SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación multicéntrica de la
efectividad de la vacuna contra
influenza Colombia 2014
REVELAC-i COLOMBIA
Estrategias de vigilancia de IRA
Colombia 2014
Departamento Unidades centinelas IRAG
AMAZONAS ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE LETICIA
ANTIOQUIA FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL
ARAUCA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE ARAUCA
BARRANQUILLA CLINICA GENERAL DEL NORTE
HOSPITAL SANTA CLARA ESE
ESE HOSPITAL EL TUNAL - TUNJUELITO
ESE HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY III NIVEL-KENNED
FUNDACION CARDIOINFANTIL INSTITUTO DE CARDIOLOGIA
HOSPITAL DE SUBA ESE II NIVEL - CENTRO DE SERVICIO
BOYACA CORPORACION IPS SALUDCOOP BOYACA SUCURSAL CLINICA
CALDAS SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD
CARTAGENA GESTION SALUD
GUAVIARE LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA LDSP
META HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO
FUNDACION HOSPITAL SAN PEDRO
HOSPITAL INFANTIL LOS ANGELES
TOLIMA HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA ESE
VALLE FUNDACION VALLE DEL LILI
BOGOTA
NARIÑO
EVOLUCION VIGILANCIA CENTINELA
ESI-IRAG
• 2008: 252 UPGD centinela IRAG – ESI
prepandémico (aviar)
• 2009 a 2011: notificación WEB de IRA, sin
vigilancia centinela.
• 2012: 120 UPGD centinela pospandemia
• 2013: 28 UPGD centinelas IRAG – ESI
• 2014: 18 UPGD centinelas IRAG – ESI
Infección Respiratoria Aguda
• Una de las principales causas de morbilidad y
mortalidad en el mundo.
• En promedio cada año se presentan numerosas
muertes por esta enfermedad afectando a todas
las poblaciones del mundo
Distribución de la IRA en una población
IRA sin atención médica
Consulta externa por ESI
Hospitalización
por IRAG
Muertes
Etiología Infección Respiratoria Aguda
• Entre un 80 a 90 % se consideran a los virus como
la causa más común de infecciones del tracto
respiratorio, tanto en la población infantil como
en los adultos
Vigilancia de la IRA
Monitorizar el
comportamiento de las
diferentes expresiones de la
infección respiratoria aguda
IRA, (ESI-IRAG, IRAG
inusitado, mortalidad por IRA
en menores de cinco años,
morbilidad por IRA) y sus
agentes causales, para
orientar las intervenciones de
manera oportuna, buscando
la prevención y el control del
evento.
Propósito vigilancia IRA
Objetivos específicos
Determinar y caracterizar la frecuencia de
Infección Respiratoria Aguda mediante el
monitoreo y seguimiento de las estrategias de
vigilancia establecidas.
Identificar en la vigilancia centinela de IRA
mediante la captación de casos, la frecuencia de
los agentes etiológicos de origen viral y bacteriano
causantes de enfermedad respiratoria.
Identificar oportunamente cambios inusuales en el
comportamiento de la Infección Respiratoria
Aguda que orienten las medidas de intervención,
mitigación y control.
Medir la efectividad del proceso operativo de
captación de casos de ESI-IRAG de las UPGD de
la red centinela.
Definiciones operativas de caso
Definición de caso IRAG
Caso
probable
de IRAG
• Persona con infección
respiratoria aguda con
antecedentes de fiebre y tos
no mayor a 10 días de
evolución, que requiera
manejo intrahospitalario
• Definición de caso IRAG INUSITADO
IRAG INUSITADO es vigilada por TODAS las UPGD del país.
Caso
confirmado
• Persona menor de cinco años
que fallezca a causa básica,
directa o relacionada de infección
respiratoria aguda.
Definición de caso mortalidad por IRA en
menores de 5 años
Morbilidad por IRA
Es la notificación semanal y colectiva de la
morbilidad de los casos hospitalizados en UCI,
hospitalización general, consulta externa,
urgencias y muerte de acuerdo a los criterios
establecidos para caso de IRA a partir de los
RIPS.
Diagnóstico por laboratorio
Capacidad Diagnostica de los Laboratorios de Salud Pública
Departamentales - 2014
LSPD con Dx IFI
LSPD que remiten mx
LSP Bogotá
LSPD con Dx rRT-PCR
Hisopado orofaríngeo (paciente ambulatorio -
ESI)
La zona ideal es en la parte
posterior de la faringe, detrás
de las amigdalas hacia arriba
(hacia la nasofaringe), rotando
los hisopos de poliéster con el
fin de obtener una muestra
representativa para el
diagnóstico.
Evitar contacto con las
amigdalas.
Fuente: Grupo de Virologia - INS
Aspirado nasofaríngeo
Aspirado bronquial
Lavado boncoalveolar (BAL)
Paciente Hospitalizado IRAG / IRAGi
Aspirados nasofaríngeo
1. Una la trampa de moco con
la fuente de vacío
2. Coloque el catéter en la fosa
nasal, paralelo al paladar y
aplique el vacío
3. Retire despacio el catéter
mientras lo hace girar
ligeramente
4. Repita el procedimiento con la otra fosa nasal, usando el mismo catéter
5. Después de tomar la muestra, aspire con el catéter el MTV , y luego
acondicione la trampa de mucus para el envío para el laboratorio.
Pruebas del laboratorio
Detección de virus respiratorios:
Inmunofluorescencia
Detección de células
infectadas con antígeno viral
Biología molecular
PCR – rRT-PCR
Amplificación de ácido
nucleico
http://www.vircell.com/typo3temp/pics/0052d3dd1a
.jpg
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Unspecific
_pcr.jpg
“Evaluación multicéntrica de la efectividad de la vacuna
de influenza estacional en América Latina y el Caribe, 2013.”
Red para la Evaluación de la Efectividad de la Vacuna
En Latino América y el Caribe – influenza, (REVELAC-i)
Países miembros de REVELAC-i, 2014
País Grupos objetivo
Niños
Adultos
mayores
Costa Rica
6 meses – 10 años con
enfermedades crónicas ≥65 años
El Salvador 6–59 meses ≥60 años
Honduras
6–35 meses con
enfermedades crónicas ≥60 años
Panamá 6–59 meses ≥60 años
La Organización Panamericana de la Salud
Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades Atlanta (CDC)
Oficina Regional para Centro América–Programa de
Entrenamiento en Epidemiología (TEPHINET), y
Argentina
Brazil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
El Salvador
Honduras
México
Panamá
Paraguay
Uruguay
Red para evaluación de la efectividad de la vacuna en LAC -
Influenza
2012 Fase piloto 2013 Fase de implementación
Evaluación multicéntrica de efectividad
de la vacuna de influenza , REVELAC-i, 2012-2013

Más contenido relacionado

Similar a Influenza centinela revelac-i

04.pdf
04.pdf04.pdf
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptxDIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
GabrielaPerez572724
 
BRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISlucy1303
 
PRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdf
PRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdfPRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdf
PRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdf
alex remicio
 
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia generalSeminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Edna B.
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia  3 Epidemiologia  3
Epidemiologia 3 mayegue14
 
INFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptx
INFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptxINFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptx
INFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptx
MonserratCarreonRami
 
Asma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturaAsma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturadoctorvaldivia
 
Asma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturaAsma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturadoctorvaldivia
 
Asma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturaAsma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturadoctorvaldivia
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Jhon Acosta
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Jessica Dàvila
 
Apuntito v 2013 pat_resp
Apuntito v 2013 pat_respApuntito v 2013 pat_resp
Apuntito v 2013 pat_resp
Valentina Vera
 
NORMAS 045, 087 Y 197.pptx
NORMAS 045, 087 Y 197.pptxNORMAS 045, 087 Y 197.pptx
NORMAS 045, 087 Y 197.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 
Vigilancia del Virus Influenza
Vigilancia del Virus InfluenzaVigilancia del Virus Influenza
Vigilancia del Virus Influenza
ssucbba
 
Nom 031
Nom 031Nom 031
Nom 031
Mely Saldivar
 
Aspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricosAspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricos
Virginia Merino
 
presentación EPI.pptx
presentación EPI.pptxpresentación EPI.pptx
presentación EPI.pptx
FabiolaFabyMO
 

Similar a Influenza centinela revelac-i (20)

Muestras biologicas epidemiologia
Muestras biologicas epidemiologiaMuestras biologicas epidemiologia
Muestras biologicas epidemiologia
 
04.pdf
04.pdf04.pdf
04.pdf
 
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptxDIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
 
BRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITIS
 
PRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdf
PRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdfPRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdf
PRUEBAS RAPIDAS COVID-19 (REV. GOB.).pdf
 
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia generalSeminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia  3 Epidemiologia  3
Epidemiologia 3
 
INFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptx
INFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptxINFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptx
INFORME BROTE SERRATIA ABR 2021 (1) (1).pptx
 
Asma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturaAsma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en altura
 
Asma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturaAsma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en altura
 
Asma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en alturaAsma bronquial infantil en altura
Asma bronquial infantil en altura
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
 
Apuntito v 2013 pat_resp
Apuntito v 2013 pat_respApuntito v 2013 pat_resp
Apuntito v 2013 pat_resp
 
NORMAS 045, 087 Y 197.pptx
NORMAS 045, 087 Y 197.pptxNORMAS 045, 087 Y 197.pptx
NORMAS 045, 087 Y 197.pptx
 
Vigilancia del Virus Influenza
Vigilancia del Virus InfluenzaVigilancia del Virus Influenza
Vigilancia del Virus Influenza
 
Nom 031
Nom 031Nom 031
Nom 031
 
Aspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricosAspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricos
 
presentación EPI.pptx
presentación EPI.pptxpresentación EPI.pptx
presentación EPI.pptx
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 

Más de zeusg

Cierre de saludcoop
Cierre de saludcoopCierre de saludcoop
Cierre de saludcoop
zeusg
 
Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015
Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015
Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015
zeusg
 
Jornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacionJornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacion
zeusg
 
Jornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacionJornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacion
zeusg
 
Guia 42 completa ira
Guia  42 completa iraGuia  42 completa ira
Guia 42 completa ira
zeusg
 
Cuadro procedimientos
Cuadro procedimientosCuadro procedimientos
Cuadro procedimientos
zeusg
 
Libro clinico 2012
Libro clinico 2012Libro clinico 2012
Libro clinico 2012zeusg
 
Curvas crecimiento resolución 2121
Curvas crecimiento resolución 2121Curvas crecimiento resolución 2121
Curvas crecimiento resolución 2121zeusg
 
Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
zeusg
 
Estructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas eraEstructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas era
zeusg
 
Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
zeusg
 
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
zeusg
 
Ruta Vigilancia y Atención Desnutrición
Ruta Vigilancia y Atención DesnutriciónRuta Vigilancia y Atención Desnutrición
Ruta Vigilancia y Atención Desnutrición
zeusg
 
Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014
zeusg
 
Protocolo tuberculosis farmacorresistente
Protocolo tuberculosis farmacorresistenteProtocolo tuberculosis farmacorresistente
Protocolo tuberculosis farmacorresistente
zeusg
 
Protocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis ColombiaProtocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis Colombia
zeusg
 
Puntos fijos jornada nacional de vacunacion
Puntos fijos jornada nacional de vacunacionPuntos fijos jornada nacional de vacunacion
Puntos fijos jornada nacional de vacunacion
zeusg
 
Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015
zeusg
 
Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015zeusg
 

Más de zeusg (19)

Cierre de saludcoop
Cierre de saludcoopCierre de saludcoop
Cierre de saludcoop
 
Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015
Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015
Informe de gestion salud 1 cuatrimestre salud 2015
 
Jornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacionJornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacion
 
Jornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacionJornada nacional de vacunacion
Jornada nacional de vacunacion
 
Guia 42 completa ira
Guia  42 completa iraGuia  42 completa ira
Guia 42 completa ira
 
Cuadro procedimientos
Cuadro procedimientosCuadro procedimientos
Cuadro procedimientos
 
Libro clinico 2012
Libro clinico 2012Libro clinico 2012
Libro clinico 2012
 
Curvas crecimiento resolución 2121
Curvas crecimiento resolución 2121Curvas crecimiento resolución 2121
Curvas crecimiento resolución 2121
 
Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
 
Estructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas eraEstructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas era
 
Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
 
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
 
Ruta Vigilancia y Atención Desnutrición
Ruta Vigilancia y Atención DesnutriciónRuta Vigilancia y Atención Desnutrición
Ruta Vigilancia y Atención Desnutrición
 
Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014
 
Protocolo tuberculosis farmacorresistente
Protocolo tuberculosis farmacorresistenteProtocolo tuberculosis farmacorresistente
Protocolo tuberculosis farmacorresistente
 
Protocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis ColombiaProtocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis Colombia
 
Puntos fijos jornada nacional de vacunacion
Puntos fijos jornada nacional de vacunacionPuntos fijos jornada nacional de vacunacion
Puntos fijos jornada nacional de vacunacion
 
Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015
 
Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015Convocatoria sorteo abril 21 2015
Convocatoria sorteo abril 21 2015
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Influenza centinela revelac-i

  • 1.
  • 2. Evaluación multicéntrica de la efectividad de la vacuna contra influenza Colombia 2014 REVELAC-i COLOMBIA
  • 3. Estrategias de vigilancia de IRA Colombia 2014
  • 4. Departamento Unidades centinelas IRAG AMAZONAS ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE LETICIA ANTIOQUIA FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL ARAUCA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE ARAUCA BARRANQUILLA CLINICA GENERAL DEL NORTE HOSPITAL SANTA CLARA ESE ESE HOSPITAL EL TUNAL - TUNJUELITO ESE HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY III NIVEL-KENNED FUNDACION CARDIOINFANTIL INSTITUTO DE CARDIOLOGIA HOSPITAL DE SUBA ESE II NIVEL - CENTRO DE SERVICIO BOYACA CORPORACION IPS SALUDCOOP BOYACA SUCURSAL CLINICA CALDAS SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD CARTAGENA GESTION SALUD GUAVIARE LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA LDSP META HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO FUNDACION HOSPITAL SAN PEDRO HOSPITAL INFANTIL LOS ANGELES TOLIMA HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA ESE VALLE FUNDACION VALLE DEL LILI BOGOTA NARIÑO
  • 5. EVOLUCION VIGILANCIA CENTINELA ESI-IRAG • 2008: 252 UPGD centinela IRAG – ESI prepandémico (aviar) • 2009 a 2011: notificación WEB de IRA, sin vigilancia centinela. • 2012: 120 UPGD centinela pospandemia • 2013: 28 UPGD centinelas IRAG – ESI • 2014: 18 UPGD centinelas IRAG – ESI
  • 6. Infección Respiratoria Aguda • Una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. • En promedio cada año se presentan numerosas muertes por esta enfermedad afectando a todas las poblaciones del mundo
  • 7. Distribución de la IRA en una población IRA sin atención médica Consulta externa por ESI Hospitalización por IRAG Muertes
  • 8. Etiología Infección Respiratoria Aguda • Entre un 80 a 90 % se consideran a los virus como la causa más común de infecciones del tracto respiratorio, tanto en la población infantil como en los adultos
  • 10. Monitorizar el comportamiento de las diferentes expresiones de la infección respiratoria aguda IRA, (ESI-IRAG, IRAG inusitado, mortalidad por IRA en menores de cinco años, morbilidad por IRA) y sus agentes causales, para orientar las intervenciones de manera oportuna, buscando la prevención y el control del evento. Propósito vigilancia IRA
  • 11. Objetivos específicos Determinar y caracterizar la frecuencia de Infección Respiratoria Aguda mediante el monitoreo y seguimiento de las estrategias de vigilancia establecidas. Identificar en la vigilancia centinela de IRA mediante la captación de casos, la frecuencia de los agentes etiológicos de origen viral y bacteriano causantes de enfermedad respiratoria. Identificar oportunamente cambios inusuales en el comportamiento de la Infección Respiratoria Aguda que orienten las medidas de intervención, mitigación y control. Medir la efectividad del proceso operativo de captación de casos de ESI-IRAG de las UPGD de la red centinela.
  • 13. Definición de caso IRAG Caso probable de IRAG • Persona con infección respiratoria aguda con antecedentes de fiebre y tos no mayor a 10 días de evolución, que requiera manejo intrahospitalario
  • 14. • Definición de caso IRAG INUSITADO IRAG INUSITADO es vigilada por TODAS las UPGD del país.
  • 15. Caso confirmado • Persona menor de cinco años que fallezca a causa básica, directa o relacionada de infección respiratoria aguda. Definición de caso mortalidad por IRA en menores de 5 años
  • 16. Morbilidad por IRA Es la notificación semanal y colectiva de la morbilidad de los casos hospitalizados en UCI, hospitalización general, consulta externa, urgencias y muerte de acuerdo a los criterios establecidos para caso de IRA a partir de los RIPS.
  • 18. Capacidad Diagnostica de los Laboratorios de Salud Pública Departamentales - 2014 LSPD con Dx IFI LSPD que remiten mx LSP Bogotá LSPD con Dx rRT-PCR
  • 19. Hisopado orofaríngeo (paciente ambulatorio - ESI) La zona ideal es en la parte posterior de la faringe, detrás de las amigdalas hacia arriba (hacia la nasofaringe), rotando los hisopos de poliéster con el fin de obtener una muestra representativa para el diagnóstico. Evitar contacto con las amigdalas. Fuente: Grupo de Virologia - INS
  • 20. Aspirado nasofaríngeo Aspirado bronquial Lavado boncoalveolar (BAL) Paciente Hospitalizado IRAG / IRAGi
  • 21. Aspirados nasofaríngeo 1. Una la trampa de moco con la fuente de vacío 2. Coloque el catéter en la fosa nasal, paralelo al paladar y aplique el vacío 3. Retire despacio el catéter mientras lo hace girar ligeramente 4. Repita el procedimiento con la otra fosa nasal, usando el mismo catéter 5. Después de tomar la muestra, aspire con el catéter el MTV , y luego acondicione la trampa de mucus para el envío para el laboratorio.
  • 22. Pruebas del laboratorio Detección de virus respiratorios: Inmunofluorescencia Detección de células infectadas con antígeno viral Biología molecular PCR – rRT-PCR Amplificación de ácido nucleico http://www.vircell.com/typo3temp/pics/0052d3dd1a .jpg http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Unspecific _pcr.jpg
  • 23. “Evaluación multicéntrica de la efectividad de la vacuna de influenza estacional en América Latina y el Caribe, 2013.” Red para la Evaluación de la Efectividad de la Vacuna En Latino América y el Caribe – influenza, (REVELAC-i)
  • 24. Países miembros de REVELAC-i, 2014
  • 25. País Grupos objetivo Niños Adultos mayores Costa Rica 6 meses – 10 años con enfermedades crónicas ≥65 años El Salvador 6–59 meses ≥60 años Honduras 6–35 meses con enfermedades crónicas ≥60 años Panamá 6–59 meses ≥60 años La Organización Panamericana de la Salud Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Atlanta (CDC) Oficina Regional para Centro América–Programa de Entrenamiento en Epidemiología (TEPHINET), y Argentina Brazil Chile Colombia Costa Rica Cuba El Salvador Honduras México Panamá Paraguay Uruguay Red para evaluación de la efectividad de la vacuna en LAC - Influenza 2012 Fase piloto 2013 Fase de implementación Evaluación multicéntrica de efectividad de la vacuna de influenza , REVELAC-i, 2012-2013

Notas del editor

  1. Los pacientes que acuden a un profesional médico del sistema de vigilancia representan únicamente una pequeña fracción de los casos que ocurren en la población. Esta figura ilustra la distribución de la influenza en la población. ¿Qué porción o porciones del triángulo captura la vigilancia centinela de ETI e IRAG? La vigilancia centinela de ETI e IRAG captura las tres primeras porciones del triángulo. La vigilancia centinela de ETI captura la parte verde; la de la IRAG captura la parte amarilla. La porción más grande de la población es la de quienes tienen influenza pero no acuden al médico (parte inferior). La segunda porción en cuanto a tamaño son los casos de enfermedades tipo influenza ambulatorias atendidos en una clínica o en el departamento de consulta de pacientes externos de un hospital. Una porción más pequeña de pacientes de influenza son los hospitalizados con IRAG, que constituyen la mayoría de los casos de vigilancia en los sistemas centinela que capturan pacientes hospitalizados con afecciones respiratorias. Las infecciones de las vías respiratorias inferiores, como las IRAG, son la segunda causa de mortalidad en el mundo. Por lo tanto, estos pacientes representan un grupo importante para la supervisión e intervención en la salud pública. La porción superior de la pirámide representa las muertes causadas por la influenza.