, pero también existe aquella parte en la se requiere de otras ciencias para llevar a cabo la labor de una investigación de balística; tal es el caso de las matemáticas, la física, química, topografía, meteorología. Aquí doy a entender que dentro de un trabajo para esta ciencia es necesaria la recopilación de definiciones, teorías, manejos de tablas, teoremas, cálculos, etc.
  • 6. Incluso hay una teoría la cual menciona que la balística puede llegar a ser una ciencia exacta, ya que se basa en ciencias de esta área y principalmente en mediciones. “Locles, R. J. (2000)” 5. Balística y Criminología Otro de los aspectos que no debe pasar desapercibido es saber lo que llevó al sujeto a cometer dicho delito, pues son rasgos que se adquieren desde una vida familiar hasta la influencia de la sociedad en esta persona lo que hace que cometa actos que van en contra de la ley y que afectan a la sociedad en general. Tal es el caso de la investigación criminológica, que como ya había mencionado abarca el estudio de aspectos como relación, efectos, tendencias, etc. Ahora bien, es un estudio en el que tanto como balística y criminología toman en cuenta para saber que método (si así fuere) el que empleo el o los delincuentes, y que lo o los llevó según sea el caso, lo que llevó a atacar a una u otra persona, y de aquí cómo es que afecta a la víctima tanto física como psicológicamente, pues son puntos que ambas ciencias toman en cuenta para su análisis y el historial que se va haciendo conforme al método de investigación que estén empleando. Esto significa que se acude a un conjunto de procedimientos para poder explicar el fenómeno del delito, el delincuente y la víctima, donde al mismo tiempo se aplican conocimientos científicos y técnicos. (1) Hablo de un compañerismo entre ambos campos de estudio pues existe cierta complementación para una por parte de la otra. Pues aunque se ha negado en varias ocasiones la autonomía de la criminología se tiene en cuenta que tiene sustento al trabajar con otras disciplinas y a la vez, se ha variado su término al explicar su campo laboral pero recae siempre en el estudio de conductas desviadas, delitos, conductas criminales, etc. “Zaffaroni E. R. (2003)”.
  • 7. 6. ¿Siempre se usará la Balística Forense? Como ya he mencionado, esta ciencia se emplea para el estudio de algún crimen en donde se hizo uso de alguna arma de fuego, ya sea armas cortas, armas largas, cañones, etc. y me refiero a que solo es aplicada en estas ocasiones cuando han dejado algún tipo de rastro, en este caso, los casquillos de los proyectiles que fueron disparados a través de ciertos artefactos y sirven como evidencia para llevar a cabo una buena investigación, esto quiere decir, que aunque sea cometido algún otro delito se debe hacer un análisis previo para saber si se empleo alguna arma y posteriormente analizar con mayor énfasis y proseguir de acuerdo al historial o método que se tenga marcado. En caso de no haber evidencia de haber usado algún artefacto de este tipo no se requiere aplicar esta ciencia para continuar con la investigación pero no se debe dejar olvidado ya que de ser posible, de forma imprevista se requeriría de su aplicación desde marcado, etiquetado, levantamiento, etc. Finalmente la balística forense solo tiene la finalidad de aplicarse en estudiar los efectos producidos en un blanco determinado, y así determinar el arma y cartucho empleados, distancia, ángulo de tiro, etc. Es decir, sería en último término el estudio de un delito a mano armada, y en caso de no haber algún objeto u arma de fuego sospechosa la intervención de esta disciplina no es necesaria. (3) 6.1 ¿Es importante la aplicación de esta ciencia en investigaciones criminológicas? Insisto, que no siempre se aplicarán los conocimientos de esta ciencia a menos que se trate de algún caso en particular donde, en primera vista se permita ver que hubo ataques de bala y estudiar las heridas y daños causados por estas. Hoy en día, la sociedad ha cambiado, y en un mayor porcentaje de delitos son causados a mano armada, es por eso que no siempre, pero muy constantemente se emplea y se aplica la balística como tal para realizar una actividad de investigación, es por eso que resulta ser tan importante como otras ciencias para
  • 8. realizar un buen peritaje, ya que fundamenta el control de todo el análisis y la metodología resulta más completa y eficaz. 7. Conclusión Ahora bien, se sabe que dentro de una investigación criminal se requiere de la aplicación de más de una ciencia y varios estudios para obtener un buen resultado y considerar cuales fueron las causas, las consecuencia, el daño provocado así como la sanción correcta aplicar, y en ciertos caso saber quién es culpable, quién es inocente, la víctima y los terceros afectados en un crimen o delito cometido, pues todas estas metodologías funcionan a la par con otras y hay complementación, se fundamentan los estudios y se obtiene un resultado completo. Aunque en muchos casos no es necesario que se apliquen conocimientos de materias que su aplicación está fuera del alcance de obtener un buen resultado dentro de una investigación. La Balística cumple con un papel importante a la hora de realizar un peritaje y aunque no siempre se aplicarán todos los estudios siempre habrá algún medio en el que resulte tan importante como otras ciencias, para completar la investigación de un delito. Es una disciplina muy importante y desarrollada así como completa pero no siempre se requerirá de su aplicación, solo en determinados casos y muy específicos.
  • 9. Bibliografía y referencias: Moreno L. R. (2001) Balística Forense México, Porrúa. Locles R. J. (2000) Balística y Pericia Argentina, La Rocca. Zaffaroni E. R. (2003) Criminología Aproximación desde un margen Colombia, Temis. (1)http://www.mailxmail.com/curso-criminalistica-investigacion/caracteristicas- importancia-investigacion-criminal-proceso-investigacion-criminal (2) http://criminalistica-caro.blogspot.mx/2012/03/concepto-y-aplicaciones-de.html (3) http://www.policia.es/org_central/cientifica/servicios/tp_balis_foren.html