SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMA Y CONTENIDO DE LOS
PENSAMIENTOS
Puede ser difícil o
imposible controlar sus
pensamientos usarlos ya
adaptarlos.
No puede evitar que en su
conciencia interrumpa
ideas ilógicas absurdas.
Dificultad para interpretar
datos sensoriales y
establecer conexiones
lógicas.
No puede identificar entre
lo real y lo concreto y lo
que es fantasía.
A una persona que sufre desorden psicopatológico severo:
Inquirir a una persona acerca de contenidos anormales
requiere tacto, se le puede preguntar:
-Si su atención tiende a fijarse en forma exagerada en
alguna idea o problema.
- Si hay situaciones u objetos cuya presencia suscita
miedo desproporcionado.
Síntomas neuróticos mas comunes
OBSESIONES
- Pensamientos o fantasías a menudo de contenido sexual, sádico o
blasfemo.
-Ingresan a conciencia contra propia voluntad.
-No pueden ser evitadas, la persona se siente avergonzada.
-En ocasiones enfermos no dejan de pensar en experiencias dolorosas o
aterrorizantes.
-Pueden ser simples como dudas e indecisiones:
¿Qué prenda usar? ¿Qué comer? ¿A dónde ir ?
-Pueden absorber la atención de enfermos, hasta llegar al punto de
impedirle realizar sus actividades .
COMPULSIONES
-Actos motores o rituales en respuesta a pensamientos obsesivos.
*Lavarse las manos *Contar *Tocar
-Si el enfermo no lo lleva a cabo se siente mal.
-Si lo hace se siente bien, pero su alivio es corto, y aparece la necesidad
de repetirlo
FOBIAS
-Temores que sin tener base en realidad se presentan ante situaciones
u objetos específicos:
*Multitudes *Enfermedades
*Oscuridad *Insectos
*Altura *Sociedad*Bacterias
-Fobia a situaciones sociales:
*Hablar en publico *Comer en publico
-Persona que reconoce el carácter irracional de su miedo pero NO
puede evitar sentirlo.
-Cuando se sospecha que un enfermo puede estar sufriendo un trastorno
severo “psicosis” es fundamental aclarar si tienen ideas delirantes
acompañadas de alucinaciones.
Ideas delirantes  Ideas falsas ,mantenidas individualmente, inaccesibles a
la razón, persecución, influencia , referencia ,culpa y miseria .
Ideas delirantes de referencia  pensar que ciertos eventos tales como
programas de radio o televisión, tienen sentido personal o mensajes
ocultos.
Contenidos de los delirios de los enfermos melancólicos van de acuerdo
con la perspectiva profundamente pesimista que orienta su vida
Una forma adecuada de abordar el tema es
preguntarle al paciente si tiene algún
pensamiento que lo hace sufrir o le impide
concentrarse en su trabajo.
-Enfermos esquizofrénicos  Presentan alteraciones severas del
pensamiento.
*Cambian sentido a palabras.
*Respuestas se detienen al margen de preguntas.
*Confunden significados
-Las ilusiones y alucinaciones  Trastornos de la función perceptiva.
ILUSIONES: percepciones distorsionadas de datos sensoriales
(sonidos distantes escuchados como voz humana).
ALUCINACIONES: Ocurren en ausencia de los estímulos
exteriores correspondientes ( percepciones sin objeto, proyectan
a exterior imágenes mentales).
-Poner este examen en practica permitirá al medico identificar las
alteraciones mentales mas frecuentes.
REACCIONES DEL ENFERMO HACIA SU ENFERMEDAD
-Cuando una persona sufre o imagina sufrir un padecimiento que amenace
su vida y como consecuencia su situación, económica, familiar y social es
común que experimente angustia mas o menos severa.
-Algunas personas actúan como si no estuvieran enfermas. Sienten que las
restricciones que el medico propone no están justificadas o que el
tratamiento es innecesario NEGACION
Estar enfermo puede tener ventajas como : demostraciones de interés y
amor por parte de familiares allegados.
En otras ocasiones el estar enfermo justifica su retirada de la lucha diaria
y elimina su necesidad de participar y competir, lo cual puede ser visto
como ventajoso.
-El entrevistador debe plantearse a si mismo:
*¿Cómo enfrenta esta persona su enfermedad?
*Que ventajas obtendrá si continuase enfermo?
*¿Usa su padecimiento en forma deliberada o sin percatarse de ello,
como justificación para no cumplir con sus obligaciones?
-Otras personas se encolerizan con el médico , la enfermera o familiares
y se les oponen HOSTILIDAD
-Otros se someten ciegamente a las ordenes del médico como lo hacían
cuando eran niños, esperando obtener la curación  PASIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoMichel Rincon
 
Examen del estado mental
Examen del estado mentalExamen del estado mental
Examen del estado mental
Ignacio González Sarrió
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Semiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentalesSemiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentalesGalo Mosquera
 
Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.
Marco Castillo
 
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdfPSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
Alessia locin Airos alev
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoMi rincón de Medicina
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Nadia Ramirez
 
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosBobtk6
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
claidy alvarez
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
juancitobaita
 
alteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligenciaalteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligencia
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraBobtk6
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
vickofiguera
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
 
Examen del estado mental
Examen del estado mentalExamen del estado mental
Examen del estado mental
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Semiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentalesSemiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentales
 
Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.
 
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdfPSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
 
alteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligenciaalteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligencia
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 

Similar a 5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Jezzy García
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesanagutibar
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletovitriolum
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentalesmayrifer
 
slideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palaciosslideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palacios
muletitas
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Julisa Soto
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicosthainatatiana
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
anaemelys gonzalez andrade
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicosdianitacarrera
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
Josephmerit Ruiz Arellano
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadMarco Galvez
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
Depresión en el niño y el adolescente.ppt
Depresión en el niño y el adolescente.pptDepresión en el niño y el adolescente.ppt
Depresión en el niño y el adolescente.ppt
GlendaSosa4
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luzketrijes
 
trastornos mentales actuales en la actualidad
trastornos mentales actuales en la actualidadtrastornos mentales actuales en la actualidad
trastornos mentales actuales en la actualidad
CeciliaMA9
 
Trabajo practico # # talia godoy
Trabajo practico #  # talia godoyTrabajo practico #  # talia godoy
Trabajo practico # # talia godoy
Stella Maris Kuda
 

Similar a 5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013) (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
slideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palaciosslideshare Elia Palacios
slideshare Elia Palacios
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
Depresión en el niño y el adolescente.ppt
Depresión en el niño y el adolescente.pptDepresión en el niño y el adolescente.ppt
Depresión en el niño y el adolescente.ppt
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
 
trastornos mentales actuales en la actualidad
trastornos mentales actuales en la actualidadtrastornos mentales actuales en la actualidad
trastornos mentales actuales en la actualidad
 
Trabajo practico # # talia godoy
Trabajo practico #  # talia godoyTrabajo practico #  # talia godoy
Trabajo practico # # talia godoy
 

Más de MedicinaUas

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)MedicinaUas
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)MedicinaUas
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)MedicinaUas
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)MedicinaUas
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)MedicinaUas
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)MedicinaUas
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión ArterialMedicinaUas
 

Más de MedicinaUas (20)

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

5. Forma y Contenido de los Pensamientos (01-Oct-2013)

  • 1. FORMA Y CONTENIDO DE LOS PENSAMIENTOS Puede ser difícil o imposible controlar sus pensamientos usarlos ya adaptarlos. No puede evitar que en su conciencia interrumpa ideas ilógicas absurdas. Dificultad para interpretar datos sensoriales y establecer conexiones lógicas. No puede identificar entre lo real y lo concreto y lo que es fantasía. A una persona que sufre desorden psicopatológico severo:
  • 2. Inquirir a una persona acerca de contenidos anormales requiere tacto, se le puede preguntar: -Si su atención tiende a fijarse en forma exagerada en alguna idea o problema. - Si hay situaciones u objetos cuya presencia suscita miedo desproporcionado.
  • 3. Síntomas neuróticos mas comunes OBSESIONES - Pensamientos o fantasías a menudo de contenido sexual, sádico o blasfemo. -Ingresan a conciencia contra propia voluntad. -No pueden ser evitadas, la persona se siente avergonzada. -En ocasiones enfermos no dejan de pensar en experiencias dolorosas o aterrorizantes. -Pueden ser simples como dudas e indecisiones: ¿Qué prenda usar? ¿Qué comer? ¿A dónde ir ? -Pueden absorber la atención de enfermos, hasta llegar al punto de impedirle realizar sus actividades .
  • 4. COMPULSIONES -Actos motores o rituales en respuesta a pensamientos obsesivos. *Lavarse las manos *Contar *Tocar -Si el enfermo no lo lleva a cabo se siente mal. -Si lo hace se siente bien, pero su alivio es corto, y aparece la necesidad de repetirlo FOBIAS -Temores que sin tener base en realidad se presentan ante situaciones u objetos específicos: *Multitudes *Enfermedades *Oscuridad *Insectos *Altura *Sociedad*Bacterias -Fobia a situaciones sociales: *Hablar en publico *Comer en publico -Persona que reconoce el carácter irracional de su miedo pero NO puede evitar sentirlo.
  • 5. -Cuando se sospecha que un enfermo puede estar sufriendo un trastorno severo “psicosis” es fundamental aclarar si tienen ideas delirantes acompañadas de alucinaciones. Ideas delirantes  Ideas falsas ,mantenidas individualmente, inaccesibles a la razón, persecución, influencia , referencia ,culpa y miseria . Ideas delirantes de referencia  pensar que ciertos eventos tales como programas de radio o televisión, tienen sentido personal o mensajes ocultos. Contenidos de los delirios de los enfermos melancólicos van de acuerdo con la perspectiva profundamente pesimista que orienta su vida Una forma adecuada de abordar el tema es preguntarle al paciente si tiene algún pensamiento que lo hace sufrir o le impide concentrarse en su trabajo.
  • 6. -Enfermos esquizofrénicos  Presentan alteraciones severas del pensamiento. *Cambian sentido a palabras. *Respuestas se detienen al margen de preguntas. *Confunden significados -Las ilusiones y alucinaciones  Trastornos de la función perceptiva. ILUSIONES: percepciones distorsionadas de datos sensoriales (sonidos distantes escuchados como voz humana). ALUCINACIONES: Ocurren en ausencia de los estímulos exteriores correspondientes ( percepciones sin objeto, proyectan a exterior imágenes mentales). -Poner este examen en practica permitirá al medico identificar las alteraciones mentales mas frecuentes.
  • 7. REACCIONES DEL ENFERMO HACIA SU ENFERMEDAD -Cuando una persona sufre o imagina sufrir un padecimiento que amenace su vida y como consecuencia su situación, económica, familiar y social es común que experimente angustia mas o menos severa. -Algunas personas actúan como si no estuvieran enfermas. Sienten que las restricciones que el medico propone no están justificadas o que el tratamiento es innecesario NEGACION
  • 8. Estar enfermo puede tener ventajas como : demostraciones de interés y amor por parte de familiares allegados. En otras ocasiones el estar enfermo justifica su retirada de la lucha diaria y elimina su necesidad de participar y competir, lo cual puede ser visto como ventajoso. -El entrevistador debe plantearse a si mismo: *¿Cómo enfrenta esta persona su enfermedad? *Que ventajas obtendrá si continuase enfermo? *¿Usa su padecimiento en forma deliberada o sin percatarse de ello, como justificación para no cumplir con sus obligaciones? -Otras personas se encolerizan con el médico , la enfermera o familiares y se les oponen HOSTILIDAD -Otros se someten ciegamente a las ordenes del médico como lo hacían cuando eran niños, esperando obtener la curación  PASIVOS