SlideShare una empresa de Scribd logo
1898 - 1979
Herbert Marcuse ( Berlín,19 de julio de 1898Starnberg, Alemania, 29 de julio de 1979)
filósofo y sociólogo judío alemán.
Estudió en la universidad de Friburgo de Brisgovia
en 1922, y luego de culminar sus estudios regresó
a Berlín, donde trabajó como vendedor de
libros. Regreso a Friburgo en 1929 para escribir
un “habilitación” (disertación postdoctoral para
obtener el grado académico de profesor) con
Martin Heidegger.
En 1933, debido a que no le seria permitido por ser
judío completar su proyecto bajo el régimen
nazi, Marcurse empezó a trabajar en el Instituto
de Investigación Social en Frankfurt del Meno y,
junto con Max Horkheimer y Theodor Adorno,
se convirtió en uno de los mas destacados
teóricos de la Escuela de Frnakfurt.
Emigró de Alemania ese mismo año, yendo primero a Suiza y
luego
a
los
Estados
Unidos,
donde
obtuvo
la ciudadanía en 1940. Durante la Segunda Guerra
Mundial trabajó para la Oficina de Servicios Estratégicos de
los Estados Unidos

En la época después de la guerra, fue el miembro más
políticamente explícito e izquierdista de la Escuela de
Frankfurt, debido a su dedicación a aplicar políticas de
emancipación, como la liberación de la mujer o las
ideologías juveniles a la primera Teoría Crítica. Empieza a
ser consciente de las principales limitaciones prácticas de la
primera escuela de Frankfurt, y de la necesidad de perfilar
las tesis sobre cultura y sociedad, identificándose a sí mismo
como marxista, socialista y hegeliano. Fue además un gran
aporte teórico para la emergencia de los movimientos
juveniles de protesta, como el movimiento hippie.
Marcuse murió el 26 de julio del año 1979, después de haber
sufrido una apoplejía durante una visita a Alemania. El
teórico Jurgen Habermas, de la segunda generación de la
Escuela de Frankfurt, cuidó de él durante sus últimos días.
El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo,
constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por
incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez en explotadora indirecta
de las clases marginadas de los países pobres. Influyó en la formación de la llamada "nueva
izquierda" estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los
años sesenta.
Su marxismo crítico, de base antipositivista y ligado a la dialéctica hegeliana, sufrió una experiencia
decisiva al entrar en contacto con el pensamiento de Max Horkheimer, influencia que se tradujo
en una verdadera transformación de su pensamiento, que se libró gracias a ello de la huella
hegeliana. Esta influencia se percibe todavía en la monografía que le dedicó el autor en
1932: Ontología de Hegel y teoría de la historicidad, que es una de sus obras mejor construidas.
Asumió como suya la horkheimeriana "teoría crítica de la sociedad", y realizó una serie de
investigaciones y análisis que tenían como objetivo la recuperación, en sentido marxista, de la
dialéctica hegeliana para plantear de forma correcta la relación entre "teoría" y "praxis". Su
marxismo, al igual que el de Horkheimer, tomaba como figura de referencia a Rosa
Luxemburg. Como protesta por el asesinato de ésta, abandonó en 1919 el Partido
Socialdemócrata.


Marcuse muestra un análisis muy profundo y duro
en cuanto a los procesos de cambio, a pesar de eso
él reconoce "la posibilidad de alternativas" y los
diferentes caminos y sobre todo la tarea de la
filosofía en este aspecto. Una nota al pie muy
curiosa de su libro El hombre unidimensional dice:
“Todavía existe el legendario héroe revolucionario
que puede derrotar incluso a la televisión y a la
prensa: su mundo es el de los países
„subdesarrollados‟” (Hebert Marcuse, El hombre
unidimensional, pág. 101, nota 14). Pero la
pretensión de hacer posible el distanciamiento a
través del arte para evitar la dominación, muestra
claramente un problema que impide utilizarlo
como medio de evasión. Según Marcuse, el arte es
capaz de sacarnos de la vida diaria, nos hace ver la
realidad de otra forma porque nos coloca en otra
posición. Sin embargo, el arte está distanciado, pero
no separado de la realidad porque está
mercantilizado, por lo tanto, no se puede utilizar
como medio de evasión porque está bajo el control
de la clase dominante, como el resto de los ámbitos
de la sociedad.
En diferentes pasajes se evidencia su
idealismo que luego se traduce a su
militancia política. Esta contradicción es
reconocida por Marcuse, quien vivió en
una eterna disputa teórica acerca de la
interrogante fundamental de si la
sociedad tenía la posibilidad o no de
cambiar desde adentro y por tanto de
trascender el statu quo. Está clara la
existencia
de
esperanza
en
su
pensamiento, aunque el análisis de la
realidad y los acontecimientos se
contrapongan a este tema. Para ilustrar
esta contradicción, en sus conclusiones
sobre el "hombre unidimensional" Marcuse
cita al final una frase de Walter Benjamin
que dice lo siguiente: "Sólo gracias a
aquellos sin esperanza nos es dada la
esperanza" (Hebert Marcuse, “El hombre
unidimensional”, pág 286)
En la era presente, se han invalidado las fronteras entre
la psicología por un lado y la filosofía social y política
por el otro, gracias a la condición actual del hombre.
Por eso en Eros y civilización hace uso de categorías
psicológicas, ya que antes los procesos psíquicos,
antiguamente autónomos e identificables ahora
están siendo absorbidos por la función del individuo
en el estado, por su existencia pública. Por lo mismo

los problemas psicológicos se transforman en
problemas políticos: el desorden privado refleja más

directamente que antes el desorden de la totalidad,
y la curación del desorden personal depende más
directamente que antes de la curación del desorden
general. La psicología puede ser elaborada y
practicada entonces como una disciplina especial tan
sólo en tanto la psique pueda mantenerse a sí misma
contra el poder público, en tanto la vida sea
realmente deseada y construida por sí misma, y
afirma Marcuse, que si el individuo no tiene ni la
habilidad ni la posibilidad de ser para sí mismo, los
términos de la psicología llegan a ser los términos de
las fuerzas sociales que definen la psique.
Herbert marcuse daniela moreno 1104

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Trabajo final tercer periodo 11 4
Trabajo final tercer periodo 11 4Trabajo final tercer periodo 11 4
Trabajo final tercer periodo 11 4
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Eros y civilizacion
Eros y civilizacionEros y civilizacion
Eros y civilizacion
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Teoria Critica
Teoria CriticaTeoria Critica
Teoria Critica
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 

Destacado

Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtanaclari
 
La industria cultural
La industria culturalLa industria cultural
La industria culturalabrilgonzz
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humanoarme
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticacristian_09
 
Industria Cultural
Industria CulturalIndustria Cultural
Industria CulturalTelmo Viteri
 

Destacado (12)

Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
 
La industria cultural
La industria culturalLa industria cultural
La industria cultural
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
clase de Marcuse
clase de Marcuseclase de Marcuse
clase de Marcuse
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 
Industria cultural
Industria culturalIndustria cultural
Industria cultural
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humano
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Industria Cultural
Industria CulturalIndustria Cultural
Industria Cultural
 

Similar a Herbert marcuse daniela moreno 1104

Similar a Herbert marcuse daniela moreno 1104 (20)

Esc frank marcuse0001
Esc frank marcuse0001Esc frank marcuse0001
Esc frank marcuse0001
 
Herber marcusee
Herber marcuseeHerber marcusee
Herber marcusee
 
Herber marcusee
Herber marcuseeHerber marcusee
Herber marcusee
 
Herber marcusee
Herber marcuseeHerber marcusee
Herber marcusee
 
Cientifico albert marcuse
Cientifico albert marcuseCientifico albert marcuse
Cientifico albert marcuse
 
Cientifico albert marcuse
Cientifico albert marcuseCientifico albert marcuse
Cientifico albert marcuse
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
Filosofia herbert marcuse
Filosofia herbert marcuseFilosofia herbert marcuse
Filosofia herbert marcuse
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
MARCUSE
MARCUSEMARCUSE
MARCUSE
 
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt BaumanKarl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
 
Filósofos del siglo xx
Filósofos del siglo xxFilósofos del siglo xx
Filósofos del siglo xx
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 

Más de tevidu

Simone ernestine lucie marie bertrand de beauvoir
Simone ernestine lucie marie bertrand de beauvoirSimone ernestine lucie marie bertrand de beauvoir
Simone ernestine lucie marie bertrand de beauvoirtevidu
 
Simone
SimoneSimone
Simonetevidu
 
Francois lyotard
Francois lyotardFrancois lyotard
Francois lyotardtevidu
 
Presentación francois
Presentación francoisPresentación francois
Presentación francoistevidu
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max schelertevidu
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max schelertevidu
 
Martin buber
Martin buberMartin buber
Martin bubertevidu
 
Martin burber
Martin burberMartin burber
Martin burbertevidu
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo bofftevidu
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...tevidu
 
Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104tevidu
 
Martin buber
Martin buberMartin buber
Martin bubertevidu
 
Martin burber
Martin burberMartin burber
Martin burbertevidu
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo bofftevidu
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo bofftevidu
 
Hans georg gadamer diapositivas
Hans georg gadamer diapositivasHans georg gadamer diapositivas
Hans georg gadamer diapositivastevidu
 
Leopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílarLeopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílartevidu
 
Filosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zeaFilosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zeatevidu
 

Más de tevidu (18)

Simone ernestine lucie marie bertrand de beauvoir
Simone ernestine lucie marie bertrand de beauvoirSimone ernestine lucie marie bertrand de beauvoir
Simone ernestine lucie marie bertrand de beauvoir
 
Simone
SimoneSimone
Simone
 
Francois lyotard
Francois lyotardFrancois lyotard
Francois lyotard
 
Presentación francois
Presentación francoisPresentación francois
Presentación francois
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Martin buber
Martin buberMartin buber
Martin buber
 
Martin burber
Martin burberMartin burber
Martin burber
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo boff
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
 
Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104Herbert marcuse daniela moreno 1104
Herbert marcuse daniela moreno 1104
 
Martin buber
Martin buberMartin buber
Martin buber
 
Martin burber
Martin burberMartin burber
Martin burber
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo boff
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo boff
 
Hans georg gadamer diapositivas
Hans georg gadamer diapositivasHans georg gadamer diapositivas
Hans georg gadamer diapositivas
 
Leopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílarLeopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílar
 
Filosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zeaFilosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zea
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Herbert marcuse daniela moreno 1104

  • 2. Herbert Marcuse ( Berlín,19 de julio de 1898Starnberg, Alemania, 29 de julio de 1979) filósofo y sociólogo judío alemán. Estudió en la universidad de Friburgo de Brisgovia en 1922, y luego de culminar sus estudios regresó a Berlín, donde trabajó como vendedor de libros. Regreso a Friburgo en 1929 para escribir un “habilitación” (disertación postdoctoral para obtener el grado académico de profesor) con Martin Heidegger. En 1933, debido a que no le seria permitido por ser judío completar su proyecto bajo el régimen nazi, Marcurse empezó a trabajar en el Instituto de Investigación Social en Frankfurt del Meno y, junto con Max Horkheimer y Theodor Adorno, se convirtió en uno de los mas destacados teóricos de la Escuela de Frnakfurt.
  • 3. Emigró de Alemania ese mismo año, yendo primero a Suiza y luego a los Estados Unidos, donde obtuvo la ciudadanía en 1940. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para la Oficina de Servicios Estratégicos de los Estados Unidos En la época después de la guerra, fue el miembro más políticamente explícito e izquierdista de la Escuela de Frankfurt, debido a su dedicación a aplicar políticas de emancipación, como la liberación de la mujer o las ideologías juveniles a la primera Teoría Crítica. Empieza a ser consciente de las principales limitaciones prácticas de la primera escuela de Frankfurt, y de la necesidad de perfilar las tesis sobre cultura y sociedad, identificándose a sí mismo como marxista, socialista y hegeliano. Fue además un gran aporte teórico para la emergencia de los movimientos juveniles de protesta, como el movimiento hippie. Marcuse murió el 26 de julio del año 1979, después de haber sufrido una apoplejía durante una visita a Alemania. El teórico Jurgen Habermas, de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt, cuidó de él durante sus últimos días.
  • 4. El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo, constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez en explotadora indirecta de las clases marginadas de los países pobres. Influyó en la formación de la llamada "nueva izquierda" estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta. Su marxismo crítico, de base antipositivista y ligado a la dialéctica hegeliana, sufrió una experiencia decisiva al entrar en contacto con el pensamiento de Max Horkheimer, influencia que se tradujo en una verdadera transformación de su pensamiento, que se libró gracias a ello de la huella hegeliana. Esta influencia se percibe todavía en la monografía que le dedicó el autor en 1932: Ontología de Hegel y teoría de la historicidad, que es una de sus obras mejor construidas. Asumió como suya la horkheimeriana "teoría crítica de la sociedad", y realizó una serie de investigaciones y análisis que tenían como objetivo la recuperación, en sentido marxista, de la dialéctica hegeliana para plantear de forma correcta la relación entre "teoría" y "praxis". Su marxismo, al igual que el de Horkheimer, tomaba como figura de referencia a Rosa Luxemburg. Como protesta por el asesinato de ésta, abandonó en 1919 el Partido Socialdemócrata.
  • 5.  Marcuse muestra un análisis muy profundo y duro en cuanto a los procesos de cambio, a pesar de eso él reconoce "la posibilidad de alternativas" y los diferentes caminos y sobre todo la tarea de la filosofía en este aspecto. Una nota al pie muy curiosa de su libro El hombre unidimensional dice: “Todavía existe el legendario héroe revolucionario que puede derrotar incluso a la televisión y a la prensa: su mundo es el de los países „subdesarrollados‟” (Hebert Marcuse, El hombre unidimensional, pág. 101, nota 14). Pero la pretensión de hacer posible el distanciamiento a través del arte para evitar la dominación, muestra claramente un problema que impide utilizarlo como medio de evasión. Según Marcuse, el arte es capaz de sacarnos de la vida diaria, nos hace ver la realidad de otra forma porque nos coloca en otra posición. Sin embargo, el arte está distanciado, pero no separado de la realidad porque está mercantilizado, por lo tanto, no se puede utilizar como medio de evasión porque está bajo el control de la clase dominante, como el resto de los ámbitos de la sociedad.
  • 6. En diferentes pasajes se evidencia su idealismo que luego se traduce a su militancia política. Esta contradicción es reconocida por Marcuse, quien vivió en una eterna disputa teórica acerca de la interrogante fundamental de si la sociedad tenía la posibilidad o no de cambiar desde adentro y por tanto de trascender el statu quo. Está clara la existencia de esperanza en su pensamiento, aunque el análisis de la realidad y los acontecimientos se contrapongan a este tema. Para ilustrar esta contradicción, en sus conclusiones sobre el "hombre unidimensional" Marcuse cita al final una frase de Walter Benjamin que dice lo siguiente: "Sólo gracias a aquellos sin esperanza nos es dada la esperanza" (Hebert Marcuse, “El hombre unidimensional”, pág 286)
  • 7. En la era presente, se han invalidado las fronteras entre la psicología por un lado y la filosofía social y política por el otro, gracias a la condición actual del hombre. Por eso en Eros y civilización hace uso de categorías psicológicas, ya que antes los procesos psíquicos, antiguamente autónomos e identificables ahora están siendo absorbidos por la función del individuo en el estado, por su existencia pública. Por lo mismo los problemas psicológicos se transforman en problemas políticos: el desorden privado refleja más directamente que antes el desorden de la totalidad, y la curación del desorden personal depende más directamente que antes de la curación del desorden general. La psicología puede ser elaborada y practicada entonces como una disciplina especial tan sólo en tanto la psique pueda mantenerse a sí misma contra el poder público, en tanto la vida sea realmente deseada y construida por sí misma, y afirma Marcuse, que si el individuo no tiene ni la habilidad ni la posibilidad de ser para sí mismo, los términos de la psicología llegan a ser los términos de las fuerzas sociales que definen la psique.