SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
Objetivo General
Conocer qué y para qué sirve el
GMAO
Objetivos Específicos
Qué aplicaciones tiene el GMAO
Cuáles son las características del
GMAO
GMAO
En la práctica, se trata de un Programa
Informático (Software), que permite la gestión
de mantenimiento de los equipos y/o
instalaciones de una o más empresas, tanto
mantenimiento correctivo como preventivo,
predictivo, etc.
Los Programas GMAO suelen estar
compuestos de varias secciones o módulos
interconectados, que permiten ejecutar y
llevar un control exhaustivo de las tareas
habituales en los Departamentos de
Mantenimiento como:
 Control de incidencias, averías, etc. Formando
un historial de cada máquina o equipo.
 Programación de las revisiones y tareas de
mantenimiento preventivo: limpieza,
lubricación, etc.
 Control de Stocks de repuestos y recambios,
conocido como gestión o Control de Almacén.
 Generación y seguimiento de las "Ordenes de
Trabajo" para los técnicos de mantenimiento.
Ventajas de utilizar Programas GMAO - Software
GMAO
Los Programas GMAO nos permiten disponer
de gran cantidad de información, de una forma
adecuada y fácil de extraer.
Al mismo tiempo, nos permitirá programar en
función de los parámetros que decidamos, las
revisiones preventivas y/o predictivas,
generando los listados correspondientes para
la tarea de los técnicos, según los plazos
programados.
Los mejores Programas GMAO - Software GMAO
 Lantek Optima
Software para la administración, conservación y explotación
de activos. Indicado para empresas de Mantenimiento y
proveedores de servicios públicos o privados.
 PRISMA3 sisteplant
Es la solución GMAO más sencilla y avanzada, con soluciones
verticales para empresas de mantenimiento sus políticas y
optimización.
 SIMI
Software de planificación y control para la gestión eficaz de
mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de equipos
e instalaciones en la industria.
 PGMWin
El sistema para la planificación del Mantenimiento, desarrollo
del personal y demás. Software para plantas industriales.
 MAGMA (Mantenimiento General de Maquinaria y
procesos Industriales)
GMAO completo, económico, intuitivo y versátil, apto
para la gestión de cualquier tipo de proceso. Desarrollado
para incrementar la productividad, reducción de costes,
asegurar la calidad y evitar problemas.
 PRIMAVERA Maintenance: Para la gestión eficaz del
equipamiento
Solución integral para planificar, programar y gestionar el
mantenimiento de acuerdo con los recursos humanos y
los medios técnicos disponibles, de forma sencilla en base
al plan productivo y las condiciones operacionales del
equipo.
Cuáles son las principales características de un
GMAO?
Las principales son:
 Planificación Eficiente: deben permitir
efectuar planificaciones de actividades de
manera periódica, definidas según un plan
fijado por la empresa o bien intervenciones
puntuales.
 Plan de paradas: el plan de paradas se puede
establecer mediante la determinación de límites
temporal e incluyendo las localizaciones
afectadas por dichas paradas.
 Solicitudes de trabajo: mediante esta
funcionalidad cualquier usuario
de GMAO puede emitir solicitudes de
intervención para el mantenimiento de uno o
más activos.
 Control de costes: efectuar un seguimiento y
control de los costes permitiendo contabilizar
trabajos para facturarlos posteriormente en
función a servicios efectuados en las obras
definidas
Fases de implementación de GMAO
 Codificación de los equipos
 Introducción de los equipos en el sistema
 Introducción del personal en el sistema
 Codificación de tareas
 Introducción de las tareas en el sistema
 Codificación del repuesto
 Introducción del inventario de repuesto en el
sistema
 Definición del Plan de Mantenimiento Programado
 Introducción del Plan en el Sistema
 Definición de determinadas formas de
funcionamiento:
Apertura y cierre de órdenes de trabajo
Entradas y salidas del almacén
Gestión de compras
 Creación de documentos personalizados:
Orden de trabajo
Formato de Gama de mantenimiento programado
Formato de informe de intervención
Formato de propuesta de mejora
 Diseño de los informes que debe generar el sistema
La lista de tareas que es conveniente preparar en paralelo
a la implantación del programa para que estén listos en
el momento preciso en que se necesiten sería la
siguiente:
 Definir el plan de mantenimiento preventivo
 Tener inventariado el repuesto
 Lista del personal y su organigrama
 Definir el flujo de una orden de trabajo
 Definir el sistema de entradas y salidas del almacén
 Definir el sistema a seguir para realizar las compras
 Definir los informes que se necesitarán.
Errores Habituales en la Implementación de GMAO
Iniciar la utilización de estas herramientas electrónicas
puede ser muy beneficioso pero si no se inicia sin
definición de objetivos o una mala informatización y se lo
realiza sin más, pueden darse entonces algunas
situaciones.
 Coste del sistema mucho mayor del esperado.
 Aumento del personal indirecto.
 Aumento del volumen de información en soporte
papel.
 El sistema proporciona datos.
 La información no es fiable.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de criticidad en equipos
Análisis de criticidad en equiposAnálisis de criticidad en equipos
Análisis de criticidad en equiposRobertRiosFlores
 
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)Gimnasio Zeus
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMISENA
 
Weibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasWeibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasJesusTrujillo1
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoRichard Gutierrez Deza
 
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadFundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadAdolfo Casilla Vargas
 
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoCálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoAdolfo Casilla Vargas
 
Curso básico de PLC
Curso básico de PLCCurso básico de PLC
Curso básico de PLCPablo Zirpolo
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposI.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Libro parra-crespo-2015-cap-i-ii
Libro parra-crespo-2015-cap-i-iiLibro parra-crespo-2015-cap-i-ii
Libro parra-crespo-2015-cap-i-iiAndrea Linares
 
Etapas de la gestion de mantenimiento
Etapas de la gestion de mantenimientoEtapas de la gestion de mantenimiento
Etapas de la gestion de mantenimientoRafaelemilioOropeza
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimientofaustogualoto1969
 
4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)Gimnasio Zeus
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de criticidad final
Analisis de criticidad finalAnalisis de criticidad final
Analisis de criticidad final
 
Análisis de criticidad en equipos
Análisis de criticidad en equiposAnálisis de criticidad en equipos
Análisis de criticidad en equipos
 
Manual de sap PM
Manual de sap PMManual de sap PM
Manual de sap PM
 
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
 
Weibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasWeibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallas
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
TPM 1 introducción
TPM 1 introducciónTPM 1 introducción
TPM 1 introducción
 
KPI SMRP Presentation
KPI SMRP PresentationKPI SMRP Presentation
KPI SMRP Presentation
 
Introducción al RCM
Introducción al RCMIntroducción al RCM
Introducción al RCM
 
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadFundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoCálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
 
Curso básico de PLC
Curso básico de PLCCurso básico de PLC
Curso básico de PLC
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
Libro parra-crespo-2015-cap-i-ii
Libro parra-crespo-2015-cap-i-iiLibro parra-crespo-2015-cap-i-ii
Libro parra-crespo-2015-cap-i-ii
 
Etapas de la gestion de mantenimiento
Etapas de la gestion de mantenimientoEtapas de la gestion de mantenimiento
Etapas de la gestion de mantenimiento
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
 
4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)
 

Destacado

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALguionbajho
 
Mantenimiento facil
Mantenimiento facilMantenimiento facil
Mantenimiento faciltelmalj
 
[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014
[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014
[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014Tech-IT Maroc
 
La mise en place d'un système d'information de maintenance GMAO
La mise en place d'un système d'information de maintenance GMAOLa mise en place d'un système d'information de maintenance GMAO
La mise en place d'un système d'information de maintenance GMAOMostafa Tagmouti
 
9789242501414 fre
9789242501414 fre9789242501414 fre
9789242501414 frerakhimovic
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILOscar Ayarza
 
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO DianaJulia10
 
Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8
Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8
Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8HORIYASOFT
 
Trabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six SigmaTrabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six SigmaGenaro Vivanco
 
PLM, Gestión del ciclo de vida del producto
PLM, Gestión del ciclo de vida del productoPLM, Gestión del ciclo de vida del producto
PLM, Gestión del ciclo de vida del productoCimWorks / Konotec
 
Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013johnnatanaraya
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimientofranportus
 
Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa Biomèdica
Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa BiomèdicaSistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa Biomèdica
Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa BiomèdicaRigoberto José Meléndez Cuauro
 
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoMarco Patiño
 

Destacado (20)

Gestion de un GMAO - PRISMA3 -
Gestion de un GMAO - PRISMA3 -Gestion de un GMAO - PRISMA3 -
Gestion de un GMAO - PRISMA3 -
 
Gmao sap pm
Gmao sap pmGmao sap pm
Gmao sap pm
 
Gmao
GmaoGmao
Gmao
 
GMAO
GMAOGMAO
GMAO
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Mantenimiento facil
Mantenimiento facilMantenimiento facil
Mantenimiento facil
 
[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014
[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014
[Tech gmao]présentation commerciale-tech-gmao_tech-it_2014
 
La mise en place d'un système d'information de maintenance GMAO
La mise en place d'un système d'information de maintenance GMAOLa mise en place d'un système d'information de maintenance GMAO
La mise en place d'un système d'information de maintenance GMAO
 
Gmao apisoft
Gmao apisoftGmao apisoft
Gmao apisoft
 
9789242501414 fre
9789242501414 fre9789242501414 fre
9789242501414 fre
 
Catalogo TI
Catalogo TICatalogo TI
Catalogo TI
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
 
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
 
Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8
Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8
Migration gmao de openerp 6.1 vers odoo 8
 
Trabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six SigmaTrabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six Sigma
 
PLM, Gestión del ciclo de vida del producto
PLM, Gestión del ciclo de vida del productoPLM, Gestión del ciclo de vida del producto
PLM, Gestión del ciclo de vida del producto
 
Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
 
Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa Biomèdica
Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa BiomèdicaSistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa Biomèdica
Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento de Tecnologìa Biomèdica
 
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
 

Similar a Gmao

Gestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadoraGestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadoraLUIS MONREAL
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Fernando191919
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1PedroSuarez009
 
Guia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivoGuia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivoRAFAELFLORES167
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialU.F.T Fermin Toro
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1edgardoqy
 
4c207ae8c6032
4c207ae8c60324c207ae8c6032
4c207ae8c6032IUTEB
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaingdelaprod
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivogotita1992
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoJohan
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12lizbethvazquezramirez
 
El concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimientoEl concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimientoNakarit Santamaria Barrios
 
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docxSalasLerman
 

Similar a Gmao (20)

Gestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadoraGestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadora
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Guia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivoGuia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivo
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
 
4c207ae8c6032
4c207ae8c60324c207ae8c6032
4c207ae8c6032
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
 
El concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimientoEl concepto actual de gestión de mantenimiento
El concepto actual de gestión de mantenimiento
 
Cmma
CmmaCmma
Cmma
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
 
Manager Mi 2010
Manager Mi 2010Manager Mi 2010
Manager Mi 2010
 

Más de alfonso gallegos

Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de InvernaderosAnálisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderosalfonso gallegos
 
La distancia y la velocidad inciden en la termografía
La distancia y la velocidad inciden en la termografíaLa distancia y la velocidad inciden en la termografía
La distancia y la velocidad inciden en la termografíaalfonso gallegos
 
Informe centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairInforme centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairalfonso gallegos
 
Informe centrales termoesmeraldas
Informe centrales termoesmeraldasInforme centrales termoesmeraldas
Informe centrales termoesmeraldasalfonso gallegos
 
Proyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de aguaProyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de aguaalfonso gallegos
 
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...alfonso gallegos
 

Más de alfonso gallegos (9)

Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de InvernaderosAnálisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
 
La distancia y la velocidad inciden en la termografía
La distancia y la velocidad inciden en la termografíaLa distancia y la velocidad inciden en la termografía
La distancia y la velocidad inciden en la termografía
 
Informe centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairInforme centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclair
 
Informe centrales termoesmeraldas
Informe centrales termoesmeraldasInforme centrales termoesmeraldas
Informe centrales termoesmeraldas
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
 
Proyecto costos bio-jugo
Proyecto costos bio-jugoProyecto costos bio-jugo
Proyecto costos bio-jugo
 
Proyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de aguaProyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de agua
 
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
 
curso avicultura aqui
curso avicultura aquicurso avicultura aqui
curso avicultura aqui
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Gmao

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General Conocer qué y para qué sirve el GMAO Objetivos Específicos Qué aplicaciones tiene el GMAO Cuáles son las características del GMAO
  • 4. En la práctica, se trata de un Programa Informático (Software), que permite la gestión de mantenimiento de los equipos y/o instalaciones de una o más empresas, tanto mantenimiento correctivo como preventivo, predictivo, etc. Los Programas GMAO suelen estar compuestos de varias secciones o módulos interconectados, que permiten ejecutar y llevar un control exhaustivo de las tareas habituales en los Departamentos de Mantenimiento como:
  • 5.  Control de incidencias, averías, etc. Formando un historial de cada máquina o equipo.  Programación de las revisiones y tareas de mantenimiento preventivo: limpieza, lubricación, etc.  Control de Stocks de repuestos y recambios, conocido como gestión o Control de Almacén.  Generación y seguimiento de las "Ordenes de Trabajo" para los técnicos de mantenimiento.
  • 6. Ventajas de utilizar Programas GMAO - Software GMAO Los Programas GMAO nos permiten disponer de gran cantidad de información, de una forma adecuada y fácil de extraer. Al mismo tiempo, nos permitirá programar en función de los parámetros que decidamos, las revisiones preventivas y/o predictivas, generando los listados correspondientes para la tarea de los técnicos, según los plazos programados.
  • 7. Los mejores Programas GMAO - Software GMAO  Lantek Optima Software para la administración, conservación y explotación de activos. Indicado para empresas de Mantenimiento y proveedores de servicios públicos o privados.  PRISMA3 sisteplant Es la solución GMAO más sencilla y avanzada, con soluciones verticales para empresas de mantenimiento sus políticas y optimización.  SIMI Software de planificación y control para la gestión eficaz de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de equipos e instalaciones en la industria.  PGMWin El sistema para la planificación del Mantenimiento, desarrollo del personal y demás. Software para plantas industriales.
  • 8.  MAGMA (Mantenimiento General de Maquinaria y procesos Industriales) GMAO completo, económico, intuitivo y versátil, apto para la gestión de cualquier tipo de proceso. Desarrollado para incrementar la productividad, reducción de costes, asegurar la calidad y evitar problemas.  PRIMAVERA Maintenance: Para la gestión eficaz del equipamiento Solución integral para planificar, programar y gestionar el mantenimiento de acuerdo con los recursos humanos y los medios técnicos disponibles, de forma sencilla en base al plan productivo y las condiciones operacionales del equipo.
  • 9. Cuáles son las principales características de un GMAO?
  • 10. Las principales son:  Planificación Eficiente: deben permitir efectuar planificaciones de actividades de manera periódica, definidas según un plan fijado por la empresa o bien intervenciones puntuales.  Plan de paradas: el plan de paradas se puede establecer mediante la determinación de límites temporal e incluyendo las localizaciones afectadas por dichas paradas.
  • 11.  Solicitudes de trabajo: mediante esta funcionalidad cualquier usuario de GMAO puede emitir solicitudes de intervención para el mantenimiento de uno o más activos.  Control de costes: efectuar un seguimiento y control de los costes permitiendo contabilizar trabajos para facturarlos posteriormente en función a servicios efectuados en las obras definidas
  • 12. Fases de implementación de GMAO  Codificación de los equipos  Introducción de los equipos en el sistema  Introducción del personal en el sistema  Codificación de tareas  Introducción de las tareas en el sistema  Codificación del repuesto  Introducción del inventario de repuesto en el sistema  Definición del Plan de Mantenimiento Programado
  • 13.  Introducción del Plan en el Sistema  Definición de determinadas formas de funcionamiento: Apertura y cierre de órdenes de trabajo Entradas y salidas del almacén Gestión de compras  Creación de documentos personalizados: Orden de trabajo Formato de Gama de mantenimiento programado Formato de informe de intervención Formato de propuesta de mejora  Diseño de los informes que debe generar el sistema
  • 14. La lista de tareas que es conveniente preparar en paralelo a la implantación del programa para que estén listos en el momento preciso en que se necesiten sería la siguiente:  Definir el plan de mantenimiento preventivo  Tener inventariado el repuesto  Lista del personal y su organigrama  Definir el flujo de una orden de trabajo  Definir el sistema de entradas y salidas del almacén  Definir el sistema a seguir para realizar las compras  Definir los informes que se necesitarán.
  • 15. Errores Habituales en la Implementación de GMAO Iniciar la utilización de estas herramientas electrónicas puede ser muy beneficioso pero si no se inicia sin definición de objetivos o una mala informatización y se lo realiza sin más, pueden darse entonces algunas situaciones.
  • 16.  Coste del sistema mucho mayor del esperado.  Aumento del personal indirecto.  Aumento del volumen de información en soporte papel.  El sistema proporciona datos.  La información no es fiable.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN