SlideShare una empresa de Scribd logo
Individuo y Sociedad
Pensamiento de Max Weber y pensamiento de Marx
JHON WEBER Y SU ULTIMA TEORÍA
SOCIAL.
En la última etapa de su producción
(1910–1920), este pensador alemán
incursiona en la sociología y delinea
para ésta un "método individualista"
Teoría Marxista
 Para Marx, los procesos sociales no
comienzan con la proyección subjetiva de
un sentido por parte de los hombres
individuales y, en consecuencia, la acción
no puede ser jamás el punto de partida
para una explicación de los fenómenos
sociales.
RELACIONES DEL INDIVIDUO CON LA
SOCIEDAD.
La relación del individuo con la
sociedad y el papel de éste en la
historia, han sido abordados desde
diferentes puntos de vista por los
clásicos de la sociología, así como por
la sociología contemporánea.
Individuo y
sociedad
Método
individualista
WEBER
Método
estructural
MARX
Método
holístico
Sociología
francesa
CONCLUSIÓN
 Para terminar, digamos que el hecho de que
Weber encuentre en la acción social (acción a la
que el sujeto le enlaza un sentido subjetivo que
está referido a la conducta de otros) el objeto de
la sociología no es accidental, sino que tiene que
ver con su filosofía de la historia. Para Weber, la
existencia humana es creación y afirmación de
valores a partir de elecciones o decisiones de los
individuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 b capitulo-cuarto
02 b capitulo-cuarto02 b capitulo-cuarto
02 b capitulo-cuarto
Santy Quinata
 
Imaginario colectivo
Imaginario colectivoImaginario colectivo
Imaginario colectivo
Denise Reynaud
 
Texto para práctico 2
Texto para práctico 2Texto para práctico 2
Texto para práctico 2sapino
 
Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104tevidu
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
antpadilla
 
Derrida y Thompson
Derrida y ThompsonDerrida y Thompson
Derrida y Thompson
academica
 
Sociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimientoSociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimiento
mariaolivares47
 
Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos matialva
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheMelii Frassone
 
2013 06 el libro destacado del mes
2013 06 el libro destacado del mes2013 06 el libro destacado del mes
2013 06 el libro destacado del mes
Leonardo Alvarez
 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes Isaias Montenegro
 
Inide universidad sociologia
Inide universidad sociologiaInide universidad sociologia
Inide universidad sociologia
Ignacio Raul Pena Rodriguez
 
MARÍA ZAMBRANO. DOCTRINA
MARÍA ZAMBRANO. DOCTRINAMARÍA ZAMBRANO. DOCTRINA
MARÍA ZAMBRANO. DOCTRINA
magarciam
 
Expocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsciExpocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
anayeli de los santos nieves
 
Sistemas sociales niklas luhmann
Sistemas sociales niklas luhmannSistemas sociales niklas luhmann
Sistemas sociales niklas luhmannGabriela Galaz
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.sieteemaravillas
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Martha Guarin
 

La actualidad más candente (20)

02 b capitulo-cuarto
02 b capitulo-cuarto02 b capitulo-cuarto
02 b capitulo-cuarto
 
Imaginario colectivo
Imaginario colectivoImaginario colectivo
Imaginario colectivo
 
Texto para práctico 2
Texto para práctico 2Texto para práctico 2
Texto para práctico 2
 
Cap 8 briones
Cap 8 brionesCap 8 briones
Cap 8 briones
 
Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Derrida y Thompson
Derrida y ThompsonDerrida y Thompson
Derrida y Thompson
 
Sociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimientoSociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimiento
 
Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
2013 06 el libro destacado del mes
2013 06 el libro destacado del mes2013 06 el libro destacado del mes
2013 06 el libro destacado del mes
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
 
Inide universidad sociologia
Inide universidad sociologiaInide universidad sociologia
Inide universidad sociologia
 
MARÍA ZAMBRANO. DOCTRINA
MARÍA ZAMBRANO. DOCTRINAMARÍA ZAMBRANO. DOCTRINA
MARÍA ZAMBRANO. DOCTRINA
 
Expocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsciExpocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
 
Ideología y utopía
Ideología y utopíaIdeología y utopía
Ideología y utopía
 
Sistemas sociales niklas luhmann
Sistemas sociales niklas luhmannSistemas sociales niklas luhmann
Sistemas sociales niklas luhmann
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 

Similar a Individuo y sociedad

1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
esmeraldarivera50
 
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus PrecursoresAportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
andres_martinez_123
 
Weber carlos marx
Weber carlos marxWeber carlos marx
Weber carlos marxlojuta
 
Corrientes sociolgicas clasicas
Corrientes sociolgicas clasicasCorrientes sociolgicas clasicas
Corrientes sociolgicas clasicas
JUAN CARLOS ROSALES YUCRA
 
Maria
MariaMaria
Maria
ujarcito
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Marxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del ArteMarxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del Arte
cabrolina
 
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHOMax Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
gueste1ceef
 
BASES SOCIOLOGIA 1.pptx
BASES SOCIOLOGIA 1.pptxBASES SOCIOLOGIA 1.pptx
BASES SOCIOLOGIA 1.pptx
NicoleMartinezZelaya
 
FUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdfFUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Maria
MariaMaria
Maria
ujarcito
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Teoría de la estratificación social de weber
Teoría de la estratificación social de weberTeoría de la estratificación social de weber
Teoría de la estratificación social de weberErwin Steph Alonso Bailon
 
Trabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdfTrabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdf
paulav29
 

Similar a Individuo y sociedad (20)

Individuo y Sociedad
Individuo y SociedadIndividuo y Sociedad
Individuo y Sociedad
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
 
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus PrecursoresAportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Weber carlos marx
Weber carlos marxWeber carlos marx
Weber carlos marx
 
Corrientes sociolgicas clasicas
Corrientes sociolgicas clasicasCorrientes sociolgicas clasicas
Corrientes sociolgicas clasicas
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
Sociologos famoso
Sociologos famosoSociologos famoso
Sociologos famoso
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Marxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del ArteMarxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del Arte
 
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHOMax Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
 
BASES SOCIOLOGIA 1.pptx
BASES SOCIOLOGIA 1.pptxBASES SOCIOLOGIA 1.pptx
BASES SOCIOLOGIA 1.pptx
 
FUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdfFUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdf
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Teoría de la estratificación social de weber
Teoría de la estratificación social de weberTeoría de la estratificación social de weber
Teoría de la estratificación social de weber
 
Sociologia Y Otras Disciplinas
Sociologia Y Otras DisciplinasSociologia Y Otras Disciplinas
Sociologia Y Otras Disciplinas
 
Trabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdfTrabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdf
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Individuo y sociedad

  • 1. Individuo y Sociedad Pensamiento de Max Weber y pensamiento de Marx
  • 2. JHON WEBER Y SU ULTIMA TEORÍA SOCIAL. En la última etapa de su producción (1910–1920), este pensador alemán incursiona en la sociología y delinea para ésta un "método individualista"
  • 3. Teoría Marxista  Para Marx, los procesos sociales no comienzan con la proyección subjetiva de un sentido por parte de los hombres individuales y, en consecuencia, la acción no puede ser jamás el punto de partida para una explicación de los fenómenos sociales.
  • 4. RELACIONES DEL INDIVIDUO CON LA SOCIEDAD. La relación del individuo con la sociedad y el papel de éste en la historia, han sido abordados desde diferentes puntos de vista por los clásicos de la sociología, así como por la sociología contemporánea.
  • 6. CONCLUSIÓN  Para terminar, digamos que el hecho de que Weber encuentre en la acción social (acción a la que el sujeto le enlaza un sentido subjetivo que está referido a la conducta de otros) el objeto de la sociología no es accidental, sino que tiene que ver con su filosofía de la historia. Para Weber, la existencia humana es creación y afirmación de valores a partir de elecciones o decisiones de los individuos.