SlideShare una empresa de Scribd logo
 GREYSI
AREMY
HOIL PECH
1er lugar como causa de
enfermedad en los
menores de 5 años,
afectando su
crecimiento y desarrollo.
Se presentan en forma
leve; pero hay que
prestarles mucha
atención, especialmente
en menores de 2 meses.
La neumonía es la
principal complicación
de las IRAs y ocupa el
3er. lugar como causa
de mortalidad.
Son enfermedades
causadas por microbios
que afectan el aparato
respiratorio y duran
menos de quince días.
Son una de las principales causas de
enfermesdad en los menores de 5 años.
La complicación más grave que puede llevar a la
muerte a los niños en pocas horas, es la
NEUMONÍA o pulmonía.
Otras complicaciones: Pérdida de la audición y
daño al corazón como consecuencia de
infecciones de oído y garganta respectivamente.
•NO ES RECOMENDABLE
AUTOMEDICARSE
•Ofrecer abundantes líquidos.
•Mantener su alimentación habitual.
•Utilizar remedios caseros sencillos.
•Abrigarlo sin que se acalore.
•Controlar la fiebre mediante el baño
con agua tibia.
•Cuidarlo en casa.
•Estar alerta para identificar
oportunamente los signos de
alarma.
¿Es
recomendable
dar al niño
algún
medicamento
si sospecho de
alguna
Infección
leve?
LA
DIFICULTAD
PARA
RESPIRAR:
Respiración
rápida, ahogos o
agitación.
COSTILLAS
VISIBLES AL
RESPIRAR
FIEBRE:
mayor a 38°C
si se toma en la
axila
¿Cómo se puede identificar la
presencia de NEUMONÍA en un niño
con tos y catarro?
Convulsiones.
Niño
anormalmente
somnoliento.
Niño que no
puede beber
líquidos.
Sonidos al respirar:
Sibilancias (sonido similar a
un silbido), ronquidos, o
estridor.
Si presenta 1 o MÁS SINTOMAS
acudir inmediatamente a la
unidad de salud
Edad. Menores de un año (especialmente en los
menores de 2 meses)
Bajo peso al nacimiento
Ausencia de lactancia materna
Infecciones previas
Esquema incompleto de vacunación
Carencia de vitamina A
Tabaquismo
pasivo
Deficiente ventilación
de la vivienda
Cambios bruscos
de temperatura
Asistencia a lugares concurridos como
teatros, cines, estancias infantiles, etc.
Contacto con personas
enfermas de IRAS.
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
Belén López Escalona
 
Icc proceso de atención de enfermería
Icc   proceso de atención de enfermeríaIcc   proceso de atención de enfermería
Icc proceso de atención de enfermería
damabiah_23
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Sopié balance hídrico
Sopié balance hídricoSopié balance hídrico
Sopié balance hídrico
Jaquy PQ
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Yessica Pinzon Prado
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)lugoaz
 
Aiepi enfermeria
Aiepi enfermeriaAiepi enfermeria
Aiepi enfermeriamechasvr
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Enfermedad iras
Enfermedad irasEnfermedad iras
Enfermedad iras
ivan_antrax
 
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de EnfermeriaInfecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Andres Dimitri
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
Aura Fontalvo
 
Pae comunitario upads
Pae comunitario upadsPae comunitario upads
Pae comunitario upads
Azucena Prado
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
IRAS
IRASIRAS
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2
Marco Rivera
 
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍAPAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
Silvana Star
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Icc proceso de atención de enfermería
Icc   proceso de atención de enfermeríaIcc   proceso de atención de enfermería
Icc proceso de atención de enfermería
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Clase neumonia
Clase neumoniaClase neumonia
Clase neumonia
 
Sopié balance hídrico
Sopié balance hídricoSopié balance hídrico
Sopié balance hídrico
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)
 
Aiepi enfermeria
Aiepi enfermeriaAiepi enfermeria
Aiepi enfermeria
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 
Enfermedad iras
Enfermedad irasEnfermedad iras
Enfermedad iras
 
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de EnfermeriaInfecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Pae comunitario upads
Pae comunitario upadsPae comunitario upads
Pae comunitario upads
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Pae ira
Pae iraPae ira
Pae ira
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2
 
Pae medicina-final
Pae medicina-finalPae medicina-final
Pae medicina-final
 
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍAPAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
 

Destacado

Tratamiento de iras en el primer nivel
Tratamiento de iras en el primer nivelTratamiento de iras en el primer nivel
Tratamiento de iras en el primer nivelkdkarla
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
prevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edasprevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edas
diegopctepa
 
Virus respiratorios
Virus respiratoriosVirus respiratorios
Virus respiratoriosfernandre81
 
Iras
IrasIras
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
Silvana Star
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaDanaielaquai
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
hosmme
 

Destacado (10)

Tratamiento de iras en el primer nivel
Tratamiento de iras en el primer nivelTratamiento de iras en el primer nivel
Tratamiento de iras en el primer nivel
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
prevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edasprevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edas
 
Virus respiratorios
Virus respiratoriosVirus respiratorios
Virus respiratorios
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Infeccion diarreica aguda
Infeccion diarreica agudaInfeccion diarreica aguda
Infeccion diarreica aguda
 
Iras
IrasIras
Iras
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
 

Similar a Infecciones Respiratorias Agudas

Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
LimaNorte.com
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalIrene Preciado
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
DARLYS MARIA NAVARRO RODRIGUEZ
 
(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf
JhQM1
 
Desarrollo del contenido
Desarrollo del contenidoDesarrollo del contenido
Desarrollo del contenidodancp30
 
INFOMRE_IRA[1].pptx
INFOMRE_IRA[1].pptxINFOMRE_IRA[1].pptx
INFOMRE_IRA[1].pptx
JOSENORBERTOSANTACRU
 
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, PediatriaGuía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Aridai Sánchez
 
TEMA NEUMONIA.pptx
TEMA NEUMONIA.pptxTEMA NEUMONIA.pptx
TEMA NEUMONIA.pptx
SFrankJov
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
RDLSM
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.joselinmendoza
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)natadu82
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)natadu82
 
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
Clínica Internacional
 
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptxROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
yulyvivianamendozara
 
Infecciones respiratorias agudas y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas y diarreicasInfecciones respiratorias agudas y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas y diarreicasgiavelcan
 
Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
YESID HERNANDEZ MD.
 

Similar a Infecciones Respiratorias Agudas (20)

Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
 
Clase 5 ira
Clase 5 iraClase 5 ira
Clase 5 ira
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
 
Iras; edas (p)
Iras; edas (p)Iras; edas (p)
Iras; edas (p)
 
Iras; edas (p)
Iras; edas (p)Iras; edas (p)
Iras; edas (p)
 
(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf
 
Desarrollo del contenido
Desarrollo del contenidoDesarrollo del contenido
Desarrollo del contenido
 
INFOMRE_IRA[1].pptx
INFOMRE_IRA[1].pptxINFOMRE_IRA[1].pptx
INFOMRE_IRA[1].pptx
 
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, PediatriaGuía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
 
TEMA NEUMONIA.pptx
TEMA NEUMONIA.pptxTEMA NEUMONIA.pptx
TEMA NEUMONIA.pptx
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)
 
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
 
Iras computacion1 exposicion
Iras computacion1 exposicionIras computacion1 exposicion
Iras computacion1 exposicion
 
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptxROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
 
Infecciones respiratorias agudas y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas y diarreicasInfecciones respiratorias agudas y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas y diarreicas
 
Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
 

Más de Aremy Hoil

Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
Aremy Hoil
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Aremy Hoil
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Aremy Hoil
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
Aremy Hoil
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exteriorAremy Hoil
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Aremy Hoil
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Aremy Hoil
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Aremy Hoil
 

Más de Aremy Hoil (8)

Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Infecciones Respiratorias Agudas

  • 2. 1er lugar como causa de enfermedad en los menores de 5 años, afectando su crecimiento y desarrollo. Se presentan en forma leve; pero hay que prestarles mucha atención, especialmente en menores de 2 meses. La neumonía es la principal complicación de las IRAs y ocupa el 3er. lugar como causa de mortalidad.
  • 3. Son enfermedades causadas por microbios que afectan el aparato respiratorio y duran menos de quince días.
  • 4. Son una de las principales causas de enfermesdad en los menores de 5 años. La complicación más grave que puede llevar a la muerte a los niños en pocas horas, es la NEUMONÍA o pulmonía. Otras complicaciones: Pérdida de la audición y daño al corazón como consecuencia de infecciones de oído y garganta respectivamente.
  • 5. •NO ES RECOMENDABLE AUTOMEDICARSE •Ofrecer abundantes líquidos. •Mantener su alimentación habitual. •Utilizar remedios caseros sencillos. •Abrigarlo sin que se acalore. •Controlar la fiebre mediante el baño con agua tibia. •Cuidarlo en casa. •Estar alerta para identificar oportunamente los signos de alarma. ¿Es recomendable dar al niño algún medicamento si sospecho de alguna Infección leve?
  • 6. LA DIFICULTAD PARA RESPIRAR: Respiración rápida, ahogos o agitación. COSTILLAS VISIBLES AL RESPIRAR FIEBRE: mayor a 38°C si se toma en la axila ¿Cómo se puede identificar la presencia de NEUMONÍA en un niño con tos y catarro?
  • 7. Convulsiones. Niño anormalmente somnoliento. Niño que no puede beber líquidos. Sonidos al respirar: Sibilancias (sonido similar a un silbido), ronquidos, o estridor. Si presenta 1 o MÁS SINTOMAS acudir inmediatamente a la unidad de salud
  • 8. Edad. Menores de un año (especialmente en los menores de 2 meses) Bajo peso al nacimiento Ausencia de lactancia materna Infecciones previas Esquema incompleto de vacunación Carencia de vitamina A
  • 9. Tabaquismo pasivo Deficiente ventilación de la vivienda Cambios bruscos de temperatura Asistencia a lugares concurridos como teatros, cines, estancias infantiles, etc. Contacto con personas enfermas de IRAS.