SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Omar Torres Arenas
Acondicionamiento de Señales
 La señal de salida de un sistema de medición en
general se debe procesar de una forma adecuada para
la siguiente etapa de la operación. La señal puede ser
por ejemplo, demasiado pequeña, y seria necesario
amplificarla; podría contener interferencias que
eliminar; ser no lineal y requerir su linelización, ser
analógica y requerir su digitalización; ser digital y
convertirla en análoga; ser un cambio de voltaje y
convertirla a un cambio en corriente de magnitud
adecuada, etc.
Amplificador operacional
Un amplificador operacional (comúnmente abreviado A.O., op-
amp u OPAM), es un circuito electrónico (normalmente se presenta como
circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia
de las dos entradas multiplicada por un factor (A) (ganancia):
.
En la actualidad existen muchos amplificadores operacionales del tipo 741,
esencialmente similares en diseño y desempeño, pero con características tales
como entrada FET , unidades dual o quad, versiones con especificaciones
mejoradas versiones compensadas y no compensadas, etc.
 Originalmente los A.O. se empleaban para operaciones
matemáticas (suma, resta, multiplicación, división,
integración, derivación, etc.) en calculadoras
analógicas. De ahí su nombre.
 Los usos mas típicos de un opamp son proporcionar
cambios de magnitud (Voltaje), Circuitos filtro,
osciladores.
 Un opamp contiene varias etapas de amplificación
para lograr una alta ganancia de voltaje.
 Esta figura muestra el diagrama a bloques de un
opamp. La entrada amplifica la diferencia de las
señales de entrada, la segunda etapa proporciona alta
ganancia de tención y la tercera etapa se conoce como
estabilización.
El diagrama eléctrico de un opamp es el siguiente:
V+: entrada no inversora
V-: entrada inversora
VOUT: salida
VS+: alimentación positiva
VS-: alimentación negativa
Características
Amplificador Inversor
 Este circuito tiene la característica de amplificar una
señal e invertir su polaridad manteniendo polarización
constante.
Ganancia
Amplificador no inversor
 Esta configuración basa su salida en el divisor de
voltaje que forma Ra y Rb, se caracterizan por tener
ganancias positivas y cuando Ra y Rb son iguales, la
mínima ganancia es 2.
Configuración sumador
 Este amplificador tiene la característica de sumar
varias entradas amplificadoras e invertirlas.
Configuración restador
 Esta configuración se utiliza para obtener la diferencia
entre señales, según la aplicación se puede amplificar
la señal de salida.
Filtros con opamp´s
 Un filtro son dispositivos electrónicos, el cual es utilizado para
separar o seleccionar señales deseadas, mediante la atenuación o
superación definitiva. Existen dos categorías de filtros las cuales
son filtros pasivos y filtros activos.
 Los filtros pasivos son los dispositivos que no requieren energía
externa para realizar su función, la energía de decisión la toman
de la misma señal a filtrar y estas pueden ser capacitores.
 Los filtros activos tienen la característica que para realizar su
función es necesario aplicar un voltaje, estos filtros se dividen en
analógicos y digitales, el caso típico de un filtro activo analógico
es el ecualizador.
 Los capacitores en serie suprimen bajas frecuencias y en paralelo
suprime altas frecuencias.
Filtros pasa bajas (fpb)
 Este tipo de filtros se caracteriza por tener una
frecuencia de corte y dejar pasar las señales con
frecuencia inferiores a las de corte, por lo tanto su
rango de operación es desde frecuencia “0” a
frecuencia de corte(FOH).
Filtros pasa altas (fpa)
 Este tipo de filtros se caracterizan por suprimir las
señales altas y admitir o amplificar señales a partir de
una cierta frecuencia, la ecuación para determinar la
frecuencia de corte es la misma que el (fpb), sin
embargo cambia físicamente su conexión.
Filtros pasa banda (fpband)
 Este tipo de configuración es una combinación en serie
de un filtro pasa altas seguido de un filtro pasa bajas,
su análisis se realiza de manera independiente, sin
embargo la salida esta afectada por las dos etapas.
Aplicaciones tanto para AC y DC
 Sensores de luz (alumbrado publico).
 Amplificadores de sonido (audífonos).
 Filtros (Ecualizadores).
 Calculadoras (operaciones).
 Osciladores (luces en las discotecas, motores AC,
mescladores de audio).
Bibliografía
o Electrónica de Potencia Muhammad H. Rashid
o http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_operacional
o http://www.oocities.org/iel_115/archivos/capitulo1.pdf
o http://www.inele.ufro.cl/apuntes/Instrumentacion_y_Control/Ivan_
Velazquez/Catedra/Capitulo%203.%20Acondicionamiento%20de%20
senales.pdf
o http://html.rincondelvago.com/amplificadores-
operacionales_2.html
o Electrónica de Potencia Muhammad H. Rashid
o http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_operacional
o http://www.oocities.org/iel_115/archivos/capitulo1.pdf
o http://www.inele.ufro.cl/apuntes/Instrumentacion_y_Control/Ivan_
Velazquez/Catedra/Capitulo%203.%20Acondicionamiento%20de%20
senales.pdf
o http://html.rincondelvago.com/amplificadores-
operacionales_2.html
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
Zy Mo
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Jomicast
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
Presentación de Diodos
Presentación de DiodosPresentación de Diodos
Presentación de Diodos
Mario José Platero Villatoro
 
3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Sintonización pid
Sintonización pidSintonización pid
Sintonización pid
Santiago Lucas Lucas
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
César Sánchez
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
Bernaldo Arnao
 
Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carrera
Javier Caniparoli
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Presentación de Diodos
Presentación de DiodosPresentación de Diodos
Presentación de Diodos
 
3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común
 
Sintonización pid
Sintonización pidSintonización pid
Sintonización pid
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
 
Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carrera
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 

Destacado

Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
María Dovale
 
Exposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesExposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionales
AnaCegarra
 
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Tensor
 
Amplificadores Operacionales Juan Quintana
Amplificadores Operacionales Juan QuintanaAmplificadores Operacionales Juan Quintana
Amplificadores Operacionales Juan Quintana
Juan Quintana
 
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseAmplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador operacional ideal
Amplificador operacional idealAmplificador operacional ideal
Amplificador operacional ideal
AnaCegarra
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Jhimy Claure
 
Tema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadoresTema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadores
Jorge Luis Gomez
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Circuito astable com op
Circuito astable com opCircuito astable com op
Circuito astable com op
dormanperez
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
raphaellamb10
 
Tutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladores
Tutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladoresTutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladores
Tutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladores
ivmarquez
 
5. el-amplificador_operacional
5.  el-amplificador_operacional5.  el-amplificador_operacional
5. el-amplificador_operacional
LLL-SSS
 
Acondicionamiento de bioseñales
Acondicionamiento de bioseñalesAcondicionamiento de bioseñales
Acondicionamiento de bioseñales
Max Cárdenas Mantilla
 
Conductímetro
ConductímetroConductímetro
Conductímetro
dismar12
 
Prácticas de electronica iii
Prácticas de electronica iiiPrácticas de electronica iii
Prácticas de electronica iii
ramirosanchez71
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
GhamalielHR
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
joselin33
 
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALESproyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
Jorsh Tapia
 
688050063.comparador con amplificador operacional 2012
688050063.comparador con amplificador operacional 2012688050063.comparador con amplificador operacional 2012
688050063.comparador con amplificador operacional 2012
chaluoas
 

Destacado (20)

Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Exposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesExposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionales
 
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
 
Amplificadores Operacionales Juan Quintana
Amplificadores Operacionales Juan QuintanaAmplificadores Operacionales Juan Quintana
Amplificadores Operacionales Juan Quintana
 
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseAmplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
 
Amplificador operacional ideal
Amplificador operacional idealAmplificador operacional ideal
Amplificador operacional ideal
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Tema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadoresTema 5 amplificadores
Tema 5 amplificadores
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Circuito astable com op
Circuito astable com opCircuito astable com op
Circuito astable com op
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Tutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladores
Tutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladoresTutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladores
Tutorial acondicionamiento de señales digitales para microcontroladores
 
5. el-amplificador_operacional
5.  el-amplificador_operacional5.  el-amplificador_operacional
5. el-amplificador_operacional
 
Acondicionamiento de bioseñales
Acondicionamiento de bioseñalesAcondicionamiento de bioseñales
Acondicionamiento de bioseñales
 
Conductímetro
ConductímetroConductímetro
Conductímetro
 
Prácticas de electronica iii
Prácticas de electronica iiiPrácticas de electronica iii
Prácticas de electronica iii
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALESproyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
 
688050063.comparador con amplificador operacional 2012
688050063.comparador con amplificador operacional 2012688050063.comparador con amplificador operacional 2012
688050063.comparador con amplificador operacional 2012
 

Similar a Amplificadores operacionales

Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1
dgffdf34
 
Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
luisreverol1
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
RonaldoJGB
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
alberto hernandez
 
Amp op 2015
Amp op 2015Amp op 2015
Amp op 2015
Jaime Cen
 
Zzz
ZzzZzz
Amplificador Diferencial
Amplificador DiferencialAmplificador Diferencial
Amplificador Diferencial
carlos matheus
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
Los filtros activos
Los filtros activosLos filtros activos
Los filtros activos
Dillian Staine
 
AMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.ppt
AMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.pptAMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.ppt
AMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.ppt
exsal
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
HazelOvares
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
JeremyP16
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
Daniel Castillo
 
Saia adrian
Saia adrianSaia adrian
Saia adrian
Adrian Urdaneta
 
filtros activos
filtros activos filtros activos
filtros activos
alberto hernandez
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
Joseph Cerdas Castillo
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
mmrb16
 

Similar a Amplificadores operacionales (20)

Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1
 
Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Amp op 2015
Amp op 2015Amp op 2015
Amp op 2015
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
Amplificador Diferencial
Amplificador DiferencialAmplificador Diferencial
Amplificador Diferencial
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Los filtros activos
Los filtros activosLos filtros activos
Los filtros activos
 
AMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.ppt
AMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.pptAMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.ppt
AMPlificador-Operacional-Opamp-Filtros-Activos-Presentacion-Powerpoint.ppt
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
 
Saia adrian
Saia adrianSaia adrian
Saia adrian
 
filtros activos
filtros activos filtros activos
filtros activos
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
OpAmp
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
 

Amplificadores operacionales

  • 2. Acondicionamiento de Señales  La señal de salida de un sistema de medición en general se debe procesar de una forma adecuada para la siguiente etapa de la operación. La señal puede ser por ejemplo, demasiado pequeña, y seria necesario amplificarla; podría contener interferencias que eliminar; ser no lineal y requerir su linelización, ser analógica y requerir su digitalización; ser digital y convertirla en análoga; ser un cambio de voltaje y convertirla a un cambio en corriente de magnitud adecuada, etc.
  • 3. Amplificador operacional Un amplificador operacional (comúnmente abreviado A.O., op- amp u OPAM), es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (A) (ganancia): . En la actualidad existen muchos amplificadores operacionales del tipo 741, esencialmente similares en diseño y desempeño, pero con características tales como entrada FET , unidades dual o quad, versiones con especificaciones mejoradas versiones compensadas y no compensadas, etc.
  • 4.  Originalmente los A.O. se empleaban para operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, integración, derivación, etc.) en calculadoras analógicas. De ahí su nombre.  Los usos mas típicos de un opamp son proporcionar cambios de magnitud (Voltaje), Circuitos filtro, osciladores.  Un opamp contiene varias etapas de amplificación para lograr una alta ganancia de voltaje.
  • 5.  Esta figura muestra el diagrama a bloques de un opamp. La entrada amplifica la diferencia de las señales de entrada, la segunda etapa proporciona alta ganancia de tención y la tercera etapa se conoce como estabilización.
  • 6. El diagrama eléctrico de un opamp es el siguiente: V+: entrada no inversora V-: entrada inversora VOUT: salida VS+: alimentación positiva VS-: alimentación negativa
  • 8.
  • 9. Amplificador Inversor  Este circuito tiene la característica de amplificar una señal e invertir su polaridad manteniendo polarización constante. Ganancia
  • 10. Amplificador no inversor  Esta configuración basa su salida en el divisor de voltaje que forma Ra y Rb, se caracterizan por tener ganancias positivas y cuando Ra y Rb son iguales, la mínima ganancia es 2.
  • 11. Configuración sumador  Este amplificador tiene la característica de sumar varias entradas amplificadoras e invertirlas.
  • 12. Configuración restador  Esta configuración se utiliza para obtener la diferencia entre señales, según la aplicación se puede amplificar la señal de salida.
  • 13. Filtros con opamp´s  Un filtro son dispositivos electrónicos, el cual es utilizado para separar o seleccionar señales deseadas, mediante la atenuación o superación definitiva. Existen dos categorías de filtros las cuales son filtros pasivos y filtros activos.  Los filtros pasivos son los dispositivos que no requieren energía externa para realizar su función, la energía de decisión la toman de la misma señal a filtrar y estas pueden ser capacitores.  Los filtros activos tienen la característica que para realizar su función es necesario aplicar un voltaje, estos filtros se dividen en analógicos y digitales, el caso típico de un filtro activo analógico es el ecualizador.  Los capacitores en serie suprimen bajas frecuencias y en paralelo suprime altas frecuencias.
  • 14. Filtros pasa bajas (fpb)  Este tipo de filtros se caracteriza por tener una frecuencia de corte y dejar pasar las señales con frecuencia inferiores a las de corte, por lo tanto su rango de operación es desde frecuencia “0” a frecuencia de corte(FOH).
  • 15.
  • 16. Filtros pasa altas (fpa)  Este tipo de filtros se caracterizan por suprimir las señales altas y admitir o amplificar señales a partir de una cierta frecuencia, la ecuación para determinar la frecuencia de corte es la misma que el (fpb), sin embargo cambia físicamente su conexión.
  • 17.
  • 18. Filtros pasa banda (fpband)  Este tipo de configuración es una combinación en serie de un filtro pasa altas seguido de un filtro pasa bajas, su análisis se realiza de manera independiente, sin embargo la salida esta afectada por las dos etapas.
  • 19. Aplicaciones tanto para AC y DC  Sensores de luz (alumbrado publico).  Amplificadores de sonido (audífonos).  Filtros (Ecualizadores).  Calculadoras (operaciones).  Osciladores (luces en las discotecas, motores AC, mescladores de audio).
  • 20.
  • 21. Bibliografía o Electrónica de Potencia Muhammad H. Rashid o http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_operacional o http://www.oocities.org/iel_115/archivos/capitulo1.pdf o http://www.inele.ufro.cl/apuntes/Instrumentacion_y_Control/Ivan_ Velazquez/Catedra/Capitulo%203.%20Acondicionamiento%20de%20 senales.pdf o http://html.rincondelvago.com/amplificadores- operacionales_2.html o Electrónica de Potencia Muhammad H. Rashid o http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_operacional o http://www.oocities.org/iel_115/archivos/capitulo1.pdf o http://www.inele.ufro.cl/apuntes/Instrumentacion_y_Control/Ivan_ Velazquez/Catedra/Capitulo%203.%20Acondicionamiento%20de%20 senales.pdf o http://html.rincondelvago.com/amplificadores- operacionales_2.html
  • 22. Gracias por su atención