SlideShare una empresa de Scribd logo
DINAMICAS DE GRUPO ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: CAROLINA BOJACA
DEFINICION DE UN GRUPO Es  un conjunto de varias personas que  se relacionan entre si  en busca de alcanzar  un mejor objetivo que en forma  individual.
TIPOS DE GRUPOS Primario Secundario Formal Informal Grande  Pequeño Temporal A largo plazo
GRUPOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS PRIMARIOS: Son  todas aquellas donde se revele la identidad en la interrelaciones a este grupo también pertenecen las personas queridas, admiradas o que se les aprecia. Algunos ejemplos de  este grupo  son  la familia, el colegio. Etc.      SECUNDARIOS:  las interrelaciones son poco frecuentes, son grupos de mayor volumen, donde la unidad y la permanencia dependen de la organización y eficiencia y se limitan al logro de objetivos específicos.
GRUPOS FORMALES E INFORMALES FORMALES:  Se refiere  a  la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo  que  fijan  tareas, el comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización. INFORMARLES:  son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización.
GRUPOS ORGANIZACIONALES Estos grupos nos ayudan a integrar los grupos primarios y los subgrupos  que con el transcurso de el tiempo  se han aislado. COORDINACION:  Es el grupo mas utilizado  en una organización  para el orden  y el funcionamiento  en una empresa. FUERZA DE TRABAJO: se emplea para resolver problemas particulares ya q mejora la eficacia  y calidad de tiempo
LOS CIRCULOS DE CALIDAD:  Consiste en la reunión de algunos empleados para solucionar  los problemas laborales de la  organización.
COHESION DEL GRUPO Permite alcanzar las metas más rápida y satisfactoriamente, los esfuerzos para alcanzar sus logros son compartidos, resulta fácil la identificación con sus objetivos y se establece una atracción hacia y dentro de él.  GRUPOS NO COHESIONADOS:  Toman decisiones de manera independiente.
PAPEL SOCIAL Una posición en un grupo es comúnmente adoptado  por uno de sus miembros , aunque puede desaparecer una vez que se ha desarrollado la estructura. EL PAPEL ESPERADO:  Es el resultado que espera un grupo de  quien ocupa una posición. EL PAPEL PERCIBIDO: Son los comportamientos que debe percibir el ocupante  de una posición para así mismo asumirlos. EL PAPEL REPRESENTADO: Son los comportamientos de el que ocupa una posición que realmente desempeña.
REDES DE COMUNICACIÓN Estas se dividen en dos grupos: FORMAL:  Son aquellas que las impone una autoridad. INFORMAL: se refiere a la interacción entre los individuos  y como se comunican entre si , en el canal disponibles.
REDES CENTRALIZADAS Y DESCENTRALIZADAS CENTRALIZADAS DESCENTRALIZADAS Son  aquellas en las que una o varias posiciones son claramente mas centralizadas que otra son aquellas que todos los  miembros están a la misma o, casi, en la centralización, como en el circulo o en los grupos donde todos hablan con todos
METAS Y AREAS DEL GRUPO Los  términos   meta y tarea  son utilizados muchas veces  como sinónimos, pero técnicamente se refieren a cosas distintas. Una meta de grupo puede ser definida  como un estado final deseado por la mayoría de los miembros del  grupo, y la tarea de un grupo puede definirse como aquello que debe llevarse a cabo para poder lograr la meta
TIPOS DE TAREAS TAREA ADICITIVA: es el resultado de la combinación de productos elaborados en el nivel individual. Entre mas personas  estén trabajando en ella  los resultados serán mas productivos. TAREAS CONJUNTIVAS: Esta consiste en  que cada miembro del grupo realice su tarea antes de que pueda decirse que el  grupo la ha realizado por completo. TAREA DISYUNTIVA: es la que requiere una  decisión o una elección entre  dos o más opciones. TAREA DE PRODUCCION: requiere la aportación y presentación de ideas, imágenes o arreglos
LIDERAZGO Las  organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de si para el bienestar de la organización o empresa.     El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Joseline Morquecho
 
Proceso grupal Olga
Proceso grupal OlgaProceso grupal Olga
Proceso grupal Olga
Macrimili Nava
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
kizertkz
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacionalMylene F. Rivas-Román
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesMilagrosperez
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesYelitza Parra
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
María Pérez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
CristalRamirez03
 
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoComportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Fex Cortés
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
Grupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De TrabajoGrupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De Trabajo
Liz Pagan
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Proceso grupal Olga
Proceso grupal OlgaProceso grupal Olga
Proceso grupal Olga
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupales
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
 
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoComportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Grupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De TrabajoGrupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De Trabajo
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
 
Liderazgo Da Resultados
Liderazgo Da ResultadosLiderazgo Da Resultados
Liderazgo Da Resultados
 

Destacado

La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
Faustino Maldonado
 
DINAMICA ORGANIZACIONAL
DINAMICA ORGANIZACIONALDINAMICA ORGANIZACIONAL
DINAMICA ORGANIZACIONAL
Universidade Pedagogica
 
Dins7 tarea7 sugus
Dins7 tarea7 sugusDins7 tarea7 sugus
Dins7 tarea7 sugus
Sandy Suarez
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegosnucleo
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de gruposxroszaver
 
Dinamica de grupo actividad 2
Dinamica de grupo actividad 2Dinamica de grupo actividad 2
Dinamica de grupo actividad 2
Kelly Mendoza
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptZxir Pacheco
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
Marcial Poveda
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
danielaanguiano
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
Annabell Gallegos
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
María Pérez
 

Destacado (15)

La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
 
DINAMICA ORGANIZACIONAL
DINAMICA ORGANIZACIONALDINAMICA ORGANIZACIONAL
DINAMICA ORGANIZACIONAL
 
Dins7 tarea7 sugus
Dins7 tarea7 sugusDins7 tarea7 sugus
Dins7 tarea7 sugus
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegos
 
Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
Dinamica de grupo actividad 2
Dinamica de grupo actividad 2Dinamica de grupo actividad 2
Dinamica de grupo actividad 2
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
 

Similar a Dinamicas de grupo organizacional

Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalyurleylinares
 
Grupo - equipo comportamiento organizacional
Grupo -  equipo comportamiento organizacionalGrupo -  equipo comportamiento organizacional
Grupo - equipo comportamiento organizacional
StefanyCord
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Patricia Lizette González Pérez
 
TIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
ZambranoMelanie
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
MariaIreneGuerreroPo
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas rocio
Diapositivas rocioDiapositivas rocio
Diapositivas rociorocio03731
 
Diapositivas rocio
Diapositivas rocioDiapositivas rocio
Diapositivas rociorocio03731
 
Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1
luisyoussefsaia
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
carolina cendales gonzalez
 
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11Vicenterrodriguez16
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoortizr
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
Ricardo Diaz
 
Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.
Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.
Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.
Leydi aburto
 

Similar a Dinamicas de grupo organizacional (20)

Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacional
 
Grupo - equipo comportamiento organizacional
Grupo -  equipo comportamiento organizacionalGrupo -  equipo comportamiento organizacional
Grupo - equipo comportamiento organizacional
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
 
TIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOS
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
 
Grupos formales
Grupos formalesGrupos formales
Grupos formales
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Grupos de Trabajo
Grupos de TrabajoGrupos de Trabajo
Grupos de Trabajo
 
Diapositivas rocio
Diapositivas rocioDiapositivas rocio
Diapositivas rocio
 
Diapositivas rocio
Diapositivas rocioDiapositivas rocio
Diapositivas rocio
 
Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
 
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.
Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.
Presentacion en power point de la unidad i de admon de capital humano.
 

Dinamicas de grupo organizacional

  • 1. DINAMICAS DE GRUPO ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: CAROLINA BOJACA
  • 2. DEFINICION DE UN GRUPO Es un conjunto de varias personas que se relacionan entre si en busca de alcanzar un mejor objetivo que en forma individual.
  • 3. TIPOS DE GRUPOS Primario Secundario Formal Informal Grande Pequeño Temporal A largo plazo
  • 4. GRUPOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS PRIMARIOS: Son todas aquellas donde se revele la identidad en la interrelaciones a este grupo también pertenecen las personas queridas, admiradas o que se les aprecia. Algunos ejemplos de este grupo son la familia, el colegio. Etc. SECUNDARIOS: las interrelaciones son poco frecuentes, son grupos de mayor volumen, donde la unidad y la permanencia dependen de la organización y eficiencia y se limitan al logro de objetivos específicos.
  • 5. GRUPOS FORMALES E INFORMALES FORMALES: Se refiere a la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas, el comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización. INFORMARLES: son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización.
  • 6. GRUPOS ORGANIZACIONALES Estos grupos nos ayudan a integrar los grupos primarios y los subgrupos que con el transcurso de el tiempo se han aislado. COORDINACION: Es el grupo mas utilizado en una organización para el orden y el funcionamiento en una empresa. FUERZA DE TRABAJO: se emplea para resolver problemas particulares ya q mejora la eficacia y calidad de tiempo
  • 7. LOS CIRCULOS DE CALIDAD: Consiste en la reunión de algunos empleados para solucionar los problemas laborales de la organización.
  • 8. COHESION DEL GRUPO Permite alcanzar las metas más rápida y satisfactoriamente, los esfuerzos para alcanzar sus logros son compartidos, resulta fácil la identificación con sus objetivos y se establece una atracción hacia y dentro de él. GRUPOS NO COHESIONADOS: Toman decisiones de manera independiente.
  • 9. PAPEL SOCIAL Una posición en un grupo es comúnmente adoptado por uno de sus miembros , aunque puede desaparecer una vez que se ha desarrollado la estructura. EL PAPEL ESPERADO: Es el resultado que espera un grupo de quien ocupa una posición. EL PAPEL PERCIBIDO: Son los comportamientos que debe percibir el ocupante de una posición para así mismo asumirlos. EL PAPEL REPRESENTADO: Son los comportamientos de el que ocupa una posición que realmente desempeña.
  • 10. REDES DE COMUNICACIÓN Estas se dividen en dos grupos: FORMAL: Son aquellas que las impone una autoridad. INFORMAL: se refiere a la interacción entre los individuos y como se comunican entre si , en el canal disponibles.
  • 11. REDES CENTRALIZADAS Y DESCENTRALIZADAS CENTRALIZADAS DESCENTRALIZADAS Son aquellas en las que una o varias posiciones son claramente mas centralizadas que otra son aquellas que todos los miembros están a la misma o, casi, en la centralización, como en el circulo o en los grupos donde todos hablan con todos
  • 12. METAS Y AREAS DEL GRUPO Los términos meta y tarea son utilizados muchas veces como sinónimos, pero técnicamente se refieren a cosas distintas. Una meta de grupo puede ser definida como un estado final deseado por la mayoría de los miembros del grupo, y la tarea de un grupo puede definirse como aquello que debe llevarse a cabo para poder lograr la meta
  • 13. TIPOS DE TAREAS TAREA ADICITIVA: es el resultado de la combinación de productos elaborados en el nivel individual. Entre mas personas estén trabajando en ella los resultados serán mas productivos. TAREAS CONJUNTIVAS: Esta consiste en que cada miembro del grupo realice su tarea antes de que pueda decirse que el grupo la ha realizado por completo. TAREA DISYUNTIVA: es la que requiere una decisión o una elección entre dos o más opciones. TAREA DE PRODUCCION: requiere la aportación y presentación de ideas, imágenes o arreglos
  • 14. LIDERAZGO Las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de si para el bienestar de la organización o empresa. El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.