SlideShare una empresa de Scribd logo
Infecciones de transmisión sexual
DR. JORGE NEGRETE PEÑATA
BACTERIÓLOGO
M.SC BIOTECNOLOGÍA
Objetivos de aprendizaje
Describir los agentes etiológicos, síntomas, tratamientos y prevencion
para las infecciones de transmisión sexual.
INFECCIONES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
Las siglas ITS se emplean para referirse a las Infecciones de Transmisión
Sexual, las que, como su nombre indica, se transmiten entre otras
formas, por medio de las relaciones sexuales (anales, vaginales u orales)
y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos y
protozoos.
La mayoría de los casos en los que hay una infección de transmisión
sexual no aparecen síntomas o son poco expresivos, lo cual facilita la
transmisión de la infección y, si no se instaura el tratamiento adecuado,
pueden aparecer complicaciones como esterilidad, embarazo
extrauterino, cáncer genital u otros.
Lo que debemos saber
Incidencia mundial
Infección Incidencia Mundial/Prevalencia
Tricomonas 170–190 millones de casos incidentes
Clamidia Over 90 millones de casos incidentes
Gonorrea Over 62 millones de casos incidentes
Sífilis 12 millones de casos incidentes
Haemophilus ducreyi 6–7 millones de casos incidentes
Sexually Transmitted Infections and Sexually Transmitted Diseases Gerd Gross. 2011
Factores de riesgo
1. Adolescentes sexualmente activos > 15 años y adultos jóvenes 18 - 24 años.
2. Parejas sexuales múltiples o nuevas parejas.
3. Intercambio de sexo por drogas o dinero.
4. Bajo nivel socioeconómico.
5. Falta de circuncisión en los hombres.
6. Historia previa de TS.
7. Uso actual o anterior de drogas ilícitas.
8. Historia de violencia doméstica.
9. Varón homosexual o bisexual.
10. Uso de medicamentos para la disfunción eréctil, especialmente entre los
hombres de edad avanzada.
Anamnesis: datos clave
¿Tiene parejas sexuales nuevas?
¿Cuáles son sus prácticas y géneros sexuales con quienes interactúa?
¿Cuántas parejas sexuales en el último año?
Pacientes monógamos  preocupaciones de actividad sexual extra de
su pareja fuera de la relación.
¿Con qué frecuencia y ajustes habituales usa preservativo?
No toda lesión genital es ITS
Causas de lesiones genitales
ITS
◦ Sífilis
◦ Primaria (chancro)
◦ Secondaria (condiloma lato)
◦ Herpes simplex virus types 1 and 2
◦ Chancroid (Haemophilus ducreyi)
◦ Lymphogranuloma venereum
◦ Granuloma inguinal (donovanosis)
◦ Virus de Papiloma Humano
◦ Sarcoptes scabiei
◦ Molluscum contagiosum
Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases 2010
No Son ITS
◦ Foliculitis
◦ Tuberculosis
◦ Tularemia
◦ Histoplasmosis
◦ Candida(balanitis o vaginitis)
◦ Amebiasis
Foliculitis
Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology , Second Edition
Christopher P. Crum, Marisa R. Nucci, and Kenneth R. Lee
Qué agentes producen las ITS?
Patógenos bacterianos y protozoarios en ITS
Patógeno Area de infección, patrón de transmisión
Chlamydia trachomatis Epitelio columnar del cérvix, uretra, trompas, conjuntiva ocular, pulmones, canal
anal. Secreciones genitales.
Chlamydia trachomatis Epitelio genital y mucosa, canal anal, linfonodos. Secreción genital.
Haemophilus ducreyi Epitelio genital y mucosa. Secreción genital.
Klebsiella granulomatis Epitelio genital y mucosa. Secreción genital.
Neisseria gonorrhoeae Cuello del útero, uretra, trompas de Falopio, ojos y raramente articulación.
Secreciones genitales. Rara vez transmitidos por la sangre.
Mycoplasma genitalium Cervix, uretra y posiblemente trompas.
Treponema pallidum Epitelio genital y mucosa. Secreción genital. Transmisión por sangre.
Trichomonas vaginalis Epitelio genital y mucosa vaginal y epitelio de la vejiga.
Molecular Diagnostics of Infectious Diseases by Harald H. Kessler 2010
Infecciones de transmisión sexual
Cómo se manifiestan?
Signos, Síntomas, y causas de síndromes por ITS
Síndrome Síntomas Signos Causas más
comunes
Úlcera Genital Dolor genital Úlcera genital Sífilis Herpes genital
Chancroide
Secreción uretral Disuria / Micción frecuente /
Secreción uretral
Secreción uretral Gonorrea / Clamidia
Flujo vaginal /
Infección cervical
Flujo vaginal inusual / vaginal
picazón disuria, dispareunia
Flujo vaginal anormal •Vaginitis: Tricomoniasis
•Candidiasis
•Cervicitis: Gonorrea
•Clamidia
Dolor pélvico Dispareunia dolor abdominal bajo Flujo vaginal Dolor
abdominal bajo a la
palpacióon. Temperatura >
38 ° C
Gonorrea / Clamidia
«Bubón inguinal» Ganglios inguinales agrandados y
dolorosos
Linfático inguinal agrandado,
fluctuación abscesos o
fístulas
Chancroide, linfogranuloma
venéreo
Sexually Transmitted Infections and Sexually Transmitted Diseases Gerd Gross. 2011
VIH (Sida)
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por
su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo
(generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la
infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Clínicamente, el sida es declarado cuando un
paciente seropositivo presenta un conteo de linfocitos T CD4 inferior a
200 células por mililitro cúbico de sangre.
NO DEJES QUE EL SIDA SE APODERE DE
TI PREVENIRLO ES LA MEJOR OPCIÓN
Casos real reflexiona del tema
Úlceras
Ulceras genitales
Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy 5e (Clinical Dermatology (Habif))
Chancroide
Haemophilus ducreyi bacilo gram-negativo
Incubación 5 a 14 días
Úlceras dolorosas suaves con bordes irregulares socavados y
linfadenopatía unilateral.
Chancroide
Dermatology , 3rd EdJean L Bolognia, Joseph L Jorizzo, and Julie V Schaffer
Herpes genital
HSV-2 > HSV-1
2-7d incubación
Múltiples lesiones o úlceras vesiculares, que son dolorosas.
Herpes genital
Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases 2010
Sífilis
Treponema pallidum
Espiroqueta
Incubación varía de 10 a 90 d antes de la aparición de un chancro .
Infección primaria  úlcera indolora o chancro.
Sífilis secundaria  erupción maculopapular simétrica cobriza en piel (palmas y
plantas ), úlceras mucocutáneas y linfadenopatía y signos neurológicos.
Condiloma lata (alrededor del ano o en regiones húmedas) altamente contagiosas.
Sífilis terciaria  trastornos cardiovasculares ( insuficiencia aórtica o inflamación de
la aorta), gomas, demencia, o meningitis linfocitaria.
Serología  pruebas no treponémicas (VDRL y RPR). Pruebas específicas incluyen
trepopruebas de anticuerpos némicos fluorescentes absorbidos [FTA-ABS],
Títulos ac prueb no treponémica correlacionan con actividad de la enfermedad y
respuesta al tratamiento (4x ↓).
Sífilis
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Sífilis
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Sífilis Primaria
Dermatology , 3rd EdJean L Bolognia, Joseph L Jorizzo, and Julie V Schaffer
Sífilis
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Sífilis
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Sífilis congénita
Dermatology , 3rd EdJean L Bolognia, Joseph L Jorizzo, and Julie V Schaffer
VPH
Virus de DNA de doble cadena
Verrugas genitales (p.ej. Condyloma acuminata); 90%  tipo 6 y 11.
Tipo 16, 18, 31, 33, y 35  Ca cervical y otros Ca anogenitales.
Incubación 3 a 4 meses
Pápulas con superficie irregular, verrucosa.
Vacuna previene, se aplica desde los 9 años.
Tricomoniasis
Tricomoniasis. Trichomonas vaginalis es un protozoo anaerobio,
flagelado, móvil.
Asintomática en los hombres, o uretritis.
Incubación desde 5 a 28 días
Flujo grisáceo, de consistencia fina y tiende a tener un mal olor a
pescado.
La secreción espumosa de color verde amarillo clásico ocurre en sólo el
25% de los casos
Tricomoniasis
Cérvix de aspecto similar a una fresa
Red Book.; 2006: 673-674.
Vaginosis bacteriana
No es una ETS, se asocia con actividad sexual.
Síndrome clínico polimicrobiano causado por Gardnerella vaginalis,
también implica la flora vaginal normal, incluyendo bacterias
anaerobias.
Flujo vaginal con mal olor.
Diagnóstico: Por lo menos tres de los Criterios de Amsel:
1) Flujo vaginal homogéneo blanco
2) Células guía
3) pH vaginal superior a 4.5
4) Olor a pescado (KOH)
5) Asociado a parto prematuro, RPM y endometritis posparto.
Tratamiento antes de 20 sem. ↓ parto prematuro.
Vaginiosis bacteriana
Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology , Second Edition
Christopher P. Crum, Marisa R. Nucci, and Kenneth R. Lee
Candidiasis
Secreción inodora, espesa color cremoso claro. Prurito intenso. No ETS
Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology , Second Edition
Christopher P. Crum, Marisa R. Nucci, and Kenneth R. Lee
Uretritis
Gonorrea
Infectividad: 20-35% ♂; 60-90% ♀
Periodo de incubación de pocos días (80%)
GonorreaManifestacionesgenitales
GonorreaManifestacionesextragenitales
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Clamidia
92 millones de casos nuevos por año (global)
Ectopia cervical es un factor de riesgo
Incubación 7-21 días
75% asintomáticas
Clamidia
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Linfogranuloma venéreo
Chlamydia tracomatis (serotipo L1, L2, and L3)
Incubación 3 – 30 d antes de la aparición de linfadenopatía inguinal
unilateral o femoral.
Exposición rectal  proctocolitis.
No trat.  fístula colorrectal.
Aspirado lesiones genitales  cultivo, IF directa, o PCR.
Linfogranuloma venéreo
Resumiendo…
Úlceras genitalesSífilis Chancro Herpes
Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
Condilomatosis
Secreción vaginal (flujo)
Prevención
Uso del condón es el mas recomendado
Notificación y tratamiento del compañero.
Receta para la pareja sin una evaluación clínica completa.
Amplia tus conocimientos
visita
https://www.youtube.com/watch?v=Xf4fJFTFPpQ
https://www.youtube.com/watch?v=ItJR8dk5dws
http://es.wikipedia.org/wiki/Sida
http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/pr
evencion/prostitucion/docs/infecTransmSexual.pdf
http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/vph
http://salud.facilisimo.com/enfermedades-de-transmision-sexual
Comparte tu opinión acerca
del tema
Siguenos en twitter: Salud Dr. Jorge N
#CuidadoconlasITS
Facebook : Tu salud a la mano
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoClaribel Arjona
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
AldoChiu3
 
Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4
Jsuarezvu
 
El papiloma humano
El papiloma humanoEl papiloma humano
El papiloma humanoAlix Nava
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERAENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
LAURA PEREDA CORVERA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Tania Chavez
 
VPH: Virus del papiloma humano.
VPH: Virus del papiloma humano. VPH: Virus del papiloma humano.
VPH: Virus del papiloma humano.
Briigeth Solanyi Duarte Mesa
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dulce Padilla
 
ETS : Herpes Genital
ETS :  Herpes GenitalETS :  Herpes Genital
ETS : Herpes Genital
Stella Maris Kuda
 
Screening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterinoScreening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterino
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
Andrea Fernández
 
IVUs
IVUsIVUs
IVUs
Paz Rivas
 
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión SexualMódulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexualguestbc427f
 

La actualidad más candente (20)

Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4
 
El papiloma humano
El papiloma humanoEl papiloma humano
El papiloma humano
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERAENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VPH: Virus del papiloma humano.
VPH: Virus del papiloma humano. VPH: Virus del papiloma humano.
VPH: Virus del papiloma humano.
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Chancroide
ChancroideChancroide
Chancroide
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
ETS : Herpes Genital
ETS :  Herpes GenitalETS :  Herpes Genital
ETS : Herpes Genital
 
Screening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterinoScreening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterino
 
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
IVUs
IVUsIVUs
IVUs
 
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
 
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión SexualMódulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
 

Destacado

Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
Kerlyn Maldonado
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
Nilton J. Málaga
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
Jean Vega
 
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y DonovanosisLinfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
Hans J
 
1o ano ds ts - linfogranuloma venéreo
1o ano   ds ts - linfogranuloma venéreo1o ano   ds ts - linfogranuloma venéreo
1o ano ds ts - linfogranuloma venéreoSESI 422 - Americana
 
Apresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALO
Apresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALOApresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALO
Apresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALO
WAGNER OLIVEIRA
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsjulietatita
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALMaría A. Pulgar
 
LINFOGRANULOMA VENEREO
LINFOGRANULOMA VENEREOLINFOGRANULOMA VENEREO
LINFOGRANULOMA VENEREO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008
Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008
Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008renalinhares
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Fredy RS Gutierrez
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 
DST
DSTDST
DOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTs
DOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTsDOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTs
DOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTs
Saúde Hervalense
 

Destacado (20)

Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma      venereoLinfogranuloma      venereo
Linfogranuloma venereo
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Clínica de las its
Clínica de las itsClínica de las its
Clínica de las its
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y DonovanosisLinfogranuloma venereo y Donovanosis
Linfogranuloma venereo y Donovanosis
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
1o ano ds ts - linfogranuloma venéreo
1o ano   ds ts - linfogranuloma venéreo1o ano   ds ts - linfogranuloma venéreo
1o ano ds ts - linfogranuloma venéreo
 
Apresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALO
Apresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALOApresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALO
Apresentação Sífilis 2010 TURMA ENFERMAGEM 5º SEMESTRE UNIÍTALO
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
LINFOGRANULOMA VENEREO
LINFOGRANULOMA VENEREOLINFOGRANULOMA VENEREO
LINFOGRANULOMA VENEREO
 
Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008
Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008
Tema Hiv Aids Spe 08 04 2008
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 
DST
DSTDST
DST
 
DOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTs
DOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTsDOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTs
DOENÇAS SEXUALMENTE TRANSMISSÍVEIS - DSTs
 
Clase nº2.educación en nutrición
Clase nº2.educación en nutriciónClase nº2.educación en nutrición
Clase nº2.educación en nutrición
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 

Similar a INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Eliana Cordero
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Taguer Sj
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualjose0331
 
ITS
ITSITS
ITS
vhania
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
MaAngelesBecerrilRoj
 
Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008adolfoje
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Beto Herrera
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaasEnfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Cristina Morales Contreras
 
Its causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msIts causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msRuben Vásquez
 
ITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdfITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdf
ChristopherGilbertoZ1
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualAturuxo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualAturuxo
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
guestb8b2f
 

Similar a INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (20)

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
ETS 2014
 
Qué son las ets
Qué son las etsQué son las ets
Qué son las ets
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Expo its
Expo itsExpo its
Expo its
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaasEnfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
 
Its causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msIts causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias ms
 
ITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdfITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

  • 1. Infecciones de transmisión sexual DR. JORGE NEGRETE PEÑATA BACTERIÓLOGO M.SC BIOTECNOLOGÍA
  • 2. Objetivos de aprendizaje Describir los agentes etiológicos, síntomas, tratamientos y prevencion para las infecciones de transmisión sexual.
  • 3. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) Las siglas ITS se emplean para referirse a las Infecciones de Transmisión Sexual, las que, como su nombre indica, se transmiten entre otras formas, por medio de las relaciones sexuales (anales, vaginales u orales) y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos y protozoos. La mayoría de los casos en los que hay una infección de transmisión sexual no aparecen síntomas o son poco expresivos, lo cual facilita la transmisión de la infección y, si no se instaura el tratamiento adecuado, pueden aparecer complicaciones como esterilidad, embarazo extrauterino, cáncer genital u otros.
  • 5. Incidencia mundial Infección Incidencia Mundial/Prevalencia Tricomonas 170–190 millones de casos incidentes Clamidia Over 90 millones de casos incidentes Gonorrea Over 62 millones de casos incidentes Sífilis 12 millones de casos incidentes Haemophilus ducreyi 6–7 millones de casos incidentes Sexually Transmitted Infections and Sexually Transmitted Diseases Gerd Gross. 2011
  • 6. Factores de riesgo 1. Adolescentes sexualmente activos > 15 años y adultos jóvenes 18 - 24 años. 2. Parejas sexuales múltiples o nuevas parejas. 3. Intercambio de sexo por drogas o dinero. 4. Bajo nivel socioeconómico. 5. Falta de circuncisión en los hombres. 6. Historia previa de TS. 7. Uso actual o anterior de drogas ilícitas. 8. Historia de violencia doméstica. 9. Varón homosexual o bisexual. 10. Uso de medicamentos para la disfunción eréctil, especialmente entre los hombres de edad avanzada.
  • 7. Anamnesis: datos clave ¿Tiene parejas sexuales nuevas? ¿Cuáles son sus prácticas y géneros sexuales con quienes interactúa? ¿Cuántas parejas sexuales en el último año? Pacientes monógamos  preocupaciones de actividad sexual extra de su pareja fuera de la relación. ¿Con qué frecuencia y ajustes habituales usa preservativo?
  • 8. No toda lesión genital es ITS
  • 9. Causas de lesiones genitales ITS ◦ Sífilis ◦ Primaria (chancro) ◦ Secondaria (condiloma lato) ◦ Herpes simplex virus types 1 and 2 ◦ Chancroid (Haemophilus ducreyi) ◦ Lymphogranuloma venereum ◦ Granuloma inguinal (donovanosis) ◦ Virus de Papiloma Humano ◦ Sarcoptes scabiei ◦ Molluscum contagiosum Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases 2010
  • 10. No Son ITS ◦ Foliculitis ◦ Tuberculosis ◦ Tularemia ◦ Histoplasmosis ◦ Candida(balanitis o vaginitis) ◦ Amebiasis
  • 11. Foliculitis Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology , Second Edition Christopher P. Crum, Marisa R. Nucci, and Kenneth R. Lee
  • 13. Patógenos bacterianos y protozoarios en ITS Patógeno Area de infección, patrón de transmisión Chlamydia trachomatis Epitelio columnar del cérvix, uretra, trompas, conjuntiva ocular, pulmones, canal anal. Secreciones genitales. Chlamydia trachomatis Epitelio genital y mucosa, canal anal, linfonodos. Secreción genital. Haemophilus ducreyi Epitelio genital y mucosa. Secreción genital. Klebsiella granulomatis Epitelio genital y mucosa. Secreción genital. Neisseria gonorrhoeae Cuello del útero, uretra, trompas de Falopio, ojos y raramente articulación. Secreciones genitales. Rara vez transmitidos por la sangre. Mycoplasma genitalium Cervix, uretra y posiblemente trompas. Treponema pallidum Epitelio genital y mucosa. Secreción genital. Transmisión por sangre. Trichomonas vaginalis Epitelio genital y mucosa vaginal y epitelio de la vejiga. Molecular Diagnostics of Infectious Diseases by Harald H. Kessler 2010
  • 14. Infecciones de transmisión sexual Cómo se manifiestan?
  • 15. Signos, Síntomas, y causas de síndromes por ITS Síndrome Síntomas Signos Causas más comunes Úlcera Genital Dolor genital Úlcera genital Sífilis Herpes genital Chancroide Secreción uretral Disuria / Micción frecuente / Secreción uretral Secreción uretral Gonorrea / Clamidia Flujo vaginal / Infección cervical Flujo vaginal inusual / vaginal picazón disuria, dispareunia Flujo vaginal anormal •Vaginitis: Tricomoniasis •Candidiasis •Cervicitis: Gonorrea •Clamidia Dolor pélvico Dispareunia dolor abdominal bajo Flujo vaginal Dolor abdominal bajo a la palpacióon. Temperatura > 38 ° C Gonorrea / Clamidia «Bubón inguinal» Ganglios inguinales agrandados y dolorosos Linfático inguinal agrandado, fluctuación abscesos o fístulas Chancroide, linfogranuloma venéreo Sexually Transmitted Infections and Sexually Transmitted Diseases Gerd Gross. 2011
  • 16. VIH (Sida) El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Clínicamente, el sida es declarado cuando un paciente seropositivo presenta un conteo de linfocitos T CD4 inferior a 200 células por mililitro cúbico de sangre.
  • 17. NO DEJES QUE EL SIDA SE APODERE DE TI PREVENIRLO ES LA MEJOR OPCIÓN Casos real reflexiona del tema
  • 19. Ulceras genitales Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy 5e (Clinical Dermatology (Habif))
  • 20. Chancroide Haemophilus ducreyi bacilo gram-negativo Incubación 5 a 14 días Úlceras dolorosas suaves con bordes irregulares socavados y linfadenopatía unilateral.
  • 21. Chancroide Dermatology , 3rd EdJean L Bolognia, Joseph L Jorizzo, and Julie V Schaffer
  • 22. Herpes genital HSV-2 > HSV-1 2-7d incubación Múltiples lesiones o úlceras vesiculares, que son dolorosas.
  • 23. Herpes genital Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases 2010
  • 24. Sífilis Treponema pallidum Espiroqueta Incubación varía de 10 a 90 d antes de la aparición de un chancro . Infección primaria  úlcera indolora o chancro. Sífilis secundaria  erupción maculopapular simétrica cobriza en piel (palmas y plantas ), úlceras mucocutáneas y linfadenopatía y signos neurológicos. Condiloma lata (alrededor del ano o en regiones húmedas) altamente contagiosas. Sífilis terciaria  trastornos cardiovasculares ( insuficiencia aórtica o inflamación de la aorta), gomas, demencia, o meningitis linfocitaria. Serología  pruebas no treponémicas (VDRL y RPR). Pruebas específicas incluyen trepopruebas de anticuerpos némicos fluorescentes absorbidos [FTA-ABS], Títulos ac prueb no treponémica correlacionan con actividad de la enfermedad y respuesta al tratamiento (4x ↓).
  • 25. Sífilis Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 26. Sífilis Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 27. Sífilis Primaria Dermatology , 3rd EdJean L Bolognia, Joseph L Jorizzo, and Julie V Schaffer
  • 28. Sífilis Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 29. Sífilis Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 30. Sífilis congénita Dermatology , 3rd EdJean L Bolognia, Joseph L Jorizzo, and Julie V Schaffer
  • 31. VPH Virus de DNA de doble cadena Verrugas genitales (p.ej. Condyloma acuminata); 90%  tipo 6 y 11. Tipo 16, 18, 31, 33, y 35  Ca cervical y otros Ca anogenitales. Incubación 3 a 4 meses Pápulas con superficie irregular, verrucosa. Vacuna previene, se aplica desde los 9 años.
  • 32. Tricomoniasis Tricomoniasis. Trichomonas vaginalis es un protozoo anaerobio, flagelado, móvil. Asintomática en los hombres, o uretritis. Incubación desde 5 a 28 días Flujo grisáceo, de consistencia fina y tiende a tener un mal olor a pescado. La secreción espumosa de color verde amarillo clásico ocurre en sólo el 25% de los casos
  • 33. Tricomoniasis Cérvix de aspecto similar a una fresa Red Book.; 2006: 673-674.
  • 34. Vaginosis bacteriana No es una ETS, se asocia con actividad sexual. Síndrome clínico polimicrobiano causado por Gardnerella vaginalis, también implica la flora vaginal normal, incluyendo bacterias anaerobias. Flujo vaginal con mal olor. Diagnóstico: Por lo menos tres de los Criterios de Amsel: 1) Flujo vaginal homogéneo blanco 2) Células guía 3) pH vaginal superior a 4.5 4) Olor a pescado (KOH) 5) Asociado a parto prematuro, RPM y endometritis posparto. Tratamiento antes de 20 sem. ↓ parto prematuro.
  • 35. Vaginiosis bacteriana Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology , Second Edition Christopher P. Crum, Marisa R. Nucci, and Kenneth R. Lee
  • 36. Candidiasis Secreción inodora, espesa color cremoso claro. Prurito intenso. No ETS Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology , Second Edition Christopher P. Crum, Marisa R. Nucci, and Kenneth R. Lee
  • 38. Gonorrea Infectividad: 20-35% ♂; 60-90% ♀ Periodo de incubación de pocos días (80%)
  • 40. GonorreaManifestacionesextragenitales Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 41. Clamidia 92 millones de casos nuevos por año (global) Ectopia cervical es un factor de riesgo Incubación 7-21 días 75% asintomáticas
  • 42. Clamidia Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 43. Linfogranuloma venéreo Chlamydia tracomatis (serotipo L1, L2, and L3) Incubación 3 – 30 d antes de la aparición de linfadenopatía inguinal unilateral o femoral. Exposición rectal  proctocolitis. No trat.  fístula colorrectal. Aspirado lesiones genitales  cultivo, IF directa, o PCR.
  • 46. Úlceras genitalesSífilis Chancro Herpes Netter's Infectious Disease, 1e (Netter Clinical Science) Elaine C. Jong MD
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Prevención Uso del condón es el mas recomendado Notificación y tratamiento del compañero. Receta para la pareja sin una evaluación clínica completa.
  • 55. Comparte tu opinión acerca del tema Siguenos en twitter: Salud Dr. Jorge N #CuidadoconlasITS Facebook : Tu salud a la mano

Notas del editor

  1. Figure 4-6Clinical picture of folliculitis. A, Punctate perifollicular inflammation following shaving. B, Diffuse induration produced by dermal follicular inflammation.
  2. Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy 5e (Clinical Dermatology (Habif))
  3. Reagina plasmatica rapida The Venereal Disease Research Laboratory test
  4. Figure 4-3A, Presentación clínica de la candidiasis, con depósitos blancas en el introito. B, eritema de los labios menores y los mayores con satelitosis de candidiasis.