SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones Industriales
      Importancia, objetivo y funciones




                                          S
Que son las
Relaciones
Industriales?
Es un conjunto de
normas, procedimientos y
recomendaciones que sirven
para alcanzar la mas eficiente
actuación y función de sus
encargados y lograr al mismo
tiempo los objetivos de la
empresa , con la máxima
satisfacción y eficiencia
posibles.
( Véase Teodosio Palomino , “Relaciones
Industriales” año 1989 )
Empresa


                                  Relaciones
         vínculo
                                  Industriales

      Trabajadore
           s

Se trata de un conjunto de normas, procedimientos y
recomendaciones que se desarrollan con el objetivo de
alcanzar la eficiencia y cumplir con los objetivos de la
empresa.
Importancia de las
   Relaciones
   Industriales
                                                       Fuerza
                                                       laboral

                   capacitar                entrenar


                                adiestrar


                  seleccionar




Campo de los recursos humanos, amplio desarrollo tanto en lo
personal como en la Producción y Productividad de la empresa.
Objetivos
  Objetivos      Objetivos         Objetivos         Objetivos
en la sociedad   Corporativos      Funcionales       Personales
Cumplimiento de Planificación de   Valoración Inicial Capacitación y
Leyes           Relaciones                            Desarrollo
                Industriales       Ubicación
Relación                                              Evaluación
Obrero – Patrón Relaciones         Evaluar el
                Industriales       desempeño          Ubicación
Servicios que
ofrece la       Selección del                        Compensación
Organización    Personal

                 Capacitación y
                 Desarrollo

                 Evaluación

                 Reclutamiento
Funciones de las
Relaciones Industriales
   En los departamentos de relaciones industriales
   se lleva a cabo una amplia variedad de
   funciones, actividades y por consiguiente puede
   haber en ella un sinnúmero de funciones muy
   variadas.




                                                     S
EL RECLUTAMIENTO DE
PERSONAL
Es el proceso de identificar
e interesar a candidatos
capacitados para llenar
puestos vacantes en una
organización.
Las descripciones de
puestos constituyen
instrumentos esenciales, ya
que proporcionan la
información básica sobre
las funciones y
responsabilidades que
incluye cada vacante.
LA SELECCIÓN DE
PERSONAL
El proceso de Selección
de Personal consiste en
una secuencia de pasos
que se emplean para
decidir qué candidato
debe ser contratados
una vez que se dispone
de un grupo optimo de
candidatos obtenidos
mediante el
reclutamiento.
LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
La misión es reducir al
mínimo cualquier tipo de
riesgo que atente contra la
salud e integridad física y/o
mental de los trabajadores
para contribuir al
mantenimiento de
condiciones ambientales
para el desarrollo y
desenvolvimiento de las
labores diarias del
personal.
LA CAPACITACIÓN DE
PERSONAL
La capacitación del
personal es una
actividad
planeada, basada en las
necesidades reales de
una empresa y orientada
hacia un cambio en los
conocimientos, habilidad
es y actitudes del
colaborador.
LA EVALUACIÓN DE
PERSONAL
Es un proceso que se
constituye en una sistemática
apreciación del desempeño
del potencial de desarrollo del
individuo en el cargo. Es un
concepto dinámico, ya que los
empleados son siempre
evaluados con cierta
continuidad sea formal o
informalmente.
LA ADMINISTRACIÓN DE
REMUNERACIONES
El dinero que los empleados
reciben por sus servicios es
de importancia para ellos no
solamente por su valor
económico sino por lo que el
pago representa en términos
de status y reconocimiento
por parte de la organización.
El pago de salarios debe ser
equitativo, tanto en términos
del desempeño del empleado
como en términos de lo que
otros trabajadores están
recibiendo por su desempeño.
LAS COMUNICACIONES
INTERNAS
Concepto de
Comunicación.- Es un
proceso mediante el cual los
conocimientos, tendencias y
sentimientos son conocidos y
aceptados por otros.
En una organización la
comunicación es la fuente de
energía que la mueve, sin
información los
administradores no pueden
tomar decisiones efectivas.
EL MOVIMIENTO INTERNO
DE PERSONAL
Para que una
organización pueda
permanecer
viable, adaptarse a
nuevas condiciones y
servir con efectividad a
sus miembros y a la
sociedad, a los
empleados que se
encuentran en ella debe
exigírseles que hagan
cambios y ajustes.
LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA
Es el acuerdo destinado a
regular las
remuneraciones, condiciones
de trabajo y productividad y
demás circunstancias
concernientes a la relación
entre trabajadores y
empleadores en una
organización.
Solo se lleva a cabo en
Empresas que hayan cumplido
como mínimo un año de
funcionamiento.
EL CONTROL DE PERSONAL
El control es el proceso de
revisar y medir el desempeño
con el objeto de determinar el
grado hasta el cual se están
logrando los planes y
objetivos de la organización.
Proporciona a los
administradores una base
para detectar y corregir las
desviaciones de estos
planes, para corregir errores
en los planes previos y para
desarrollar planes más reales
para el futuro.
Bibliografía

• http://definicion.de/relaciones-industriales/

•   http://html.rincondelvago.com/relaciones-industriales.html

•   http://docencia.izt.uam.mx/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo5.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónDaniel Delgado Esquivel
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
Roberto Rojo
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
car_bet8
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
TovarJavier
 

La actualidad más candente (20)

planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Tiempos estandar
Tiempos estandarTiempos estandar
Tiempos estandar
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 

Similar a Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones

Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumenAmairani
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumenAmairani
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSAndyVero
 
Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2
Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2
Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2luis arturo ramirez cruz
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318
JULIOALBERTOVALVERDE
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
JULIOALBERTOVALVERDE
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o si_lobmy
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
Separata gestion de personal con casos practicos
Separata gestion  de personal con casos practicosSeparata gestion  de personal con casos practicos
Separata gestion de personal con casos practicos
Fredy Roger Flores Flores
 
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Irma Zuleyka Segovia Rosales
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
jorgeandres142
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
maria guadalupe navarro morales
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmarymaricela
 

Similar a Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones (20)

Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2
Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2
Resumen de 5 cuartillas de los temas 2.1 y 2.2
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o s
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Separata gestion de personal con casos practicos
Separata gestion  de personal con casos practicosSeparata gestion  de personal con casos practicos
Separata gestion de personal con casos practicos
 
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
capitulos trabajados
capitulos trabajadoscapitulos trabajados
capitulos trabajados
 
Formato modelo estrategico[2] eliana durango
Formato modelo estrategico[2] eliana durangoFormato modelo estrategico[2] eliana durango
Formato modelo estrategico[2] eliana durango
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
 
F:\PresentacióN2
F:\PresentacióN2F:\PresentacióN2
F:\PresentacióN2
 

Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones

  • 1. Relaciones Industriales Importancia, objetivo y funciones S
  • 2. Que son las Relaciones Industriales? Es un conjunto de normas, procedimientos y recomendaciones que sirven para alcanzar la mas eficiente actuación y función de sus encargados y lograr al mismo tiempo los objetivos de la empresa , con la máxima satisfacción y eficiencia posibles. ( Véase Teodosio Palomino , “Relaciones Industriales” año 1989 )
  • 3. Empresa Relaciones vínculo Industriales Trabajadore s Se trata de un conjunto de normas, procedimientos y recomendaciones que se desarrollan con el objetivo de alcanzar la eficiencia y cumplir con los objetivos de la empresa.
  • 4. Importancia de las Relaciones Industriales Fuerza laboral capacitar entrenar adiestrar seleccionar Campo de los recursos humanos, amplio desarrollo tanto en lo personal como en la Producción y Productividad de la empresa.
  • 5. Objetivos Objetivos Objetivos Objetivos Objetivos en la sociedad Corporativos Funcionales Personales Cumplimiento de Planificación de Valoración Inicial Capacitación y Leyes Relaciones Desarrollo Industriales Ubicación Relación Evaluación Obrero – Patrón Relaciones Evaluar el Industriales desempeño Ubicación Servicios que ofrece la Selección del Compensación Organización Personal Capacitación y Desarrollo Evaluación Reclutamiento
  • 6. Funciones de las Relaciones Industriales En los departamentos de relaciones industriales se lleva a cabo una amplia variedad de funciones, actividades y por consiguiente puede haber en ella un sinnúmero de funciones muy variadas. S
  • 7. EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar puestos vacantes en una organización. Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, ya que proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante.
  • 8. LA SELECCIÓN DE PERSONAL El proceso de Selección de Personal consiste en una secuencia de pasos que se emplean para decidir qué candidato debe ser contratados una vez que se dispone de un grupo optimo de candidatos obtenidos mediante el reclutamiento.
  • 9. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La misión es reducir al mínimo cualquier tipo de riesgo que atente contra la salud e integridad física y/o mental de los trabajadores para contribuir al mantenimiento de condiciones ambientales para el desarrollo y desenvolvimiento de las labores diarias del personal.
  • 10. LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL La capacitación del personal es una actividad planeada, basada en las necesidades reales de una empresa y orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidad es y actitudes del colaborador.
  • 11. LA EVALUACIÓN DE PERSONAL Es un proceso que se constituye en una sistemática apreciación del desempeño del potencial de desarrollo del individuo en el cargo. Es un concepto dinámico, ya que los empleados son siempre evaluados con cierta continuidad sea formal o informalmente.
  • 12. LA ADMINISTRACIÓN DE REMUNERACIONES El dinero que los empleados reciben por sus servicios es de importancia para ellos no solamente por su valor económico sino por lo que el pago representa en términos de status y reconocimiento por parte de la organización. El pago de salarios debe ser equitativo, tanto en términos del desempeño del empleado como en términos de lo que otros trabajadores están recibiendo por su desempeño.
  • 13. LAS COMUNICACIONES INTERNAS Concepto de Comunicación.- Es un proceso mediante el cual los conocimientos, tendencias y sentimientos son conocidos y aceptados por otros. En una organización la comunicación es la fuente de energía que la mueve, sin información los administradores no pueden tomar decisiones efectivas.
  • 14. EL MOVIMIENTO INTERNO DE PERSONAL Para que una organización pueda permanecer viable, adaptarse a nuevas condiciones y servir con efectividad a sus miembros y a la sociedad, a los empleados que se encuentran en ella debe exigírseles que hagan cambios y ajustes.
  • 15. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Es el acuerdo destinado a regular las remuneraciones, condiciones de trabajo y productividad y demás circunstancias concernientes a la relación entre trabajadores y empleadores en una organización. Solo se lleva a cabo en Empresas que hayan cumplido como mínimo un año de funcionamiento.
  • 16. EL CONTROL DE PERSONAL El control es el proceso de revisar y medir el desempeño con el objeto de determinar el grado hasta el cual se están logrando los planes y objetivos de la organización. Proporciona a los administradores una base para detectar y corregir las desviaciones de estos planes, para corregir errores en los planes previos y para desarrollar planes más reales para el futuro.
  • 17. Bibliografía • http://definicion.de/relaciones-industriales/ • http://html.rincondelvago.com/relaciones-industriales.html • http://docencia.izt.uam.mx/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo5.pdf