SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

TEMA:
4.3 TRAFICO
4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE

ALUMNO:
SAUL IGNACIO HRNÁNDEZ LOÓPEZ

UNIDAD:
IV
FECHA: 30/05/2012
4.3 TRAFICO
La importancia que representa para las empresas la administración de tráfico es un
elemento significativo de operación, que hoy en día las grandes organizaciones están
haciendo hincapié en contar con un buen sistema de TRANSPORTE que garantice el
suministro oportuno de sus insumos así como también la entrega en el tiempo y lugar
requerido por sus clientes. Todo esto se integra en una estrategia de diferenciación y
permite a la Empresa posicionarse en su mercado
4.3 TRAFICO
Se define como el conjunto de actividades que tienen por objeto:

•La planeación y control del movimiento de inventarios
•Protección y almacenamiento de materia prima
•Transportación,
•Manejo de materiales
•Empaquetado industrial
• Almacenamiento, control de inventarios
•La comunicación adecuada para una administración eficaz.
Actividades del la Administración del trafico
4.3 TRAFICO
El concepto de trafico se refiere al transporte externo de las mercancías y materiales que
se reciban y entregan.
Dentro del abastecimiento moderno, el tráfico representa una actividad especializada y
definida que coadyuva al mantenimiento de un constante flujo de materiales hacia la
empresa. Por su aérea de desarrollo puede ser nacional o internacional.
La actividad del tráfico se enfoca primordialmente hacia la identificación, ubicación de los
embarques y su agilización o activación durante su trayecto hacia la empresa.
4.3 TRAFICO                  CARACTERISTICAS



 El menor tiempo de respuesta a esas
necesidades.
  * Las cantidades exactas y en lugar
solicitado por dichos sistemas
empresariales u organizaciones.
  * Un costo óptimo no dejando de
ser competitivo.
  * La mejor calidad alcanzada.
* La adaptación de nuevas
tecnologías.
4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE
 Las necesidades y los requerimientos de los sistemas de transporte pueden variar
 enormemente en función del tipo de industria. Aparecen, así, factores como la relación
 existente entre el valor del producto y el coste del transporte, la localización geográfica,
 la obsolescencia del producto, etc., que hacen inevitable una cuidadosa selección del
 sistema de transporte idóneo.


 1)   Ferrocarril
 2)   2) Transporte por carretera
 3)   3) Transporte aéreo
 4)   4) Transporte marítimo
 5)   5) Transporte por conductos
4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE
                       Ferrocarril

El motivo principal por el cual se utiliza el ferrocarril
es su capacidad para transportar grandes cantidades
a grandes distancias y de una manera rápida.




Transporte                 por                 carretera

La gran ventaja que aporta el transporte por carretera
radica en la flexibilidad que proporciona la entrega
puerta a puerta, y que ninguno de los otros medios
ofrece. Este transporte posee una estructura de
costes fijos bajos, dado que su soporte físico es la red
viaria pública, y costes globales altamente variables
que se adaptan al manejo de pequeños envíos a
cortas distancias.
4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE
Transporte                                     aéreo

El medio aéreo es sin lugar a dudas el mas rápido
para largas distancias; sin embargo es el menos
utilizado dado que los costes variables son muy
altos, entre ellos el mantenimiento de los aparatos,
el combustible, los pilotos y las azafatas, etc.

                  Transporte                marítimo
Históricamente ha sido el medio mas empleado para
el transporte de gran capacidad a largas distancias.
Actualmente, es un sistema de bajo coste, ideal para
largos desplazamientos con grandes volúmenes,
aunque este limitado por la necesaria proximidad de
la fuente y el destino de las mercancías a las vías
marítimas o fluviales y por su lentitud. Igualmente,
los costes fijos son mas bajos que en le caso del
ferrocarril, pero mas elevados que en el resto de los
transportes terrestres.
4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE
 Transporte por conductos

 Los productos que más frecuentemente se transportan por este medio son el petróleo y
 el gas natural. Los costes fijos asociados a esta modalidad provienen de la construcción
 de la red de distribución, constituida por los propios conductos y las estaciones de
 bombeo, y son incluso superiores a los de los ferrocarriles. Sin embargo, es el sistema con
 costes operativos mas bajos y con capacidad para trabajar las 24 horas del día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
Katia Eunice Cruz Hernández
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Autofinanciamiento
AutofinanciamientoAutofinanciamiento
Autofinanciamiento
Valeeh Hank
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Autofinanciamiento
AutofinanciamientoAutofinanciamiento
Autofinanciamiento
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 

Destacado

Tecnologías de la Informacion
Tecnologías de la InformacionTecnologías de la Informacion
Tecnologías de la InformacionHero Valrey
 
Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...
Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...
Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...Alberto Carranza Garcia
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
Leo Velasco
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 

Destacado (8)

Tecnologías de la Informacion
Tecnologías de la InformacionTecnologías de la Informacion
Tecnologías de la Informacion
 
Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...
Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...
Técnicas para el diseño de las redes de distribución de productos terminados ...
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 

Similar a Logistica y cadena de suministro

LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
Kristian Pino
 
Informe de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporteInforme de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporte
José Villanueva
 
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptxunidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
MisaelRaymundogomez2
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
ErixiTo Mas NA
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalEdisson MendezC
 
IOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdfIOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdf
AngieAngel13
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Juan Pino
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Ariel Núñez Piñón
 
Logística e intermodalidad
Logística e intermodalidadLogística e intermodalidad
Logística e intermodalidad
Alberth ibañez Fauched
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
jorge luis vilchez becerra
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
angiezabalaalmeida
 
TECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
TECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIONTECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
TECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
JohannaLen8
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomiaDistribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Leonardo Valderrama Lozano
 
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomiaDistribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Leonardo Valderrama Lozano
 
negocios internacionales
negocios internacionalesnegocios internacionales
negocios internacionales980913248
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
mayteching
 

Similar a Logistica y cadena de suministro (20)

LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
 
Informe de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporteInforme de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporte
 
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptxunidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
 
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdfTRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
 
IOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdfIOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdf
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Logística e intermodalidad
Logística e intermodalidadLogística e intermodalidad
Logística e intermodalidad
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
 
TECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
TECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIONTECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
TECNOLOGIA Y VEHICULOS AUTONOMOS APLICADOS AL TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomiaDistribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
 
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomiaDistribucionfisicainternacional macroeconomia
Distribucionfisicainternacional macroeconomia
 
negocios internacionales
negocios internacionalesnegocios internacionales
negocios internacionales
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
 

Logistica y cadena de suministro

  • 1. MATERIA: LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO TEMA: 4.3 TRAFICO 4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE ALUMNO: SAUL IGNACIO HRNÁNDEZ LOÓPEZ UNIDAD: IV FECHA: 30/05/2012
  • 2. 4.3 TRAFICO La importancia que representa para las empresas la administración de tráfico es un elemento significativo de operación, que hoy en día las grandes organizaciones están haciendo hincapié en contar con un buen sistema de TRANSPORTE que garantice el suministro oportuno de sus insumos así como también la entrega en el tiempo y lugar requerido por sus clientes. Todo esto se integra en una estrategia de diferenciación y permite a la Empresa posicionarse en su mercado
  • 3. 4.3 TRAFICO Se define como el conjunto de actividades que tienen por objeto: •La planeación y control del movimiento de inventarios •Protección y almacenamiento de materia prima •Transportación, •Manejo de materiales •Empaquetado industrial • Almacenamiento, control de inventarios •La comunicación adecuada para una administración eficaz.
  • 4. Actividades del la Administración del trafico
  • 5. 4.3 TRAFICO El concepto de trafico se refiere al transporte externo de las mercancías y materiales que se reciban y entregan. Dentro del abastecimiento moderno, el tráfico representa una actividad especializada y definida que coadyuva al mantenimiento de un constante flujo de materiales hacia la empresa. Por su aérea de desarrollo puede ser nacional o internacional. La actividad del tráfico se enfoca primordialmente hacia la identificación, ubicación de los embarques y su agilización o activación durante su trayecto hacia la empresa.
  • 6. 4.3 TRAFICO CARACTERISTICAS El menor tiempo de respuesta a esas necesidades. * Las cantidades exactas y en lugar solicitado por dichos sistemas empresariales u organizaciones. * Un costo óptimo no dejando de ser competitivo. * La mejor calidad alcanzada. * La adaptación de nuevas tecnologías.
  • 7. 4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE Las necesidades y los requerimientos de los sistemas de transporte pueden variar enormemente en función del tipo de industria. Aparecen, así, factores como la relación existente entre el valor del producto y el coste del transporte, la localización geográfica, la obsolescencia del producto, etc., que hacen inevitable una cuidadosa selección del sistema de transporte idóneo. 1) Ferrocarril 2) 2) Transporte por carretera 3) 3) Transporte aéreo 4) 4) Transporte marítimo 5) 5) Transporte por conductos
  • 8. 4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE Ferrocarril El motivo principal por el cual se utiliza el ferrocarril es su capacidad para transportar grandes cantidades a grandes distancias y de una manera rápida. Transporte por carretera La gran ventaja que aporta el transporte por carretera radica en la flexibilidad que proporciona la entrega puerta a puerta, y que ninguno de los otros medios ofrece. Este transporte posee una estructura de costes fijos bajos, dado que su soporte físico es la red viaria pública, y costes globales altamente variables que se adaptan al manejo de pequeños envíos a cortas distancias.
  • 9. 4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE Transporte aéreo El medio aéreo es sin lugar a dudas el mas rápido para largas distancias; sin embargo es el menos utilizado dado que los costes variables son muy altos, entre ellos el mantenimiento de los aparatos, el combustible, los pilotos y las azafatas, etc. Transporte marítimo Históricamente ha sido el medio mas empleado para el transporte de gran capacidad a largas distancias. Actualmente, es un sistema de bajo coste, ideal para largos desplazamientos con grandes volúmenes, aunque este limitado por la necesaria proximidad de la fuente y el destino de las mercancías a las vías marítimas o fluviales y por su lentitud. Igualmente, los costes fijos son mas bajos que en le caso del ferrocarril, pero mas elevados que en el resto de los transportes terrestres.
  • 10. 4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE Transporte por conductos Los productos que más frecuentemente se transportan por este medio son el petróleo y el gas natural. Los costes fijos asociados a esta modalidad provienen de la construcción de la red de distribución, constituida por los propios conductos y las estaciones de bombeo, y son incluso superiores a los de los ferrocarriles. Sin embargo, es el sistema con costes operativos mas bajos y con capacidad para trabajar las 24 horas del día.