SlideShare una empresa de Scribd logo
Industrialización en España
•
•

•
•

•
•

Inicio de la industria en Cataluña
Ya viste en la unidad anterior como el proceso de industrialización en España fue
lento y, en general, tuvo un éxito limitado y éste se centró en la zona norte de
nuestro país, especialmente a Cataluña y el País Vasco.
Cataluña fue el territorio que antes se incorporó al proceso industrial en España
gracias a una burguesía catalana que rápidamente vio la necesidad de la inversión
en desarrollo industrial. De hecho, fueron los primeros en utilizar los nuevos
inventos procedentes de Inglaterra para mejorar y aumentar su producción.
Cataluña entra en la Restauración con una dinámica positiva de crecimiento
industrial importante, lo que le permite seguir liderando (junto al País Vasco) la
industrialización española.
El sector textil continuaba siendo el eje sobre el que giraba el resto de la industria
catalana y el motor que hacía mover su economía. A pesar de la seguridad que el
textil ofrecía, los industriales burgueses decidieron, con buen criterio, diversificar
la economía buscando el desarrollo de nuevas industrias, especialmente la
metalúrgica o la de bienes de equipo.
Entre esta diversificación y el control del comercio interior en lo referente a la
industria textil, Cataluña continúa siendo una de las regiones de mayor peso en la
economía española.
Inicio de la industria en el Pais Vasco
•

•

A partir de los años 70 será el País Vasco el motor industrial, y por lo tanto económico,
español. La clave para este desarrollo será el hierro. Las minas existentes en dicho
territorio eran lo suficientemente importantes como para permitir el crecimiento del
sector industrial, concretamente de altos hornos.
Sin embargo, España no tenía ni la capacidad técnica, ni económica, ni siquiera natural
(el carbón que procedía de Asturias no tenía la calidad suficiente como para sacarle
todo el partido al hierro) como para que el resultado fuera importante. La única salida
era, de nuevo, el capital extranjero, en este caso galés, que ofrecía capital y técnica,
además de un carbón de coque de mayor calidad que el asturiano. A cambio, el hierro
vasco era exportado a tierras galesas.

•

Este intercambio tan natural permitió al País Vasco concentrar gran parte del
desarrollo industrial español durante el siglo XIX, algo que se extendió en el tiempo
hasta bien entrado el siglo XX.

•

El crecimiento de la industria siderúrgica llevó directamente al desarrollo indirecto de
otros sectores, especialmente la metalurgia y la industria naval.

Más contenido relacionado

Destacado

La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
mmhr
 
IdustrializacióN De EspañA S. XIX
IdustrializacióN De EspañA S. XIXIdustrializacióN De EspañA S. XIX
IdustrializacióN De EspañA S. XIX
Natalia Herrera Cazalla
 
Revolucion industrial power point
Revolucion industrial power pointRevolucion industrial power point
Revolucion industrial power pointConsuelo Navarro
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
franco
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Sigloguest2d7c94
 
Proceso de industrialización en españa
Proceso de industrialización en españaProceso de industrialización en españa
Proceso de industrialización en españaTaylor Collins Clarke
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Marta López
 
3 las revoluciones industriales
3 las revoluciones industriales3 las revoluciones industriales
3 las revoluciones industrialesmoregarci
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialConchagon
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revoluciónaranzazuyadri
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
Davidpuebla
 
La industria en españa
La industria en españaLa industria en españa
La industria en españa
carmenariza28
 
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta SimonRevolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Mar Lara Martin
 
Las fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución IndustrialLas fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución Industrial
Angelzar
 
Tema 15 La industria en España
Tema 15 La industria en EspañaTema 15 La industria en España
Tema 15 La industria en España
José Miguel Castanys
 
industrializacion española
industrializacion españolaindustrializacion española
industrializacion españolasergio144
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en Españaagatagc
 

Destacado (20)

La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
IdustrializacióN De EspañA S. XIX
IdustrializacióN De EspañA S. XIXIdustrializacióN De EspañA S. XIX
IdustrializacióN De EspañA S. XIX
 
Power point tema 12
Power point tema 12Power point tema 12
Power point tema 12
 
Revolucion industrial power point
Revolucion industrial power pointRevolucion industrial power point
Revolucion industrial power point
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Proceso de industrialización en españa
Proceso de industrialización en españaProceso de industrialización en españa
Proceso de industrialización en españa
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
 
3 las revoluciones industriales
3 las revoluciones industriales3 las revoluciones industriales
3 las revoluciones industriales
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
 
La industria en españa
La industria en españaLa industria en españa
La industria en españa
 
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta SimonRevolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
 
Las fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución IndustrialLas fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución Industrial
 
Tema 15 La industria en España
Tema 15 La industria en EspañaTema 15 La industria en España
Tema 15 La industria en España
 
industrializacion española
industrializacion españolaindustrializacion española
industrializacion española
 
Etapas industrialización en España
Etapas industrialización en EspañaEtapas industrialización en España
Etapas industrialización en España
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en España
 

Similar a Industrialización en españa Maria Jose Menchon

Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
Ramón
 
Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...
Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...
Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...
Florencio Ortiz Alejos
 
9. industrialización p.v.
9. industrialización p.v.9. industrialización p.v.
9. industrialización p.v.frayjulian
 
Indutrializacion.
Indutrializacion.Indutrializacion.
Indutrializacion.Moixdix
 
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
lioba78
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
JosAlbertoSerrano1
 
Último tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIXÚltimo tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIX
Petrakis
 
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Sergio Garcia
 
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de EspañaTema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixJmanuel Conde
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
Jmanuel Conde
 
La industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIXLa industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIX
Lucía Gandullo
 
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españaMariluz Maldonado
 
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXTransformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXDudas-Historia
 
IndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn IiIndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn Iichinoduro
 
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Sergio Garcia
 

Similar a Industrialización en españa Maria Jose Menchon (20)

12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa 12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...
Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...
Bloque 8. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgi...
 
R. industrial en España.
R. industrial en España. R. industrial en España.
R. industrial en España.
 
9. industrialización p.v.
9. industrialización p.v.9. industrialización p.v.
9. industrialización p.v.
 
Indutrializacion.
Indutrializacion.Indutrializacion.
Indutrializacion.
 
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 3.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
3.2 Ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes3.2.doc historia de españa temas con imagenes
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
 
Último tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIXÚltimo tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIX
 
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de EspañaTema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
 
La industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIXLa industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIX
 
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
 
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXTransformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
 
IndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn IiIndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn Ii
 
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
 

Más de Byjaviipereez

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialByjaviipereez
 
Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia
Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia
Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia Byjaviipereez
 
Casa de la fortuna - Cultura Clásica
Casa de la fortuna - Cultura ClásicaCasa de la fortuna - Cultura Clásica
Casa de la fortuna - Cultura Clásica
Byjaviipereez
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americanaByjaviipereez
 
La economía en la Región de Murcia
La economía en la Región de MurciaLa economía en la Región de Murcia
La economía en la Región de MurciaByjaviipereez
 
La Economía en la Región de Murcia
La Economía en la Región de MurciaLa Economía en la Región de Murcia
La Economía en la Región de MurciaByjaviipereez
 
Región de Murcia
Región de MurciaRegión de Murcia
Región de Murcia
Byjaviipereez
 
Región de Murcia
Región de MurciaRegión de Murcia
Región de Murcia
Byjaviipereez
 
La Región de Murcia
La Región de MurciaLa Región de Murcia
La Región de Murcia
Byjaviipereez
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Byjaviipereez
 

Más de Byjaviipereez (13)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia
Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia
Imagen y comunicación Maria Jose Y Noelia
 
Casa de la fortuna - Cultura Clásica
Casa de la fortuna - Cultura ClásicaCasa de la fortuna - Cultura Clásica
Casa de la fortuna - Cultura Clásica
 
SUPERLOPEZ
SUPERLOPEZSUPERLOPEZ
SUPERLOPEZ
 
SUPERLOPEZ
SUPERLOPEZSUPERLOPEZ
SUPERLOPEZ
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
 
La economía en la Región de Murcia
La economía en la Región de MurciaLa economía en la Región de Murcia
La economía en la Región de Murcia
 
La Economía en la Región de Murcia
La Economía en la Región de MurciaLa Economía en la Región de Murcia
La Economía en la Región de Murcia
 
Sector 3
Sector 3Sector 3
Sector 3
 
Región de Murcia
Región de MurciaRegión de Murcia
Región de Murcia
 
Región de Murcia
Región de MurciaRegión de Murcia
Región de Murcia
 
La Región de Murcia
La Región de MurciaLa Región de Murcia
La Región de Murcia
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Industrialización en españa Maria Jose Menchon

  • 2. • • • • • • Inicio de la industria en Cataluña Ya viste en la unidad anterior como el proceso de industrialización en España fue lento y, en general, tuvo un éxito limitado y éste se centró en la zona norte de nuestro país, especialmente a Cataluña y el País Vasco. Cataluña fue el territorio que antes se incorporó al proceso industrial en España gracias a una burguesía catalana que rápidamente vio la necesidad de la inversión en desarrollo industrial. De hecho, fueron los primeros en utilizar los nuevos inventos procedentes de Inglaterra para mejorar y aumentar su producción. Cataluña entra en la Restauración con una dinámica positiva de crecimiento industrial importante, lo que le permite seguir liderando (junto al País Vasco) la industrialización española. El sector textil continuaba siendo el eje sobre el que giraba el resto de la industria catalana y el motor que hacía mover su economía. A pesar de la seguridad que el textil ofrecía, los industriales burgueses decidieron, con buen criterio, diversificar la economía buscando el desarrollo de nuevas industrias, especialmente la metalúrgica o la de bienes de equipo. Entre esta diversificación y el control del comercio interior en lo referente a la industria textil, Cataluña continúa siendo una de las regiones de mayor peso en la economía española.
  • 3. Inicio de la industria en el Pais Vasco • • A partir de los años 70 será el País Vasco el motor industrial, y por lo tanto económico, español. La clave para este desarrollo será el hierro. Las minas existentes en dicho territorio eran lo suficientemente importantes como para permitir el crecimiento del sector industrial, concretamente de altos hornos. Sin embargo, España no tenía ni la capacidad técnica, ni económica, ni siquiera natural (el carbón que procedía de Asturias no tenía la calidad suficiente como para sacarle todo el partido al hierro) como para que el resultado fuera importante. La única salida era, de nuevo, el capital extranjero, en este caso galés, que ofrecía capital y técnica, además de un carbón de coque de mayor calidad que el asturiano. A cambio, el hierro vasco era exportado a tierras galesas. • Este intercambio tan natural permitió al País Vasco concentrar gran parte del desarrollo industrial español durante el siglo XIX, algo que se extendió en el tiempo hasta bien entrado el siglo XX. • El crecimiento de la industria siderúrgica llevó directamente al desarrollo indirecto de otros sectores, especialmente la metalurgia y la industria naval.