SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACION EN CASO DE HERIDAS O HEMORRAGIAS
PRIMEROS AUXILIOS. SOPORTE VITAL
DEFINICION
• Consideraremos herida todas las lesiones en que la
piel está deteriorada por alguna causa.
• Las heridas van a provocar la salida de sangre al
exterior, lo que denominaremos hemorragia
ACTUACION EN CASO DE HERIDA
• Actuar siempre con guantes.
• Lavar la herida con abundante agua y jabón.
• Aplicar antiséptico ( mejor Povidona Iodada).
• Tapar herida con gasas estériles.
• Aplicación de puntos de sutura de papel
TIPOS HEMORRAGIAS
Sea cual sea la gravedad de la hemorragia,
nuestro objetivo será evitarla.
Las hemorragias pueden ser:
• Hemorragias externas
• Hemorragias internas
Esquema tipos de hemorragia
Hemorragias externas
• Tipos:
– Hemorragia Capilar o Superficial
– Hemorragia Venosa
– Hemorragia Arterial
TRATAMIENTO
• Compresión local en el punto que sangra.
• Si la hemorragia cesa, procederemos a colocar un vendaje
compresivo.
• Si no se detiene, habrá que hacer compresión.
• Comprimir cerca de la herida.
• No aflojar punto de compresión.
• Posición horizontal.
• Gasas estériles o trapos lo más limpios posibles
• Elevar parte lesionada
• Levantarlo a un nivel superior al corazón.
• Cubrir con apósitos y vendaje.
• Nunca retirar el vendaje inicial
ELEVACION MIEMBRO
HEMORRAGIAS INTERNAS
• Las hemorragias Internas incluyen las lesiones graves que pueden
causar shock, paro cardiaco o fallo pulmonar.
• Disminución de la sangre circulante
SEÑALES HEMORRAGIA INTERNA
• Palidez extrema del accidentado.
• Sensación de mareo o desvanecimiento.
• Pulso débil o imperceptible.
• Dificultad respiratoria en casos de sangrado torácico.
• Abdomen muy sensible o rígido, distendido, hematomas en
diferentes partes del cuerpo.
• Pérdida de sangre por recto o vagina.
• Vómito con sangre.
• Fracturas cerradas.
• Manifestaciones de shock.
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS INTERNAS
• Trasladar a la víctima lo más pronto posible.
• Controlar la respiración y pulso cada 5 minutos.
• Controlar temperatura corporal, colocando manta
alrededor cuerpo.
• NO dar medicación alguna.
USO DE TORNIQUETES
• Último recurso
• Solo a los casos de ineficacia de métodos
anteriores.
TÉCNICA EN AMPUTACIÓN DE MIEMBROS
• Colocar miembro amputado en bolsa de plástico
• NUNCA PONER MIEMBRO AMPUTADO EN CONTACTO
DIRECTO CON HIELO.
DE TI DEPENDE!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOSHEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias
IbsenAbrego1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
huestesdelrey
 
Modulo:Quemaduras
Modulo:QuemadurasModulo:Quemaduras
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
Diana Keka
 
Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)
Annie Fernandez Cordova
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
Juanje Gregori Peiró
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
LaNenaDeJumanji
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Maria Flores
 
4. asepsia y antisepsia
4.  asepsia y antisepsia4.  asepsia y antisepsia
4. asepsia y antisepsia
Liiziie Holopainen ToRo
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
AndreaCanteroVelasco
 
Primeros auxilios en shock
Primeros auxilios en shockPrimeros auxilios en shock
Primeros auxilios en shock
Cornelio Granizo
 
Ovace
OvaceOvace
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
Freddy Barbosa
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
APRUJIV 2020
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
Ruth del Rosario
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
Eliizitaa Cremiita Tlv
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 

La actualidad más candente (20)

HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOSHEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Modulo:Quemaduras
Modulo:QuemadurasModulo:Quemaduras
Modulo:Quemaduras
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
 
Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
4. asepsia y antisepsia
4.  asepsia y antisepsia4.  asepsia y antisepsia
4. asepsia y antisepsia
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Primeros auxilios en shock
Primeros auxilios en shockPrimeros auxilios en shock
Primeros auxilios en shock
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 

Destacado

Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Luis Beckley
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
marceloteacher
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
milagmk20
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Stefanny Corrêa
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Iliana Arroyo
 
Aula sobre Hemorragias
Aula sobre HemorragiasAula sobre Hemorragias
Aula sobre Hemorragias
Enf. Eloilson Carneiro
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
CCURMED S.A.
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
Nabila Assad Allen
 
Hemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxiliosHemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxilios
Laura Marcela Suárez Barón
 
4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias
julio chafloque iparraguirre
 
Controlhemorragias
ControlhemorragiasControlhemorragias
Controlhemorragias
Anamaria Valarezo
 
hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
Carlos Vasquez
 
Shok hipovolemico
Shok hipovolemicoShok hipovolemico
Shok hipovolemico
Hospital del cobre
 
Heridas Y Hemorragias Ita 2009
Heridas Y Hemorragias Ita 2009Heridas Y Hemorragias Ita 2009
Heridas Y Hemorragias Ita 2009
JOSEALVARO
 
Shock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemadurasShock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemaduras
Argenis Riofrío
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Alexander Carrillo Bonilla
 
Diapos de expo emergencia
Diapos de expo emergenciaDiapos de expo emergencia
Diapos de expo emergencia
Rosanna Benites
 
Control de heridas y hemorragias
Control de heridas y hemorragiasControl de heridas y hemorragias
Control de heridas y hemorragias
Verito Espinosa
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Jose Herrera
 
Hemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación HemostasiaHemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación Hemostasia
Rocio Fernández
 

Destacado (20)

Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Aula sobre Hemorragias
Aula sobre HemorragiasAula sobre Hemorragias
Aula sobre Hemorragias
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
 
Hemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxiliosHemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxilios
 
4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias
 
Controlhemorragias
ControlhemorragiasControlhemorragias
Controlhemorragias
 
hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
 
Shok hipovolemico
Shok hipovolemicoShok hipovolemico
Shok hipovolemico
 
Heridas Y Hemorragias Ita 2009
Heridas Y Hemorragias Ita 2009Heridas Y Hemorragias Ita 2009
Heridas Y Hemorragias Ita 2009
 
Shock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemadurasShock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemaduras
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
 
Diapos de expo emergencia
Diapos de expo emergenciaDiapos de expo emergencia
Diapos de expo emergencia
 
Control de heridas y hemorragias
Control de heridas y hemorragiasControl de heridas y hemorragias
Control de heridas y hemorragias
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
 
Hemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación HemostasiaHemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación Hemostasia
 

Similar a Hemorragias mod.1

HEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptxHEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptx
SandraGuaman6
 
Hemorragias.pptx
Hemorragias.pptxHemorragias.pptx
Hemorragias.pptx
RayNoriega3
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
IsabelCoailaSanchez
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
DarleneRodriguez15
 
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptxhemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
FiorellaSCallan
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
DayiBlue
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
NoemiNogales
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
PrimerosAuxilios1
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
Primeros Auxilios
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Antía Cacheda
 
SESION DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdf
SESION  DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdfSESION  DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdf
LuanaManrique1
 
Hemorragias
Hemorragias Hemorragias
Hemorragias
Wilmer Balcazar
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Escuela Tarea
 
QUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
QUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptxQUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
QUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
PatriciaAtocheLeon
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
Piero Malca Alva
 
06 hemorragias
06 hemorragias06 hemorragias
06 hemorragias
Centro Medico Militar
 
Hemorragia trabajo de informatica
Hemorragia trabajo de informaticaHemorragia trabajo de informatica
Hemorragia trabajo de informatica
josehxz21
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
EquipoURG
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
EquipoURG
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
cuidadosintensivos
 

Similar a Hemorragias mod.1 (20)

HEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptxHEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptx
 
Hemorragias.pptx
Hemorragias.pptxHemorragias.pptx
Hemorragias.pptx
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptxhemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
SESION DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdf
SESION  DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdfSESION  DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 8 - HEMORRAGIAS.pdf
 
Hemorragias
Hemorragias Hemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
QUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
QUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptxQUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
QUEMADURAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
06 hemorragias
06 hemorragias06 hemorragias
06 hemorragias
 
Hemorragia trabajo de informatica
Hemorragia trabajo de informaticaHemorragia trabajo de informatica
Hemorragia trabajo de informatica
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Hemorragias mod.1

  • 1. ACTUACION EN CASO DE HERIDAS O HEMORRAGIAS PRIMEROS AUXILIOS. SOPORTE VITAL
  • 2. DEFINICION • Consideraremos herida todas las lesiones en que la piel está deteriorada por alguna causa. • Las heridas van a provocar la salida de sangre al exterior, lo que denominaremos hemorragia
  • 3. ACTUACION EN CASO DE HERIDA • Actuar siempre con guantes. • Lavar la herida con abundante agua y jabón. • Aplicar antiséptico ( mejor Povidona Iodada). • Tapar herida con gasas estériles. • Aplicación de puntos de sutura de papel
  • 4. TIPOS HEMORRAGIAS Sea cual sea la gravedad de la hemorragia, nuestro objetivo será evitarla. Las hemorragias pueden ser: • Hemorragias externas • Hemorragias internas
  • 5. Esquema tipos de hemorragia
  • 6. Hemorragias externas • Tipos: – Hemorragia Capilar o Superficial – Hemorragia Venosa – Hemorragia Arterial
  • 7.
  • 8. TRATAMIENTO • Compresión local en el punto que sangra. • Si la hemorragia cesa, procederemos a colocar un vendaje compresivo. • Si no se detiene, habrá que hacer compresión. • Comprimir cerca de la herida. • No aflojar punto de compresión. • Posición horizontal. • Gasas estériles o trapos lo más limpios posibles
  • 9.
  • 10. • Elevar parte lesionada • Levantarlo a un nivel superior al corazón. • Cubrir con apósitos y vendaje. • Nunca retirar el vendaje inicial
  • 12. HEMORRAGIAS INTERNAS • Las hemorragias Internas incluyen las lesiones graves que pueden causar shock, paro cardiaco o fallo pulmonar. • Disminución de la sangre circulante
  • 13. SEÑALES HEMORRAGIA INTERNA • Palidez extrema del accidentado. • Sensación de mareo o desvanecimiento. • Pulso débil o imperceptible. • Dificultad respiratoria en casos de sangrado torácico. • Abdomen muy sensible o rígido, distendido, hematomas en diferentes partes del cuerpo. • Pérdida de sangre por recto o vagina. • Vómito con sangre. • Fracturas cerradas. • Manifestaciones de shock.
  • 14. TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS INTERNAS • Trasladar a la víctima lo más pronto posible. • Controlar la respiración y pulso cada 5 minutos. • Controlar temperatura corporal, colocando manta alrededor cuerpo. • NO dar medicación alguna.
  • 15. USO DE TORNIQUETES • Último recurso • Solo a los casos de ineficacia de métodos anteriores.
  • 16.
  • 17. TÉCNICA EN AMPUTACIÓN DE MIEMBROS • Colocar miembro amputado en bolsa de plástico • NUNCA PONER MIEMBRO AMPUTADO EN CONTACTO DIRECTO CON HIELO.

Notas del editor

  1. La piel es nuestra protección natural a la entrada de gérmenes a nuestro organismo, al estar deteriorada, tenemos un alto riesgo de infección, y para evitarlo actuaremos de la siguiente manera: Actuar siempre con guantes. Lavar la herida con abundante agua y jabón. Aplicar antiséptico ( mejor Povidona Iodada). Tapar herida con gasas estériles. En algunas ocasiones, las heridas , por sus características necesitan la aplicación de puntos de sutura, como socorristas ,nuestra actuación no variará mucho, pero podemos poner puntos papel( steri-strip) y trasladar al afectado a un centro de urgencia.
  2. Según el diámetro del vaso que se vea afectado así será la intensidad del sangrado. Hemorragia Capilar o Superficial: Compromete solo los vasos sanguíneos superficiales que irrigan la piel; generalmente esta hemorragia es escasa y se puede controlar fácilmente. Hemorragia Venosa: La sangre es de color rojo oscuro y su salida es continua, de escasa o de abundante cantidad. Hemorragia Arterial:La sangre es de color rojo brillante, su salida es abundante y en forma intermitente, coincidiendo con cada pulsación.
  3. Con el herido tendido se hace compresión local en el punto que sangra, bien con uno o dos dedos o con la palma de la mano, en función de la extensión de la herida. Si la hemorragia cesa, procederemos a colocar un vendaje compresivo. Si no se detiene, habrá que hacer compresión. Comprimir siempre la arteria o vena contra el hueso lo más cerca posible de la herida. No aflojar nunca el punto de compresión. Mantener al herido echado horizontalmente. La compresión siempre a través de gasa estériles o trapos lo más limpios posibles
  4. La elevación de la parte lesionada disminuye la presión de la sangre en el lugar de la herida y reduce la hemorragia. Si la herida esta situada en un miembro superior o inferior, levántelo a un nivel superior al corazón. Cubra los apósitos con una venda de rollo. Si continua sangrando coloque apósitos adicionales sin retirar el vendaje inicial
  5. Se entiende como hemorragia Interna a aquella que por sus características la sangre no fluye al exterior del cuerpo, sino que se queda en el interior, generalmente acumulándose debajo de la piel o en una cavidad orgánica, siendo éste caso el más grave. Las hemorragias Internas incluyen las lesiones graves que pueden causar shock, paro cardiaco o fallo pulmonar. Pueden ser provocados por aplastamiento, punciones, desgarros en órganos y vasos sanguíneos y fracturas. Cualquiera que sea el tipo de hemorragia se produce disminución de la sangre circulante, que el organismo trata de mantener especialmente en los órganos más importantes como : corazón, cerebro y pulmones
  6. Si la víctima presenta síntomas de hemorragia interna o se sospecha que la fuerza que ocasionó la lesión fue suficiente para provocarla, trasladar a la víctima lo más pronto posible. Controlar la respiración y pulso cada 5 minutos. Controlar temperatura corporal, colocando manta alrededor cuerpo. NO dar medicación alguna.
  7. El Torniquete se debe utilizar como último recurso, debido a las enormes y graves consecuencias que trae su utilización, y esta reservado solo a los casos donde la hemorragia es tan grave que los métodos anteriores han sido ineficaces, como es el caso de una amputación, donde deberá ser el primer paso el control efectivo de la hemorragia (la vida del paciente está siendo amenazada).
  8. Cuando nos encontramos delante una amputación de un miembro, la norma correcta a seguir es: Colocar miembro amputado en bolsa de plástico En otra bolsa de plástico colocar hielo. Introducir bolsa del miembro amputado dentro bolsa de hielo NUNCA PONER MIEMBRO AMPUTADO EN CONTACTO DIRECTO CON HIELO. Enviar miembro amputado junto paciente con amputación.