SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENZA
SINTOMAS
 La influenza (también conocida como la gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por
los virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar
a la muerte. La influenza es diferente al resfrío. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las
personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:
 Fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos
 Tos
 Dolor de garganta
 Mucosidad nasal o nariz tapada
 Dolores musculares y corporales
 Dolores de cabeza
 Fatiga (cansancio)
 Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los
adultos.
 * Es importante destacar que no todas las personas con influenza tienen fiebre.
 Complicaciones por la influenza
 La mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperarán en un
periodo que va desde un par de días hasta menos de dos semanas, pero
algunas desarrollarán complicaciones como consecuencia de la influenza. Una
amplia variedad de complicaciones pueden deberse a una infección por el
virus de la influenza en las vías respiratorias superiores (fosas nasales,
garganta) y en las vías respiratorias inferiores (pulmones). Pese a que cualquier
persona puede contraer la influenza y enfermarse de gravedad, algunas
personas son más propensas a contraer enfermedades graves causadas por la
influenza. Los niños pequeños, adultos mayores de 65 años, mujeres
embarazadas y personas con ciertas enfermedades crónicas se encuentran
entre los grupos de personas con alto riesgo de presentar complicaciones
graves por la influenza, posiblemente necesiten ser hospitalizadas e incluso
pueden morir. Por ejemplo, las personas con enfermedades pulmonares
crónicas corren mayor riesgo de sufrir neumonía.
 Las infecciones sinusales y del oído son ejemplos de las complicaciones moderadas de
la influenza mientras que la neumonía es una complicación grave a causa de la influenza
que puede causar infección por el virus de la influenza o coinfección bacteriana y por el
virus de la influenza. Otras posibles complicaciones graves desencadenadas por la
influenza pueden ser la inflamación del tejido que rodea el corazón (miocarditis), el
tejido cerebral (encefalitis) o el tejido muscular (miositis, rabdomiólisis) y la insuficiencia
multiorgánica (p. ej., insuficiencia renal y respratoria). La infección de las vías
respiratorias por el virus de la influenza puede desencadenar una respuesta inflamatoria
en el cuerpo y puede derivar en una sepsis, una respuesta a infecciones que pongan en
peligro la vida. La influenza también puede empeorar otros problemas de salud
crónicos. Por ejemplo, las personas con asmapueden sufrir ataques de asma mientras
tienen influenza y las personas con enfermedades cardiacas crónicas pueden presentar
un agravamiento de su condición desencadenado por la influenza.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
Breendaa Chihuaahuaa
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
cnancos
 
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
guest5a3be81
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
lucre3674
 
Infección respiratoria aguda
Infección respiratoria agudaInfección respiratoria aguda
Infección respiratoria aguda
María Dolores Calabria Gallego
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZAPREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
H1N1
H1N1H1N1
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)
Ctafur
 
GRIPE "A"
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"
naturaleza eiris
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
kathiatorresg
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
Jimena Ruiz
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza estacional
Influenza estacionalInfluenza estacional
Influenza estacional
Ali_gmf
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
La gripe
La gripeLa gripe

La actualidad más candente (20)

Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
 
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Qué es La Influenza
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
 
Infección respiratoria aguda
Infección respiratoria agudaInfección respiratoria aguda
Infección respiratoria aguda
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZAPREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZA
 
H1N1
H1N1H1N1
H1N1
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
 
La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)
 
GRIPE "A"
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza estacional
Influenza estacionalInfluenza estacional
Influenza estacional
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 

Similar a Influenza

Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
Luis Lara Duarte
 
La neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenzaLa neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenza
Fabiz Linda
 
La neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenzaLa neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenza
Fabiz Linda
 
Cómo debemos cuidar el sistema respiratorio
Cómo debemos cuidar el sistema respiratorioCómo debemos cuidar el sistema respiratorio
Cómo debemos cuidar el sistema respiratorio
anaicu
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
ProfesorCiencias2
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
Distripronavit
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
KarlaGarciaC
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
daniroagu
 
Influenza infomed
Influenza infomed Influenza infomed
Influenza infomed
daniroagu
 
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Enfermedades  causadas   por la  falta  del  aseoEnfermedades  causadas   por la  falta  del  aseo
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Carmen Arhuata Gonzales
 
La neumonía jenifer
La neumonía jeniferLa neumonía jenifer
La neumonía jenifer
vanessanavarrete123
 
La pulmonia
La pulmoniaLa pulmonia
La pulmonia
19782311
 
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs RespiratoriasAlteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
Alberth Sanchez
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
lugoaz
 
la enfermadad del asma
la enfermadad del asmala enfermadad del asma
la enfermadad del asma
Marcia Cruzado
 
La neumonia informatica basica
La neumonia informatica basicaLa neumonia informatica basica
La neumonia informatica basica
Gisel Lopez
 

Similar a Influenza (20)

Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
 
La neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenzaLa neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenza
 
La neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenzaLa neumonía neumocócica e influenza
La neumonía neumocócica e influenza
 
Cómo debemos cuidar el sistema respiratorio
Cómo debemos cuidar el sistema respiratorioCómo debemos cuidar el sistema respiratorio
Cómo debemos cuidar el sistema respiratorio
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza infomed
Influenza infomed Influenza infomed
Influenza infomed
 
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Enfermedades  causadas   por la  falta  del  aseoEnfermedades  causadas   por la  falta  del  aseo
Enfermedades causadas por la falta del aseo
 
La neumonía jenifer
La neumonía jeniferLa neumonía jenifer
La neumonía jenifer
 
La pulmonia
La pulmoniaLa pulmonia
La pulmonia
 
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs RespiratoriasAlteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
 
la enfermadad del asma
la enfermadad del asmala enfermadad del asma
la enfermadad del asma
 
La neumonia informatica basica
La neumonia informatica basicaLa neumonia informatica basica
La neumonia informatica basica
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Influenza

  • 2. SINTOMAS  La influenza (también conocida como la gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfrío. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:  Fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos  Tos  Dolor de garganta  Mucosidad nasal o nariz tapada  Dolores musculares y corporales  Dolores de cabeza  Fatiga (cansancio)  Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.  * Es importante destacar que no todas las personas con influenza tienen fiebre.  Complicaciones por la influenza
  • 3.  La mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperarán en un periodo que va desde un par de días hasta menos de dos semanas, pero algunas desarrollarán complicaciones como consecuencia de la influenza. Una amplia variedad de complicaciones pueden deberse a una infección por el virus de la influenza en las vías respiratorias superiores (fosas nasales, garganta) y en las vías respiratorias inferiores (pulmones). Pese a que cualquier persona puede contraer la influenza y enfermarse de gravedad, algunas personas son más propensas a contraer enfermedades graves causadas por la influenza. Los niños pequeños, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con ciertas enfermedades crónicas se encuentran entre los grupos de personas con alto riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, posiblemente necesiten ser hospitalizadas e incluso pueden morir. Por ejemplo, las personas con enfermedades pulmonares crónicas corren mayor riesgo de sufrir neumonía.
  • 4.  Las infecciones sinusales y del oído son ejemplos de las complicaciones moderadas de la influenza mientras que la neumonía es una complicación grave a causa de la influenza que puede causar infección por el virus de la influenza o coinfección bacteriana y por el virus de la influenza. Otras posibles complicaciones graves desencadenadas por la influenza pueden ser la inflamación del tejido que rodea el corazón (miocarditis), el tejido cerebral (encefalitis) o el tejido muscular (miositis, rabdomiólisis) y la insuficiencia multiorgánica (p. ej., insuficiencia renal y respratoria). La infección de las vías respiratorias por el virus de la influenza puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo y puede derivar en una sepsis, una respuesta a infecciones que pongan en peligro la vida. La influenza también puede empeorar otros problemas de salud crónicos. Por ejemplo, las personas con asmapueden sufrir ataques de asma mientras tienen influenza y las personas con enfermedades cardiacas crónicas pueden presentar un agravamiento de su condición desencadenado por la influenza. 