SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA 
La neumonía es la inflamación del 
tejido pulmonar ocasionada por un 
agente infeccioso. El pulmón está 
constituido por dos partes 
principales: los bronquios (tubos por 
los que pasa el aire) y los alvéolos 
(pequeños sacos de aire, en los que 
se realiza el intercambio de oxígeno 
que pasa a la sangre y dióxido de 
carbono que se expulsa al exterior).
EPIDEMIOLOGIA 
Se trata de la infección que provoca 
mayor número de ingresos hospitalarios. 
Afecta con mayor frecuencia a jóvenes y 
ancianos (23-34 casos por cada 1.000,en 
mayores de 75 años), y También es una 
de las enfermedades que más muertes 
infantiles causa: las autoridades 
sanitarias estiman que cada año mueren 
cerca de 1.200.000 niños de menos de 
cinco años como consecuencia de una 
neumonía.
ETIOLOGIA 
En los adultos, las causas de 
neumonía más frecuentes son las 
bacterias, como Streptococcus 
pneumoniae, Staphylococcus aureus, 
Legionella y Haemophylus influenzae. 
Virus como el de la gripe y el de la 
varicela pueden causar también 
neumonía
FACTORES DE RIESGO 
 Tabaquismo 
 Enfermedades crónicas: diabetes mellitus, hepatopatía, 
cardiopatías, enfermedad renal, sida 
 Malnutrición 
 Exceso de peso 
 Demencia 
 Alcoholismo 
 Edad(los niños y las personas de más de 50 años son 
los más susceptibles de contraer la neumonía)
TIPOS DE NEUMONIA 
Neumonía adquirida en la comunidad: es 
aquella producida por un agente infeccioso 
fuera del ámbito hospitalario 
Neumonía nosocomial o intrahospitalaria: 
Tienden a ser mucho más serias, ya que los 
mecanismos de defensa del huésped suelen 
estar afectados y los microorganismos 
causantes suelen ser mucho más resistentes.
SIGNOS Y SINTOMAS 
 Fiebre, escalofríos y sudoración. 
 Tos productiva, con expectoración mucosa, amarillenta, de color 
asalmonado, purulenta… (según el microorganismo causante). 
 Dolor torácico que aumenta al respirar y toser. 
 Dolor de cabeza. 
 Dolores musculares y articulares. 
 Falta de apetito, debilidad y malestar general. 
 Disnea (dificultad para respirar), en algunos casos. 
 Estertores crepitantes a la auscultación pulmonar, en el área afectada.
DIAGNOSTICO 
Examen físico. Estertores crepitantes a la 
auscultación pulmonar, en el área afectada. 
Radiografía de tórax. Signos radiográficos 
característicos. 
Cultivos. El aislamiento en la sangre, esputo u 
otros tejidos da el diagnóstico definitivo del 
MICROORGANISMO causante. 
Otros. Pueden ser necesarias una gasometría 
(medida de la concentración de O2 y CO2 en 
sangre), o un Scanner (TAC) torácico para definir 
mejor determinadas imágenes radiográficas. Si una 
neumonía persiste a pesar del tratamiento, puede 
ser necesaria una fibrobroncoscopia (estudio 
directo del árbol bronquial con un tubo flexible de 
fibra óptica).
TRATAMIENTO 
– Consiste en la administración de antibióticos, 
cuya elección, dosis y vía de administración 
dependerá del MICROORGANISMO causante. 
– Los antibióticos NO son eficaces en las neumonitis 
víricas; en algunas de ellas pueden utilizarse 
antivirales específicos. 
– Las medidas de sostén incluyen oxígeno, líquidos 
y fisioterapia para expulsar secreciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASMA
ASMAASMA
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Favi Rodmor
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL I
MAVILA
 
Iam ppt
Iam pptIam ppt
Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
ENFERMERO
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
Maria-catalina
 
Neumonias en el adulto
Neumonias en el adultoNeumonias en el adulto
Neumonias en el adulto
Carlos Gonzalez Andrade
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
fggf
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
Raúl Carceller
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
Gabriela Valenzuela
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Carlos Gonzalez Andrade
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIOINFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Juan carlos Perozo García
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
barbara
 
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptxEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL I
 
Iam ppt
Iam pptIam ppt
Iam ppt
 
Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
 
Neumonias en el adulto
Neumonias en el adultoNeumonias en el adulto
Neumonias en el adulto
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIOINFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptxEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 

Destacado

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
20100329 neumonia ivonne_zagal
20100329 neumonia ivonne_zagal20100329 neumonia ivonne_zagal
20100329 neumonia ivonne_zagal
Antonio Cruz
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
medicina
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
macarena rengel
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
edvin rosil
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonìa
NeumonìaNeumonìa
Neumonìa
Shelby Perez
 
Neumonia dannii!
Neumonia dannii!Neumonia dannii!
Neumonia dannii!
::dannii::dannii::dannii::
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
Emmanuel Solorza
 
Cuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologiaCuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologia
Yeico Osgor
 
Cuestionario curso uas
Cuestionario curso uasCuestionario curso uas
Cuestionario curso uas
joeluagmed
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
DR. CARLOS Azañero
 
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
docenciaaltopalancia
 
Pae de apendicectomia
Pae de apendicectomiaPae de apendicectomia
Pae de apendicectomia
Efra Sanchez
 
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologiaProceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Xio Dklm
 

Destacado (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
20100329 neumonia ivonne_zagal
20100329 neumonia ivonne_zagal20100329 neumonia ivonne_zagal
20100329 neumonia ivonne_zagal
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonìa
NeumonìaNeumonìa
Neumonìa
 
Neumonia dannii!
Neumonia dannii!Neumonia dannii!
Neumonia dannii!
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Cuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologiaCuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologia
 
Cuestionario curso uas
Cuestionario curso uasCuestionario curso uas
Cuestionario curso uas
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
 
Pae de apendicectomia
Pae de apendicectomiaPae de apendicectomia
Pae de apendicectomia
 
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologiaProceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
 

Similar a Neumonia ppt 1

enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
elida calderon pari
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
AdrianaTrejos7
 
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, TuberculosisBronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
sgarciacuellar
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Neumonia adquirida en la comunidad 2011Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Dr. Rafael Pérez González
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
SistemadeEstudiosMed
 
Tos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis TodoTos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis Todo
junior alcalde
 
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
Enfermedades Infecciosas RespiratoriasEnfermedades Infecciosas Respiratorias
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfSISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
MARIAELIZABETHHUAYHU1
 
Exposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptxExposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptx
PierangelaGarcia
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
128705
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Iovana García Monge
 
Intro expo 12345
Intro expo 12345Intro expo 12345
Intro expo 12345
vanessazuritabet
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
Kireycita Gq
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Gloria Lovato
 
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptxPATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
BENJAMNIGNACIOORMAZA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Henry Ascencio
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptxENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Jo Apellidos
 

Similar a Neumonia ppt 1 (20)

enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
 
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, TuberculosisBronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Neumonia adquirida en la comunidad 2011Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Tos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis TodoTos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis Todo
 
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
Enfermedades Infecciosas RespiratoriasEnfermedades Infecciosas Respiratorias
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
 
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfSISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
 
Exposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptxExposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptx
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Intro expo 12345
Intro expo 12345Intro expo 12345
Intro expo 12345
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptxPATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptxENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 

Neumonia ppt 1

  • 1. NEUMONIA La neumonía es la inflamación del tejido pulmonar ocasionada por un agente infeccioso. El pulmón está constituido por dos partes principales: los bronquios (tubos por los que pasa el aire) y los alvéolos (pequeños sacos de aire, en los que se realiza el intercambio de oxígeno que pasa a la sangre y dióxido de carbono que se expulsa al exterior).
  • 2. EPIDEMIOLOGIA Se trata de la infección que provoca mayor número de ingresos hospitalarios. Afecta con mayor frecuencia a jóvenes y ancianos (23-34 casos por cada 1.000,en mayores de 75 años), y También es una de las enfermedades que más muertes infantiles causa: las autoridades sanitarias estiman que cada año mueren cerca de 1.200.000 niños de menos de cinco años como consecuencia de una neumonía.
  • 3. ETIOLOGIA En los adultos, las causas de neumonía más frecuentes son las bacterias, como Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Legionella y Haemophylus influenzae. Virus como el de la gripe y el de la varicela pueden causar también neumonía
  • 4. FACTORES DE RIESGO  Tabaquismo  Enfermedades crónicas: diabetes mellitus, hepatopatía, cardiopatías, enfermedad renal, sida  Malnutrición  Exceso de peso  Demencia  Alcoholismo  Edad(los niños y las personas de más de 50 años son los más susceptibles de contraer la neumonía)
  • 5. TIPOS DE NEUMONIA Neumonía adquirida en la comunidad: es aquella producida por un agente infeccioso fuera del ámbito hospitalario Neumonía nosocomial o intrahospitalaria: Tienden a ser mucho más serias, ya que los mecanismos de defensa del huésped suelen estar afectados y los microorganismos causantes suelen ser mucho más resistentes.
  • 6. SIGNOS Y SINTOMAS  Fiebre, escalofríos y sudoración.  Tos productiva, con expectoración mucosa, amarillenta, de color asalmonado, purulenta… (según el microorganismo causante).  Dolor torácico que aumenta al respirar y toser.  Dolor de cabeza.  Dolores musculares y articulares.  Falta de apetito, debilidad y malestar general.  Disnea (dificultad para respirar), en algunos casos.  Estertores crepitantes a la auscultación pulmonar, en el área afectada.
  • 7. DIAGNOSTICO Examen físico. Estertores crepitantes a la auscultación pulmonar, en el área afectada. Radiografía de tórax. Signos radiográficos característicos. Cultivos. El aislamiento en la sangre, esputo u otros tejidos da el diagnóstico definitivo del MICROORGANISMO causante. Otros. Pueden ser necesarias una gasometría (medida de la concentración de O2 y CO2 en sangre), o un Scanner (TAC) torácico para definir mejor determinadas imágenes radiográficas. Si una neumonía persiste a pesar del tratamiento, puede ser necesaria una fibrobroncoscopia (estudio directo del árbol bronquial con un tubo flexible de fibra óptica).
  • 8. TRATAMIENTO – Consiste en la administración de antibióticos, cuya elección, dosis y vía de administración dependerá del MICROORGANISMO causante. – Los antibióticos NO son eficaces en las neumonitis víricas; en algunas de ellas pueden utilizarse antivirales específicos. – Las medidas de sostén incluyen oxígeno, líquidos y fisioterapia para expulsar secreciones