SlideShare una empresa de Scribd logo
1ªS: SEPARAR INNECESARIOS
Criterios/Tareas
DEFINICIÓN DE NECESARIO: √
Aquellos elementos o materiales que sin ninguna duda y durante el curso
escolar vamos a necesitar próximamente. Correspondea otra fase como organizar,
gestionar y ubicar los necesarios.
DEFINCIÓN DE INNECESARIO: √
Aquello que no tenemos previsto utilizar en un futuro o en un plazo concreto.
2ªS: SITUAR NECESARIOS
Criterios/Tareas
- Agrupar los materiales teniendo en cuenta la temática: English, Science, Social
Science, Art. √
- Agrupar los libros teniendo en cuenta su función: libros de recursos y libros de
consulta para profesores, libros de lectura para alumnos, libros de texto del año en
curso, libros de texto de consulta vigentes o de interés especial. √
- Agrupar los materiales teniendo en cuenta el soporte: DVDs, CDs, cassettes, videos,
libros, posters, flashcards, realia,… √
- Los materiales deberán identificarse de tal manera que sea evidente su
reconocimiento y rápida localización para cualquier persona (incluídos los ajenos a la
organización.
- La señalización de los materiales se llevará a cabo mediante etiquetas plastificadas
con texto escrito y/o con pictogramas.
3ªS: SUPRIMIR SUCIEDAD
Criterios/Tareas
DEFINICIÓN DE SUCIEDAD:
Elementos o materiales dañados, falta de limpieza, zonas difíciles de limpiar, mala
organización ecológica de equipos eléctricos (luces encendidas, ordenador, …),
efectos peligrosos por su ubicación o falta de anclaje (cables, mobiliarios, efectos
pesados situados en zonas poco accesibles), materiales en el suelo, suciedad
visual….
CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓN “SUPRIMIR SUCIEDAD”
Principio General:
La limpieza no es exclusiva del servicio de limpieza sino de todos los usuarios del
departamento (maestros y alumnos). El objetivo es mantener los materiales limpios
y ordenados.
En caso de detectar una nueva fuente de suciedad, se comunicará al Coordinador de
Idiomas, para su traslado a todos los responsables de las 5S, que intentarán dar
solución al problema, anotando la incidencia en caso de no poder solucionarla, para
que quede constancia de la misma en la próxima evaluación o auditoría interna que
se realice.
4ªS: SEÑALIZAR ANOMALÍAS
Criterios/Tareas
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS SUJETOS A SEÑALIZAR ANOMALÍAS
Elementos sujetos a señalizar anomalías Método de señalización y sistemática a
seguir
5ªS: SEGUIR MEJORANDO
Criterios/Tareas
FUNCIONES:
Teniendo en cuenta la metodología de las 5S, se realizará una auditoría
interna con carácter anual, utilizando una plantilla específica que el equipo
de trabajo tendrá que determinar. La plantilla recogerá una relación de las
desviaciones detectadas (desorden, suciedad, innecesarios, …),
independientemente de la “S” afectada, así como las propuestas de mejora
para solventar la desviación.
Para dotar a la auditoría del rigor necesario, se tendrán en consideración las
disfunciones detectadas en la auditoría anterior para verificar que éstas han
sido subsanadas. Una vez finalizada la inspección in situ, el equipo auditor
documentará la plantilla con las desviaciones 5S y la trasladará a la
coordinación del departamento.
¡¡AGRADECIMIENTOS!!!
Muchísimas gracias a todas las
personas que estáis
contribuyendo a mejorar este
espacio de trabajo, desde infantil
a primaria.
Muchísimas gracias a todos los
alumnos/as y maestras/os que
hacéis un buen uso del aula,
dejando cada cosa en su lugar
una vez que la habéis utilizado.
Si pensáis que algo se puede
mejorar... ¡somos todo oídos!
Muchísimas gracias a Mª Luisa y
personal de limpieza por
proporcionarnos un apoyo
logístico indispensable.
Información 5 s

Más contenido relacionado

Similar a Información 5 s

Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
sonyrey
 
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
avefilosofia
 
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptxPPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
Luxito Vil
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
YOLMA1210
 
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docenteSemana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Comunidad Educativa Coronel José Gálvez
 
Formato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentadaFormato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentada
Ricardo Guerrero Martinez
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
WilliamPuma4
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Mildret LÓPEZ
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
JUANPABLO966791
 
2º trimestre para el blog didactica maria
2º trimestre  para el blog didactica maria2º trimestre  para el blog didactica maria
2º trimestre para el blog didactica maria
cfalvarezcubero
 
Planificación de un proyecto
Planificación de un proyectoPlanificación de un proyecto
Planificación de un proyecto
Roberto Carlos Valera Flores
 
Programación en competencias clave
Programación en competencias claveProgramación en competencias clave
Programación en competencias clave
José Moraga Campos
 
Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10
jjarrabal
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 
Bravo Gia Evaluación
Bravo  Gia EvaluaciónBravo  Gia Evaluación
Bravo Gia Evaluación
Cecilia Garcia
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
CristinaMesaRodrguez1
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primaria
Universidad de Oviedo
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015

Similar a Información 5 s (20)

Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
 
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
 
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptxPPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
 
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docenteSemana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docente
 
Formato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentadaFormato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentada
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
2º trimestre para el blog didactica maria
2º trimestre  para el blog didactica maria2º trimestre  para el blog didactica maria
2º trimestre para el blog didactica maria
 
Planificación de un proyecto
Planificación de un proyectoPlanificación de un proyecto
Planificación de un proyecto
 
Programación en competencias clave
Programación en competencias claveProgramación en competencias clave
Programación en competencias clave
 
Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 
Bravo Gia Evaluación
Bravo  Gia EvaluaciónBravo  Gia Evaluación
Bravo Gia Evaluación
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primaria
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Información 5 s

  • 1. 1ªS: SEPARAR INNECESARIOS Criterios/Tareas DEFINICIÓN DE NECESARIO: √ Aquellos elementos o materiales que sin ninguna duda y durante el curso escolar vamos a necesitar próximamente. Correspondea otra fase como organizar, gestionar y ubicar los necesarios. DEFINCIÓN DE INNECESARIO: √ Aquello que no tenemos previsto utilizar en un futuro o en un plazo concreto.
  • 2. 2ªS: SITUAR NECESARIOS Criterios/Tareas - Agrupar los materiales teniendo en cuenta la temática: English, Science, Social Science, Art. √ - Agrupar los libros teniendo en cuenta su función: libros de recursos y libros de consulta para profesores, libros de lectura para alumnos, libros de texto del año en curso, libros de texto de consulta vigentes o de interés especial. √ - Agrupar los materiales teniendo en cuenta el soporte: DVDs, CDs, cassettes, videos, libros, posters, flashcards, realia,… √ - Los materiales deberán identificarse de tal manera que sea evidente su reconocimiento y rápida localización para cualquier persona (incluídos los ajenos a la organización. - La señalización de los materiales se llevará a cabo mediante etiquetas plastificadas con texto escrito y/o con pictogramas.
  • 3. 3ªS: SUPRIMIR SUCIEDAD Criterios/Tareas DEFINICIÓN DE SUCIEDAD: Elementos o materiales dañados, falta de limpieza, zonas difíciles de limpiar, mala organización ecológica de equipos eléctricos (luces encendidas, ordenador, …), efectos peligrosos por su ubicación o falta de anclaje (cables, mobiliarios, efectos pesados situados en zonas poco accesibles), materiales en el suelo, suciedad visual…. CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓN “SUPRIMIR SUCIEDAD” Principio General: La limpieza no es exclusiva del servicio de limpieza sino de todos los usuarios del departamento (maestros y alumnos). El objetivo es mantener los materiales limpios y ordenados.
  • 4. En caso de detectar una nueva fuente de suciedad, se comunicará al Coordinador de Idiomas, para su traslado a todos los responsables de las 5S, que intentarán dar solución al problema, anotando la incidencia en caso de no poder solucionarla, para que quede constancia de la misma en la próxima evaluación o auditoría interna que se realice.
  • 5. 4ªS: SEÑALIZAR ANOMALÍAS Criterios/Tareas IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS SUJETOS A SEÑALIZAR ANOMALÍAS Elementos sujetos a señalizar anomalías Método de señalización y sistemática a seguir
  • 6. 5ªS: SEGUIR MEJORANDO Criterios/Tareas FUNCIONES: Teniendo en cuenta la metodología de las 5S, se realizará una auditoría interna con carácter anual, utilizando una plantilla específica que el equipo de trabajo tendrá que determinar. La plantilla recogerá una relación de las desviaciones detectadas (desorden, suciedad, innecesarios, …), independientemente de la “S” afectada, así como las propuestas de mejora para solventar la desviación. Para dotar a la auditoría del rigor necesario, se tendrán en consideración las disfunciones detectadas en la auditoría anterior para verificar que éstas han sido subsanadas. Una vez finalizada la inspección in situ, el equipo auditor documentará la plantilla con las desviaciones 5S y la trasladará a la coordinación del departamento.
  • 7. ¡¡AGRADECIMIENTOS!!! Muchísimas gracias a todas las personas que estáis contribuyendo a mejorar este espacio de trabajo, desde infantil a primaria.
  • 8. Muchísimas gracias a todos los alumnos/as y maestras/os que hacéis un buen uso del aula, dejando cada cosa en su lugar una vez que la habéis utilizado. Si pensáis que algo se puede mejorar... ¡somos todo oídos!
  • 9. Muchísimas gracias a Mª Luisa y personal de limpieza por proporcionarnos un apoyo logístico indispensable.