SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Adriana Amangandi
Curso:1 ero ci «E»
DEFINICION
 La informática es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. La
informática se ha desarrollado rápidamente a partir de
la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y
el teléfono móvil.
ETIMOLOGIA
El vocablo informática proviene del alemán informática acuñado por Karl
Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés,
italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la
aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término
es una contracción de las palabras información y automático(información
automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de
las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a
lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de
pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española se define informática como:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de computadoras
CARACTERÍSTICAS
-La Información que generan sirve de apoyo a los mando intermedios y a la alta
administración en el proceso de toma de decisiones.
-Suelen ser interactivos y amigable, con altos estándares de diseño gráfico y
visual, ya que están dirigidos al usuario final.
-Apoyan la toma de decisiones que por su misma naturaleza son estructuradas
y no estructuradas.
-Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la
participación operativa de los analistas y programadores del área de
informática.
-La informática se refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
-Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres
reglas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida
(transmisión de los resultados).
Los tipos de virus informáticos que existen
son:
 Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para
enviarla a otro.
 Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando
sucede algo especial, como puede ser una fecha.
 Troyanos: hace que las computadoras vayan más
lentos.
 Virus falsos: información falsa.
 Estos virus se pueden prevenir:
 Haciendo copias de seguridad.
 Copias de programas originales.
 Rechazo de copias de origen dudoso.
 Uso de contraseñas.
 Uso de antivirus.
Entre las funciones principales de la informática
* Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
* Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
* Sistematización de procesos.
* Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.
Los sistemas informáticos realizan las
siguientes tres tareas primordiales
* Entrada: La Captación de la información digital.
* Proceso: El Tratamiento de la información.
* Salida: Su Transmisión de resultados binarios.
UTILIDAD EN LA EDUCACION
 El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la
educación, y es especialmente en este terreno donde más deben
emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la
calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por
las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel
fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar
conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales
programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores,
están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer
la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el
contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor
determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a
nivel empresarial como personal.
PROPÓSITO
 Fundamentalmente orientar hacia el análisis y síntesis a las y los
estudiantes sobre el uso de la informática en educación, de la
necesidad de recursos humanos capacitados, reconocer las
diferentes herramientas que existe en el mercado a beneficio del
docente, de los cambios en la forma de trabajar en el campo
educativo, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual
y aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de
computación es hablar de educación. Con la convicción de que
la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad
intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus
conocimientos generados en el medio social en el que se halla
inserta.
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 d ofimatica
6 d ofimatica6 d ofimatica
6 d ofimatica
Alejandrainca
 
Rodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedesRodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedesRodolfo Rolon
 
Lizbeth
LizbethLizbeth
Lizbeth
lizdegarcia
 
Informatica aplicada
Informatica  aplicadaInformatica  aplicada
Informatica aplicadaPaul Delgado
 
Informatica de luis angel y juan david
Informatica de luis angel y juan davidInformatica de luis angel y juan david
Informatica de luis angel y juan davidluisangelvt
 
Uso de la informatica
Uso de la informaticaUso de la informatica
Uso de la informatica
RosannyJimenezReyes
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
berenbhj
 
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indiciosExtraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Informática etimología y origenes
Informática etimología y origenesInformática etimología y origenes
Informática etimología y origenes
Andres Ocaña Garcia
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
dafnesolis
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
jhonatanandresbonifaz
 
Bachillerato en informatica
Bachillerato en informaticaBachillerato en informatica
Bachillerato en informatica
mragstair
 
Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3Yuritzi Richart
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
Laura Stefania Romero Chavez
 
Alfabetisacion digital
Alfabetisacion digitalAlfabetisacion digital
Alfabetisacion digitalLali Garay
 
Suites
SuitesSuites
Suites
dafnees
 

La actualidad más candente (17)

6 d ofimatica
6 d ofimatica6 d ofimatica
6 d ofimatica
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Rodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedesRodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedes
 
Lizbeth
LizbethLizbeth
Lizbeth
 
Informatica aplicada
Informatica  aplicadaInformatica  aplicada
Informatica aplicada
 
Informatica de luis angel y juan david
Informatica de luis angel y juan davidInformatica de luis angel y juan david
Informatica de luis angel y juan david
 
Uso de la informatica
Uso de la informaticaUso de la informatica
Uso de la informatica
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
 
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indiciosExtraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
 
Informática etimología y origenes
Informática etimología y origenesInformática etimología y origenes
Informática etimología y origenes
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Bachillerato en informatica
Bachillerato en informaticaBachillerato en informatica
Bachillerato en informatica
 
Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3Aplicaciones informaticas. <3
Aplicaciones informaticas. <3
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Alfabetisacion digital
Alfabetisacion digitalAlfabetisacion digital
Alfabetisacion digital
 
Suites
SuitesSuites
Suites
 

Similar a Informatica

Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
paulazambra22
 
Power point
Power point Power point
Power point
NIEVESGOMEZ8
 
Prueba de computación wiki
Prueba de computación wiki Prueba de computación wiki
Prueba de computación wiki Annita Chávez
 
La informática
La informáticaLa informática
La informáticaJIMMY NOLE
 
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTOproyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
evidencia2013r2
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
pablovalerocpe
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informaticaJhon Fredy
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informaticaJhon Fredy
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Jhon Fredy
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
1612231
 
Impacto de la Tecnología Informática en los Individuos
Impacto de la Tecnología Informática en los IndividuosImpacto de la Tecnología Informática en los Individuos
Impacto de la Tecnología Informática en los Individuos
Luis Alberto Jerez Caba
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
Haydee Emerita Arevalo Romero
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
Betty Sanchez
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKattyNasimba
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKattyNasimba
 

Similar a Informatica (20)

Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Prueba de computación wiki
Prueba de computación wiki Prueba de computación wiki
Prueba de computación wiki
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTOproyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
 
Educacion e informatica
Educacion e informaticaEducacion e informatica
Educacion e informatica
 
Impacto de la Tecnología Informática en los Individuos
Impacto de la Tecnología Informática en los IndividuosImpacto de la Tecnología Informática en los Individuos
Impacto de la Tecnología Informática en los Individuos
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Informatica

  • 2. DEFINICION  La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
  • 3. ETIMOLOGIA El vocablo informática proviene del alemán informática acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras información y automático(información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras
  • 4. CARACTERÍSTICAS -La Información que generan sirve de apoyo a los mando intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. -Suelen ser interactivos y amigable, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final. -Apoyan la toma de decisiones que por su misma naturaleza son estructuradas y no estructuradas. -Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de informática. -La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. -Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres reglas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
  • 5. Los tipos de virus informáticos que existen son:  Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.  Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.  Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.  Virus falsos: información falsa.  Estos virus se pueden prevenir:  Haciendo copias de seguridad.  Copias de programas originales.  Rechazo de copias de origen dudoso.  Uso de contraseñas.  Uso de antivirus.
  • 6. Entre las funciones principales de la informática * Creación de nuevas especificaciones de trabajo. * Desarrollo e implementación de sistemas informáticos. * Sistematización de procesos. * Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.
  • 7. Los sistemas informáticos realizan las siguientes tres tareas primordiales * Entrada: La Captación de la información digital. * Proceso: El Tratamiento de la información. * Salida: Su Transmisión de resultados binarios.
  • 8. UTILIDAD EN LA EDUCACION  El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal.
  • 9. PROPÓSITO  Fundamentalmente orientar hacia el análisis y síntesis a las y los estudiantes sobre el uso de la informática en educación, de la necesidad de recursos humanos capacitados, reconocer las diferentes herramientas que existe en el mercado a beneficio del docente, de los cambios en la forma de trabajar en el campo educativo, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación. Con la convicción de que la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en el medio social en el que se halla inserta.