SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIATURA EN PRES-ESCOLAR
ASIGNATURA
INFORMÁTICA Y REDES DE APRENDIZAJE
ESTUDIANTE
NORIS JIMÉNEZ
TRABAJO A LA CONSIDERACIÓN DE LA PROFESORA
MARISELA SALDAÑA
• Es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se
establezca entre dos partes, el emisor y el receptor.
• La idea con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes
y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los
individuos podamos mantener contacto con otras personas.
EL MENSAJE
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un
mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la
comunicación.
• Emisor.
• Receptor.
• Código.
• Mensaje.
• Canal de comunicación.
• Ruido.
• Retroalimentación
Elemento de la
comunicación
Código
Emisor mensaje
Codificación Retroalimentación Ruido Decodificación
Receptor
Canal
COMO SE TRASNMITE UN MENSAJE
• Según estudios realizados, el mensaje que queremos transmitir se realiza a través
de las siguientes vías:
• 10% del mensaje a través de nuestras palabras
• 20% del mensaje a través de nuestra voz y entonación
• 70% del mensaje a través de nuestra comunicación no verbal.
• Por lo tanto, un orador que se concentre únicamente en el contenido está
desperdiciando un 90% de los recursos de que dispone para comunicarse.
0%
100%
200%
300%
400%
500%
600%
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Mensaje
¿Cómo se trasmite el mensaje?
Palabras
Voz y entonacion
Comunicación no verbal
• El lenguaje oral cuenta con ciertas cualidades o características que lo definen y lo
hace comprensible al receptor.
• Por ejemplo, en la expresión oral, no solo es importante lo que se dice (el
mensaje) sino cómo se dice. De esta manera, las cualidades tratan del cómo el
mensaje y, según estas, el mensaje puede transmitirse de manera adecuada o
inclusive ser incomprensible.
EL MENSAJE Y SU INTERPRETACIONES
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Cesarterrones
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
SalvatoreHaroDelReal
 
Lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Lingüística, semiótica y los medios de comunicaciónLingüística, semiótica y los medios de comunicación
Lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Edgaronts
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
jacj_22
 
Planificar la escritura
Planificar la escrituraPlanificar la escritura
Planificar la escritura
marcelaurzua
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
FlorCastro33
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
AnRamirez4
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
Cssar Varqshana
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
MiguelDavalos5
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
SergioGomezQ
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
khrys de la vega
 
Mapa mental analisis y expresion
Mapa mental analisis y expresionMapa mental analisis y expresion
Mapa mental analisis y expresion
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
AlfredoTovancheOrteg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kummok69
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
lanspiac
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
Paul Alexander
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
gabcampos
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
alvaroortizudgvirtual
 

La actualidad más candente (20)

Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Lingüística, semiótica y los medios de comunicaciónLingüística, semiótica y los medios de comunicación
Lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Planificar la escritura
Planificar la escrituraPlanificar la escritura
Planificar la escritura
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
Mapa mental analisis y expresion
Mapa mental analisis y expresionMapa mental analisis y expresion
Mapa mental analisis y expresion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
 

Similar a Informatica aprendizaje

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Marialejandra2015
 
Comunicacion Gerencial
Comunicacion GerencialComunicacion Gerencial
Comunicacion Gerencial
Geraldine Palomino
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminadoCompetencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
unesamvalentina
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado  Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
rafael15hm
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
AndersonRaulFloresCa
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
David Franco
 
Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
Ronal Vera Paz
 
Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
Ronal Vera Paz
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION
INTRODUCCION A LA COMUNICACIONINTRODUCCION A LA COMUNICACION
INTRODUCCION A LA COMUNICACION
Génesis Suasnavas
 
amy
amyamy
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
Marisol Merchan
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
lizvasquezvalero
 
Técnicas de comunicación (TIC´S)
Técnicas de   comunicación (TIC´S)Técnicas de   comunicación (TIC´S)
Técnicas de comunicación (TIC´S)
JeyJey28
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
Mafer Laje
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
narcisamora
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
Teresita Tu Kachetoncita
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
crismi93
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
andreitabeautifull
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
Janella Yance Peñas
 
Unemi curso de nivelación presentacion y contenido
Unemi curso de nivelación presentacion y contenidoUnemi curso de nivelación presentacion y contenido
Unemi curso de nivelación presentacion y contenido
esthersit
 

Similar a Informatica aprendizaje (20)

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Comunicacion Gerencial
Comunicacion GerencialComunicacion Gerencial
Comunicacion Gerencial
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminadoCompetencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado  Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
 
Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION
INTRODUCCION A LA COMUNICACIONINTRODUCCION A LA COMUNICACION
INTRODUCCION A LA COMUNICACION
 
amy
amyamy
amy
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
Técnicas de comunicación (TIC´S)
Técnicas de   comunicación (TIC´S)Técnicas de   comunicación (TIC´S)
Técnicas de comunicación (TIC´S)
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
1 unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 
Unemi curso de nivelación presentacion y contenido
Unemi curso de nivelación presentacion y contenidoUnemi curso de nivelación presentacion y contenido
Unemi curso de nivelación presentacion y contenido
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Informatica aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA LICENCIATURA EN PRES-ESCOLAR ASIGNATURA INFORMÁTICA Y REDES DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE NORIS JIMÉNEZ TRABAJO A LA CONSIDERACIÓN DE LA PROFESORA MARISELA SALDAÑA
  • 2. • Es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. • La idea con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas. EL MENSAJE
  • 3. LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación. • Emisor. • Receptor. • Código. • Mensaje. • Canal de comunicación. • Ruido. • Retroalimentación
  • 4. Elemento de la comunicación Código Emisor mensaje Codificación Retroalimentación Ruido Decodificación Receptor Canal
  • 5. COMO SE TRASNMITE UN MENSAJE • Según estudios realizados, el mensaje que queremos transmitir se realiza a través de las siguientes vías: • 10% del mensaje a través de nuestras palabras • 20% del mensaje a través de nuestra voz y entonación • 70% del mensaje a través de nuestra comunicación no verbal. • Por lo tanto, un orador que se concentre únicamente en el contenido está desperdiciando un 90% de los recursos de que dispone para comunicarse.
  • 6. 0% 100% 200% 300% 400% 500% 600% Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Mensaje ¿Cómo se trasmite el mensaje? Palabras Voz y entonacion Comunicación no verbal
  • 7. • El lenguaje oral cuenta con ciertas cualidades o características que lo definen y lo hace comprensible al receptor. • Por ejemplo, en la expresión oral, no solo es importante lo que se dice (el mensaje) sino cómo se dice. De esta manera, las cualidades tratan del cómo el mensaje y, según estas, el mensaje puede transmitirse de manera adecuada o inclusive ser incomprensible. EL MENSAJE Y SU INTERPRETACIONES