SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBITO CIENTIFICO-TECNOLÓGICO 
Información general 
HORARIO: Martes y jueves de 16.30 a 18.10h 
MATERIALES DIDÁCTICOS: Libro de texto de Biología y Geología 3° ESO 
"Los caminos del saber", editorial Santillana. Además se podrá utilizar material 
complementario que se colgará en el aula virtual del centro 
http://cepaantoniomachado.centros.educa.jcyl.es/aula/ y los alumnos deberán 
descargar e imprimir para trabajar con él en el aula. Estos materiales se 
encontrarán en el apartado materiales - archivos del menú izquierdo del aula 
virtual. Para acceder al aula debéis introducir: Usuario: alcitem3 Clave: alcitem3 
También se utilizará el blog de clase en el cual se colgaran materiales 
multimedia y apuntes y cuya dirección es: 
http://ceaantoniomachadocienciasiii.blogspot.com.es/ 
CONTENIDOS DE CIENCIAS DEL MÓDULO III 
Bloque 1. Las personas y la salud. 
Promoción de la salud. Sexualidad y reproducción humanas: 
– Organización general del cuerpo humano: célula, tejidos, órganos, 
sistemas y aparatos. 
– Salud y enfermedad. Factores determinantes de la salud. 
Enfermedades infecciosas. 
– Sistema inmunitario. Vacunas. Trasplante y donación de células, 
sangre y órganos. 
– Higiene y prevención de las enfermedades. Primeros auxilios. 
– Importancia de los hábitos saludables. Reconocimiento del efecto 
positivo que la práctica de la actividad física produce en el organismo. 
Métodos de relajación como medio para liberar tensiones. 
Sexualidad y reproducción humanas: 
– La reproducción humana. El ciclo menstrual. Fecundación, embarazo 
y parto. 
Métodos anticonceptivos. Enfermedades de transmisión sexual. 
– La respuesta sexual humana. Sexo y sexualidad. Salud e higiene 
sexual. 
Alimentación y nutrición humanas: 
– Las funciones de nutrición. El aparato digestivo. Principales 
enfermedades. 
– Alimentación y salud. Dietas saludables y equilibradas. Prevención de 
las enfermedades provocadas por malnutrición. 
– El aparato respiratorio. Hábitos saludables. Enfermedades más 
frecuentes. 
– El sistema circulatorio. Estilos de vida para una salud cardiovascular. 
– El aparato excretor. Prevención de las enfermedades más frecuentes. 
Las funciones de relación: percepción, coordinación y movimiento: 
– La percepción; los órganos de los sentidos; su cuidado e higiene.
– La coordinación y el sistema nervioso. 
– El sistema endocrino: glándulas endocrinas y principales hormonas. 
Enfermedades más frecuentes. 
– El aparato locomotor. Lesiones más frecuentes y su prevención. 
– Salud mental. Las sustancias adictivas: el tabaco, el alcohol y otras 
drogas. 
Problemas asociados. 
Bloque 2. Las personas y el medio ambiente. 
– Los recursos naturales y sus tipos. Consecuencias ambientales del 
consumo humano de energía. 
– Uso y gestión sostenible de los recursos hídricos. La potabilización y 
los sistemas de depuración. 
– Los residuos y su gestión. 
– Principales problemas ambientales de la actualidad. 
– Valoración de la necesidad de cuidar el medio ambiente y adoptar 
conductas solidarias y respetuosas con él. 
Bloque 3. Transformaciones geológicas debidas a la energía 
externa. 
– La energía solar en la Tierra. 
– La atmósfera y su dinámica. Interpretación de mapas del tiempo 
sencillos. 
– El relieve terrestre y su representación. Los mapas topográficos. 
– La meteorización. Alteraciones de las rocas producidas por el aire y el 
agua. 
– Los torrentes, ríos y aguas subterráneas como agentes geológicos. La 
sobreexplotación de acuíferos. La acción geológica del hielo y el viento. 
Dinámica marina. 
– La formación de rocas sedimentarias. El origen y utilidad del carbón, 
del petróleo y del gas natural. Valoración de las consecuencias de su 
utilización y agotamiento. 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
1. Reconoce que en la salud influyen aspectos físicos, psicológicos y sociales y 
valora la importancia de los estilos de vida para prevenir enfermedades y 
mejorar la calidad de vida. 
2. Conoce los aspectos básicos de la reproducción humana así como el 
funcionamiento de los métodos de control de natalidad y valora el uso de 
métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual. 
3. Explica los procesos fundamentales de la digestión y asimilación de los 
alimentos, y justifica, a partir de ellos, los hábitos alimenticios saludables 
independientes de prácticas consumistas inadecuadas. 
4. Describe los órganos y aparatos humanos implicados en las funciones vitales y 
establece relaciones entre las diferentes funciones del organismo y los hábitos 
saludables. 
5. Explica la función integradora del sistema nervioso y enumera algunos factores 
que lo alteran. 
6. Localiza los principales huesos y músculos que integran el aparato locomotor. 
7. Recopila información procedente de fuentes documentales y de Internet acerca 
de la influencia de las actuaciones humanas sobre el medio ambiente: 
contaminación, desertización, disminución de la capa de ozono, agotamiento 
de recursos y extinción de especies.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 
 10% Asistencia a clase 
 20% Cuaderno de clase, participación en clase y realización de tareas. 
 70% Pruebas escritas 
El ámbito consta de 2 materias. Cada una se evalúa por separado. La nota de 
cada evaluación y en la prueba extraordinaria se obtiene mediante la media aritmética 
de las notas de las 2 materias aproximadas hasta las décimas. En las evaluaciones 
ordinarias, si en alguna de las dos materias no se alcanza un cinco, no se hace media 
y se califica como insuficiente, teniendo que recuperar solo la materia suspensa. En la 
evaluación final y extraordinaria se hará media a partir de un cuatro en las materias, 
siendo necesario que la media sea al menos un cinco para superar el ámbito. Si el 
alumno supera una de las dos materias en la evaluación final, no deberá recuperarla 
en la prueba extraordinaria.

Más contenido relacionado

Similar a Informacion general de la asignatura

Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...
Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...
Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...
Luckyta_2005
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
MARIO MEJÍA
 
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdfApplica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
VictorCastro299358
 
11 informe evaluacion_2_bto_csi
11 informe evaluacion_2_bto_csi11 informe evaluacion_2_bto_csi
11 informe evaluacion_2_bto_csi
Ana Retamero Olmos
 
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra FerrariProgramas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
sandraefer
 
I tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdf
I tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdfI tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdf
I tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdf
JoseLVC1
 
Resumen bases curriculares
Resumen  bases curricularesResumen  bases curriculares
Resumen bases curriculares
Ruth Maureira
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
ositatec
 
Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015
Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015
Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015
Cyberstudio Sanfernando
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
Karina Ruiz
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Benjamin Salas Villadiego
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
Lucila Paz
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
Vivi Aguilar
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
Vivi Aguilar
 
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docxCTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
Juan Manuel Rico
 
Temario laboratorio iii
Temario laboratorio iiiTemario laboratorio iii
Temario laboratorio iii
Jesús González Jarillo
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
usuebalparda
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
sooyounglee
 
El medio ambiente y la salud.
El medio ambiente y la salud.El medio ambiente y la salud.
El medio ambiente y la salud.
casa
 
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutasCiencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
Sonia Rojas
 

Similar a Informacion general de la asignatura (20)

Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...
Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...
Análisis detallado de los contenidos de CMNSYC en el currículo de Educación P...
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdfApplica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
 
11 informe evaluacion_2_bto_csi
11 informe evaluacion_2_bto_csi11 informe evaluacion_2_bto_csi
11 informe evaluacion_2_bto_csi
 
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra FerrariProgramas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
 
I tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdf
I tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdfI tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdf
I tarea ciencias sétimo 7 II periodo.pdf
 
Resumen bases curriculares
Resumen  bases curricularesResumen  bases curriculares
Resumen bases curriculares
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015
Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015
Cm2 ciencias naturales temario_mf211_2015
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docxCTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD2PAMPAS2022.docx
 
Temario laboratorio iii
Temario laboratorio iiiTemario laboratorio iii
Temario laboratorio iii
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
El medio ambiente y la salud.
El medio ambiente y la salud.El medio ambiente y la salud.
El medio ambiente y la salud.
 
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutasCiencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
 

Más de gonzalovizuete

Dibujo word
Dibujo wordDibujo word
Dibujo word
gonzalovizuete
 
examen final partes
examen final partesexamen final partes
examen final partes
gonzalovizuete
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
gonzalovizuete
 
Informapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwareInformapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardware
gonzalovizuete
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
gonzalovizuete
 
dia 10
dia 10dia 10
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
gonzalovizuete
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
gonzalovizuete
 
Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos
gonzalovizuete
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
gonzalovizuete
 
Criterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo IIICriterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo III
gonzalovizuete
 
Recuperacion del3er
Recuperacion del3erRecuperacion del3er
Recuperacion del3er
gonzalovizuete
 
Examen de gimp
Examen de gimpExamen de gimp
Examen de gimp
gonzalovizuete
 
Lección 3 de Inkscape
Lección 3 de InkscapeLección 3 de Inkscape
Lección 3 de Inkscape
gonzalovizuete
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
gonzalovizuete
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
gonzalovizuete
 
Leccion2exercises
Leccion2exercisesLeccion2exercises
Leccion2exercises
gonzalovizuete
 
Leccion2
Leccion2Leccion2
Leccion2
gonzalovizuete
 
Leccion1 de ink scape
Leccion1 de ink scapeLeccion1 de ink scape
Leccion1 de ink scape
gonzalovizuete
 
Examen 3er trimestre
Examen 3er trimestreExamen 3er trimestre
Examen 3er trimestre
gonzalovizuete
 

Más de gonzalovizuete (20)

Dibujo word
Dibujo wordDibujo word
Dibujo word
 
examen final partes
examen final partesexamen final partes
examen final partes
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
 
Informapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwareInformapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardware
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
 
dia 10
dia 10dia 10
dia 10
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
 
Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
 
Criterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo IIICriterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo III
 
Recuperacion del3er
Recuperacion del3erRecuperacion del3er
Recuperacion del3er
 
Examen de gimp
Examen de gimpExamen de gimp
Examen de gimp
 
Lección 3 de Inkscape
Lección 3 de InkscapeLección 3 de Inkscape
Lección 3 de Inkscape
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
 
Leccion2exercises
Leccion2exercisesLeccion2exercises
Leccion2exercises
 
Leccion2
Leccion2Leccion2
Leccion2
 
Leccion1 de ink scape
Leccion1 de ink scapeLeccion1 de ink scape
Leccion1 de ink scape
 
Examen 3er trimestre
Examen 3er trimestreExamen 3er trimestre
Examen 3er trimestre
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Informacion general de la asignatura

  • 1. AMBITO CIENTIFICO-TECNOLÓGICO Información general HORARIO: Martes y jueves de 16.30 a 18.10h MATERIALES DIDÁCTICOS: Libro de texto de Biología y Geología 3° ESO "Los caminos del saber", editorial Santillana. Además se podrá utilizar material complementario que se colgará en el aula virtual del centro http://cepaantoniomachado.centros.educa.jcyl.es/aula/ y los alumnos deberán descargar e imprimir para trabajar con él en el aula. Estos materiales se encontrarán en el apartado materiales - archivos del menú izquierdo del aula virtual. Para acceder al aula debéis introducir: Usuario: alcitem3 Clave: alcitem3 También se utilizará el blog de clase en el cual se colgaran materiales multimedia y apuntes y cuya dirección es: http://ceaantoniomachadocienciasiii.blogspot.com.es/ CONTENIDOS DE CIENCIAS DEL MÓDULO III Bloque 1. Las personas y la salud. Promoción de la salud. Sexualidad y reproducción humanas: – Organización general del cuerpo humano: célula, tejidos, órganos, sistemas y aparatos. – Salud y enfermedad. Factores determinantes de la salud. Enfermedades infecciosas. – Sistema inmunitario. Vacunas. Trasplante y donación de células, sangre y órganos. – Higiene y prevención de las enfermedades. Primeros auxilios. – Importancia de los hábitos saludables. Reconocimiento del efecto positivo que la práctica de la actividad física produce en el organismo. Métodos de relajación como medio para liberar tensiones. Sexualidad y reproducción humanas: – La reproducción humana. El ciclo menstrual. Fecundación, embarazo y parto. Métodos anticonceptivos. Enfermedades de transmisión sexual. – La respuesta sexual humana. Sexo y sexualidad. Salud e higiene sexual. Alimentación y nutrición humanas: – Las funciones de nutrición. El aparato digestivo. Principales enfermedades. – Alimentación y salud. Dietas saludables y equilibradas. Prevención de las enfermedades provocadas por malnutrición. – El aparato respiratorio. Hábitos saludables. Enfermedades más frecuentes. – El sistema circulatorio. Estilos de vida para una salud cardiovascular. – El aparato excretor. Prevención de las enfermedades más frecuentes. Las funciones de relación: percepción, coordinación y movimiento: – La percepción; los órganos de los sentidos; su cuidado e higiene.
  • 2. – La coordinación y el sistema nervioso. – El sistema endocrino: glándulas endocrinas y principales hormonas. Enfermedades más frecuentes. – El aparato locomotor. Lesiones más frecuentes y su prevención. – Salud mental. Las sustancias adictivas: el tabaco, el alcohol y otras drogas. Problemas asociados. Bloque 2. Las personas y el medio ambiente. – Los recursos naturales y sus tipos. Consecuencias ambientales del consumo humano de energía. – Uso y gestión sostenible de los recursos hídricos. La potabilización y los sistemas de depuración. – Los residuos y su gestión. – Principales problemas ambientales de la actualidad. – Valoración de la necesidad de cuidar el medio ambiente y adoptar conductas solidarias y respetuosas con él. Bloque 3. Transformaciones geológicas debidas a la energía externa. – La energía solar en la Tierra. – La atmósfera y su dinámica. Interpretación de mapas del tiempo sencillos. – El relieve terrestre y su representación. Los mapas topográficos. – La meteorización. Alteraciones de las rocas producidas por el aire y el agua. – Los torrentes, ríos y aguas subterráneas como agentes geológicos. La sobreexplotación de acuíferos. La acción geológica del hielo y el viento. Dinámica marina. – La formación de rocas sedimentarias. El origen y utilidad del carbón, del petróleo y del gas natural. Valoración de las consecuencias de su utilización y agotamiento. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Reconoce que en la salud influyen aspectos físicos, psicológicos y sociales y valora la importancia de los estilos de vida para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. 2. Conoce los aspectos básicos de la reproducción humana así como el funcionamiento de los métodos de control de natalidad y valora el uso de métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual. 3. Explica los procesos fundamentales de la digestión y asimilación de los alimentos, y justifica, a partir de ellos, los hábitos alimenticios saludables independientes de prácticas consumistas inadecuadas. 4. Describe los órganos y aparatos humanos implicados en las funciones vitales y establece relaciones entre las diferentes funciones del organismo y los hábitos saludables. 5. Explica la función integradora del sistema nervioso y enumera algunos factores que lo alteran. 6. Localiza los principales huesos y músculos que integran el aparato locomotor. 7. Recopila información procedente de fuentes documentales y de Internet acerca de la influencia de las actuaciones humanas sobre el medio ambiente: contaminación, desertización, disminución de la capa de ozono, agotamiento de recursos y extinción de especies.
  • 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN  10% Asistencia a clase  20% Cuaderno de clase, participación en clase y realización de tareas.  70% Pruebas escritas El ámbito consta de 2 materias. Cada una se evalúa por separado. La nota de cada evaluación y en la prueba extraordinaria se obtiene mediante la media aritmética de las notas de las 2 materias aproximadas hasta las décimas. En las evaluaciones ordinarias, si en alguna de las dos materias no se alcanza un cinco, no se hace media y se califica como insuficiente, teniendo que recuperar solo la materia suspensa. En la evaluación final y extraordinaria se hará media a partir de un cuatro en las materias, siendo necesario que la media sea al menos un cinco para superar el ámbito. Si el alumno supera una de las dos materias en la evaluación final, no deberá recuperarla en la prueba extraordinaria.