SlideShare una empresa de Scribd logo
SANIDADAVIAR
(INFLUENZAAVIAR)
AUTORES:
Jhan Carlos Alvarez – Código: 710564
Jhan Carlos Mora – Código: 710618
https://www.google.com/search?q=influenza+aviar+virus&tbm=isch&ved
DEFINICIÓN
Virus de la Influenza Tipo A
Afecta a varias especies
avícolas de consumo
Existen varias cepas de virus de
la influenza aviar que suelen
clasificarse en dos categorías:
Influenza aviar
de baja
Patogenicidad
Influenza aviar
de alta
patogenicidad
https://www.google.com/search?q=GALLINAS%2C+pavos%2C+pollos%2C+pavos&tbm=isch&ved=2ahU
KEwjJ6pDpiOvoAhVGHN8KHbDyDU0Q2
SINONIMOS
GRIPE AVIAR
EPIZOÓTICO
GRIPE DEL POLLO
GRIPE DE LAS
AVES
https://es.slideshare.net/byron69/influenza-aviar-presentacion
IMPORTANCIA ECONÓMICA
 Representa una gran amenaza
para la industria avícola por su
elevada morbilidad y
mortalidad (98%) y rápida
diseminación.
 Presencia de brotes.
https://www.google.com/search?q=crecimiento+econ%C3%B3mico+dibujos+animados&tbm
https://www.google.com/search?q=BROTE+de+pollos&tbm=isch&ved
RESEÑA HISTÓRICA
 La altamente patogénica gripe aviar (flow plague) fue descrita
en Italia en 1878.
 1955 se describe un virus de la familia Influenza virus como
responsable.
 El virus se detectó por primera vez en 1996 en gansos en China.
 El virus H5N1 de origen asiático se detectó por primera en seres
humanos en 1997 en Hong Kong.
 Seis países se consideran endémicos por el virus H5N1
(Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia y Vietnam).
 En octubre del 2005 Colombia anunció la aparición de la cepa
de gripe aviar de baja intensidad H9 en 3 franjas de Fresno
Tolima.
https://www.google.com/search?q=eduardo+perronc
ito&rlz=1C1ZKTG_esCO817CO817&hl=es
FRECUENCIA
Hay tres tipos antigénicamente diferentes que
afectan a los seres vivos:
 A= Engloban a los que atacan al hombre,
cerdo, otros mamíferos y a las aves.
 B= Afectan solamente al hombre.
 C= Son propios del hombre y solo ha
descrito uno que afecta al cerdo.
https://www.google.com/search?q=hombre+dibujos&tbm=isch&ved=2ahUKEwiUx9L96O
roAhVJyKQKHbp1BLwQ2-cCegQIABAA&oq=hombre+dibujos&gs_lcp
INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN
 Los virus A de influenza no
patógena o ligeramente
patógena están presentes en
todo el mundo.
 Se registraron en la zona de
Pennsylvania, Estados
Unidos de América, en los
años 1983-1984.
 Más recientemente se han
producido focos en Australia,
Pakistán y México.
 El 6 de octubre de 2005
Colombia.
https://es.slideshare.net/aserbavi/influenza-aviar-orthomyxoviridae
INFLUENZA
AVIAR
GÉNERO FAMILIAESPECIE
InfluenzaVirusA OrthomyxoviridaeInfluenza A
ETIOLOGÍA
PERIODO DE INCUBACIÓN
 Es muy variable. Aunque se han
reportado periodos que van desde pocas
horas hasta 3-5 días,
internacionalmente se consideran 21
días como periodo máximo de
incubación, dependiendo de la cepa, la
dosis inoculada, la vía de exposición y
el estado inmunológico de las aves.
TRANSMISIÓN
Es una enfermedad de rápida difusión.
 La entrada a las explotaciones se produce por:
 Traslado de aves, personas, vehículos, equipos, piensos y jaulas
contaminados.
 Transporte de huevos (el virus puede estar en la superficie).
 Infección de pollitos en la planta de incubación por huevos rotos
contaminados.
 Dentro de la explotación, la transmisión se produce por:
 Contacto directo entre aves sanas y enfermas (secreciones,
especialmente heces).
 Contacto con materiales, piensos, agua, equipo y ropa contaminados.
 Vía aerógena.
 La dispersión entre países se produce por el tráfico internacional de
aves vivas y por las aves migratorias (su posible papel no está claro).
SÍNTOMAS
 Edema y congestión de
carúnculas y crestas.
 Edema de la piel debajo de los ojos.  Diarrea.
https://www.google.com/search?q=diarrea+en+gallinas+virus+influenza
&tbm=isch&ved=2ahUKEwiMqPus9-roAhVJMd8KHQdMDO0Q2
SÍNTOMAS
https://www.slideshare.net/douglassiguenza/influenza-aviar-73778122
LESIONES
 MACROSCÓPICAS:
https://es.slideshare.net/valeriaandrade5/influenza-aviar-46841525
LESIONES
 MICROSCÓPICAS:
 Inflamación.
 Hemorragias con necrosis.
 Si se produce una neumonía vírica se puede producir
la pérdida de epitelio ciliado en la tráquea, bronquios
y bronquiolos.
 Muerte celular en piel, cerebro, corazón, glándula
adrenal, páncreas y otros órganos viscerales.
 DIFERENCIAL:
 Otras enfermedades que causan elevada
mortalidad súbita son:
 Enfermedad de Newcastle.
 Laringotraqueitis infecciosa.
 Plaga del pato.
 Intoxicaciones agudas.
 Otras enfermedades que causan inflamación de
las crestas y barbillas
 Cólera aviar agudo y otras enfermedades
septicémicas.
 Celulitis bacteriana de las crestas y barbillas.
DIAGNÓSTICO
https://www.slideshare.net/douglassiguenza/influenza-aviar-73778122
 DE LABORATORIO:
Normalmente se deben tomar muestras de animales enfermos, pero
también de animales sanos.
Muestras: Tráquea, cerebro, pulmones, hígado, bazo o intestino.
Las pruebas utilizadas en la vigilancia activa y pasiva del ICA para
la Influenza Aviar son:
 ELISA.
 RT-PCR.
 Aislamiento y Secuenciación.
DIAGNÓSTICO
https://www.slideshare.net/douglassiguenza/influenza-aviar-73778122
 Para prevenir la introducción en las
explotaciones:
 Evitar el contacto entre aves de corral y aves
salvajes.
 Controlar el acceso del personal y los equipos.
 Limpieza y desinfección de locales y equipos.
 No introducir aves de estatus sanitario
desconocido.
 Declarar los casos de enfermedad y muerte de las
aves.
 Eliminar adecuadamente el estiércol y las aves de
corral muertas.
CONTROL
 Ante un foco:
 Sacrificio y destrucción de todos los animales
infectados y expuestos (y sus productos).
 Estricta cuarentena.
 Control de vehículos.
 Descontaminación de establecimientos
infectados.
 Esperar al menos 21 días antes de repoblar.
 TRATAMIENTO
No hay tratamiento. Cuando se confirma
un foco de la enfermedad, se sacrifican y
destruyen todas las aves infectadas y
expuestas (y sus productos).
 ZOONOSIS.
El virus de la influenza aviar altamente patógeno
(IAHP), tiene suficiente potencial como para
infectar al hombre a partir del contacto directo del
ave infectada o por consumir alimentos infectados
no bien cocidos. Sin embargo, se ha comprobado
que no se trasmite de persona a persona.
https://www.google.com/search?q=zoonosis+de+la+influenza+aviar&rlz=1C1ZKTG_es
CO817CO817&source
BIBLIOGRAFIA
 HTTPS://WWW.ICA.GOV.CO/GETATTACHMENT/ICACOMUNICA/PYP/A
VIAR-1/TODO-SOBRE-LA-INFLUENZA-AVIAR.PDF.ASPX?LANG=ES-
CO
 HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/710029/INFLUENZA-AVIAR-3790638
 HTTPS://ESPANOL.CDC.GOV/FLU/AVIANFLU/H5N1-VIRUS.HTM
 HTTP://GUMER19.BLOGSPOT.COM/2010/04/INFLUENZA-AVIAR.HTML
 FILE:///C:/USERS/TOSHIBA/DOWNLOADS/GRIPE-AVIAR.PDF
 HTTPS://SLIDEPLAYER.ES/SLIDE/121201/
 HTTPS://WWW.ICA.GOV.CO/AREAS/PECUARIA/SERVICIOS/ENFERME
DADES-ANIMALES/INFLUENZA-AVIAR/AVES-DE-TRASPATIO.ASPX
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Manuel Humberto Quintero Galvis
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
yeigam
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
joseefrainsalcedo
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
Byron Esteban Mosquera Galvis
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
Isabel Claro
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Enrique Sevilla
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Valeria Andrade
 
Exantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdoExantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdo
veterinariasanagustin
 
Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)
Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)
Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
DoUglas SigUenza
 
Artritis viral
Artritis viralArtritis viral
Artritis viral
Roberto Diaz
 
El piojo en animales
El piojo en animalesEl piojo en animales
El piojo en animales
wendy_esquivel
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Maria Luigi
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Exantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdoExantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdo
 
Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)
Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)
Enfermedad de las Vacas Locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina)
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Artritis viral
Artritis viralArtritis viral
Artritis viral
 
El piojo en animales
El piojo en animalesEl piojo en animales
El piojo en animales
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 

Similar a INFLUENZA AVIAR

gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
EmmaTeran6
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
yeiny perez
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
Qué es la influenza aviar
Qué es la influenza aviarQué es la influenza aviar
Qué es la influenza aviar
Jessica Piñeros Piñeros
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Sebastian Cardona Insignares
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
Albert Vega
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
carmenza pallares
 
Influenza aviar jesus
Influenza aviar jesusInfluenza aviar jesus
Influenza aviar jesus
jesusalveiro
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
ericandrea0119
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
MARIAPAULAMORAJIMENE
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2
chocho125
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
Exposicion enfermedad Newcastle en avicola
Exposicion enfermedad Newcastle en avicolaExposicion enfermedad Newcastle en avicola
Exposicion enfermedad Newcastle en avicola
Elian Calderón Serrano
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
Jose Salcedo Paredes
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
yeyisernaj
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
dairo27
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
Jose Salcedo Paredes
 

Similar a INFLUENZA AVIAR (20)

gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
Qué es la influenza aviar
Qué es la influenza aviarQué es la influenza aviar
Qué es la influenza aviar
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Influenza aviar jesus
Influenza aviar jesusInfluenza aviar jesus
Influenza aviar jesus
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 
Exposicion enfermedad Newcastle en avicola
Exposicion enfermedad Newcastle en avicolaExposicion enfermedad Newcastle en avicola
Exposicion enfermedad Newcastle en avicola
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

INFLUENZA AVIAR

  • 1.
  • 2. SANIDADAVIAR (INFLUENZAAVIAR) AUTORES: Jhan Carlos Alvarez – Código: 710564 Jhan Carlos Mora – Código: 710618 https://www.google.com/search?q=influenza+aviar+virus&tbm=isch&ved
  • 3. DEFINICIÓN Virus de la Influenza Tipo A Afecta a varias especies avícolas de consumo Existen varias cepas de virus de la influenza aviar que suelen clasificarse en dos categorías: Influenza aviar de baja Patogenicidad Influenza aviar de alta patogenicidad https://www.google.com/search?q=GALLINAS%2C+pavos%2C+pollos%2C+pavos&tbm=isch&ved=2ahU KEwjJ6pDpiOvoAhVGHN8KHbDyDU0Q2
  • 4. SINONIMOS GRIPE AVIAR EPIZOÓTICO GRIPE DEL POLLO GRIPE DE LAS AVES https://es.slideshare.net/byron69/influenza-aviar-presentacion
  • 5. IMPORTANCIA ECONÓMICA  Representa una gran amenaza para la industria avícola por su elevada morbilidad y mortalidad (98%) y rápida diseminación.  Presencia de brotes. https://www.google.com/search?q=crecimiento+econ%C3%B3mico+dibujos+animados&tbm https://www.google.com/search?q=BROTE+de+pollos&tbm=isch&ved
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA  La altamente patogénica gripe aviar (flow plague) fue descrita en Italia en 1878.  1955 se describe un virus de la familia Influenza virus como responsable.  El virus se detectó por primera vez en 1996 en gansos en China.  El virus H5N1 de origen asiático se detectó por primera en seres humanos en 1997 en Hong Kong.  Seis países se consideran endémicos por el virus H5N1 (Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia y Vietnam).  En octubre del 2005 Colombia anunció la aparición de la cepa de gripe aviar de baja intensidad H9 en 3 franjas de Fresno Tolima. https://www.google.com/search?q=eduardo+perronc ito&rlz=1C1ZKTG_esCO817CO817&hl=es
  • 7. FRECUENCIA Hay tres tipos antigénicamente diferentes que afectan a los seres vivos:  A= Engloban a los que atacan al hombre, cerdo, otros mamíferos y a las aves.  B= Afectan solamente al hombre.  C= Son propios del hombre y solo ha descrito uno que afecta al cerdo. https://www.google.com/search?q=hombre+dibujos&tbm=isch&ved=2ahUKEwiUx9L96O roAhVJyKQKHbp1BLwQ2-cCegQIABAA&oq=hombre+dibujos&gs_lcp
  • 8. INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN  Los virus A de influenza no patógena o ligeramente patógena están presentes en todo el mundo.  Se registraron en la zona de Pennsylvania, Estados Unidos de América, en los años 1983-1984.  Más recientemente se han producido focos en Australia, Pakistán y México.  El 6 de octubre de 2005 Colombia. https://es.slideshare.net/aserbavi/influenza-aviar-orthomyxoviridae
  • 10. PERIODO DE INCUBACIÓN  Es muy variable. Aunque se han reportado periodos que van desde pocas horas hasta 3-5 días, internacionalmente se consideran 21 días como periodo máximo de incubación, dependiendo de la cepa, la dosis inoculada, la vía de exposición y el estado inmunológico de las aves.
  • 11. TRANSMISIÓN Es una enfermedad de rápida difusión.  La entrada a las explotaciones se produce por:  Traslado de aves, personas, vehículos, equipos, piensos y jaulas contaminados.  Transporte de huevos (el virus puede estar en la superficie).  Infección de pollitos en la planta de incubación por huevos rotos contaminados.  Dentro de la explotación, la transmisión se produce por:  Contacto directo entre aves sanas y enfermas (secreciones, especialmente heces).  Contacto con materiales, piensos, agua, equipo y ropa contaminados.  Vía aerógena.  La dispersión entre países se produce por el tráfico internacional de aves vivas y por las aves migratorias (su posible papel no está claro).
  • 12. SÍNTOMAS  Edema y congestión de carúnculas y crestas.  Edema de la piel debajo de los ojos.  Diarrea. https://www.google.com/search?q=diarrea+en+gallinas+virus+influenza &tbm=isch&ved=2ahUKEwiMqPus9-roAhVJMd8KHQdMDO0Q2
  • 15. LESIONES  MICROSCÓPICAS:  Inflamación.  Hemorragias con necrosis.  Si se produce una neumonía vírica se puede producir la pérdida de epitelio ciliado en la tráquea, bronquios y bronquiolos.  Muerte celular en piel, cerebro, corazón, glándula adrenal, páncreas y otros órganos viscerales.
  • 16.  DIFERENCIAL:  Otras enfermedades que causan elevada mortalidad súbita son:  Enfermedad de Newcastle.  Laringotraqueitis infecciosa.  Plaga del pato.  Intoxicaciones agudas.  Otras enfermedades que causan inflamación de las crestas y barbillas  Cólera aviar agudo y otras enfermedades septicémicas.  Celulitis bacteriana de las crestas y barbillas. DIAGNÓSTICO https://www.slideshare.net/douglassiguenza/influenza-aviar-73778122
  • 17.  DE LABORATORIO: Normalmente se deben tomar muestras de animales enfermos, pero también de animales sanos. Muestras: Tráquea, cerebro, pulmones, hígado, bazo o intestino. Las pruebas utilizadas en la vigilancia activa y pasiva del ICA para la Influenza Aviar son:  ELISA.  RT-PCR.  Aislamiento y Secuenciación. DIAGNÓSTICO https://www.slideshare.net/douglassiguenza/influenza-aviar-73778122
  • 18.  Para prevenir la introducción en las explotaciones:  Evitar el contacto entre aves de corral y aves salvajes.  Controlar el acceso del personal y los equipos.  Limpieza y desinfección de locales y equipos.  No introducir aves de estatus sanitario desconocido.  Declarar los casos de enfermedad y muerte de las aves.  Eliminar adecuadamente el estiércol y las aves de corral muertas. CONTROL  Ante un foco:  Sacrificio y destrucción de todos los animales infectados y expuestos (y sus productos).  Estricta cuarentena.  Control de vehículos.  Descontaminación de establecimientos infectados.  Esperar al menos 21 días antes de repoblar.
  • 19.  TRATAMIENTO No hay tratamiento. Cuando se confirma un foco de la enfermedad, se sacrifican y destruyen todas las aves infectadas y expuestas (y sus productos).  ZOONOSIS. El virus de la influenza aviar altamente patógeno (IAHP), tiene suficiente potencial como para infectar al hombre a partir del contacto directo del ave infectada o por consumir alimentos infectados no bien cocidos. Sin embargo, se ha comprobado que no se trasmite de persona a persona. https://www.google.com/search?q=zoonosis+de+la+influenza+aviar&rlz=1C1ZKTG_es CO817CO817&source
  • 20. BIBLIOGRAFIA  HTTPS://WWW.ICA.GOV.CO/GETATTACHMENT/ICACOMUNICA/PYP/A VIAR-1/TODO-SOBRE-LA-INFLUENZA-AVIAR.PDF.ASPX?LANG=ES- CO  HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/710029/INFLUENZA-AVIAR-3790638  HTTPS://ESPANOL.CDC.GOV/FLU/AVIANFLU/H5N1-VIRUS.HTM  HTTP://GUMER19.BLOGSPOT.COM/2010/04/INFLUENZA-AVIAR.HTML  FILE:///C:/USERS/TOSHIBA/DOWNLOADS/GRIPE-AVIAR.PDF  HTTPS://SLIDEPLAYER.ES/SLIDE/121201/  HTTPS://WWW.ICA.GOV.CO/AREAS/PECUARIA/SERVICIOS/ENFERME DADES-ANIMALES/INFLUENZA-AVIAR/AVES-DE-TRASPATIO.ASPX