SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son las funciones de comunicación?
 Motivar a los empleados
 Informar de datos para la toma de decisiones
 controlar los planes
 Expresar emociones de logro o fracaso
Para que este proceso se desarrolle hace falta intercambio de
información.
 Desarrollar la habilidad de comunicación e improvisar
 Transmitir capacidad , confianza y credibilidad
 Conocer y mostrar interés
El estilo del emisor influye en la eficacia de la comunicación.
El emisor busca una reacción del receptor , lo principal es codificar
el mensaje esto significa:
 Elegir un sistema de transmisión o canal por ejemplo un
español hablando con un ruso , el canal tiene que ser el idioma
común.
 Utilizar correctamente el sistema de transmisión por ejemplo
un micrófono bien colocado para que los oyentes reciban la
información.
El receptor decodifica cuando interpreta los signos del emisor ,
es necesario que el receptor reaccione y responda a esto lo
llamamos (retroalimentación)
Las recomendaciones son:
 Observar al interlocutor
 Comunicar con nuestros gestos
 Usar un tono de voz adecuado
 Esperar a que se expongan los argumentos
Sus características son:
 Claridad
 Precisión
 Objetividad
 Oportunidad
 Interés
Se distinguen 3 tipos:
1. Mensaje pensado o proyectado
2. Mensaje transmitido
3. Mensaje recibido
La clasificación :
Se distingue entre
Canales personales: el emisor y el receptor tienen contacto directo
Canales no personales : Medio de masas es destinado al publico y medios
selectivos determinados a colectivos.
Canales formales : relación jerárquicas Boletines, posters, convocatorias
Canales informales o no formales :Se produce entre un grupo de personas
al margen de las relaciones jerárquicas como por ejemplo los rumores.
 Elemento paralelo a la comunicación que tiene influencia
sobre ella.
 Dentro del contexto:
› Factores geográficos
› Factores culturales
› Actividades paralelas
 Referencias económicas, sociales o históricas de los
interlocutores.
 Información recogida por el emisor de una comunicación por
parte del receptor.
 Información que permite saber si su mensaje ha sido
entendido.
 En el ámbito de organizaciones: manera útil de modificar las
actuaciones.
 Existen en todos los elementos del proceso de
comunicación.
 Pueden afectar negativamente a la eficacia del proceso.
Factores asociados al contexto
• Lugar o momento elegido.
Factores asociados al mensaje/canal
• Ruidos.
Factores asociados al emisor y al receptor
• Falta de empatía.
• Estereotipos o prejuicios.
• Efecto-halo.
• Inferencias.
• Generalismo.
• Ausencia de escucha.
Factores asociados al código
• No comparten el mismo código.
Factores asociados a la retroalimentación
• Inexistencia de feedback
 Barreras físicas: condición que se encuentra en el medio
físico.
 Barreras intelectuales: Conocimientos diferentes entre el
emisor y el receptor.
› Barreras culturales: Diferencia de conocimiento.
› Barreras semánticas: Interpretación diferente.
 Barreras psicológicas: Ideas previas de los interlocutores.
› Barreras filosóficas: Se comprenden e interpretan de
distinta manera.
› Barreras psicológicas: Actitudes previas de los
interlocutores.
 Barreras físicas:
› Motivar la idea del mensaje.
› Evitar brusquedades.
› Emplear varios canales.
› Reducir niveles jerárquicos.
 Barreras intelectuales:
› Utilizar vocabulario amplio.
› Adaptar nivel intelectual.
› No utilizar tecnicismos.
› Empatizar.
• Barreras psicológicas:
>Buscar clima de
confianza.
>Controlar señales.
>Positividad y objetividad.
>Fluidez en la respuesta.
 Información: Por parte del emisor  Mensaje hacía el
receptor.
 Comunicación: Por parte del receptor Existe
retroalimentación hacía el emisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
CARLOS0004
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
josedaviidgc
 
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontanaComo Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
NencyBeep
 
Componentes comunicación
Componentes comunicaciónComponentes comunicación
Componentes comunicación
Gerzon A Cochea P
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Edu Galim
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
lanspiac
 
tipos de audiencia
tipos de  audienciatipos de  audiencia
tipos de audiencia
anndy99g
 
Modelo De Comunicacion
Modelo De ComunicacionModelo De Comunicacion
Modelo De Comunicacion
cecigraham
 
CANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
pilitabm
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
camila2401
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
ANTONIOPANO
 
Plantilla 1
Plantilla 1Plantilla 1
Plantilla 1
mcamilaocpc
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
valerylopez16
 
barreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciònbarreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciòn
teresa de la rosa
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
aliciacansinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauramdol
 
técnicas y habilidades de la comunicación
técnicas y habilidades de la comunicación técnicas y habilidades de la comunicación
técnicas y habilidades de la comunicación
dmoralesmmb
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
dmoralesmmb
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
Jonathan De La Rosa Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontanaComo Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
 
Componentes comunicación
Componentes comunicaciónComponentes comunicación
Componentes comunicación
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
 
tipos de audiencia
tipos de  audienciatipos de  audiencia
tipos de audiencia
 
Modelo De Comunicacion
Modelo De ComunicacionModelo De Comunicacion
Modelo De Comunicacion
 
CANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
 
Plantilla 1
Plantilla 1Plantilla 1
Plantilla 1
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
 
barreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciònbarreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciòn
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
técnicas y habilidades de la comunicación
técnicas y habilidades de la comunicación técnicas y habilidades de la comunicación
técnicas y habilidades de la comunicación
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 

Similar a Expo tema 2 crp

Conceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacionConceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacion
VeliaZavala
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
paz05
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
yenka2
 
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
MAYRAMADAHINESPINOBE
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
Cssar Varqshana
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
Niza Alcalá
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
IES Escolas Proval
 
Como Realizar una Entrevista
Como Realizar una Entrevista Como Realizar una Entrevista
Como Realizar una Entrevista
tdentrevista
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón
 
COMO REALIZAR UNA ENTREVISTA
COMO REALIZAR UNA ENTREVISTACOMO REALIZAR UNA ENTREVISTA
COMO REALIZAR UNA ENTREVISTA
tdentrevista
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
guest2e08eb
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Lilia G. Torres Fernández
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
caroram1984
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Miguel Gómez Molina
 
PRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACION
PRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACIONPRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACION
PRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACION
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
magdadoris48
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
ayuso
 

Similar a Expo tema 2 crp (20)

Conceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacionConceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
 
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
 
Como Realizar una Entrevista
Como Realizar una Entrevista Como Realizar una Entrevista
Como Realizar una Entrevista
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 
COMO REALIZAR UNA ENTREVISTA
COMO REALIZAR UNA ENTREVISTACOMO REALIZAR UNA ENTREVISTA
COMO REALIZAR UNA ENTREVISTA
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
PRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACION
PRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACIONPRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACION
PRIMERA SESIÓN SOBRE LA COMUNICACION
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Expo tema 2 crp

  • 1.
  • 2. ¿Cuáles son las funciones de comunicación?  Motivar a los empleados  Informar de datos para la toma de decisiones  controlar los planes  Expresar emociones de logro o fracaso
  • 3. Para que este proceso se desarrolle hace falta intercambio de información.
  • 4.  Desarrollar la habilidad de comunicación e improvisar  Transmitir capacidad , confianza y credibilidad  Conocer y mostrar interés El estilo del emisor influye en la eficacia de la comunicación.
  • 5. El emisor busca una reacción del receptor , lo principal es codificar el mensaje esto significa:  Elegir un sistema de transmisión o canal por ejemplo un español hablando con un ruso , el canal tiene que ser el idioma común.  Utilizar correctamente el sistema de transmisión por ejemplo un micrófono bien colocado para que los oyentes reciban la información.
  • 6. El receptor decodifica cuando interpreta los signos del emisor , es necesario que el receptor reaccione y responda a esto lo llamamos (retroalimentación) Las recomendaciones son:  Observar al interlocutor  Comunicar con nuestros gestos  Usar un tono de voz adecuado  Esperar a que se expongan los argumentos
  • 7. Sus características son:  Claridad  Precisión  Objetividad  Oportunidad  Interés Se distinguen 3 tipos: 1. Mensaje pensado o proyectado 2. Mensaje transmitido 3. Mensaje recibido
  • 8. La clasificación : Se distingue entre Canales personales: el emisor y el receptor tienen contacto directo Canales no personales : Medio de masas es destinado al publico y medios selectivos determinados a colectivos. Canales formales : relación jerárquicas Boletines, posters, convocatorias Canales informales o no formales :Se produce entre un grupo de personas al margen de las relaciones jerárquicas como por ejemplo los rumores.
  • 9.  Elemento paralelo a la comunicación que tiene influencia sobre ella.  Dentro del contexto: › Factores geográficos › Factores culturales › Actividades paralelas  Referencias económicas, sociales o históricas de los interlocutores.
  • 10.  Información recogida por el emisor de una comunicación por parte del receptor.  Información que permite saber si su mensaje ha sido entendido.  En el ámbito de organizaciones: manera útil de modificar las actuaciones.
  • 11.  Existen en todos los elementos del proceso de comunicación.  Pueden afectar negativamente a la eficacia del proceso.
  • 12. Factores asociados al contexto • Lugar o momento elegido. Factores asociados al mensaje/canal • Ruidos. Factores asociados al emisor y al receptor • Falta de empatía. • Estereotipos o prejuicios. • Efecto-halo. • Inferencias. • Generalismo. • Ausencia de escucha. Factores asociados al código • No comparten el mismo código. Factores asociados a la retroalimentación • Inexistencia de feedback
  • 13.  Barreras físicas: condición que se encuentra en el medio físico.  Barreras intelectuales: Conocimientos diferentes entre el emisor y el receptor. › Barreras culturales: Diferencia de conocimiento. › Barreras semánticas: Interpretación diferente.  Barreras psicológicas: Ideas previas de los interlocutores. › Barreras filosóficas: Se comprenden e interpretan de distinta manera. › Barreras psicológicas: Actitudes previas de los interlocutores.
  • 14.  Barreras físicas: › Motivar la idea del mensaje. › Evitar brusquedades. › Emplear varios canales. › Reducir niveles jerárquicos.  Barreras intelectuales: › Utilizar vocabulario amplio. › Adaptar nivel intelectual. › No utilizar tecnicismos. › Empatizar. • Barreras psicológicas: >Buscar clima de confianza. >Controlar señales. >Positividad y objetividad. >Fluidez en la respuesta.
  • 15.  Información: Por parte del emisor  Mensaje hacía el receptor.  Comunicación: Por parte del receptor Existe retroalimentación hacía el emisor.