SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
TERESA GON ZAL EZ DE FAN N IN G
JESUS MARÍA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Programa y Ciclo: PEBAJA-Avanzado
1.2. Unidad III : “Derechos laborales”
1.3. Área: CIENCIA AMBIENTE Y SALUD
1.4. Grado y Sección: 2do “A y B”
1.5. Fecha:
1.6. Docente: MICHAEL PUMA CENTENO
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPONENTE:
Aprendizajes a
lograr
Contenidos
EVALUACIÓN
Enfoques
Acciones o
actitudesIndicadores Instrumentos
Explica las
funciones vitales
del ser humano y
valora su
importancia en el
cuidado de la
salud.
Sistema
circulatorio
 Reconoce y nombra a
cada uno de los
órganos del sistema
circulatorio.
 Reconoce y explica el
proceso de la
circulación que realiza
cada uno de sus
órganos
 Guía de
observación
 Ficha de
trabajo
Derecho
•Valora los
aprendizajes
desarrollados
como parte
de su
proceso form
ativo
III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
MOMENTOS PROCESO /ESTRATÉGIAS TIEMPO RECURSOS
INICIO
 El docente ingresa al aula saluda cordialmente a los alumnos.
 El docente presenta una imagen del sistema circulatorio
 Los estudiantes responden a las siguientes
interrogantes:
¿Por qué se llamará sistema circulatorio? ¿Cuál es el
organo principal en este sistema?
¿Por qué es necesario que la sangre pase por todo nuestro
cuerpo y llegue a nuestros órganos?
¿Qué pasaría si uno de los conductos por donde pasa la
sangre no funcionara adecuadamente?
A continuación el docente indica el propósito de la sesión: Conocer los
órganos y funciones del sistema circulatorio.
15 min
Video
Guia de
trabajo
Pizarra
Plumones
Dialogo
PROCESO
 Los estudiantes leen una ficha informativa sobre “El Sistema
circulatorio
 El docente con ayuda de los estudiantes sistematiza el tema a través
de un organizador gráfico.
 Los estudiantes se forman en equipos para elaborar un organizador
gráfico sobre la ficha informativa.
 Los estudiantes completan y responden una ficha de actividades
65 min
Ficha de
trabajo
Cuaderno
Plumones
 Los estudiantes responden: ¿Qué aprendí? ¿Cómo he aprendido?
¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé? ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
10 min
Sesión de Aprendizaje: NO
05
“Conocemos nuestro sistema circulatorio para cuidarlo mejor”
___________________________________________________ __________________________________________________
DOCENTE VO BO DIRECTOR
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
 Como tarea: Dibujan los órganos del sistema circulatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
DiomerSilencioMateo
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
RoyerPanduro
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.I.E 10132 Mochumi
 
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docxSesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Max Tovar
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos
 
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
estefanyacua9
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Hilda Itucayasi
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
 
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docxSesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
 
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 

Similar a Sesion no 01 sistema circulatorio

Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledoActividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
jhonybravo4326
 
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Wilter Aro
 
Orientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisicaOrientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisica
medali jacinto
 
generalidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docxgeneralidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docx
Johanasoto24
 
Aparatos y sistemas manuela caballero
Aparatos y sistemas   manuela caballeroAparatos y sistemas   manuela caballero
Aparatos y sistemas manuela caballeromauela5
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docxSES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
Jenny Badillo
 
Presentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptx
Presentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptxPresentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptx
Presentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptx
RicardoGomez453371
 
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docxCapacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
solkata
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
SusanaLillianLuckieL1
 
Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5
Linda Rojo
 
Clase 28-de-julio (1)
Clase 28-de-julio (1)Clase 28-de-julio (1)
Clase 28-de-julio (1)
Alide Martinez
 
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
yflores69
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314laescuelaenlanube
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314laescuelaenlanube
 
Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8
Cesar Antunez
 
Aprendemos entre todos
Aprendemos entre todosAprendemos entre todos
Aprendemos entre todosJavier
 
Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517
Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517
Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517
FerOrduz
 

Similar a Sesion no 01 sistema circulatorio (20)

Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledoActividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
 
Practica 3 alquimia
Practica 3 alquimiaPractica 3 alquimia
Practica 3 alquimia
 
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
 
Orientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisicaOrientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisica
 
generalidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docxgeneralidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docx
 
Aparatos y sistemas manuela caballero
Aparatos y sistemas   manuela caballeroAparatos y sistemas   manuela caballero
Aparatos y sistemas manuela caballero
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docxSES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
 
Presentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptx
Presentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptxPresentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptx
Presentacion OBC 30-10-2023 - copia.pptx
 
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docxCapacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
 
Lita sesion
Lita sesionLita sesion
Lita sesion
 
Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5
 
Clase 28-de-julio (1)
Clase 28-de-julio (1)Clase 28-de-julio (1)
Clase 28-de-julio (1)
 
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
 
Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8
 
Aprendemos entre todos
Aprendemos entre todosAprendemos entre todos
Aprendemos entre todos
 
Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517
Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517
Paso 1_Luisa Fernanda Garzon Orduz_Grupo 517
 

Más de michel puma centeno

Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
michel puma centeno
 
Cronograma contrato docente 2016 detallado 28-01-16
Cronograma contrato docente 2016   detallado 28-01-16Cronograma contrato docente 2016   detallado 28-01-16
Cronograma contrato docente 2016 detallado 28-01-16
michel puma centeno
 
I examen para imprimir 4 año
I examen para imprimir 4 añoI examen para imprimir 4 año
I examen para imprimir 4 año
michel puma centeno
 
12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion
michel puma centeno
 

Más de michel puma centeno (6)

Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
 
Cronograma contrato docente 2016 detallado 28-01-16
Cronograma contrato docente 2016   detallado 28-01-16Cronograma contrato docente 2016   detallado 28-01-16
Cronograma contrato docente 2016 detallado 28-01-16
 
I examen para imprimir 4 año
I examen para imprimir 4 añoI examen para imprimir 4 año
I examen para imprimir 4 año
 
12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion
 
lista de cotejos programa
lista de cotejos programalista de cotejos programa
lista de cotejos programa
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Sesion no 01 sistema circulatorio

  • 1. CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA TERESA GON ZAL EZ DE FAN N IN G JESUS MARÍA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Programa y Ciclo: PEBAJA-Avanzado 1.2. Unidad III : “Derechos laborales” 1.3. Área: CIENCIA AMBIENTE Y SALUD 1.4. Grado y Sección: 2do “A y B” 1.5. Fecha: 1.6. Docente: MICHAEL PUMA CENTENO II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: COMPONENTE: Aprendizajes a lograr Contenidos EVALUACIÓN Enfoques Acciones o actitudesIndicadores Instrumentos Explica las funciones vitales del ser humano y valora su importancia en el cuidado de la salud. Sistema circulatorio  Reconoce y nombra a cada uno de los órganos del sistema circulatorio.  Reconoce y explica el proceso de la circulación que realiza cada uno de sus órganos  Guía de observación  Ficha de trabajo Derecho •Valora los aprendizajes desarrollados como parte de su proceso form ativo III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: MOMENTOS PROCESO /ESTRATÉGIAS TIEMPO RECURSOS INICIO  El docente ingresa al aula saluda cordialmente a los alumnos.  El docente presenta una imagen del sistema circulatorio  Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes: ¿Por qué se llamará sistema circulatorio? ¿Cuál es el organo principal en este sistema? ¿Por qué es necesario que la sangre pase por todo nuestro cuerpo y llegue a nuestros órganos? ¿Qué pasaría si uno de los conductos por donde pasa la sangre no funcionara adecuadamente? A continuación el docente indica el propósito de la sesión: Conocer los órganos y funciones del sistema circulatorio. 15 min Video Guia de trabajo Pizarra Plumones Dialogo PROCESO  Los estudiantes leen una ficha informativa sobre “El Sistema circulatorio  El docente con ayuda de los estudiantes sistematiza el tema a través de un organizador gráfico.  Los estudiantes se forman en equipos para elaborar un organizador gráfico sobre la ficha informativa.  Los estudiantes completan y responden una ficha de actividades 65 min Ficha de trabajo Cuaderno Plumones  Los estudiantes responden: ¿Qué aprendí? ¿Cómo he aprendido? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé? ¿Para qué me sirve lo aprendido? 10 min Sesión de Aprendizaje: NO 05 “Conocemos nuestro sistema circulatorio para cuidarlo mejor”
  • 2. ___________________________________________________ __________________________________________________ DOCENTE VO BO DIRECTOR ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN  Como tarea: Dibujan los órganos del sistema circulatorio.