SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Carl Rogers
Lic. Psicopedagogía III
“Reporte ¿Por qué nos consideramos un grupo? “
Prof: Ezequiel Hernández Mendoza
Dinámica de grupos
Integrantes: Azcorra Romano Mariela Estefanía
Canul Canche Careli
Gómez Martínez Shirley
Jarquín Mora Diana Guadalupe
Muñoz Esquiliano Biridiana
Moo Cupul Vanesa
Sierra Uc Marla
Tun Che Janelle Yazmin
Villanueva Mis Gabriela
Zisigua Vargas Marlene
INTRODUCCIÓN
En este informe describiremos las características más importantes
que debe tener un grupo, y cuales consideramosque nuestro grupo
Psicopedagogía III tiene, así como el proceso que hemos pasado
para lograr ser un buen equipo y que obstáculos hemos sobre
pasado para llegar a la meta.
Un grupo se define comúnmente con dos o más personas que
interactúan de alguna manera para lograr un mismo objetivo. Los
grupos tienen una
función la cual es
ayudarse unos a los
otros para llegar a la
meta estableciéndose
compromisos, aunque
cada quien tenga una
opinión distinta pero
todos deben participar.
Para que un grupo
funcione se necesita trabajar de manera positiva, demostrar las
habilidades individualmente y enfocarse en lo que le corresponde
hacer a cada una para desarrollar un trabajo eficaz.
Las características para lograr un
grupo exitoso son:
 Tener integración directa: los
miembros del grupo deben estar
sentados de tal manera que todos
puedan verse y escucharse.
 Responsabilidad individual:
cada miembro debe serresponsable
por su propio proceso de
aprendizaje, también por las del grupo para poderconcluir con
alguna tarea propuesta.
 Independencia mutua positiva: Los miembros del grupo se
sientan unidos y deseen alcanzar una meta conjunta, para
que el grupo sea exitoso tienen que sentirse exitosos cada
uno de los miembros.
 Competencias sociales: los
miembros deben hablar por
turno, animarse mutuamente,
escucharse, aclarar
problemas; estas
capacidades promueven la
comunicación, la confianza,
las cualidades de dirección,
la capacidad de decisión y
sobre todo el manejo de conflictos.
 Reflexión y evaluación: los miembros del grupo deben
reflexionar y evaluar sus esfuerzos conjuntos para mejorar sus
competencias cooperativas y sus estrategias de trabajo.
GRUPO LPP-04
Somos un grupo formado por diez personas,que interactúa entre sí,
para lograr un mismo objetivo de concluir la carrera de
psicopedagogía.
Al inicio de la carrera no existía mucha
comunicación entre nosotras, debido
que en el grupo hay sub-grupos donde
no interactuábamos y por lo tanto no
teníamos buena relación ni
trabajábamos como un grupo unido.
Conforme paso el tiempo los maestros
nos comentaban que a futuro nos afectaría individual y
grupalmente; y por ese motivo comenzamos a comunicarnos de
mejor manera.
Ahora nos consideramos un grupo por que respetamos las
opiniones de cada integrante teniendo una integración directa y
responsabilidad individual.
Otra característica que nos
representa es la observación de
las habilidades individuales, que
nos sirve para aplicarlas en
alguna actividad requerida.
Como grupo carecemos de
puntualidad, responsabilidad,organización y sobre todo de iniciativa
al participar.
CONCLUSIÒN
Al realizar este informe, como
grupo nos dimos cuenta que
nos hace falta esforzarnos
para mejorar, cumplir con los
compromisos y establecer
acuerdos para evitar conflictos.
Pensamos, nos cuestionamos y nos ayudamos a resolver dudas
para superar dificultades que nos
animan a seguir adelante para
lograr el objetivo.
Por lo tanto concluimos que
trabajar en grupo tiene ventajas
como desarrollar nuestras
habilidades sociales, que
necesitamos tener una buena
organización grupal, fortalecer las
características positivas que tenemos e ir adquiriendo las que
carecemos para que todo el trabajo en grupo fluya de manera
exitosa.
BIBLIOGRAFÍA
C. Sánchez, José. Psicología de los grupos: Teoría, procesos y aplicaciones.
S.A. McGraw-Hill/ Interamericana, 2002.
PÁGINA O SITIO WEB
Aprendizaje cooperativo. Formato PDF
http://www.goethe.de/ins/uy/prj/jug/pro/Aprendizaje-Cooperativo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
gustavopinedachavez
 
Formacion sociocultural equipo y grupo de trabajo
Formacion sociocultural equipo y grupo de trabajoFormacion sociocultural equipo y grupo de trabajo
Formacion sociocultural equipo y grupo de trabajo
galleta19
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Henrique Castillo
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupoargelisandrea
 
Los equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torresLos equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torres
Vale2709torres
 
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
andreauft2014
 
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
miguel angel alvarez
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalkrolina89
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Sandra Lopez
 
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
GreciaRios
 
Equipos de Trabajo
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
Oliver Amc
 
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5   liderazgo y manejo de grupoClase n° 5   liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
Mariano Randazzo
 
Socialización y grupos liderazgo
Socialización y grupos liderazgoSocialización y grupos liderazgo
Socialización y grupos liderazgo
Hilario Martinez
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
 
Cómo potenciar la fuerza del grupo
Cómo potenciar la fuerza del grupoCómo potenciar la fuerza del grupo
Cómo potenciar la fuerza del grupo
Marcelo Bulk
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
Ana Ivonne Val
 

La actualidad más candente (20)

Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Formacion sociocultural equipo y grupo de trabajo
Formacion sociocultural equipo y grupo de trabajoFormacion sociocultural equipo y grupo de trabajo
Formacion sociocultural equipo y grupo de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
 
Los equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torresLos equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torres
 
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
 
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacional
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
 
Grupos de Trabajo
Grupos de TrabajoGrupos de Trabajo
Grupos de Trabajo
 
Curso equipos de trabajo
Curso equipos de trabajoCurso equipos de trabajo
Curso equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
 
Equipos de Trabajo
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
 
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5   liderazgo y manejo de grupoClase n° 5   liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
 
Socialización y grupos liderazgo
Socialización y grupos liderazgoSocialización y grupos liderazgo
Socialización y grupos liderazgo
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Resumen trabajo en equipo
Resumen trabajo en equipoResumen trabajo en equipo
Resumen trabajo en equipo
 
Cómo potenciar la fuerza del grupo
Cómo potenciar la fuerza del grupoCómo potenciar la fuerza del grupo
Cómo potenciar la fuerza del grupo
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
 

Destacado

Actividad lucy
Actividad lucyActividad lucy
Actividad lucy
valentinajil
 
2 uso de información pública
2 uso de información pública2 uso de información pública
2 uso de información pública
Claritorres
 
Sistema de impresion
Sistema de impresion Sistema de impresion
Sistema de impresion
Naibelgimenez
 
Jonatan sierra
Jonatan sierraJonatan sierra
Jonatan sierra
jonatan jojo
 
Diplomado en tic aplicada a los procesos de enseñanza e investigacio...
Diplomado  en  tic  aplicada  a  los  procesos  de  enseñanza  e investigacio...Diplomado  en  tic  aplicada  a  los  procesos  de  enseñanza  e investigacio...
Diplomado en tic aplicada a los procesos de enseñanza e investigacio...
cna1957
 
Actividad de aprendisaje 09
Actividad de aprendisaje 09Actividad de aprendisaje 09
Actividad de aprendisaje 09
Lorenamey
 
nicol ximena ramirez - carlos pulido
nicol ximena ramirez - carlos pulido nicol ximena ramirez - carlos pulido
nicol ximena ramirez - carlos pulido
Nicolximenaramirez
 
File zilla
File zillaFile zilla
File zilla
Ana-Candia
 
Artecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirez
Artecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirezArtecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirez
Artecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirez
Lucipaly
 
Gimp powerpoint33
Gimp powerpoint33Gimp powerpoint33
Gimp powerpoint33
romano coccoluto
 
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_geneticaTarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Elena León
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Lorenamey
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
MonicaDaGarcia
 
Cómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en Cali
Cómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en CaliCómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en Cali
Cómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en Cali
Venta de Apartamentos en Cali
 
Jairo Tejada ¿Qué debo hacer para cuidar el ambiente?. cpptx
Jairo Tejada ¿Qué debo hacer  para cuidar el ambiente?. cpptxJairo Tejada ¿Qué debo hacer  para cuidar el ambiente?. cpptx
Jairo Tejada ¿Qué debo hacer para cuidar el ambiente?. cpptx
Misael Gonzalez
 
Galo Limón- Política con Sentido Común
Galo Limón- Política con Sentido ComúnGalo Limón- Política con Sentido Común
Galo Limón- Política con Sentido Común
Galo Limon
 

Destacado (18)

Actividad lucy
Actividad lucyActividad lucy
Actividad lucy
 
Grupo mana
Grupo manaGrupo mana
Grupo mana
 
2 uso de información pública
2 uso de información pública2 uso de información pública
2 uso de información pública
 
Sistema de impresion
Sistema de impresion Sistema de impresion
Sistema de impresion
 
Jonatan sierra
Jonatan sierraJonatan sierra
Jonatan sierra
 
Diplomado en tic aplicada a los procesos de enseñanza e investigacio...
Diplomado  en  tic  aplicada  a  los  procesos  de  enseñanza  e investigacio...Diplomado  en  tic  aplicada  a  los  procesos  de  enseñanza  e investigacio...
Diplomado en tic aplicada a los procesos de enseñanza e investigacio...
 
Actividad de aprendisaje 09
Actividad de aprendisaje 09Actividad de aprendisaje 09
Actividad de aprendisaje 09
 
nicol ximena ramirez - carlos pulido
nicol ximena ramirez - carlos pulido nicol ximena ramirez - carlos pulido
nicol ximena ramirez - carlos pulido
 
File zilla
File zillaFile zilla
File zilla
 
Artecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirez
Artecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirezArtecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirez
Artecontemporaneo dada_duchamp lucia_ramirez
 
Yandy 3
Yandy 3Yandy 3
Yandy 3
 
Gimp powerpoint33
Gimp powerpoint33Gimp powerpoint33
Gimp powerpoint33
 
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_geneticaTarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Cómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en Cali
Cómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en CaliCómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en Cali
Cómo Evitar los 7 Errores al Vender su Vivienda en Cali
 
Jairo Tejada ¿Qué debo hacer para cuidar el ambiente?. cpptx
Jairo Tejada ¿Qué debo hacer  para cuidar el ambiente?. cpptxJairo Tejada ¿Qué debo hacer  para cuidar el ambiente?. cpptx
Jairo Tejada ¿Qué debo hacer para cuidar el ambiente?. cpptx
 
Galo Limón- Política con Sentido Común
Galo Limón- Política con Sentido ComúnGalo Limón- Política con Sentido Común
Galo Limón- Política con Sentido Común
 

Similar a Informe

El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los josesgermannieblas
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Todosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlos
Todosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlosTodosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlos
Todosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlos
EmilioCollantes81
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
MariaIreneGuerreroPo
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
franyecastillo09
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Janet De La A
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaFernando Vidal
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanasKokar Carrillo
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
ANEP - DETP
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
erika macias almeida
 
Desarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtualesDesarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtuales
MelanieMichellMonter
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 

Similar a Informe (20)

El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
 
Todosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlos
Todosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlosTodosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlos
Todosparaunoyunoparatodossegundo 21 carlos
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanas
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtualesDesarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtuales
 
Trabajoe n equipo
Trabajoe  n equipoTrabajoe  n equipo
Trabajoe n equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Dinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la EvangelizacionDinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la Evangelizacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Informe

  • 1. Instituto Universitario Carl Rogers Lic. Psicopedagogía III “Reporte ¿Por qué nos consideramos un grupo? “ Prof: Ezequiel Hernández Mendoza Dinámica de grupos Integrantes: Azcorra Romano Mariela Estefanía Canul Canche Careli Gómez Martínez Shirley Jarquín Mora Diana Guadalupe Muñoz Esquiliano Biridiana Moo Cupul Vanesa Sierra Uc Marla Tun Che Janelle Yazmin Villanueva Mis Gabriela Zisigua Vargas Marlene
  • 2. INTRODUCCIÓN En este informe describiremos las características más importantes que debe tener un grupo, y cuales consideramosque nuestro grupo Psicopedagogía III tiene, así como el proceso que hemos pasado para lograr ser un buen equipo y que obstáculos hemos sobre pasado para llegar a la meta. Un grupo se define comúnmente con dos o más personas que interactúan de alguna manera para lograr un mismo objetivo. Los grupos tienen una función la cual es ayudarse unos a los otros para llegar a la meta estableciéndose compromisos, aunque cada quien tenga una opinión distinta pero todos deben participar. Para que un grupo funcione se necesita trabajar de manera positiva, demostrar las habilidades individualmente y enfocarse en lo que le corresponde hacer a cada una para desarrollar un trabajo eficaz.
  • 3. Las características para lograr un grupo exitoso son:  Tener integración directa: los miembros del grupo deben estar sentados de tal manera que todos puedan verse y escucharse.  Responsabilidad individual: cada miembro debe serresponsable por su propio proceso de aprendizaje, también por las del grupo para poderconcluir con alguna tarea propuesta.  Independencia mutua positiva: Los miembros del grupo se sientan unidos y deseen alcanzar una meta conjunta, para que el grupo sea exitoso tienen que sentirse exitosos cada uno de los miembros.  Competencias sociales: los miembros deben hablar por turno, animarse mutuamente, escucharse, aclarar problemas; estas capacidades promueven la comunicación, la confianza, las cualidades de dirección, la capacidad de decisión y sobre todo el manejo de conflictos.  Reflexión y evaluación: los miembros del grupo deben reflexionar y evaluar sus esfuerzos conjuntos para mejorar sus competencias cooperativas y sus estrategias de trabajo.
  • 4. GRUPO LPP-04 Somos un grupo formado por diez personas,que interactúa entre sí, para lograr un mismo objetivo de concluir la carrera de psicopedagogía. Al inicio de la carrera no existía mucha comunicación entre nosotras, debido que en el grupo hay sub-grupos donde no interactuábamos y por lo tanto no teníamos buena relación ni trabajábamos como un grupo unido. Conforme paso el tiempo los maestros nos comentaban que a futuro nos afectaría individual y grupalmente; y por ese motivo comenzamos a comunicarnos de mejor manera. Ahora nos consideramos un grupo por que respetamos las opiniones de cada integrante teniendo una integración directa y responsabilidad individual. Otra característica que nos representa es la observación de las habilidades individuales, que nos sirve para aplicarlas en alguna actividad requerida. Como grupo carecemos de puntualidad, responsabilidad,organización y sobre todo de iniciativa al participar.
  • 5. CONCLUSIÒN Al realizar este informe, como grupo nos dimos cuenta que nos hace falta esforzarnos para mejorar, cumplir con los compromisos y establecer acuerdos para evitar conflictos. Pensamos, nos cuestionamos y nos ayudamos a resolver dudas para superar dificultades que nos animan a seguir adelante para lograr el objetivo. Por lo tanto concluimos que trabajar en grupo tiene ventajas como desarrollar nuestras habilidades sociales, que necesitamos tener una buena organización grupal, fortalecer las características positivas que tenemos e ir adquiriendo las que carecemos para que todo el trabajo en grupo fluya de manera exitosa.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA C. Sánchez, José. Psicología de los grupos: Teoría, procesos y aplicaciones. S.A. McGraw-Hill/ Interamericana, 2002. PÁGINA O SITIO WEB Aprendizaje cooperativo. Formato PDF http://www.goethe.de/ins/uy/prj/jug/pro/Aprendizaje-Cooperativo.pdf