SlideShare una empresa de Scribd logo
boli, estos son los ladrillos necesarios para crear dibujos más complejos.
FORMAS BÁSICAS
Inkscape hace que sea realmente fácil realizar varias formas básicas con un click o dos . Bueno ya
aprendimos un poco en la lección 1 Si no has probado alguna de estas formas ahora es el momento.
Click and drag the
square tool while holding
down the Ctrl key.
Click and drag the
square tool.
Click and drag the
circle tool.
Click and drag the
spiral tool.
Habrás observado que la herramienta de trabajo situada en la parte alta de tu ordenador cambia
cuando tienes el circulo, el cuadrado, o la espiral seleccionada. La barra ofrecela posibiidad de de
cambiar las propiedades del objeto, así por ejemplo podras hacer un cuadrado con las esquinas
redondeadas, o un circulo sin un sector o una espiral muy apretada. Aqui hay un ejemplo de la
apariencia de la barra de herramientas:
Barra de herramientas del cuadrado
Barra de herramientas del círculo:
Barra de harramientas la espiral
EJERCICIO RÁPIDO: Haz cada una de las siguientes figuras cambiando las propiedades de las
formas utilizadas.
Rx: 18 Start: 28
End: 330
Mode: Segment
Turns: 26.6
Divergence: 2.64
Inner Radius: 0
FORMAS BÁSICAS ESTRELLADAS
¿Has explorado las opciones de estrella y poligono? Es superpráctica para crear formas geométricas
como triángulos y pentágonos. Podemos seleccionar. La herramienta tiene dos modos, la forma
estrella o la forma poligono cambiar de una a otra es facil sólo has de pinchar en este botón de la
barra de herramientas .
Puedes controlar el número de esquinas de tu estrella tecleando diferente número de esquinas o en
la estrella/poligono barra de herramientas.
EJERCICIO RÁPIDO: Vamos a investigar más sobre estas opciones
Mode: Polygon
Corners: 3
Mode: Star
Corners: 5
Spoke Ratio: 0.5
Mode: Polygon
Corners: 5
Bueno vale, son bastante fáciles pero hay un monton de diferentes formas que puedes hacer
trasteando un poco con esta herramienta. Aqui solo un pequeño ejemplo que puedes hacer solo
trabajando con esta herramienta. ¡En estos ejemplos te hemos proporcionado las propiedades de las
formas así que puedes probar hacerlastu mismo!
Mode:
Star
Corners: 5
Spoke Ratio:
0.12
Mode:
Star
Corners: 5
Spoke Ratio:
0.6
Mode:
Star
Corners: 12
Spoke Ratio:
0.5
Mode: Star
Corners: 5
Spoke Ratio:
0.544
Rounded:
0.41
Mode: Star
Corners: 5
Spoke Ratio:
0.544
Rounded:
0.41
Random:
-0.113
Mode: Star
Corners: 30
Spoke Ratio:
0.78
Mode: Star
Corners: 30
Spoke Ratio:
0.144
Mode:
Star
Corners: 30
Spoke Ratio:
0.48
Rounded:
0.53
Mode: Star
Corners: 30
Spoke Ratio:
0.637
Rounded:
1.16
Mode: Star
Corners: 30
Spoke Ratio:
0.358
Rounded:
0.5
Mode:
Star
Corners: 30
Spoke Ratio:
0.23
Rounded:
0.19
Mode:
Star
Corners: 12
Spoke Ratio:
0.53
Rounded:
1.21
FORMAS VS TRAYECTOS
Todo lo que hemos dibujado hasta ahora es considerado en Inkscape una forma. Como hemos hecho
si pinchas con la herramienta estrella/poligono, tendremos una estrella/poligono especial. Esto te deja
cambiar diferentes propiedades sobre la forma, por ejemplo, cuantas esquinas va a tener el poligono.
De forma similar, si pinchas en el cuadrado o el circulo tendrás una barra de herramientas con
propiedades. ¿Lo tienes? Bien.
Hay otro tipo de objeto en Inkscape llamado trayectoria. Las trayectorias tienen nodos, que sonpuntos
de intersección que puedes modificar de una manera más abierta que las formas que hemos visto
hasta ahora. Una cosa que debemos puntualizar es que un forma circulo y una trayectoria circulo
parecen exactamamente lo mismo. ¿Así que como podemos ver la diferencia? Usa el puntero de
nodos. Usa el puntero de nodos (es el de debajo que hemos usado) y ahora pincha en la forma:
Os dejo varios ejemplos de como son las formas en comparción con los trayectos cuando los sellecio
nas conel puntero de nodos:
Mira en los extremos de cada camino o forma. Los diamantes grises son los denominados nodos.
Pudes selecionar uno o más con el puntero de nodos.(pulsa “shift” para selecionar más de uno al
mismo tiempo) Puedes mover los nodos con el raton o con las flechas del teclado.
Los puntos blancos y los circulos alrededor son los puntos de control. Dependiendo de cual elijas y
como lo arrastres en relación con el nodo, las formas seran modificadas de diferentes formas.
¿Cómo se transforma una forma en una trayectoria? Dibuja una forma, despues ve al menu
trayectoria en la parte alta de tu pantalla y selecciona el “objeto a trayecto”. De este modo podrás
transformar cualquier forma en trayecto, pero OJO!! el proceso es irreversible, no podrás hacer un
trayecto a forma.
PATH OPERATIONS
Puedes utilizar un trayecto para modificar otro trayecto usando las operaciones de trayecto. Estas
están en el menu “Trayecto”. Aquí hay una revisión de algunas de estas operaciones
Si empezamos con dos de estas figuras:
Acabran con este aspecto despues de haber usado las siguientes operaciones de trayecto:
Dos trayectos se unen
para conseguir otro
nuevo
Sólo hay un área
donde los dos
trayectos unidos
permanecen
Solo desapece el area
de en donde los dos
trayectos se unen
El trayecto de en frente
se resta del trayecto de
atrás.
El trayecto de enfrente
es empleado para
dividir el trayecto de
atrás
LA HERRAMIENTA CURVAS BÉZIER
Hay otra forma de crear trayectos – vamos a dar unas ligeras pinceladas y volveremos sobre ello en
la siguiente lección . La herramienta curvas Bézier , vamos allá y empezamos a usarla:
Vamos dibujar un cuadrado simple utilizando esta herramienta:
Cuando pinchas por primera vez en el lienzo con la herramienta Bézier. Mueve el
raton y verás que ha aparecido una linea roja. Vamos a dibujar el lado izquierdo del
ratón mueve el raton hasta que veas que la línea está vertical, y pincha en el lienzo
otra vez.
La linea que acabas de dibujar ha pasado a verde. Ahora cuando mueves el ratón
tendrás una nueva liena roja. Vamos a dibujar la parte de abajo del cuadrado.
Mueve el ratón desde el nodo que acabas de crear hacia la derecha.
La parte de abajo y la parte de izuierda del cuadrado estan de color verde. Esto
significa que el trayecto no esta cerrado todavia, abundaremos en esto más
adelante. Vamos a allá y crea la parte derecha del cuadrado.
Vamoa ahora a por la parte alta del cuadrado. Esta vez, cuando pinches en el
lienzo estate seguro que cierras el trayecto pinchando en el cuadrado en donde
empezaste el cuadrado
¡Ahora ya tienes un trayecto cuadrado!
Puedes dibujar tantas lineas ene el trayecto como quieras – solo estate seguro de que cierras el
trayecto pinchando en el primer cuadradito del trayecto.
Para crar lineas abiertas tambien puedes emplear la linea bezier , estas no necesitan estar cerradas
haz doble click y la linea se fiajará.
Aprenderemos más sobre las Bezier en la próxima lección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
Ficha 3   organizando y agrupando  los diseños en capas.Ficha 3   organizando y agrupando  los diseños en capas.
Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
Percysermu
 
Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
joseflash
 
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Percysermu
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
Roberto Casas
 
Tutorial pantera rosa
Tutorial pantera rosaTutorial pantera rosa
Tutorial pantera rosa
Karina Hernandez
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel drawJavier Avalos
 
Ejercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de InkscapeEjercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de Inkscape
Ainara Pérez
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel drawJavier Avalos
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Jesus Paucar Palomino
 
logo a logo
logo a logologo a logo
logo a logo
mekonee
 
Curso Corel Diseño clase 4
Curso Corel Diseño clase  4Curso Corel Diseño clase  4
Curso Corel Diseño clase 4
Rolando David Calisaya
 
Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013
edidson fuentes
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawLuis Abadia
 
Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1
nataly
 
Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3
Lluvia D. Hernández
 
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEingenieroxls2012
 
Como aplicar bordes en corel
Como aplicar bordes en corelComo aplicar bordes en corel
Como aplicar bordes en corelesteban_paredes13
 

La actualidad más candente (20)

Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
Ficha 3   organizando y agrupando  los diseños en capas.Ficha 3   organizando y agrupando  los diseños en capas.
Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
 
Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
 
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
 
Tutorial pantera rosa
Tutorial pantera rosaTutorial pantera rosa
Tutorial pantera rosa
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
 
Ejercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de InkscapeEjercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de Inkscape
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
logo a logo
logo a logologo a logo
logo a logo
 
Curso Corel Diseño clase 4
Curso Corel Diseño clase  4Curso Corel Diseño clase  4
Curso Corel Diseño clase 4
 
Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldraw
 
Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1
 
Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3
 
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Como aplicar bordes en corel
Como aplicar bordes en corelComo aplicar bordes en corel
Como aplicar bordes en corel
 

Destacado

Informapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwareInformapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwaregonzalovizuete
 
Dibujo word
Dibujo wordDibujo word
Dibujo word
gonzalovizuete
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
gonzalovizuete
 
Criterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo IIICriterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo III
gonzalovizuete
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
gonzalovizuete
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
gonzalovizuete
 

Destacado (9)

Examen 3er trimestre
Examen 3er trimestreExamen 3er trimestre
Examen 3er trimestre
 
Informapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwareInformapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardware
 
Dibujo word
Dibujo wordDibujo word
Dibujo word
 
Recuperacion del3er
Recuperacion del3erRecuperacion del3er
Recuperacion del3er
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
 
Criterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo IIICriterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo III
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
 

Similar a Leccion2

Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Creacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficies
Brissette Gonzales Fernandez
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013
amartind11
 
Lourdes mart amb
Lourdes mart ambLourdes mart amb
Lourdes mart amb
12lourdes
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Student
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Acad 2000 2
Acad 2000 2Acad 2000 2
Acad 2000 2jaesni
 
conicas para mat41
conicas para mat41conicas para mat41
conicas para mat41
damiangarcia56
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
AlejandroDiaz344
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
AlejandroDiaz344
 
Librecad primeros pasos
Librecad primeros pasosLibrecad primeros pasos
Librecad primeros pasos
Mariarosaria Montefusco
 
Practicas y manual librecad
Practicas y manual librecadPracticas y manual librecad
Practicas y manual librecad
Mauricio Benalcazar Rey
 
clase autocad 2013
clase autocad 2013clase autocad 2013
clase autocad 2013
agtagt
 
Tutorial del ábaco
Tutorial del ábacoTutorial del ábaco
Tutorial del ábaco
Puli12
 
Inkscape primerospasos
Inkscape primerospasosInkscape primerospasos
Inkscape primerospasosisrael_am2k8
 

Similar a Leccion2 (20)

Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
 
Creacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficies
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013Manual sketchup 2013
Manual sketchup 2013
 
Lourdes mart amb
Lourdes mart ambLourdes mart amb
Lourdes mart amb
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Acad 2000 2
Acad 2000 2Acad 2000 2
Acad 2000 2
 
conicas para mat41
conicas para mat41conicas para mat41
conicas para mat41
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Inkscape para 4 eso
Inkscape para 4 esoInkscape para 4 eso
Inkscape para 4 eso
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Librecad primeros pasos
Librecad primeros pasosLibrecad primeros pasos
Librecad primeros pasos
 
Practicas y manual librecad
Practicas y manual librecadPracticas y manual librecad
Practicas y manual librecad
 
clase autocad 2013
clase autocad 2013clase autocad 2013
clase autocad 2013
 
Tutorial del ábaco
Tutorial del ábacoTutorial del ábaco
Tutorial del ábaco
 
Colegio nacional nicolás esguerra 11
Colegio nacional nicolás esguerra 11Colegio nacional nicolás esguerra 11
Colegio nacional nicolás esguerra 11
 
Inkscape primerospasos
Inkscape primerospasosInkscape primerospasos
Inkscape primerospasos
 

Más de gonzalovizuete

examen final partes
examen final partesexamen final partes
examen final partes
gonzalovizuete
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
gonzalovizuete
 
Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos
gonzalovizuete
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
gonzalovizuete
 
Informacion general de la asignatura
Informacion general de la asignaturaInformacion general de la asignatura
Informacion general de la asignatura
gonzalovizuete
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluaciongonzalovizuete
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluaciongonzalovizuete
 
Guion de memoria del proyecto
Guion de memoria del proyectoGuion de memoria del proyecto
Guion de memoria del proyectogonzalovizuete
 
Actividades electronica
Actividades electronicaActividades electronica
Actividades electronicagonzalovizuete
 
Más gráficas
Más gráficasMás gráficas
Más gráficas
gonzalovizuete
 

Más de gonzalovizuete (19)

examen final partes
examen final partesexamen final partes
examen final partes
 
dia 10
dia 10dia 10
dia 10
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
 
Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
 
Informacion general de la asignatura
Informacion general de la asignaturaInformacion general de la asignatura
Informacion general de la asignatura
 
Examen de gimp
Examen de gimpExamen de gimp
Examen de gimp
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
 
Leccion2exercises
Leccion2exercisesLeccion2exercises
Leccion2exercises
 
Guion de memoria del proyecto
Guion de memoria del proyectoGuion de memoria del proyecto
Guion de memoria del proyecto
 
Actividades electronica
Actividades electronicaActividades electronica
Actividades electronica
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Práctica6
Práctica6Práctica6
Práctica6
 
Práctica5
Práctica5Práctica5
Práctica5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica2css
Practica2cssPractica2css
Practica2css
 
Practica1 CSS
Practica1 CSSPractica1 CSS
Practica1 CSS
 
Más gráficas
Más gráficasMás gráficas
Más gráficas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Leccion2

  • 1. boli, estos son los ladrillos necesarios para crear dibujos más complejos. FORMAS BÁSICAS Inkscape hace que sea realmente fácil realizar varias formas básicas con un click o dos . Bueno ya aprendimos un poco en la lección 1 Si no has probado alguna de estas formas ahora es el momento. Click and drag the square tool while holding down the Ctrl key. Click and drag the square tool. Click and drag the circle tool. Click and drag the spiral tool. Habrás observado que la herramienta de trabajo situada en la parte alta de tu ordenador cambia cuando tienes el circulo, el cuadrado, o la espiral seleccionada. La barra ofrecela posibiidad de de cambiar las propiedades del objeto, así por ejemplo podras hacer un cuadrado con las esquinas redondeadas, o un circulo sin un sector o una espiral muy apretada. Aqui hay un ejemplo de la apariencia de la barra de herramientas: Barra de herramientas del cuadrado
  • 2. Barra de herramientas del círculo: Barra de harramientas la espiral EJERCICIO RÁPIDO: Haz cada una de las siguientes figuras cambiando las propiedades de las formas utilizadas. Rx: 18 Start: 28 End: 330 Mode: Segment Turns: 26.6 Divergence: 2.64 Inner Radius: 0 FORMAS BÁSICAS ESTRELLADAS ¿Has explorado las opciones de estrella y poligono? Es superpráctica para crear formas geométricas como triángulos y pentágonos. Podemos seleccionar. La herramienta tiene dos modos, la forma estrella o la forma poligono cambiar de una a otra es facil sólo has de pinchar en este botón de la barra de herramientas . Puedes controlar el número de esquinas de tu estrella tecleando diferente número de esquinas o en la estrella/poligono barra de herramientas.
  • 3. EJERCICIO RÁPIDO: Vamos a investigar más sobre estas opciones Mode: Polygon Corners: 3 Mode: Star Corners: 5 Spoke Ratio: 0.5 Mode: Polygon Corners: 5 Bueno vale, son bastante fáciles pero hay un monton de diferentes formas que puedes hacer trasteando un poco con esta herramienta. Aqui solo un pequeño ejemplo que puedes hacer solo trabajando con esta herramienta. ¡En estos ejemplos te hemos proporcionado las propiedades de las formas así que puedes probar hacerlastu mismo! Mode: Star Corners: 5 Spoke Ratio: 0.12 Mode: Star Corners: 5 Spoke Ratio: 0.6 Mode: Star Corners: 12 Spoke Ratio: 0.5 Mode: Star Corners: 5 Spoke Ratio: 0.544 Rounded: 0.41 Mode: Star Corners: 5 Spoke Ratio: 0.544 Rounded: 0.41 Random: -0.113 Mode: Star Corners: 30 Spoke Ratio: 0.78
  • 4. Mode: Star Corners: 30 Spoke Ratio: 0.144 Mode: Star Corners: 30 Spoke Ratio: 0.48 Rounded: 0.53 Mode: Star Corners: 30 Spoke Ratio: 0.637 Rounded: 1.16 Mode: Star Corners: 30 Spoke Ratio: 0.358 Rounded: 0.5 Mode: Star Corners: 30 Spoke Ratio: 0.23 Rounded: 0.19 Mode: Star Corners: 12 Spoke Ratio: 0.53 Rounded: 1.21 FORMAS VS TRAYECTOS Todo lo que hemos dibujado hasta ahora es considerado en Inkscape una forma. Como hemos hecho si pinchas con la herramienta estrella/poligono, tendremos una estrella/poligono especial. Esto te deja cambiar diferentes propiedades sobre la forma, por ejemplo, cuantas esquinas va a tener el poligono. De forma similar, si pinchas en el cuadrado o el circulo tendrás una barra de herramientas con propiedades. ¿Lo tienes? Bien. Hay otro tipo de objeto en Inkscape llamado trayectoria. Las trayectorias tienen nodos, que sonpuntos de intersección que puedes modificar de una manera más abierta que las formas que hemos visto hasta ahora. Una cosa que debemos puntualizar es que un forma circulo y una trayectoria circulo parecen exactamamente lo mismo. ¿Así que como podemos ver la diferencia? Usa el puntero de nodos. Usa el puntero de nodos (es el de debajo que hemos usado) y ahora pincha en la forma:
  • 5. Os dejo varios ejemplos de como son las formas en comparción con los trayectos cuando los sellecio nas conel puntero de nodos: Mira en los extremos de cada camino o forma. Los diamantes grises son los denominados nodos. Pudes selecionar uno o más con el puntero de nodos.(pulsa “shift” para selecionar más de uno al mismo tiempo) Puedes mover los nodos con el raton o con las flechas del teclado. Los puntos blancos y los circulos alrededor son los puntos de control. Dependiendo de cual elijas y como lo arrastres en relación con el nodo, las formas seran modificadas de diferentes formas. ¿Cómo se transforma una forma en una trayectoria? Dibuja una forma, despues ve al menu trayectoria en la parte alta de tu pantalla y selecciona el “objeto a trayecto”. De este modo podrás transformar cualquier forma en trayecto, pero OJO!! el proceso es irreversible, no podrás hacer un trayecto a forma. PATH OPERATIONS Puedes utilizar un trayecto para modificar otro trayecto usando las operaciones de trayecto. Estas están en el menu “Trayecto”. Aquí hay una revisión de algunas de estas operaciones Si empezamos con dos de estas figuras:
  • 6. Acabran con este aspecto despues de haber usado las siguientes operaciones de trayecto: Dos trayectos se unen para conseguir otro nuevo Sólo hay un área donde los dos trayectos unidos permanecen Solo desapece el area de en donde los dos trayectos se unen El trayecto de en frente se resta del trayecto de atrás. El trayecto de enfrente es empleado para dividir el trayecto de atrás LA HERRAMIENTA CURVAS BÉZIER Hay otra forma de crear trayectos – vamos a dar unas ligeras pinceladas y volveremos sobre ello en la siguiente lección . La herramienta curvas Bézier , vamos allá y empezamos a usarla: Vamos dibujar un cuadrado simple utilizando esta herramienta:
  • 7. Cuando pinchas por primera vez en el lienzo con la herramienta Bézier. Mueve el raton y verás que ha aparecido una linea roja. Vamos a dibujar el lado izquierdo del ratón mueve el raton hasta que veas que la línea está vertical, y pincha en el lienzo otra vez. La linea que acabas de dibujar ha pasado a verde. Ahora cuando mueves el ratón tendrás una nueva liena roja. Vamos a dibujar la parte de abajo del cuadrado. Mueve el ratón desde el nodo que acabas de crear hacia la derecha. La parte de abajo y la parte de izuierda del cuadrado estan de color verde. Esto significa que el trayecto no esta cerrado todavia, abundaremos en esto más adelante. Vamos a allá y crea la parte derecha del cuadrado. Vamoa ahora a por la parte alta del cuadrado. Esta vez, cuando pinches en el lienzo estate seguro que cierras el trayecto pinchando en el cuadrado en donde empezaste el cuadrado ¡Ahora ya tienes un trayecto cuadrado! Puedes dibujar tantas lineas ene el trayecto como quieras – solo estate seguro de que cierras el trayecto pinchando en el primer cuadradito del trayecto. Para crar lineas abiertas tambien puedes emplear la linea bezier , estas no necesitan estar cerradas haz doble click y la linea se fiajará. Aprenderemos más sobre las Bezier en la próxima lección.