SlideShare una empresa de Scribd logo
En los antiguos pueblos orientales, la
filosofía no era más que una moral
política, o una religión, sin ninguna
clase de especulación reflexiva y
racional; la misma filosofía de Confucio
se apoya en la tradición religiosa de su
tiempo; desarrolla una teogonía; la India
en los Vedas, un culto astrolátrico, y en
Egipto, como en Asiria, Caldea y
Fenicia, los problemas filosóficos están
sentados sobre el común dominio de la
religión. Grecia ha sido el pueblo
antiguo donde la Historia de la Filosofía
se desarrolló normalmente, de manera
gradual. En el siglo IV a. C., Tales de
Mileto, que fue uno de los siete sabios
de Grecia y los más célebres discípulos
de su escuela, que tomó el nombre de
Jónica. Sócrates (470-400 antes de J.C.),
vino a dirigir el entendimiento hacia el
único camino capaz de llevar al
descubrimiento de la verdad. Platón,
fundó su escuela en los jardines de un
ateniense llamado Academus, sostenía
las ideas fundamentales de su maestro.
Aristóteles fue a establecer escuela en el
Liceo, sostenía que el criterio de la
certidumbre no se halla en los sentidos,
sino en el entendimiento. En el siglo V,
Proclus abrió en Atenas una escuela de
neoplatonismo que sus discípulos
sostuvieron con brillo hasta el momento
en que Justiniano, mandando cerrar la
última escuela de Atenas, dio en tierra
con la filosofía pagana.
El concepto de Filosofía sufrió una
nueva profunda modificación, debido al
incremento que tuvieron las ciencias
basadas en el cálculo y en la
observación, acabaron éstas por
desprenderse definitivamente del árbol
añoso de la filosofía, para formar ramas
independientes del saber. De este modo
la Filosofía hubo de ceñirse al estudio
exclusivo de aquellas realidades que
por su naturaleza trasciende la
experiencia, sea interna y externa. El
Renacimiento filosófico se inició con la
llegada de los sabios que, expulsados
de Bizancio por los turcos a la caída del
imperio de Constantinopla, se
refugiaron en Occidente y dieron a
conocer los tesoros filosóficos que allí
se habían conservado durante la Edad
Media como eran los trabajos de Platón
y Aristóteles, de los Alejandrinos, de
Heráclito y de Pitágoras. En esta época,
la filosofía no fue más que una
exposición de las antiguas doctrinas
aristotélicas. La ciencia plantea
inevitablemente problemas de carácter
filosófico, especialmente de tipo moral
y político. Numerosos científicos se
han vuelto filósofos, desarrollando
teorías filosóficas, ante la imposibilidad
de realizarlas científicas frente al
ínfimo desarrollo de la ciencia.
Se introdujo la distinción entre el saber
racional y el saber revelado, de donde
la Filosofía abarcaba la suma de
conocimientos logrados con las fuerzas
de la razón humana; Marciano Capella
(siglo V), autor del célebre Satiricón
que gozó de mucha fama durante toda
la Edad Media. Boecio (470-524),
comentador de Las Lógicas de
Aristóteles y autor del Consuelo de la
Filosofía. San Isidoro de Sevilla (mitad
del siglo VI principios del VII), autor
de Comentarios a la Sagrada Escritura
y las Etimologías, verdadera
enciclopedia que compendia todo el
saber de su época. En el último tercio
del siglo XII se propagaron por Europa
las doctrinas de los comentaristas
árabes de Aristóteles como fueron
Alkendi, Avicena, Alfarabi, y entre los
hispanoárabes Averroes, Aventofail,
Avempace y el judío Maimónides,
discípulo de Averroes. Al llegar al siglo
XIII florecen Alberto Magno (1205-
1280), quien dio a conocer muchas
obras filosóficas desconocidas de
Aristóteles, que estudió en las
traducciones árabes, y Santo Tomás de
Aquino (1227-1274), cuyo sistema fue
combatido por Fray Rogerio Bacon
(1214-1294), el obispo de Albano y
cardenal San Buenaventura (1221-
1274), y también por Ramón Llull o
Raimundo Lulio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
Ariana Aguirre Sarabia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cintia Faramiñan
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
DaNii GonzaLezz
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
wilderar
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseauJean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
Facundo Calderon
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Proceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La FilosofiaProceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La Filosofia
wilderar
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Marxismo europeo
Marxismo europeoMarxismo europeo
Marxismo europeo
Winnie Katherine
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
RafaelRaga
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
profedefilosofia
 

La actualidad más candente (20)

Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseauJean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Proceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La FilosofiaProceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La Filosofia
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Marxismo europeo
Marxismo europeoMarxismo europeo
Marxismo europeo
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 

Destacado

EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
Juliana Pinzón
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Łixeeht Rgȥ
 
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucionEvolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
antares76
 
Como realizar una infografía
Como realizar una infografíaComo realizar una infografía
Como realizar una infografía
Eva Garea
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Heddkas
 
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
UFTDERECHO BQTO1
 
5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)
5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)
5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Arquitectura y filosofía
Arquitectura y filosofíaArquitectura y filosofía
Arquitectura y filosofía
garciasoriano
 
Filosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempoFilosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempo
jekiithadz88
 
20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia
metaldh
 
Origen de la Filosofía
Origen de la FilosofíaOrigen de la Filosofía
Origen de la Filosofía
Bernardo Rodríguez Caballero
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
Chico Milcien
 
La filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporaneaLa filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporanea
Rhosalyndh Palacios Perez
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
kristeel
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
IES Floridablanca
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
Ainhoa Marcos
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 

Destacado (17)

EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofía
 
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucionEvolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
Evolucion de la filosofia y filosofia de la evolucion
 
Como realizar una infografía
Como realizar una infografíaComo realizar una infografía
Como realizar una infografía
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
 
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
 
5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)
5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)
5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)
 
Arquitectura y filosofía
Arquitectura y filosofíaArquitectura y filosofía
Arquitectura y filosofía
 
Filosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempoFilosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempo
 
20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia20 conceptos de la filosofia
20 conceptos de la filosofia
 
Origen de la Filosofía
Origen de la FilosofíaOrigen de la Filosofía
Origen de la Filosofía
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
 
La filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporaneaLa filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporanea
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 

Similar a Infografia evolucion del concepto de la filosofia

Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Gabriela Garcia
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
MishelGuapisaca
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
Richel J
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
MishelGuapisaca
 
Diapositiva filosofia
Diapositiva filosofiaDiapositiva filosofia
Diapositiva filosofia
jeisonespina
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
daniela456
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
daniela456
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Juan Pablo Canales Hernandez
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
Sandrita HF
 
5. Escolástica
5. Escolástica5. Escolástica
5. Escolástica
Cristina
 
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXicoInstituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
guestce90ed
 
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXicoInstituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
guestce90ed
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
Roberto Ramírez
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
yesii96
 
La historia de la filosofía
La historia de la filosofíaLa historia de la filosofía
La historia de la filosofía
Fati6
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero
 

Similar a Infografia evolucion del concepto de la filosofia (20)

Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Diapositiva filosofia
Diapositiva filosofiaDiapositiva filosofia
Diapositiva filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
 
5. Escolástica
5. Escolástica5. Escolástica
5. Escolástica
 
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXicoInstituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
 
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXicoInstituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
la filosofía
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
 
La historia de la filosofía
La historia de la filosofíaLa historia de la filosofía
La historia de la filosofía
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Infografia evolucion del concepto de la filosofia

  • 1. En los antiguos pueblos orientales, la filosofía no era más que una moral política, o una religión, sin ninguna clase de especulación reflexiva y racional; la misma filosofía de Confucio se apoya en la tradición religiosa de su tiempo; desarrolla una teogonía; la India en los Vedas, un culto astrolátrico, y en Egipto, como en Asiria, Caldea y Fenicia, los problemas filosóficos están sentados sobre el común dominio de la religión. Grecia ha sido el pueblo antiguo donde la Historia de la Filosofía se desarrolló normalmente, de manera gradual. En el siglo IV a. C., Tales de Mileto, que fue uno de los siete sabios de Grecia y los más célebres discípulos de su escuela, que tomó el nombre de Jónica. Sócrates (470-400 antes de J.C.), vino a dirigir el entendimiento hacia el único camino capaz de llevar al descubrimiento de la verdad. Platón, fundó su escuela en los jardines de un ateniense llamado Academus, sostenía las ideas fundamentales de su maestro. Aristóteles fue a establecer escuela en el Liceo, sostenía que el criterio de la certidumbre no se halla en los sentidos, sino en el entendimiento. En el siglo V, Proclus abrió en Atenas una escuela de neoplatonismo que sus discípulos sostuvieron con brillo hasta el momento en que Justiniano, mandando cerrar la última escuela de Atenas, dio en tierra con la filosofía pagana. El concepto de Filosofía sufrió una nueva profunda modificación, debido al incremento que tuvieron las ciencias basadas en el cálculo y en la observación, acabaron éstas por desprenderse definitivamente del árbol añoso de la filosofía, para formar ramas independientes del saber. De este modo la Filosofía hubo de ceñirse al estudio exclusivo de aquellas realidades que por su naturaleza trasciende la experiencia, sea interna y externa. El Renacimiento filosófico se inició con la llegada de los sabios que, expulsados de Bizancio por los turcos a la caída del imperio de Constantinopla, se refugiaron en Occidente y dieron a conocer los tesoros filosóficos que allí se habían conservado durante la Edad Media como eran los trabajos de Platón y Aristóteles, de los Alejandrinos, de Heráclito y de Pitágoras. En esta época, la filosofía no fue más que una exposición de las antiguas doctrinas aristotélicas. La ciencia plantea inevitablemente problemas de carácter filosófico, especialmente de tipo moral y político. Numerosos científicos se han vuelto filósofos, desarrollando teorías filosóficas, ante la imposibilidad de realizarlas científicas frente al ínfimo desarrollo de la ciencia. Se introdujo la distinción entre el saber racional y el saber revelado, de donde la Filosofía abarcaba la suma de conocimientos logrados con las fuerzas de la razón humana; Marciano Capella (siglo V), autor del célebre Satiricón que gozó de mucha fama durante toda la Edad Media. Boecio (470-524), comentador de Las Lógicas de Aristóteles y autor del Consuelo de la Filosofía. San Isidoro de Sevilla (mitad del siglo VI principios del VII), autor de Comentarios a la Sagrada Escritura y las Etimologías, verdadera enciclopedia que compendia todo el saber de su época. En el último tercio del siglo XII se propagaron por Europa las doctrinas de los comentaristas árabes de Aristóteles como fueron Alkendi, Avicena, Alfarabi, y entre los hispanoárabes Averroes, Aventofail, Avempace y el judío Maimónides, discípulo de Averroes. Al llegar al siglo XIII florecen Alberto Magno (1205- 1280), quien dio a conocer muchas obras filosóficas desconocidas de Aristóteles, que estudió en las traducciones árabes, y Santo Tomás de Aquino (1227-1274), cuyo sistema fue combatido por Fray Rogerio Bacon (1214-1294), el obispo de Albano y cardenal San Buenaventura (1221- 1274), y también por Ramón Llull o Raimundo Lulio.