SlideShare una empresa de Scribd logo
Y dirigirla al éxito
Las fuerzas que llevan al éxito
Objetivo – tener un objetivo en sí mismo ya es una
puerta al éxito, pero es fundamental tener FE.
Autoestima – conocerse, aceptarse, amarse, entender
los límites y potenciales.
Trabajo – el éxito no llega solo, hay que trabajr con
DETERMINACIÓN, DISCIPLINA y ÉTICA.
Equilibrio – si no hay equilibrio, se puede conseguir
éxito, pero no será completo.
Del éxito personal al grupal
Aunque 1+1 = 2, en términos humanos esto no es
verdadero.
Hay innumerables factores que influyen cuando un
grupo se reúne para trabajar juntos en un éxito
colectivo.
En realidad, el primer factor es ver si el grupo sigue
grupo o se convierte en un EQUIPO.
Veamos como se aplican los 4 factores anteriores.
Objetivo único y común
Cuando un grupo de personas se reúne, no todos
tienen el mismo objetivo.
Un objetivo común surge según una necesidad o fruto
del empeño de líderes que trabajan en las personas y
logran convencerlas a, si no abandonar, al menos no
priorizar su objetivo personal ante los objetivos del
grupo.
Cuando esto sucede, el grupo se convierte en un
equipo.
¿Grupo o Equipo?
GRUPO EQUIPO
No hay un objetivo en
común.
La comunicación informal
existe, es temporal y no tiene
una función de enfoque.
Cada uno tiene un líder
distinto.
Los roles no son claros y las
relaciones entre los
individuos no
necesariamente son sólidas.
Hay un objetivo en común.
La comunicación funciona de
manera formal, permitiendo
que el equipo fluya.
Hay un líder aceptado, o
líderes que se van rotando.
Hay roles claros y relaciones
sólidas.
La importancia del objetivo común
En un equipo, eso es lo que lo caracteriza y diferencia
de un grupo.
El líder debe ser tal persona que inculque “FE” en este
objetivo en todo el equipo.
La comunicación servirá para que el equipo entienda
qué se está haciendo para cumplir con este objetivo.
Cada persona recibe un rol específico a su
especialidad, mirando el cumplimiento de este
objetivo común.
Con esto cumplido, el camino al éxito ya está
concretado.
Autoestima grupal
La principal falla en la autoestima individual es la
falta de autoconocimiento.
En el caso grupal, eso implica que las personas deben
tener al menos un autoconocimiento razonable
(personal) y conocimiento el uno del otro, de sus
limitaciones y potenciales.
Es importante también separar un tiempo específico a
generar “amor” y “aceptación” entre los miembros del
equipo.
Un equipo que trabaja
El líder debe funcionar como un coordinador,
ayudando no solo que el equipo trabaje, sino que
genere una buena productividad.
Es importante tener en cuenta los diferentes estilos
de liderazgo, así como los roles y especialidades de
cada uno a la hora de verificar la productividad.
También es necesario que el equipo aprenda a
compartir labores (yendo más allá de los roles
personales), creando un vínculo de cooperación.
El equilibrio para el éxito
Equilibrio es entender el ritmo del equipo.
A veces, hay que darles un tiempo libre. Hay que
hacer algo juntos, distinto a trabajar.
A veces, hay que recuperar el tiempo perdido. El líder
está presente, aunque ya no tenga nada que hacer,
apoyando el equipo.
A veces, hay que retar el equipo, sin ser irreal.
A veces, hay que bajar las metas, pero sin perder el
objetivo o la visión.
¿Cómo darle fuerza al equipo?
1. Entienda claramente el objetivo común.
2. Converse con cada uno; si es un grupo muy grande,
subdivídalo y converse con personas clave.
3. Escuche lo que piensan del objetivo común.
4. Reúna al equipo y presenta las diversas cosas que
hablaron del objetivo común.
5. Entre todos, llegue a un consenso claro de qué hay
que hacer.
6. IMPLEMENTAR lo que se conversó.
¿En qué podemos ayudarles?
Brahma Kumaris tiene un extenso trabajo de talla
internacional en organizaciones y equipos de trabajo.
Brindamos a las personas herramientas efectivas para
manejar su propio ser – uno de los subproductos es el
autoestima.
Igualmente, traducimos el concepto de liderazgo a un
liderazgo que parte del propio ser, un autoliderazgo
con valores y un manejo adecuado de los recursos
internos que cada uno tiene.
Página de internet: bkwsu.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jacardi
 
55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo
55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo
55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo
Jon Ramz
 
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónLa Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
YosiDelgado1
 
Conduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajoConduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajo
darryn rojas
 
Ayúdele a la gente a ganar en el trabajo
Ayúdele a  la gente a ganar en el trabajoAyúdele a  la gente a ganar en el trabajo
Ayúdele a la gente a ganar en el trabajo
gustavoecheverri
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
jeny
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 1
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 1Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 1
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 1
 
Liderazgo en equipo
Liderazgo en equipoLiderazgo en equipo
Liderazgo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
 
55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo
55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo
55235316 ayudele-a-la-gente-a-ganar-en-el-trabajo
 
Consejos para equipo de trabajo efectivo
Consejos para equipo de trabajo efectivoConsejos para equipo de trabajo efectivo
Consejos para equipo de trabajo efectivo
 
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
 
Trabajocharla2
Trabajocharla2Trabajocharla2
Trabajocharla2
 
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónLa Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
 
Conduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajoConduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Equipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivosEquipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivos
 
Ayúdele a la gente a ganar en el trabajo
Ayúdele a  la gente a ganar en el trabajoAyúdele a  la gente a ganar en el trabajo
Ayúdele a la gente a ganar en el trabajo
 
Libro ayudele a la gente a ganar en el trabajo
Libro ayudele a la gente a ganar en el trabajoLibro ayudele a la gente a ganar en el trabajo
Libro ayudele a la gente a ganar en el trabajo
 
Estilos de liderazgo de la rejilla administrativa
Estilos de liderazgo de la rejilla administrativaEstilos de liderazgo de la rejilla administrativa
Estilos de liderazgo de la rejilla administrativa
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivoPresentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
 
U2 a7
U2 a7U2 a7
U2 a7
 

Similar a Cómo potenciar la fuerza del grupo

El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
germannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
germannieblas
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
Fernando Vidal
 

Similar a Cómo potenciar la fuerza del grupo (20)

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo2016
Trabajo en equipo2016Trabajo en equipo2016
Trabajo en equipo2016
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8
 

Más de Marcelo Bulk

Más de Marcelo Bulk (20)

Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemiaReflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
 
Autoliderazgo - creando tu brújula
Autoliderazgo - creando tu brújulaAutoliderazgo - creando tu brújula
Autoliderazgo - creando tu brújula
 
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with easeStrengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
 
Como convertirse en un lider que inspira
Como convertirse en un lider que inspiraComo convertirse en un lider que inspira
Como convertirse en un lider que inspira
 
Building your resilence for times
Building your resilence for timesBuilding your resilence for times
Building your resilence for times
 
Self management
Self managementSelf management
Self management
 
Trabajo en equipo competencias bk - registraduria
Trabajo en equipo   competencias bk - registraduriaTrabajo en equipo   competencias bk - registraduria
Trabajo en equipo competencias bk - registraduria
 
Bloqueos & Soluciones
Bloqueos & SolucionesBloqueos & Soluciones
Bloqueos & Soluciones
 
Ciclo de autoempoderamiento - Los 8 poderes, secreto para el éxito
Ciclo de autoempoderamiento  - Los 8 poderes, secreto para el éxitoCiclo de autoempoderamiento  - Los 8 poderes, secreto para el éxito
Ciclo de autoempoderamiento - Los 8 poderes, secreto para el éxito
 
Automotivacion para una vida de servicio
Automotivacion para una vida de servicioAutomotivacion para una vida de servicio
Automotivacion para una vida de servicio
 
Ciclo de autoempoderamiento autotransformacion a partir del cambio de consc...
Ciclo de autoempoderamiento   autotransformacion a partir del cambio de consc...Ciclo de autoempoderamiento   autotransformacion a partir del cambio de consc...
Ciclo de autoempoderamiento autotransformacion a partir del cambio de consc...
 
Resiliencia em tempos de crise
Resiliencia em tempos de criseResiliencia em tempos de crise
Resiliencia em tempos de crise
 
Autoempoderamiento el yoga que empodera el alma
Autoempoderamiento   el yoga que empodera el almaAutoempoderamiento   el yoga que empodera el alma
Autoempoderamiento el yoga que empodera el alma
 
Resiliência nos relacionamentos
Resiliência nos relacionamentosResiliência nos relacionamentos
Resiliência nos relacionamentos
 
Simplicidade
SimplicidadeSimplicidade
Simplicidade
 
Planting seeds to feel great
Planting seeds to feel greatPlanting seeds to feel great
Planting seeds to feel great
 
Como vivir una vida plena
Como vivir una vida plenaComo vivir una vida plena
Como vivir una vida plena
 
El reto del desapego en la vida: autoliderazgo
El reto del desapego en la vida: autoliderazgoEl reto del desapego en la vida: autoliderazgo
El reto del desapego en la vida: autoliderazgo
 
El secreto de las coincidencias
El secreto de las coincidenciasEl secreto de las coincidencias
El secreto de las coincidencias
 
Formacion de equipos de alto desempeno
Formacion de equipos de alto desempenoFormacion de equipos de alto desempeno
Formacion de equipos de alto desempeno
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Cómo potenciar la fuerza del grupo

  • 1. Y dirigirla al éxito
  • 2. Las fuerzas que llevan al éxito Objetivo – tener un objetivo en sí mismo ya es una puerta al éxito, pero es fundamental tener FE. Autoestima – conocerse, aceptarse, amarse, entender los límites y potenciales. Trabajo – el éxito no llega solo, hay que trabajr con DETERMINACIÓN, DISCIPLINA y ÉTICA. Equilibrio – si no hay equilibrio, se puede conseguir éxito, pero no será completo.
  • 3. Del éxito personal al grupal Aunque 1+1 = 2, en términos humanos esto no es verdadero. Hay innumerables factores que influyen cuando un grupo se reúne para trabajar juntos en un éxito colectivo. En realidad, el primer factor es ver si el grupo sigue grupo o se convierte en un EQUIPO. Veamos como se aplican los 4 factores anteriores.
  • 4. Objetivo único y común Cuando un grupo de personas se reúne, no todos tienen el mismo objetivo. Un objetivo común surge según una necesidad o fruto del empeño de líderes que trabajan en las personas y logran convencerlas a, si no abandonar, al menos no priorizar su objetivo personal ante los objetivos del grupo. Cuando esto sucede, el grupo se convierte en un equipo.
  • 5. ¿Grupo o Equipo? GRUPO EQUIPO No hay un objetivo en común. La comunicación informal existe, es temporal y no tiene una función de enfoque. Cada uno tiene un líder distinto. Los roles no son claros y las relaciones entre los individuos no necesariamente son sólidas. Hay un objetivo en común. La comunicación funciona de manera formal, permitiendo que el equipo fluya. Hay un líder aceptado, o líderes que se van rotando. Hay roles claros y relaciones sólidas.
  • 6. La importancia del objetivo común En un equipo, eso es lo que lo caracteriza y diferencia de un grupo. El líder debe ser tal persona que inculque “FE” en este objetivo en todo el equipo. La comunicación servirá para que el equipo entienda qué se está haciendo para cumplir con este objetivo. Cada persona recibe un rol específico a su especialidad, mirando el cumplimiento de este objetivo común. Con esto cumplido, el camino al éxito ya está concretado.
  • 7. Autoestima grupal La principal falla en la autoestima individual es la falta de autoconocimiento. En el caso grupal, eso implica que las personas deben tener al menos un autoconocimiento razonable (personal) y conocimiento el uno del otro, de sus limitaciones y potenciales. Es importante también separar un tiempo específico a generar “amor” y “aceptación” entre los miembros del equipo.
  • 8. Un equipo que trabaja El líder debe funcionar como un coordinador, ayudando no solo que el equipo trabaje, sino que genere una buena productividad. Es importante tener en cuenta los diferentes estilos de liderazgo, así como los roles y especialidades de cada uno a la hora de verificar la productividad. También es necesario que el equipo aprenda a compartir labores (yendo más allá de los roles personales), creando un vínculo de cooperación.
  • 9. El equilibrio para el éxito Equilibrio es entender el ritmo del equipo. A veces, hay que darles un tiempo libre. Hay que hacer algo juntos, distinto a trabajar. A veces, hay que recuperar el tiempo perdido. El líder está presente, aunque ya no tenga nada que hacer, apoyando el equipo. A veces, hay que retar el equipo, sin ser irreal. A veces, hay que bajar las metas, pero sin perder el objetivo o la visión.
  • 10. ¿Cómo darle fuerza al equipo? 1. Entienda claramente el objetivo común. 2. Converse con cada uno; si es un grupo muy grande, subdivídalo y converse con personas clave. 3. Escuche lo que piensan del objetivo común. 4. Reúna al equipo y presenta las diversas cosas que hablaron del objetivo común. 5. Entre todos, llegue a un consenso claro de qué hay que hacer. 6. IMPLEMENTAR lo que se conversó.
  • 11. ¿En qué podemos ayudarles? Brahma Kumaris tiene un extenso trabajo de talla internacional en organizaciones y equipos de trabajo. Brindamos a las personas herramientas efectivas para manejar su propio ser – uno de los subproductos es el autoestima. Igualmente, traducimos el concepto de liderazgo a un liderazgo que parte del propio ser, un autoliderazgo con valores y un manejo adecuado de los recursos internos que cada uno tiene. Página de internet: bkwsu.org