SlideShare una empresa de Scribd logo
E D G A R S A ÚL O N T I V E R O S
O L A G U E
LINGÜÍSTICA, SEMIÓTICA Y LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTENIDOS
Muchas de las personas que utilizan el
lenguaje no dicen exactamente lo que
quieren hacer saber. Por el mal uso del
lenguaje dan significados diferentes a sus
mensajes.
Para esto, existen reglas que rigen el
funcionamiento de las maneras en las que se hace
uso del lenguaje, conocidas como sintaxis.
Los errores o las influencias de
otras lenguas afectarían en
nuestro conocimiento de nuestra
lengua, por lo cual las personas
que hacen uso de un lenguaje no
son quienes ponen las reglas de
sintaxis, pero si las pueden llegar
a poner en ciertos contextos.
Puede decirse que estas reglas son impuestas por las
personas que hacen uso del lenguaje, debido a que ellos
determinan lo que está bien y lo que está mal.
Los hipertextos nos ayudan a darle un valor agregado a
nuestros textos, estos por medio de cuestiones
multimediáticas, en una colaboración que el hombre tienen
con la tecnología.
Esto representa un nuevo reto para la semiótica,
pues para poder hacer un análisis de estos
contenidos se tendrá que centrar en cuatro puntos
principales:
• La accesibilidad a los contenidos
• Cuestiones documentales del contenido, como
credibilidad, reputación y objetividad
• La calidad contextual
• Saber si es entendible, interpretable, concisa, etc.
Este tipo de mensajes tiene mayor
grado de significación pues se utilizan
materiales visuales, textuales, emotivos
y otro tipo de componentes para armar
toda la intensión del mensaje. Los
medios que utilizan recursos gráficos
nos transmiten los mensajes y los
captamos a través de nuestra cultura.
Damos interpretaciones a lo que vemos
y existen mezclas con textos
morfológicos, como los llamados
emoticones, que también tienen cierta
carga cultural.
Las posibilidades de hacer, producir y recrear mensajes
ahora son prácticamente infinitas, y el hecho de que la
semiótica alcance a abarcar todos los posibles eventos,
antes de que estos evolucionen a nuevas maneras de
hacer mensajes es prácticamente imposible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Anadania Del Collado Silva
 
Desarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionDesarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionMarleni Herrera
 
La lingüística, la semiótica y con los
La lingüística, la semiótica y con losLa lingüística, la semiótica y con los
La lingüística, la semiótica y con los
Alejandra Martinez Perez
 
La relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica conLa relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica con
nadiacruz22
 
Pl. DidáCtica Digital
Pl. DidáCtica DigitalPl. DidáCtica Digital
Pl. DidáCtica Digitalguest265e1a
 

La actualidad más candente (7)

1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
Desarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionDesarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacion
 
La lingüística, la semiótica y con los
La lingüística, la semiótica y con losLa lingüística, la semiótica y con los
La lingüística, la semiótica y con los
 
La relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica conLa relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica con
 
Pl. DidáCtica Digital
Pl. DidáCtica DigitalPl. DidáCtica Digital
Pl. DidáCtica Digital
 

Destacado

Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
jncsalgadoparra
 
Practica13 Simulador
Practica13 SimuladorPractica13 Simulador
Practica13 Simulador
RicardoMisaelFragosoFlores
 
Mile informatica
Mile informaticaMile informatica
Mile informaticaMilena0315
 
Honor disciplina lealtad
Honor disciplina lealtad  Honor disciplina lealtad
Honor disciplina lealtad
Edgar Guzman
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
Juan Aguillon
 
Exp. 6.2015. comunicación isla cristina
Exp. 6.2015. comunicación isla cristinaExp. 6.2015. comunicación isla cristina
Exp. 6.2015. comunicación isla cristina
Xavier Lligonya
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
fhuaca
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
AngiePaola2015
 
Presentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth moraPresentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth mora
LISBETHMORA85
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Guia de ms outlook
Guia de ms outlookGuia de ms outlook
Guia de ms outlook
mariela_soria
 
Diseño grafico en la web
Diseño grafico en la webDiseño grafico en la web
Diseño grafico en la web
Uniminuto - SENA
 
Investigación mercado
Investigación mercadoInvestigación mercado
Investigación mercado
César Juárez
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
nickcasimiro
 
Pensiones a ex mandatarios
Pensiones a ex mandatarios Pensiones a ex mandatarios
Pensiones a ex mandatarios
Jose Alberto Hernandez Cuamtzi
 
Tecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònTecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiòn
Zindy Araùjo
 
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
szavalaquinto
 

Destacado (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Tegnologia trabajo
Tegnologia trabajo Tegnologia trabajo
Tegnologia trabajo
 
Practica13 Simulador
Practica13 SimuladorPractica13 Simulador
Practica13 Simulador
 
Mile informatica
Mile informaticaMile informatica
Mile informatica
 
Honor disciplina lealtad
Honor disciplina lealtad  Honor disciplina lealtad
Honor disciplina lealtad
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
 
Exp. 6.2015. comunicación isla cristina
Exp. 6.2015. comunicación isla cristinaExp. 6.2015. comunicación isla cristina
Exp. 6.2015. comunicación isla cristina
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth moraPresentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth mora
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Guia de ms outlook
Guia de ms outlookGuia de ms outlook
Guia de ms outlook
 
Diseño grafico en la web
Diseño grafico en la webDiseño grafico en la web
Diseño grafico en la web
 
Inventos inutiles
Inventos inutilesInventos inutiles
Inventos inutiles
 
Investigación mercado
Investigación mercadoInvestigación mercado
Investigación mercado
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Pensiones a ex mandatarios
Pensiones a ex mandatarios Pensiones a ex mandatarios
Pensiones a ex mandatarios
 
Tecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònTecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiòn
 
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
 

Similar a Lingüística, semiótica y los medios de comunicación

Tipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdfTipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdf
JeimmyDayannRojasEsc
 
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 vicios de lenguaje  Quilca Josselyn  vicios de lenguaje  Quilca Josselyn
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
JosselynQuilca2
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicenmaiz28
 
Reseñas 2016
Reseñas 2016Reseñas 2016
La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...
La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...
La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...
cesar rangel reyes
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativastomo-03
 
Año LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docxAño LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docx
LizEncaladaVega
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
Sergio Peña
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
SusanaGutirrez29
 
Carolina
CarolinaCarolina
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdfLENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
AnthonyEmilianoTernA
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
angel conza
 
Tecnología y comunicación aumentativa en alumnos
Tecnología y comunicación aumentativa en alumnosTecnología y comunicación aumentativa en alumnos
Tecnología y comunicación aumentativa en alumnosdavidpastorcalle
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Hildelenlvarez
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiagoProyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiago
santiagoarangog
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
Nicolas Suarez
 
Competencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorCompetencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorcesarjulian2007
 

Similar a Lingüística, semiótica y los medios de comunicación (20)

Tipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdfTipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdf
 
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 vicios de lenguaje  Quilca Josselyn  vicios de lenguaje  Quilca Josselyn
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
 
Reseñas 2016
Reseñas 2016Reseñas 2016
Reseñas 2016
 
La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...
La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...
La relación de la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación ...
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Año LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docxAño LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docx
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdfLENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
LENGUAJE 02 PARTE FINAL.pdf
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
 
Tecnología y comunicación aumentativa en alumnos
Tecnología y comunicación aumentativa en alumnosTecnología y comunicación aumentativa en alumnos
Tecnología y comunicación aumentativa en alumnos
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Mini texto (1)
Mini texto (1)Mini texto (1)
Mini texto (1)
 
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiagoProyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiago
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
 
Competencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorCompetencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientador
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Lingüística, semiótica y los medios de comunicación

  • 1. E D G A R S A ÚL O N T I V E R O S O L A G U E LINGÜÍSTICA, SEMIÓTICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTENIDOS
  • 2. Muchas de las personas que utilizan el lenguaje no dicen exactamente lo que quieren hacer saber. Por el mal uso del lenguaje dan significados diferentes a sus mensajes.
  • 3. Para esto, existen reglas que rigen el funcionamiento de las maneras en las que se hace uso del lenguaje, conocidas como sintaxis.
  • 4. Los errores o las influencias de otras lenguas afectarían en nuestro conocimiento de nuestra lengua, por lo cual las personas que hacen uso de un lenguaje no son quienes ponen las reglas de sintaxis, pero si las pueden llegar a poner en ciertos contextos. Puede decirse que estas reglas son impuestas por las personas que hacen uso del lenguaje, debido a que ellos determinan lo que está bien y lo que está mal.
  • 5. Los hipertextos nos ayudan a darle un valor agregado a nuestros textos, estos por medio de cuestiones multimediáticas, en una colaboración que el hombre tienen con la tecnología.
  • 6. Esto representa un nuevo reto para la semiótica, pues para poder hacer un análisis de estos contenidos se tendrá que centrar en cuatro puntos principales: • La accesibilidad a los contenidos • Cuestiones documentales del contenido, como credibilidad, reputación y objetividad • La calidad contextual • Saber si es entendible, interpretable, concisa, etc.
  • 7. Este tipo de mensajes tiene mayor grado de significación pues se utilizan materiales visuales, textuales, emotivos y otro tipo de componentes para armar toda la intensión del mensaje. Los medios que utilizan recursos gráficos nos transmiten los mensajes y los captamos a través de nuestra cultura. Damos interpretaciones a lo que vemos y existen mezclas con textos morfológicos, como los llamados emoticones, que también tienen cierta carga cultural.
  • 8. Las posibilidades de hacer, producir y recrear mensajes ahora son prácticamente infinitas, y el hecho de que la semiótica alcance a abarcar todos los posibles eventos, antes de que estos evolucionen a nuevas maneras de hacer mensajes es prácticamente imposible.