SlideShare una empresa de Scribd logo
UAA
Tecnología y Educación
Autores:
- Alberto Paoli
- Dahiana Britos
- Araceli López
Año: 2018
Módulo: Informática Aplicada a la Educación
1- ¿Por qué la educación y la tecnología son aliados inseparables?
2- Beneficios de la Tecnología en la Educación
3- Necesitamos maestros para darle sentido a los contenidos digitales
4- La tecnología está transformando la educación
5- ¿Qué soluciones tecnológicas podemos encontrar en la actualidad?
6- Los tres puntos en común de todas las soluciones tecnológicas diseñadas para el ámbito
educativo
Contenido
Hoy en día los más jóvenes se caracterizan por pertenecer a la generación de
los nativos digitales, esa parte de la población que nació después de la
invención del internet. Es por eso que incorporar la tecnología a la educación
aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la
productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y
adolescentes en las actividades académicas.
Internet y el acceso a dispositivos móviles cada vez más intuitivos ha puesto
un cambio de paradigma en el uso de la tecnología. Ese cambio también se
evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más cosas se
pueden hacer, aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en el aula de
clases como fuera de ella.
¿Por qué la educación y la tecnología son aliados
inseparables?
Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/uso-de-la-tecnologia-en-la-educacion/539903
El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de
herramientas más interactivas y que mantienen la atención de los
estudiantes con más facilidad. Además, las redes sociales y la Web
2.0 implica compartir puntos de vista y debatir sobre las ideas, lo que
ayuda a que los niños y adolescentes desarrollen un pensamiento
crítico en una época en la que sus cerebros se están desarrollando
Además, los profesores pueden beneficiarse mucho de los avances
tecnológicos para hacer su trabajo más atractivo y para ser más
eficientes. Muchas actividades de las que forman parte de su rutina
diaria se pueden optimizar con la ayuda de aplicaciones y
dispositivos informáticos, permitiendo que puedan dedicar más
tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les
beneficiará a ellos sino a sus estudiantes.
Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su
flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a que los estudiantes
puedan seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes
más aventajados pueden tener a su disposición contenidos
adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a
materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en clases.
Beneficios de la Tecnología en la Educación
Fuente: http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los-beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html
La innovación de la educación en el siglo XXI está ligada con el
correcto uso de la tecnología. Hoy más que nunca, se hace
importante pensar en cuál es el uso apropiado que se le debe dar en
las aulas a las nuevas herramientas digitales para que solucione los
principales retos de la educación.
Richard Culatta, CEO de Sociedad Internacional para la Tecnología
en la Educación (ISTE, por sus siglas en inglés), una organización
internacional que ayuda a los profesores a reconocer y a mejorar el
uso de la tecnología en sus clases, destaca la importancia de la
tecnología para crear un modelo educativo que entienda a los
estudiantes, los convierta en sujetos activos y les enseñe el gusto por
el aprendizaje
Sin embargo, no basta con usar la tecnología. Como apunta el
experto, “la tecnología es un catalizador”, tanto de buenas prácticas,
como de las malas. Y depende de los profesores, directivos y
administradores enfocar esta herramienta en la dirección de una
buena enseñanza
Necesitamos maestros para darle sentido a los
contenidos digitales
Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/cumbre-lideres-por-la-educacion-2017-la-tecnologia-en-la-educacion/536564
Con el paso de los años, las leyes educativas continuarán sufriendo reformas y adaptaciones acordes a los cambios de
la época.
La metodología clásica, aunque ha resultado efectiva en muchos casos, refleja numerosas carencias que llevan al
alumno a la desmotivación, el desinterés y, sobre todo, a una adquisición de conocimientos muy superficial. Unas
carencias que, con la llegada de la tecnología a las escuelas y, sobre todo, con la transformación digital que está
sufriendo la sociedad, están acentuándose más que nunca
Cuando se concibe inclusión e integración de la tecnología en las escuelas, se hace, con frecuencia, de una forma muy
superficial. La gran mayoría de las instituciones académicas , los docentes y, por supuesto, de los alumnos, asumen
que la integración de la tecnología en las escuelas consiste únicamente en reemplazar elementos como el lápiz o el
papel por herramientas más avanzadas como la tablet, la pizarra electrónica y las plataformas virtuales.
Pero eso es únicamente la cúspide del iceberg. La llegada de estas nuevas herramientas a las escuelas debe ser
acompañada imperiosamente por un cambio en el plano metodológico. Y es que el mundo en el que actualmente
vivimos y, sobre todo, el inminente futuro que nos aguarda, plantea retos completamente diferentes a los que nos
hemos enfrentado en el pasado. El paradigma está en plena metamorfosis, y la educación debe acompañarla
La tecnología está transformando la educación
Fuente: https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion
En la actualidad, las compañías tecnológicas y las instituciones
académicas continúan impulsando esta carrera tecnológica dentro
del aula. Hablamos de empresas como Microsoft, Lenovo, Samsung,
Apple o Google; y de instituciones como el Ministerio de Educación,
Consejerías de Educación, universidades como la Europea de Madrid,
etc.
El gigante tecnológico Microsoft, por ejemplo, centra gran parte de sus
esfuerzos educativos en el desarrollo de software y servicios que se
adapten a las necesidades específicas del aula. La compañía
estadounidense hace un gran énfasis en la integración de servicios como
Office, OneDrive o Skype —todos basados en la nube—, los cuales
permiten al alumnado y al profesorado impartir y recibir los contenidos de
una forma más versátil y acorde a los tiempos actuales
Que soluciones tecnológicas podemos encontrar
en la actualidad
Fuente: https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion
1- Modularidad. Hasta ahora, todos los alumnos
han seguido un mismo ritmo en el aula: el dictado
por el docente. No obstante, esta metodología
puede llegar a generar diferentes dificultades en
alumnos con necesidades y/o capacidades
especiales (véase la frustración, la indiferencia, el
desinterés, etc.). En cambio, con la llegada de la
tecnología a las escuelas y su cambio
metodológico, el ritmo pasa a ser marcado por el
propio alumno —dentro de unos márgenes—,
eliminando así parte de esa posible frustración y
aumentando el porcentaje de contenidos y
aptitudes desarrolladas. De esta forma,
determinados alumnos pueden trabajar en una
serie de contenidos mientras que otros invierten su
tiempo en desarrollar o trabajar otro tipo de
aptitudes
Los tres puntos en común de todas las soluciones
tecnológicas diseñadas para el ámbito educativo
2- Control total. La seguridad y la monitorización del alumno es uno de los aspectos clave en la
incorporación de la tecnología en las escuelas. Por ello, todas las compañías involucradas ofrecen diferentes
soluciones para monitorizar el uso que el alumno hace de estas herramientas.
3- Simplicidad. A pesar de la formación impartida a los profesores, la sencillez de uso es una característica esencial
para el triunfo de la tecnología en las escuelas. Un software complejo limita y dificulta la penetración de la tecnología en
las escuelas, provocando rechazo a las nuevas metodologías y fracasando en esta progresiva transición
Los tres puntos en común de todas las soluciones
tecnológicas diseñadas para el ámbito educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y cultura en la sociedad de la
Educación y cultura en la sociedad de laEducación y cultura en la sociedad de la
Educación y cultura en la sociedad de la
David Murillo
 
Tecnología educativa informacion
Tecnología educativa  informacionTecnología educativa  informacion
Tecnología educativa informacion
Marily Meza
 
Ed
EdEd
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
profekaro
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
profesoraveronicamamani
 
El desafio de las tic
El desafio de las ticEl desafio de las tic
El desafio de las tic
jimenacornejo
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesprofeangy
 
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Pablo Muñoz Gomez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Martha V H
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
Aulas del siglo XXI
Aulas del siglo XXIAulas del siglo XXI
Aulas del siglo XXIMilena723
 

La actualidad más candente (13)

Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Educación y cultura en la sociedad de la
Educación y cultura en la sociedad de laEducación y cultura en la sociedad de la
Educación y cultura en la sociedad de la
 
Tecnología educativa informacion
Tecnología educativa  informacionTecnología educativa  informacion
Tecnología educativa informacion
 
Ed
EdEd
Ed
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
El desafio de las tic
El desafio de las ticEl desafio de las tic
El desafio de las tic
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Aulas del siglo XXI
Aulas del siglo XXIAulas del siglo XXI
Aulas del siglo XXI
 

Similar a Informatica Educacional

Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
WalterValenzuela12
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez
Tecnologia y educacion  danisa rodriguezTecnologia y educacion  danisa rodriguez
Tecnologia y educacion danisa rodriguez
damalorenzo
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Grinde_castillo
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
jalileale
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
Nery Lem Sis
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
TICs en la Educación
TICs en la Educación TICs en la Educación
TICs en la Educación
AngMontenegro
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Jose Peña
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Magdalena Balcacer
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
edenbringas
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
Diana Vaquero
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
Jose6618
 

Similar a Informatica Educacional (20)

Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez
Tecnologia y educacion  danisa rodriguezTecnologia y educacion  danisa rodriguez
Tecnologia y educacion danisa rodriguez
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
0132
01320132
0132
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
TICs en la Educación
TICs en la Educación TICs en la Educación
TICs en la Educación
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Informatica Educacional

  • 1. UAA Tecnología y Educación Autores: - Alberto Paoli - Dahiana Britos - Araceli López Año: 2018 Módulo: Informática Aplicada a la Educación
  • 2. 1- ¿Por qué la educación y la tecnología son aliados inseparables? 2- Beneficios de la Tecnología en la Educación 3- Necesitamos maestros para darle sentido a los contenidos digitales 4- La tecnología está transformando la educación 5- ¿Qué soluciones tecnológicas podemos encontrar en la actualidad? 6- Los tres puntos en común de todas las soluciones tecnológicas diseñadas para el ámbito educativo Contenido
  • 3. Hoy en día los más jóvenes se caracterizan por pertenecer a la generación de los nativos digitales, esa parte de la población que nació después de la invención del internet. Es por eso que incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas. Internet y el acceso a dispositivos móviles cada vez más intuitivos ha puesto un cambio de paradigma en el uso de la tecnología. Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más cosas se pueden hacer, aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en el aula de clases como fuera de ella. ¿Por qué la educación y la tecnología son aliados inseparables? Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/uso-de-la-tecnologia-en-la-educacion/539903
  • 4. El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de herramientas más interactivas y que mantienen la atención de los estudiantes con más facilidad. Además, las redes sociales y la Web 2.0 implica compartir puntos de vista y debatir sobre las ideas, lo que ayuda a que los niños y adolescentes desarrollen un pensamiento crítico en una época en la que sus cerebros se están desarrollando Además, los profesores pueden beneficiarse mucho de los avances tecnológicos para hacer su trabajo más atractivo y para ser más eficientes. Muchas actividades de las que forman parte de su rutina diaria se pueden optimizar con la ayuda de aplicaciones y dispositivos informáticos, permitiendo que puedan dedicar más tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les beneficiará a ellos sino a sus estudiantes. Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a que los estudiantes puedan seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en clases. Beneficios de la Tecnología en la Educación Fuente: http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los-beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html
  • 5. La innovación de la educación en el siglo XXI está ligada con el correcto uso de la tecnología. Hoy más que nunca, se hace importante pensar en cuál es el uso apropiado que se le debe dar en las aulas a las nuevas herramientas digitales para que solucione los principales retos de la educación. Richard Culatta, CEO de Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE, por sus siglas en inglés), una organización internacional que ayuda a los profesores a reconocer y a mejorar el uso de la tecnología en sus clases, destaca la importancia de la tecnología para crear un modelo educativo que entienda a los estudiantes, los convierta en sujetos activos y les enseñe el gusto por el aprendizaje Sin embargo, no basta con usar la tecnología. Como apunta el experto, “la tecnología es un catalizador”, tanto de buenas prácticas, como de las malas. Y depende de los profesores, directivos y administradores enfocar esta herramienta en la dirección de una buena enseñanza Necesitamos maestros para darle sentido a los contenidos digitales Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/cumbre-lideres-por-la-educacion-2017-la-tecnologia-en-la-educacion/536564
  • 6. Con el paso de los años, las leyes educativas continuarán sufriendo reformas y adaptaciones acordes a los cambios de la época. La metodología clásica, aunque ha resultado efectiva en muchos casos, refleja numerosas carencias que llevan al alumno a la desmotivación, el desinterés y, sobre todo, a una adquisición de conocimientos muy superficial. Unas carencias que, con la llegada de la tecnología a las escuelas y, sobre todo, con la transformación digital que está sufriendo la sociedad, están acentuándose más que nunca Cuando se concibe inclusión e integración de la tecnología en las escuelas, se hace, con frecuencia, de una forma muy superficial. La gran mayoría de las instituciones académicas , los docentes y, por supuesto, de los alumnos, asumen que la integración de la tecnología en las escuelas consiste únicamente en reemplazar elementos como el lápiz o el papel por herramientas más avanzadas como la tablet, la pizarra electrónica y las plataformas virtuales. Pero eso es únicamente la cúspide del iceberg. La llegada de estas nuevas herramientas a las escuelas debe ser acompañada imperiosamente por un cambio en el plano metodológico. Y es que el mundo en el que actualmente vivimos y, sobre todo, el inminente futuro que nos aguarda, plantea retos completamente diferentes a los que nos hemos enfrentado en el pasado. El paradigma está en plena metamorfosis, y la educación debe acompañarla La tecnología está transformando la educación Fuente: https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion
  • 7. En la actualidad, las compañías tecnológicas y las instituciones académicas continúan impulsando esta carrera tecnológica dentro del aula. Hablamos de empresas como Microsoft, Lenovo, Samsung, Apple o Google; y de instituciones como el Ministerio de Educación, Consejerías de Educación, universidades como la Europea de Madrid, etc. El gigante tecnológico Microsoft, por ejemplo, centra gran parte de sus esfuerzos educativos en el desarrollo de software y servicios que se adapten a las necesidades específicas del aula. La compañía estadounidense hace un gran énfasis en la integración de servicios como Office, OneDrive o Skype —todos basados en la nube—, los cuales permiten al alumnado y al profesorado impartir y recibir los contenidos de una forma más versátil y acorde a los tiempos actuales Que soluciones tecnológicas podemos encontrar en la actualidad Fuente: https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion
  • 8. 1- Modularidad. Hasta ahora, todos los alumnos han seguido un mismo ritmo en el aula: el dictado por el docente. No obstante, esta metodología puede llegar a generar diferentes dificultades en alumnos con necesidades y/o capacidades especiales (véase la frustración, la indiferencia, el desinterés, etc.). En cambio, con la llegada de la tecnología a las escuelas y su cambio metodológico, el ritmo pasa a ser marcado por el propio alumno —dentro de unos márgenes—, eliminando así parte de esa posible frustración y aumentando el porcentaje de contenidos y aptitudes desarrolladas. De esta forma, determinados alumnos pueden trabajar en una serie de contenidos mientras que otros invierten su tiempo en desarrollar o trabajar otro tipo de aptitudes Los tres puntos en común de todas las soluciones tecnológicas diseñadas para el ámbito educativo
  • 9. 2- Control total. La seguridad y la monitorización del alumno es uno de los aspectos clave en la incorporación de la tecnología en las escuelas. Por ello, todas las compañías involucradas ofrecen diferentes soluciones para monitorizar el uso que el alumno hace de estas herramientas. 3- Simplicidad. A pesar de la formación impartida a los profesores, la sencillez de uso es una característica esencial para el triunfo de la tecnología en las escuelas. Un software complejo limita y dificulta la penetración de la tecnología en las escuelas, provocando rechazo a las nuevas metodologías y fracasando en esta progresiva transición Los tres puntos en común de todas las soluciones tecnológicas diseñadas para el ámbito educativo